0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas34 páginas

2da Parcial Urologia

Este documento contiene un banco de preguntas sobre urología para un examen, incluyendo preguntas sobre el sistema urinario, hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata y otras condiciones urológicas. Las preguntas abarcan temas como la anatomía del riñón y la vejiga, densidad de la orina, volumen de filtrado renal, reflujo vesicoureteral, litiasis renal, infecciones del tracto urinario, entre otros.

Cargado por

Laryssa Pedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas34 páginas

2da Parcial Urologia

Este documento contiene un banco de preguntas sobre urología para un examen, incluyendo preguntas sobre el sistema urinario, hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata y otras condiciones urológicas. Las preguntas abarcan temas como la anatomía del riñón y la vejiga, densidad de la orina, volumen de filtrado renal, reflujo vesicoureteral, litiasis renal, infecciones del tracto urinario, entre otros.

Cargado por

Laryssa Pedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

1

BANCO DE PREGUNTAS EN MED-900-3-2876: CIRUGÍA IV - UROLOGÍA - MEDICINA


SEGUNDO PARCIAL

TEMA: SISTEMA UROLOGICO

Pregunta nro: 292983, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


La densidad especifica del riñon en la orina es de:

- 1018 - 1020
- 1040 - 1030
- 1050 - 1070
- todos
- ninguno certo é 1,002 – 1,030

Pregunta nro: 293005, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


Para ser considerado una anuria el filtrado glomerular debe ser menor a:

- 60 ml
- 30 ml
- 100 ml
- 50ml
- 200 ml

Pregunta nro: 293493, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿cuanto es el volumen de filtrado sanguíneo por día del riñon?

- 200 - 300 litros


- 400 - 500 ml
- 120 - 130 litros
- 1000 - 2000 ml
- 180 - 200 litros

Pregunta nro: 303867, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL URÉTER,PRESENTA ESTRECHAMIENTOS FISIOLÓGICOS, A LO LARGO DE TODA SU EXTENCION Y SON EN NUMERO
DE:

-1
-2
-3
-4

Pregunta nro: 314311, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


Las sondas de 3 vías se utiliza más para hacer :

- Lavaje
- Evacuacion de coagulos
- Operacion de prostata
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 314337, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


La orina retenida en la vejiga por mas de 72 horas causa:

- Celda
- Diverticulos
- Calculos
- Todos
- Ninguno
2

Pregunta nro: 314364, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


El reflujo vesico-ureteral se clasifica de la siguiente manera, encierre el correcto

- Origen - causa - dolor


- Primer grado, segundo grado, tercer grado
- Alta, media, baja
- Todos
- Ninguno certo é (primer até o quinto grado)

Pregunta nro: 314470, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿Cuantos tipos de reflujo existen por la union uretero vesical de la orina? encierre el correcto

- Activo- pasivo
- Contraccion - relajacion
- Estenotico - dilatado
- Ninguno
- Todos

Pregunta nro: 321897, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EL URETER ES UN ORGANO QUE:

- MIDE 30 CM
- CONECTA LA PELVIS RENAL CON LA VEJIGA
- FORMA UNA S ITALICA
- TODAS
- NINGUNA

Pregunta nro: 394713, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


la orina retenida en la vejiga por mas de 72 horas causa lo siguiente encierre el correcto

- celdas
- calculos
- diverticulos
- ninguno
- todos

Pregunta nro: 394797, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


el reflujo vesico-ureteral se clasifica de la siguiente manera , encierre el correcto

- origen
- grados (I até V)
- niveles
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 397120, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Sonda foley de tres vias se utiliza en:

- Hematuria franca
- Lavado vesical
- cirugia prostatica
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 401968, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Frente a una leucocituria y hematuria sin bacteriuria debemos pensar en:

- TBC
- Litiasis
- Todas
3

- Ninguna

Pregunta nro: 439999, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


La enzima P.S.A. puede estar elevada no solamente en cancer de prostata tambien se da en

