Sociales 10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

DOCENTE: Luz Anyela Yossa Osorio CURSO: 403 SOCIALES 10

EVIDENCIA: Identifica la ubicación de Colombia en el continente Americano y su hidrografía.


FECHA DE ENTREGA: 29 MAYO DEL 2020 CORREO: [email protected]
DESEMPEÑO: Identifica características del relieve, la hidrografía y el clima en las diferentes zonas de
Colombia.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

Colombia se encuentra ubicada en el Continente de América en el extremo noroeste de Sur


América.
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE COLOMBIA EN EL GLOBO TERRAQUEO

UBICACIÓN DE COLOMBIA EN EL CONTINENTE AMERICANO

Colombia se ubica en Sur América. Limita en el


occidente con Panamá, al sur con Ecuador y
Perú, y al oriente con Venezuela y Brasil. Sus
límites marítimos son el Océano Pacífico y el
Océano Atlántico (Mar Caribe).

Océano Pacífico: limita con la Isla Gorgona y


Los recursos hídricos de Colombia proporcionan Malpelo, son importantes Parques Nacionales
peces y moluscos para la alimentación y la industria. Naturales. En la costa del pacífico se encuentran
Además se utilizan como vías de comunicación, los puertos de Buenaventura y Tumaco.
proveen a la población de agua indispensable para la Océano Atlántico: limita mediante el Mar
vida, para actividades productivas y para la Caribe en el Archipiélago de San Andrés y
Providencia y numerosas islas, cayos e islotes.
producción de energía eléctrica.
En la costa Caribe se encuentran los puertos de
Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.
VERTIENTES DE COLOMBIA

Colombia posee vertientes de donde nacen los principales ríos del país.

VERTIENTE DEL CARIBE: La


conforman ríos principales como
Magdalena, Cauca, Atrato y Sinú.
Estos ríos son extensos y caudalosos
con potencial hidroeléctrico.

VERTIENTE DEL
PACÍFICO: Sus VERTIENTE ORINOCO: La
ríos más conforman los extensos
importantes ríos como Arauca,
son: Baudó, San Vichada, Guaviare,
Juan, Mira y Casanare y Meta que
Patía. Son ríos desembocan en el río
cortos y Orinoco
caudalosos por
las abundantes
lluvias de la
región.

VERTIENTE AMAZONAS:
Entre sus numerosos ríos
están Vaupés, Caquetá, y
Putumayo, los cuales
recorren la extensa selva y
desembocan en el
Amazonas.

ACTIVIDAD

1. Repisa en el mapa según la clave los ríos que corresponden a cada vertiente. (Puedes consultar
el mapa hidrográfico de Colombia en un Atlas).

1.1 Vertiente del Caribe color naranja


1.2 Vertiente del Orinoco color verde
1.3 Vertiente del Amazonas color rojo
1.4 Vertiente del Pacífico color morado

2. Observa el mapa ¿A qué vertiente pertenece el Río Bogotá?


3. El río Bogotá se une o desemboca en el Rio _______________
Responde EN TU CUADERNO de acuerdo a la lectura anterior.
3. ¿En qué lugar del continente americano se encuentra Colombia?
4. ¿Qué países limitan con Colombia?
5. ¿Junto a qué océanos Colombia posee costas?
6. ¿Qué ventajas tiene la ubicación geográfica de Colombia?
7. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras Archipiélago, isla, cayos e islotes.
Escribe con cada palabra una oración.

LAGUNAS, CIÉNAGAS, EMBALSES Y HUMEDALES DE COLOMBIA.

En Colombia existen aproximadamente 1600 cuerpos de agua representados en lagunas, ciénagas,


embalses y humedales. La mayoría se encuentran en la Región Andina.

Lagunas: depósito natural de agua dulce se


forma por la desembocadura de un arroyo o
río. Entre las más importantes de Colombia
están La Cocha, Fúquene, Suesca,
Guatavita, Laguneta del Colegio y Sansón.

Laguna de la Cocha en Nariño

Ciénaga: Acumulación de agua dulce y/o


salada, de poca profundidad que se
encuentran en la costa. Entre las ciénagas
más importantes de Colombia están la
Ciénaga Grande de Santa Marta, la Ciénaga
de Zapatosa, La Ciénaga de Betanci y la
Ciénaga de Ayapel.
Ciénaga Grande de Santa Marta

Embalse: Son acumulaciones de agua


represadas artificialmente para el consumo
humano y para la producción de energía. Entre
los embalses colombianos están Tominé,
Betania, Hidrocolorado, Prado y Calima.

Embalse de Guatapé en Antioquia

HUMEDAL: Son reservorios de agua con


escasa profundidad, que se encuentran
alrededor de los demás cuerpos de agua
en todo el territorio nacional. En Bogotá
encontramos Humedal Torca, Humedal La
Conejera, Humedal Tibabuyes, Humedal
Jacobe, entre otros.

Humedal El Burro en Kennedy, Bogotá


Tomado de Complemento escolar, Ciencias Sociales 4. Libros &Libros

ACTIVIDAD, responde en tu cuaderno


8. ¿Qué diferencia hay entre una laguna y una ciénaga?
9. ¿Cuál es la importancia de los embalses en nuestro país?
10. Consulta y escribe la importancia de los humedales. Observa el video
https://www.youtube.com/watch?v=PdOfsq_JC7M Importancia de los humedales.
11. Consulta las causas de la contaminación del río Bogotá y algunas estrategias para su
recuperación. Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=zVPSAv-uVX8 Paso a paso
de la contaminación del río Bogotá.

También podría gustarte