Taller Virtual Dignidad Humana Sexto
Taller Virtual Dignidad Humana Sexto
Taller Virtual Dignidad Humana Sexto
1. PRESENTACIÓN:
Con el propósito de propiciar el estudio y comprensión clara sobre el tema la dignidad humana; se presenta
a los estudiantes esta guía de aprendizaje, para ser desarrollada con el acompañamiento de los padres de
familia.
2. DIAGNÓSTICO DE PRESABERES:
Para abordar este tema, es necesario tener presente los temas tratados en clase y tener claridad sobre las
siguientes preguntas planteadas por el hombre: ¿Para ti que es la persona humana?, ¿Por qué fuimos
creados a imagen y semejanza de Dios?, ¿Qué conoces de la persona de Jesús?, ¿Qué aspectos o valores
resaltas de la persona humana?, ¿Por qué decidimos que el ser humano es único e irrepetible? Puede
apoyarse en la biblia.
El Papa Francisco ha profundizado esa reflexión, reiterando su permanente llamado a velar por la
dignidad humana que se funda en ser creaturas e hijas-os de Dios:
“Cristo nos amó, dio su vida por nosotros, por cada uno de nosotros, para afirmar nuestro rostro único
e irrepetible. Pero, ¿por qué es tan importante que esta proclamación resuene de nuevo hoy? Porque
muchos de nuestros contemporáneos caen bajo los golpes de las pruebas de la vida, y se encuentran
solos y abandonados. Y a menudo son tratados como números en una estadística. Piensa en los miles
de personas que huyen de las guerras y la pobreza todos los días: ante los números, son rostros,
personas, nombres e historias. Nunca debemos olvidar esto, especialmente cuando la cultura de los
residuos marginados discrimina y explota, amenazando la dignidad de la persona”.
Ahora lee con atención los dos primeros artículos de la Declaración universal de los Derechos
Humanos.
ARTÍCULO 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, dotados como
están de razón y conciencia deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
ARTÍCULO 2: Toda persono tiene. Todos los derechos y Libertades Proclamados en esta declaración sin
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier índole, origen
nacional o social, posición económico, o cualquier otra condición.
Todos somos distintos,
pero aunque no hay
Mi cuerpo y mi espíritu
nadie como yo, debo
son dos realidades
saber que los demás
que están unidas. Sí mi
también son distintos a
mente está sana,
mí, y por eso merecen
entonces mi cuerpo
todo mi respeto.
también…… YO, puedo
disfrutar y
vivir con más plenitud.
Yo soy persona
racional, por eso
tengo libertad. Pero
esta libertad
siempre debe estar
unida al amor, y a la
verdad.
De ahora en
adelante actuaré
humanamente
4. ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN:
Revise su propio trabajo y evalúe su nivel de conocimiento, haga una reflexión sobre la forma de actuar con
usted mismo, la familia, los compañeros del colegio y los amigos. ¿Cuál es el trato que les doy a las
personas? ¿Cómo quiero que me traten?
5. EVALUACIÓN:
TALLER DE REFLEXIÓN:
1. Has una lista de situaciones que atenten contra la dignidad de la persona que se presenten en tu
salón de clases,
¿Qué actitud crees que tomaría Jesús ante cada una de esas situaciones? Escribe lo que pienses que él
haría, puedes utilizar el siguiente esquema.
1.
2.
3.
4.
5.
2. ¿Qué significado tiene la frase?: “Siempre trata a los demás como te gustaría que ellos te traten”.
Realiza un mensaje publicitario al respecto (debe tener texto e imagen).
3. Escribe tu opinión sobre el mensaje que trasmite el Papa Francisco de velar por la dignidad humana.
Responde las preguntas del taller de reflexión en un documento de Word que contenga además de la hoja
de portada con sus datos personales (teniendo en cuenta las normas de Icontec), las respuestas de las
preguntas.
Se evaluará el cumplimiento con la fecha asignada, la presentación, orden, creatividad y originalidad.
Recuerde que en las clases de informática se está trabajando el manejo adecuado del teclado en el
computador, por lo tanto, es una buena oportunidad para practicar y realizar los trabajos en casa.