- prostatitis - traumas
- vejez - epididimitis
- despues de las relaciones sexuales
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 440023, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


el marcador tumoral para el cancer de testiculo que mas se solicita es

- L.D.H.
- gonadotrofina corionica humana HCG
- alfa feto proteina
- ninguno

Pregunta nro: 440070, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


la presencia de material digestivo (alimentos) en orina con neumaturia es un signo patognomonico de

- cancer de vejiga
- orina contaminada
- fistula entero vesical
- ninguno

Pregunta nro: 530592, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


CUAL DE LOS SIGIENTES SINTOMAS CORRESPONDE A LOS IRRITATIVOS CON RESPECTO A LA H.P.B.

- RETENCION AGUDA DE ORINA


- HEMATURIA
- DISURIA

Pregunta nro: 538535, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


en cual de las siguientes patologias se observan caseificaciones en una radiografia simple de abomen encierre el correcto

- absceso de prostata
- epididimitis aguda
- tuberculosis de vias urinarias
- cancer de prostata
- ninguno

Pregunta nro: 538540, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


gracias a que no existe compromiso del pene. que lo proteje en lo que se refiere a tuberculosis de vias urinarias

- fascia de dartos
- fascia de buck
- tunica albuginea
- ninguno

Pregunta nro: 664426, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


CUAL ES LA PRINCIPAL AYUDA DIAGNOSTICA DEL ESCROTO AGUDO

- CLINICA Y ANTECEDENTES
- ECOGRAFIA
- DOPPLER
- CENTELLOGRAMA

Pregunta nro: 664439, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


4

El diagnostico presuntivo de las infecciones urinarias se lo determina mediante el

- análisis de orina
- urocultivo
- hemograma
- hemocultivo

Pregunta nro: 691732, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS DE PRÓSTATA CORRESPONDEN A LOS OBSTRUCTIVOS?

- ANURIA
- TENESMO
- DISURIA
- POLAQUIURiA

Pregunta nro: 691735, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EN QUE PORCIÓN DEL URÉTER ES DONDE NORMALMENTE SE ENCLAVAN LOS CÁLCULOS Y NO SALEN FÁCILMENTE

- TERCIO DISTAL
- TERCIO MEDIO
- TERCIO PROXIMAL
- PELVIS RENAL

Pregunta nro: 691742, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LA TORCION TESTICULAR ES UNA DE LAS POCAS PATOLOGÍAS UROLOGICAS QUE :

- EMERGENCIA QUIRURJICA
- URGENCIA QUIRURJICA
- CIRUGIA PROGRAMADA
- NO SE OPERA

Pregunta nro: 779204, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


CUANDO DECIMOS QUE ES CONSIDERADA UNA DE LAS URGENCIAS UROLOGICAS NOS REFERIMOS A ;

- TENESMO
- VARICOCELE
- TORCION TESTICULAR
- CANCER DE TESTICULO

Pregunta nro: 779396, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


SI DECIMOS QUE ES UNA GLUCOPROTEINA PRODUCIDA POR LA PROSTATA NOS REFERIMOS A :

- H.P.B.
- P.S.A.
- A.D.N.
- A.R.N.

Pregunta nro: 779401, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL VALOR NORMAL DEL P.S.A. ES:

-0a1
-0a2
-0a3
-0a4

Pregunta nro: 908304, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


Uno de los siguientes constituye una contraindicación para la cateterización de la vejiga:

- Monitorización del volumen urinario


- Retención de orina
- Rotura uretral
5

- Incontinencia urinaria
- Heridas perineales

Pregunta nro: 908334, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


La imagen urográfica típica de un de un defecto de repleción en vejiga en forma de cabeza de cobra o de cebolla es muy sugerente de:

- Uréter ectópico
- Divertículo vesical
- Ureterocele simple
- Litiasis vesical
- Neoplasia vesical

Pregunta nro: 910979, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


La vía principal de transmisión de las infecciones nosocomiales es:

- quirurgica.
- hematogena.
- urinaria.
- respiratoria.
- por fomites

Pregunta nro: 912340, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


¿El segundo tumor más frecuente en el aparato urogenital es el de?:

- Próstata.
- Riñón.
- Vejiga.
- Testículo.
- Uréter.

