Actividad 2. Ensayo Incoterms

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

ACTIVIDAD 1 ENSAYO INCOTERMS

ACTIVIDAD 1. GESTIÓN DEL RIESGO DE LA CADENA DE SUMINISTRO

RODOLFO OROZCO BENITEZ


CODIGO D0700740

PROFESOR
JAIME PORRAS

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FAULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ADMINISTRACIÓN

BOGOTA

2020 – I
Introducción

Dado el conflicto de intereses que se generaba en la comercialización internacional de


mercancías entre vendedor y comprador donde no se definía claramente las condiciones de
responsabilidad (costes, riesgos, aduaneras etc.) frente a los requerimientos y otros que se
desprendían de las exportaciones internacional, se vio la necesidad de tomar acciones que
definieran estas responsabilidades, es en el año de 1936 donde la Cámara de Comercio
Internacional crearon los Términos Comerciales Internacionales, hoy conocidos como
INCOTERMS los cuales se emplean en el contrato de compraventa por sus características,
dependiendo de las necesidades o conveniencias de asignación de responsabilidad que
estime cada una de las partes. Los incoterms más empleados en la actualidad son la versión
2010, la cual consta de 11 términos que pueden ser utilizados en el transporte de
mercancías internacionales ya sea por medio aéreo, terrestre o marítimo

Incoterms “International Commercial Terms”

INCOTERMS por sus siglas en inglés a los términos; International Commercial Terms
(última actualización año 2010), son las reglas internacionales para la interpretación de los
términos acordados por la cámara de comercio internacional, su principal función es
acordar criterios entre la administración de los gastos y la transmisión de los riesgos entre
las partes (vendedor y comprador) de un contrato de negocio internacional, esta
reglamentación permite evitar las malas interpretaciones de las obligaciones de cada una de
las partes, su implementación es voluntaria, (garantía de transparencia), los incoterms
normalizan aspectos de documentación y tramitación, responsabilidad sobre las
mercancías, distribución de los costes y entrega de las mercancías, no se puede confundir
aspectos en los cuales no participa, como el pago y sus modalidades de pago, esto se
acuerda entre las partes, tampoco interfiere en el derecho aplicable a las cuestiones no
contempladas en los Incoterms.

Aspecto que regulan;


 La entrega de las mercancías: debe ser entregada de acuerdo a los términos y
condiciones del contrato de compraventa, con sus respectivos anexos establecidos
en el mismo contrato para evitar que el vendedor se aproveche de la necesidad del
comprador,
 La transmisión de los riesgos, no se puede confundir con la transmisión de la
propiedad, los riesgos y los gastos se transmiten en el lugar y tiempo, como su
identificación e individualización de la mercancía según se haya acordado por las
partes en el contrato de compraventa.
 Distribución de costos en la operación y los documentos que se desprendan de este
proceso.

Aspecto que no regulan;

 El modo de pago y precio de la mercancía


 Condiciones jurídicas relacionados con el transporte
 Traspaso de posesión de la mercancía
 Separación de responsabilidad en situaciones imprevistas.
 Derivaciones del incumplimiento del contrato

Definiciones Incoterms

1. DDP “Delivery Duty Paid” Destino Determinado con Tributos Pagados:

En este incoterm el vendedor debe poner las mercancías a disposición del comprador en el
lugar acordado, también debe cubrir con todos los gastos asociados, como la carga de las
mercancías, costes aduaneros y otros procesos que se requieran aplicar, en resumen, el
vendedor asume la completa responsabilidad del transporte hasta que la mercancía es
entregada en el punto acordado con el comprador, así como todos los costes y riesgos a los
que se pueda estar expuesta en esta situación. Este incoterm se caracteriza por el nivel de
atención a los clientes, ya que es muy llamativo por las ventajas que ofrece a los
compradores.
Parámetros del incoterm DDP es polivalente “Delivery Duty Paid”
Incoterms Términos Consideraciones
Entrega de la mercancía y documentos necesarios
Empaquetado y embalaje
Transporte interior en el país de origen
Despacho de aduanas en origen

Obligaciones Gastos de salida (o gastos en origen)


