Estres Térmico en Aves
Estres Térmico en Aves
Estres Térmico en Aves
○ ○ ○ ○ ○
423
-Pérdidas por conducción y radia- El incremento de consumo de agua -Polipnea: Como hemos visto an-
ción: Las zonas desprovistas de se produce por un doble motivo, para teriormente, cuando los sistemas
plumas del cuerpo de las aves tie- aprovechar el efecto refrescante de la anteriores no son suficientes para
nen una temperatura cutánea más misma, por lo que las aves mojan sus lograr mantener constante la tem-
baja que las de las zonas barbillas y crestas mientras beben, y peratura corporal, las aves emplean
emplumadas. En las situaciones de para compensar las pérdidas de agua un mecanismo de evaporación. Al
alta temperatura ambiental, el ave producidas durante el jadeo, ya que el no disponer de glándulas sudorí-
incrementa el aporte de sangre a las balance de agua debe permanecer cons- paras, la evaporación se realiza a
zonas desprovistas de plumas tante. Un consecuencia indirecta de través de un incremento de la tasa
-vasodilatación- con el propósito este incremento de consumo de agua de respiraciones -polipnea-. Este
de aumentar la temperatura de estas es un aumento en la humedad de las incremento tiene dos consecuen-
zonas y de este modo incrementar deyecciones. Este incremento, junto cias inmediatas, por un lado, un au-
las pérdidas de calor por conduc- con el de la humedad eliminada por la mento muy importante de las necesi-
ción, radiación y convección. respiración, justifica un muy significa- dades de energía destinadas al man-
También con este fin las aves es- tivo incremento de las tasas de ventila- tenimiento de la actividad muscular
ponjan las plumas y separan las ción precisas en los meses más cáli- precisa para esta alta tasa de respira-
alas, incrementando de este modo dos, ya que es mucho mayor el volu- ciones -y la cardíaca asociada- y,
la superficie de pérdida de calor. men de vapor de agua a eliminar de la por otro, una alteración del equilibrio
explotación. ácido-básico de la sangre.
-Reducción de la temperatura in-
terna: Los animales intentan redu-
cir la producción de calor interno.
Por esta razón, el consumo volun-
tario de alimento disminuye. Las
aves intentan obtener la energía
necesaria de la metabolización de
sus reservas de grasa, que es un
sistema que aumenta menos la tem-
peratura corporal que el proceso de
ingestión, digestión y metabo-
lización de los hidratos de carbono/
proteínas de la ración.
424
Relación temperatura/hume-
dad relativa
425
426