Pregunta nro: 913098, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


La rotura vesical extraperitoneal normalmente es secundaria a:

- Fractura pélvica.
- Retención urinaria aguda.
- Trauma con arma blanca.
- Trauma con arma de fuego.
- Tumor vesical.

Pregunta nro: 913800, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


En la clasificación del grado de incontinencia se toma los siguientes parámetros, EXCEPTO:

- La pérdida de orina ocurre estando de pie, durante esfuerzo


- La pérdida se produce estando de pie, al menor esfuerzo y es constante
- La incontinen cia es constante al menor esfuerzo
- La pérdida se produce estando en decubito, al hacer esfuerzo
- Ninguna de las anteriores

Pregunta nro: 913820, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


El concepto de incontinencia urinaria se refiere a lo siguiente, EXCEPTO:

- Emisión involuntaria de orina


- Producida por una aumento de la presión intruabdominal
- Producida en forma repentina, intermitente
- Producida por la voluntad
- Ninguna de las anteriores
6

TEMA: HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA

Pregunta nro: 308044, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuál es la principal causa de Retención Aguda de Orina en hombres?

- Litiasis
- Hiperplasia prostática benigna
- Vejiga neurogenica

Pregunta nro: 329201, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿Cuál es la anatomía patológica del cáncer de próstata?

- 70% zona perferica


- 25% zona de transicion
- 5-10% zona periuretral
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 352277, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuándo se considera infección urinaria, según el recuento de colonias?

- Más de 100.000 colonias/ ml


- 50.000 colonias/ ml
- 30.000 colonias/ ml

Pregunta nro: 352287, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


Factores que predisponen la persistencia de una Infección urinaria.

- Litiasis y cuerpos extraños de la vía urinaria, prostatitis bacteriana crónica


- Tumor de riñon avanzado
- Tumor de vejiga

Pregunta nro: 352302, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


El aparato urinario ante la obstrucción prostática tiene las siguientes evoluciones, excepto:

- Diverticulos
- Tumor prostático
- Hipertrofia del detrusor
- Dilatación de la vejiga

Pregunta nro: 352314, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


Las indicaciones quirúrgicas del adenoma de próstata son, excepto:

- Dolor
- Retencion Urinaria
- Infecciones urinarias a repetición
- Residuo post miccional por encima de 100ml

Pregunta nro: 352316, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿En qué zona de la clasificación de Mc Neal se origina el adenoma de próstata?

- Zona Periférica
- Zona de transición
- Zona central
- Zona fibromuscular

Pregunta nro: 352331, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


7

¿En cuanto tiempo se debe operar una torsión testicular?

- En menos de 6 horas
- En menos de 12 horas
- En menos de 24 horas

Pregunta nro: 354497, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


La inervación simpática de la próstata se da por los receptores:

- receptores α-adrenérgicos
- receptores colinergicos
- recebtores b-adrenergicos

Pregunta nro: 354502, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Cuestionario que valora la gravedad de los sintomas y la calidad de vida de los pacientes con HPB

- Baltazar
- IPSS
- Ramson

Pregunta nro: 354508, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


En que zona prostatica se desarrollan la mayoría de los cánceres prostáticos:

- Zona de transicion
- Zona anterior
- Zona periferica
- Zona central

Pregunta nro: 354518, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Dentro del tratamiento medico en HPB se encuentran los siguientes excepto:

- Alfa-bloqueantes
- Inhibidores de la 5-α-reductasa
- inhidores de la 5 fosfodiesterasa
- Fitoterapia
- RTU-P

Pregunta nro: 354522, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿Cuál de estos fármacos no es un Inhibidores de la 5α-reductasa?