Vendedor Flete marítimo internacional
DDP es Gastos de llegada (o gastos en destino)
polivalente Pago del despacho de aduanas en destino
“Delivery Duty
Paid” Pago de impuestos y aranceles
Transporte interior en el país de destino (dependiendo del
punto de entrega acordado)
Obligaciones
Comprador Pago de las mercancías
No es obligatorio
Seguros El vendedor escoge la opción de contratarlo
Dejar siempre claramente especificadas las condiciones del
seguro en el contrato de compraventa internacional

2. Incoterm DAP (Delivered at Place) Entregado en el Lugar:

Se considera como el remplazo del antiguo Incoterm DDU2000, en este Incoterm el


vendedor debe poner las mercancías a disposición del comprador, en el punto acordado por
el comprador, asimismo el vendedor no tiene responsabilidad en las descargas de las
mercancías en los lugares de destino pactados, como tampoco los gastos que se puedan
generar de esté.

El comprador tiene la responsabilidad de todos los riesgos que se generen de despacho de


aduanas de importación, como el pago de impuestos y aranceles cuando la mercancía llegue
a destino acordado.

Parámetros del incoterm, DAP (Delivered at Place)


Incoterms Términos Consideraciones
Entrega de la mercancía y documentos necesarios
DAP (Delivered at Obligaciones
Place) Vendedor Empaquetado y embalaje
Transporte interior en el país de origen
Despacho de aduanas en origen
Gastos de salida (o gastos en origen)
Flete marítimo internacional
Gastos de llegada (o gastos en destino)
Transporte interior en el país de destino
Pago de las mercancías
Obligaciones
Comprador Pago del despacho de aduanas en destino
Pago de impuestos y aranceles
No es obligatorio (ninguna de las partes)
los vendedores que exportan en condiciones DAP suelen
optar por el pago del seguro
Pueden hacerlo sólo para cubrir las partes del proceso de las
Seguros que son responsables, o para asumir toda la cadena de
transporte internacional.
recomendable asegurarse de que los términos y condiciones
del seguro están especificados en el contrato de compraventa
internacional
Eleva los riesgos para el vendedor
Retrasos en posibles extra costes por situaciones imprevistas, cuando la
destino carga queda retenida.

3. DAT “Delivered at Terminal” Entrega en la terminal:

Remplazo los antiguos Incoterms DES y DEQ del 2000, esté Incoterm indica que el
Vendedor debe entregar las mercancías en la terminal portuaria o en terminal de transporte
aéreo o terrestre de acuerdo a las indicaciones del Comprador, lo que significa que el
incoterm DAT se puede emplear en todos los modos de transporte.

El Vendedor es responsable de todos los costes y riesgos hasta que la mercancía se haya
descargado en la terminal, pasando por los despachos de aduanas.

Se puede presentar confusiones con el incoterm DAP, su diferencia con DAT se manifiesta
en el lugar de entrega ya que por el Incoterm DAT la entrega se hace en la terminal y con
DAP la entrega en destino se puede realizar en cualquier sitio del país donde se haya
acordado entre las partes.
Parámetros del incoterm, DAT “Delivered at Terminal”
Incoterms Términos Consideraciones
Entrega de la mercancía y documentos necesarios
Empaquetado y embalaje
Transporte interior en el país de origen

Obligaciones Despacho de aduanas en origen


Vendedor Gastos de salida (o gastos en origen)
Flete marítimo internacional
Gastos de llegada (o gastos en destino)
Transporte interior en el país de destino hasta la terminal o
puerto acordado.
DAT (Delivered at
Terminal) Pago de las mercancías
Pago del despacho de aduanas en destino (dependiendo del
Obligaciones lugar de llegada)
Comprador
Pago de impuestos y aranceles
Transporte final desde la terminal o puerto especificado hasta
el destino final de la carga
No obliga a ninguna de las partes implicadas a contratar un
seguro de transporte
Seguros se recomienda adquirir uno por alguna de las partes, de
hacerlo se debe asegurarse de que los términos y condiciones
del seguro están especificados en el contrato de compraventa
internacional

4. Incoterm EXW “Ex Works” (en Fabrica”

En este incoterm EXW obliga al vendedor a dejar la carga lista en fabrica (almacenes,
oficinas, fabricas, instalaciones, etc) don el comprador las recoja, puede utilizarse en
diferentes métodos de transporte ya que es adaptable a estos, se caracteriza por que el
comprador tiene casi toda la responsabilidad de la cadena logística de transporte, como
también la los costes y riesgos, y mínima la participación del vendedor en estos
requerimientos.