- Finasteride
- Tamsulosina
- Dutasteride

Pregunta nro: 359348, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿Cuál es el primer estudio de imagen frente a sospecha de cólico renal?

- Tomografia
- Ecografia
- Radiografia simple

Pregunta nro: 359352, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿Cuál es el peso normal de la próstata?

- 50 gr
- 30 gr 20 – 30g
- 20 gr

Pregunta nro: 359367, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Se define como inflamación aguda del prepucio a una reducción forzada de una estrechez anular, que provoca una obstrucción de la
8

circulación produciendo edema y dolor intenso a:

- Fimosis
- Parafimosis
- Balanitis

Pregunta nro: 360511, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


En una prostatitis cómo se encuentra la próstata al tacto rectal:

- Blanda, no dolorosa, movil


- Pétrea, con ondulaciones, asimetrica
- Aumentada de volumen, caliente, dolorosa.

Pregunta nro: 363191, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL LÓBULO ANTERIOR DE LA PRÓSTATA, ES TAMBIÉN LLAMADO LÓBULO DE:

- DUBOIS
- MACNEAL
- ALBARRAN

Pregunta nro: 363217, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EN LA PRÓSTATA SE DISTINGUEN :

- DOS LOBULOS LATERALES


- DOS LOBULOS LATERALES Y UNO MEDIO
- DOS LÓBULOS LATERALES UNO MEDIO Y UN ITSMO

Pregunta nro: 363242, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL ANTÍGENO PROSTATICO ESPECIFICO O P.S.A. ES TAMBIEN LLAMADO:

- CALICREINA
- FOSFODEINA
- UROFOSFODINA

Pregunta nro: 363319, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LA HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA O (HPB) AFECTA FUNDAMENTALMENTE A VARONES MAYORES DE:

- 50 AÑOS
- 35 AÑOS
- 25 AÑOS

Pregunta nro: 363814, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


RESPECTO A LA HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA NO ES CIERTO QUE:

- La ecografía abdominal es un método incruento para valorar el tamaño prostático y el residuo post-miccional
- Puede originar aumentos en los niveles de PSA
- El tacto rectal es un método para estimar el tamaño prostátic
- El tratamiento con inhibidores de la 5-alfa reductasa disminuye los síntomas
- Es una lesión precancerosa

Pregunta nro: 363918, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LOS FARMACOS,FINASTERIDE Y DUTASTERIDE,INHIBIDORES DE LA 5-ALFA-REDUCTASA,ESTAN INDICADOS EN EL
TRATAMIENTO UNICO O COMBINADOS CON ALFA-BLOQUEANTES DE LOS SINTOMAS PRODUCIDOS POR :

- Adenocarcinoma de próstat
- Adenocarcinoma renal de células claras
- Hiperplasia prostática benigna
- Litiasis urinaria infectiva
- Infección urinaria recidivante
9

Pregunta nro: 365711, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Se debe realizar tratamiento de bacteriuria asintomática en, excepto:

- Inmunodeprimidos
- Mujeres embarazadas
- Personas Jovenes

Pregunta nro: 374543, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


QUE HACE QUE AUMENTE EL PSA?

- PROSTATITIS
- HPB
- CANCER DE PROSTATA
- TODAS
- NINGUNA

Pregunta nro: 374585, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EN LA HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA CUAL ES EL PROCEDIMIENTO GOLD ESTANDAR ?

- RTU-P
- EDENOMECTOMIA TRANS VESICAL
- NUNCA SE OPERA

Pregunta nro: 374814, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


QUEZONA ES LA QUE AUMENTA EN LA HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA?

- TRANSCICIONAL
- LOBULO ANTERIOR
- PERIFERICA

Pregunta nro: 374844, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EL VALOR DEL PSA NORMAL ES HASTA?

-2
- 2-3
-4

Pregunta nro: 374892, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LA TERAPIA PARA EL CANCER AVANZADO DE PROSTATA .