El incoterm EXW presenta limitación de responsabilidad, ya que toda la responsabilidad


recae sobre el comprador, dejando solo el alistamiento de embalaje y entrega de
documentos al vendedor, en concreto los vendedores no asumen responsabilidad de cargar
las mercancías, por lo que dificulta la gestión del comprador ya que tendrá que acordar
servicios de carga en el país de origen de la mercancía aumentando los riesgos en la cadena
logística del transporte.

Parámetros del Incoterm EXW “Ex Works”


Incoterms Términos Consideraciones
Obligaciones Entrega de la mercancía y documentos necesarios
Vendedor
Empaquetado y embalaje
Pago de las mercancías
Transporte interior en el país de origen
Despacho de aduanas en origen
Gastos de salida (o gastos en origen)
Obligaciones
Comprador Flete marítimo internacional
EXW (Ex Works) Gastos de llegada (o gastos en destino)
En fabrica
Pago del despacho de aduanas en destino
Transporte interior en el país de destino
Pago de impuestos y aranceles
No es obligatorio
Cada parte contrata el seguro para que cubra la
seguro responsabilidad de cada uno
Se recomendable asegurarse de que los términos y
condiciones del seguro están especificados en el contrato de
compraventa internacional

5. Incoterm CIP, “Carriage and Insurance Paid to” Transporte y seguro pagado

Hasta.

Indica este incoterm CIP que el vendedor es el encargado y responsable de la entrega de la


mercancía en el destino acordado, los coste que se generen de transporte internacional y el
seguro, pero los riesgos no son transferidos en los costes, el riesgo se transfiere cuando la
mercancía ha sido recibida y aceptada por la naviera puede ser en la terminal o el puerto,
por sus características es utilizado para el transporte de mercancías en conteiner y empleado
por cualquier método de transporte de cargar, es polivalente o intermodal.

Parámetros del Incoterm CIP, “Carriage and Insurance Paid to”


Incoterms Términos Consideraciones
Obligaciones Entrega de la mercancía y documentos necesarios
Vendedor
Empaquetado y embalaje
Transporte interior en el país de origen
Despacho de aduanas en origen
Gastos de salida (o gastos en origen)
Flete marítimo internacional
CIP (Carriage
Seguro
and Insurance
Paid to) Pago de las mercancías
Gastos de llegada (o gastos en destino)
Obligaciones
Comprador Pago del despacho de aduanas en destino
Transporte interior en el país de destino
Pago de impuestos y aranceles

6. Incoterm CPT, Carriage Paid To” Transporte Pagado Hasta;

Indica que el vendedor es el encargado de entregar las mercancías en el destino y asume las
responsabilidades que se pudieran generar en la cadena logística del transporte de la
mercancía, en este incoterm se transfiere el riesgo cuando la transportadora ha recibido la
mercancía, pero el vendedor sigue siendo el responsable del contrato de transporte de la
mercancía hasta su lugar de destino acordado, se caracteriza por su funcionabilidad ya que
puede ser utilizado por cualquier o más de un método de transporte.

Parámetros del Incoterm CPT, Carriage Paid To”


Incoterms Términos Consideraciones

Control de calidad, medidas, peso y recuento de la mercancía,


además del embalaje y etiquetado de la misma (excepto si
existen condiciones especiales por el tipo de carga)
Entregar la mercancía al transportista contratado por el
vendedor en el punto de entrega y a la hora acordados, junto
con los documentos de transporte usuales o aquellos
requeridos por el tipo de transacción
Asumir los riesgos de pérdida o daños en la mercancía hasta
CPT (Carriage Obligaciones su entrega al transportista
Paid To) Vendedor Asumir y encargarse del contrato de transporte hasta el
destino acordado
Hacerse cargo del despacho de aduanas de exportación y
asistir al comprador en la obtención de documentos e
información para el despacho de aduanas de importación
Entregar la mercancía y la factura comercial conforme a lo
estipulado en el contrato de venta, además de notificar al
comprador de la entrega de la carga y de cualquier requisito
para la recepción de la misma
El vendedor no está obligado a contratar un seguro, pero sí
deberá proporcionar la información requerida por el
comprador en caso de que este decida hacerlo
Abonar la cantidad indicada en el contrato de venta por la
mercancía
Asumir todos los riesgos de pérdida o daños desde el
momento en el que el vendedor entregue la mercancía al
transportista
Obligaciones Hacerse cargo del despacho de aduanas de importación y
Comprador asistir al comprador en la obtención de documentos e
información para el despacho de aduanas de exportación
En caso de acuerdo al respecto, notificar con suficiente
antelación al vendedor de la hora de entrega y/o recepción de
la carga
El comprador no está obligado a contratar un seguro
cuando el transportista reciba la mercancía, también se
transfiere el riesgo al comprador
Transferencia del
riesgo si hay más de un transportista implicado, se debe acordar en
qué momento se transfiere el riesgo y debe quedar registrado
en el contrato.

Todos los costes relacionados con la mercancía hasta que esta


se haya entregado al transportista
Los costes asociados a la carga de la mercancía y a la
seguridad durante el transporte
Asignación de Si se contempla en el contrato de transporte: cualquier coste
costes de descarga en destino, costes de tránsito y aquellos
relacionados con proporcionar la prueba de la entrega al
comprador
Costes asociados al despacho de aduanas de exportación y
otros que puedan surgir para la obtención de documentos o
información para el despacho de aduanas de importación

Cualquier gasto a afrontar tras la entrega (excepto aquellos


detallados previamente que se asignan al vendedor)
Todos los costes de tránsito y descarga no incluidos en el
contrato de transporte del vendedor
costes a cargo del
comprador: Costes relacionados con ayudar a la obtención de documentos
o información para el seguro y/o para el despacho de aduanas
de importación
Gastos adicionales que surjan en el caso de que no se
notifique al vendedor con suficiente antelación de la fecha y
lugar exactos para la entrega y la recepción de la mercancía

7. Incoterm FCA “Free Carrier” Libre Transporte:


Indica que el vendedor debe entregar las mercancías embaladas y empaquetada para la
exportación en el lugar y medio de transporte seleccionado, puede ser utilizado por
cualquier medio de transporte (aéreo, marítimo y terrestre), previamente registrado en el
contrato de compraventa, asimismo es el responsable de todos los costes y riesgos que se
generen en el despacho de aduanas, el riesgo se transfiere al comprador cunado las
mercancías han sido entregadas en el punto de destino acordado entre las partes.

Parámetros de Incoterm, FCA “Free Carrier”


Incoterms Términos Consideraciones

Entrega de la mercancía y documentos necesarios


Empaquetado y embalaje
Obligaciones del
Vendedor Transporte interior en el país de origen
Despacho de aduanas en origen
Gastos de salida (o gastos en origen)
Pago de las mercancías
Flete Marítimo Internacional
incoterm FCA o Obligaciones del Gastos de llegada (o gastos en destino)
“Free Carrier” Comprador
Pago del despacho de aduanas en destino
Transporte interior en el país de destino
Pago de impuestos y aranceles
Ni el comprador ni el vendedor están obligados a pagar el
seguro.
Los compradores como los vendedores, contratan a menudo
Seguro sus propias pólizas de seguros para cubrir la parte
del transporte marítimo
Otra opción es que una de las partes compre un seguro que
cubra el proceso entero de transporte

8. Incoterm FAS, “Free Alongside Ship” Libre al Costo del Buque:

Indica que el vendedor debe se encarga de dejar la mercancía junto al buque o navío
(incoterm exclusivo para transportes marítimo) destinado en el muelle, así como también es
el responsable de los costes y riesgos hasta que la mercancía este en este lugar del muelle,
también es el responsable de realizar los pagos de despacho de aduanas en origen.