- BRAQUITERAPIA
- RADIOTERAPIA
- TERAPIA HORMONAL DE SUPRESION ANDROGENICA
- TODAS
- NINGUNA

Pregunta nro: 375065, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


SE PUEDE OPERAR EL ADENOMA DE PROSTATA SE PUEDE OPERAR POR:

- VEJIGA
- TRANSURETRAL
- AMBAS

Pregunta nro: 375259, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EL TAMSULOSINA DISMINUYE EL TAMAÑO DEL ADENOMA DE PROSTATA.

- CUANDO SE TOMA POR MUCHO TIEMPO


- SOLO CUANDO ESTA AGRANDADA
- NO DISMINUYE (só relaja o tejido)
10

Pregunta nro: 375515, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EL HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA QUE SINTOMATOLOGIA PRESENTA?

- OBSTRUCTIVA
- IRRITATIVA
- AMBAS
- NINGUNA

Pregunta nro: 375692, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LA FLUJOMETRIA SIRVE PARA VER EL GRADO DE OBSTRUCCION EN?

- RIÑON
- URETERES
- PROSTATA

Pregunta nro: 394773, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


en un residuo postmiccional de una hiperplasia prostatica benigna es indicacion de una cirugia a partir de cuanto

- 30 ml
- 40 ml (resp do docente)
- 10 ml
- 80 ml
- 50 ml

Pregunta nro: 394775, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


en una cirugia de una H.P.B o R.T.U abierta puede existir las siguientes complicaciones

- estenosis de uretra
- eyaculacion retrograda
- hemorragias postquirurgicas
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 397172, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Cual es el androgeno mas potente que actua a nivel Prostatatico

- Testosterona
- Dihidrotestosteroa
- Androstenodiona

Pregunta nro: 401890, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Es una complicación frecuente del uso de tamsulosina:

- Temblores
- Parestesias
- Disuria
- Eyaculacion retrograda

Pregunta nro: 401894, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Cual de estos fármacos disminuye el PSA a la mitad de su valor.

- Finasteride
- Dutasteride
- Ambos
- Ninguno

Pregunta nro: 456961, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


Cual es la principal vía de infección tuberculosa en el aparato urogenital?

- Linfática
- Ascendente
11

- Hematogena

Pregunta nro: 564421, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


QUE LOBULO ES EL QUE PRODUCE RETENCION URINARIA?

- LOBULO MEDIO
- LOBULOS LATERALES
- LOBULO POSTERIOR

Pregunta nro: 564425, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


CUANDO NO SE DEBE COLOCAR SONDA URETRAL?

- RETENCION AGUDA
- HEMATURIA
- URETRORRAGIA

Pregunta nro: 564429, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EN EL CANCER DE PROSTATA A PARTE DE LA HEMATURIA QUE OTRO SINTOMA DA EN SU ETAPA TEMPRANA?

- DOLOR PERINEAL
- DOLOR EN HIPOGASTRIO
- DISURIA
- TODAS
- NINGUNA

Pregunta nro: 663391, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LA RTUP ES UN METODO DE TRATAMIENTO QUIRURGICO DE :

- TESTICULO
- VEJIGA
- PROSTATA
- RIÑON

Pregunta nro: 663400, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LA CIRUGIA LLAMADA A.T.V. ES UTILIZADA PARA TRATAMIENTO QUIRURJICO DE :

- PROSTATA
- URETER
- TESTICULO
- VEJIGA

Pregunta nro: 664208, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


la sintomatología del adenoma de próstata se expone abajo. Una es errada. ¿Cual?

- Nicturia
- Polaquiuria
- Goteo post miccional
- Fiebre

Pregunta nro: 664218, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


En que zona de la clasificación de Mc Neal se origina el adenoma de prostata?