No se recomienda para el transporte de mercancías en contenedores por que no se conoce el


tiempo que pueda estar el contenedor en el muelle antes de ser cargado al navío, y se
dificultaría mucho identificar los motivos de algún daño que se pueda presentar, por lo que
se recomienda que este tipo de incoterm es más preferible para carga a granel.
Parámetros de Incoterm FAS, “Free Alongside Ship”

Incoterms Términos Consideraciones


Entrega de la mercancía y documentos necesarios
Obligaciones del Empaquetado y embalaje
Vendedor
Transporte interior en el país de origen
Despacho de aduanas en origen
Pago de las mercancías
Gastos de salida (o gastos en origen)
Flete Marítimo Internacional
Obligaciones del Gastos de llegada (o gastos en destino)
incoterm FAS o
Comprador
“Free Alongside Pago del despacho de aduanas en destino (dependiendo del
Ship” lugar de llegada)
Transporte interior en el país de destino
Pago de impuestos y aranceles
No es obligatorio pagar el seguro, es opcional
vendedor como comprador poder contratar seguros que cubra
su parte de responsabilidad en todo el proceso
Seguro Otra opción es que una de las partes compre un seguro que
cubra el proceso entero de transporte
Las condiciones y términos del seguro quedan claramente
especificados en el contrato de compraventa

9. Incoterm FOB, “Free on Board” Libre a Bordo:

Indica (exclusivo del transporte marítimo) que el vendedor debe cargar las mercancías en el
barco acordado por el comprador, asimismo el vendedor es el responsable de todos los
costes y riesgos de la cadena logística de transporte hasta que las mercancías son cargada a
bordo del buque, después de este paso el riesgo es transferido al comprador.

En el incoterm FOB no se recomienda el transporte de carga en contenedores ya que estás


se tienen un promedio de tiempo de entrega más demoradas y suele permanecer varios días
en los terminales antes de ser entregados, en este incoterm hay un espacio de tiempo y de
responsabilidad en zona gris donde se dificultaría situaciones para identificar posibles
daños, ya que el contener permanece sellado, su estancia en las terminales puede
prolongarse por varios días.
Parámetros de Incoterm FOB, “Free on Board”
Incoterms Términos Consideraciones

Entrega de la mercancía y documentos necesarios


Empaquetado y embalaje
Obligaciones del
Vendedor Transporte interior en el país de origen
Despacho de aduanas en origen
Gastos de salida (o gastos en origen)
Pago de las mercancías
Flete Marítimo Internacional

incoterm FOB o Obligaciones del Gastos de llegada (o gastos en destino)


“Free on Board”” Comprador
Pago del despacho de aduanas en destino
Transporte interior en el país de destino
Pago de impuestos y aranceles
No es obligatorio pagar el seguro, es opcional
vendedor como comprador pueden contratar seguros que
cubra su parte de responsabilidad en todo el proceso
Seguro Otra opción es que una de las partes compre un seguro que
cubra el proceso entero de transporte
las condiciones y términos del seguro quedan claramente
especificados en el contrato de compraventa

10. Incoterm CIF Cost, Insurance and Freight; Coste, Seguro y Flete:

Uso exclusivo del transporte marítimo. En este incoterm el Vendedor es el responsable del
coste y contratación del transporte marítimo hasta el puerto de destino acordado por el
comprador, en este caso el riesgo se transfiere cuando la mercancía es cargada a bordo del
buque, en este sentido se recomienda para carga de mercancía a granel, por lo que no es
óptimo para carga en conteiner.

Parámetros del Incoterm CIF Cost, “Insurance and Freight”

Incoterms Términos Consideraciones


Entrega de la mercancía y documentos necesarios
CIF (Cost, Empaquetado y embalaje
Insurance and
Obligaciones Transporte interior en el país de origen
Freight) Exclusivo
Vendedor
Transporte Despacho de aduanas en origen
Marítimo
Gastos de salida (o gastos en origen)
Flete marítimo internacional
Seguro
Pago de las mercancías
Gastos de llegada (o gastos en destino)
Obligaciones Pago de impuestos y aranceles
Comprador
Pago del despacho de aduanas en destino
Pago de impuesto y aranceles
Transporte interior en el país de destino

11. CFR (Cost and Freight), Coste y Flete: Uso exclusivo de Transporte Marítimo

El presente Incoterm indica que el Vendedor es el responsable de entregar las mercancías


en el puerto que indique el comprador, asimismo de realizar la gestión de reservas y pago
de transportes de la mercancía hasta el puerto de destino, esté Incoterm tiene mucha
similitud con el incoterm CIF, con la diferencia en el seguro ya que con el incoterm CIF el
seguro es adquirido por el vendedor, y en el incoterm CFR es opcional, por lo que
representa una mejor opción con el incoterm CFR ya que el comprador puede hacer uso de
una mejor opción de seguros de acuerdo a sus consideraciones, necesidades y limitaciones.

Parámetros del incoterm, CFR (Cost and Freight), Coste y Cargo


Incoterms Términos Consideraciones
Entrega de la mercancía y documentos necesarios
Empaquetado y embalaje
Obligaciones Transporte interior en el país de origen
Vendedor
Despacho de aduanas en origen
Gastos de salida (o gastos en origen)
Flete marítimo internacional
Pago de las mercancías
CFR (Cost and Gastos de llegada (o gastos en destino)
Freight) Obligaciones
Comprador Pago de impuestos y aranceles
Pago del despacho de aduanas en destino
Transporte interior en el país de destino
No obliga a ninguna de las partes implicadas a contratar un
seguro de transporte marítimo
se puede adquirir una única póliza contratada por el vendedor
Seguros o el comprador
se recomienda asegurarse de que las condiciones del seguro
quedan claramente reflejadas en el contrato de compraventa
internacional
Conclusiones

Los incoterms se pueden emplear en el transporte internacional de mercancías (aéreo,


terrestre o marítimo) de acuerdo a las condiciones de favorabilidad y necesidad de cada una
de las partes, existe una variedad de términos de los cuales se puede hacer uso para acordar
la distribución de responsabilidades, costes, tramite de documentación y otros, el cual se
haya seleccionado y registrado en el contrato de compraventa de la mercancía.

Existen incoterms (FAS, FOB, CFR y CIF) que solo aplican para el transporte de
mercancía marítima por los términos que allí se establecen; como contratación del
transporte marítimo hasta el puerto de destino, cargue de la mercancía en el barco y otros.

El seguro en la mayoría de los Incoterms es opcional, excepto (CIF, CIP) que se encuentra
definidos bajo la responsabilidad del vendedor en ambos casos, en los otros incoterms
puede ser adquirido por una de las partes que cobije todo el proceso de la cadena logística
de transportes en el origen y su destino o individualmente para que ampare las
responsabilidades de cada una de las partes de acuerdo a las conveniencias y necesidades de
cada uno, en cualquiera del caso se recomienda que se incluya en el contrato de
compraventa los términos en que se acordaron la adquisición de los seguros.

Los Incoterms son fundamentales en el proceso operativo de una compraventa internacional


para definir claramente los términos y condiciones de acuerdo al Incoterms que más le
convenga por sus necesidades y favorecimiento en ciertos aspectos de responsabilidad,
costes, riesgos y otros.

Bibliográficas

INCOTERMS 2010. 2020. INCOTERMS 2010. ESPAÑA. Recuperado de:


http://www.incoterms-2010.es/incoterms-2010

COPYRIGHT. 2020. Incoterms. España. ICONTAINERS. Recuperado de:


https://www.icontainers.com/es/ayuda/incoterms/
Llerandi. 2019. Que son los Incoterms. Bogotá, Colombia. Llerandi Riesgos y Seguros.
Recuperado de: https://www.llerandi.com/seguros-logistica-y-transporte/

UMNG. Aula Virtual. 2020 (1). Material De Estudio. Gestión Del Riesgo De La Cadena De
Suministro. Bogotá Colombia. Recuperado:
https://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/book/view.php?id=694663

También podría gustarte