- Zona Perifèrica
- Zona de transición
- Zona central
- Zona central

Pregunta nro: 664219, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cómo se efectua el diagnostico de un adenoma de prostata?
12

- Sintomatologìa, flujometria, ecografía vesical prostática


- Rx de abdomen y pelvis
- TAC de abdomen y pelvis

Pregunta nro: 664227, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


como se debe evacuare una vejiga distendida de un retencionista crónico colocando una sonda uretral de forma:

- rapida
- lenta
- normal

Pregunta nro: 664251, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


cual es el valor normal del psa en hiperplasia benigna de prostata

- Psa menor a 4 mg
- Psa mayor a 4 mg
- Psa mayor a 8 mg
- Psa mayor a 14mg

Pregunta nro: 691722, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EN LA PRÓSTATA SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE MACK NEELAN SE DISTINGUEN :

- DOS LOBULOS
- TRES LOBULOS
- CUATRO LOBULOS
- CINCO LOBULOS

Pregunta nro: 691729, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


CUAL DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS CORRESPONDE A LOS IRRITATIVOS DE LA PRÓSTATA:

- NICTURIA
- TENESMO
- ANURIA
- POLAQUIUREA

Pregunta nro: 691744, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL P.S.A. POR ARRIBA DE 10 ng/dl ES INDICADOR DE

- CANCER DE PROSTATA
- HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
- PROSTATODINEA
- PROSTATITIS

Pregunta nro: 779190, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL PSA CUANDO SE ENCUENTRA ELEVADO POR ENCIMA DE 4MG/DL ES INDICADOR DE:

- PROSTATITIS
- HIPERPLASIA PROSTATICA
- CANCER DE PROSTATA
- PROSTATODINEA

Pregunta nro: 779391, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


RESPECTO AL P.S.A. DECIMOS QUE ES UNA:

- PROTEINA
- ENZIMA
- GLUCOPROTEINA
- AMINOACIDO

Pregunta nro: 908489, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


13

La hipertrofia prostática benigna puede ser causante de:

- Divertículos vesicales
- Hipertrofia del músculo detrusor
- Residuo postmiccional de orina
- Ureterohidronefrosis bilateral
- Todas las anteriores

Pregunta nro: 908493, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


En un paciente diagnosticado de una hipertrofia prostática condicionantede un síndrome obstructivo, en el que se practica una flujometría,
¿comoencontraremos el flujo urinario máximo?

- Mayor a 50 ml/seg.
- Entre 30 y 50 ml/seg.
- Entre 15 y 30 ml/seg.
- Menor a 10 ml/seg.
- Siempre menor a 3 ml/seg.

Pregunta nro: 910960, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


Paciente masculino de 54 años de edad que se presenta a consulta por cuadro de 6semanas de evolución caracterizado por dolor
suprapubico y en ocasiones perineal de moderada intensidad, que se acompaña de disuria, polaquiuria y tenesmo vesical refiere titubeo
miccional y disminucion del calibre y chorro de orina,a la enfermedad de prostata levemente inflamada, al laboratorio se encuentra
leucocitos> de 10x campo del liquido prostatico,PSA de 4, con cultivo negativo de la secrecion prostatica,cual es el dx mas probable:

- Hiperplasia prostática benigna


- Prostatodinia
- Prostatitis crónica no bacteriana
- Prostatitis aguda bacteriana
- Prostatitis crónica bacteriana.

Pregunta nro: 912398, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


La causa más frecuente de uropatía obstructiva bilateral en un paciente anciano es:

- Cistitis.
- Adenoma de próstata.
- Prostatitis.
- Orquitis.
- Uretritis.

Pregunta nro: 912482, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


La localización más frecuente para una estenosis postoperatoria en un paciente sometido a una resección trasuretral de próstata es:

- Fosa navicular-meato.
- Uretra peneana.
- Uretra bulbar.
- Uretra membranosa.
- Cuello vesical.

TEMA: INFECCIONES URINARIAS

Pregunta nro: 322006, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LA TRIADA DE LA PIELONEFRITIS SON:

- DISURIA POLAQUIURIA Y URGENCIA MICCIONAL


- DISURIA OBTRUCCION Y CHORRO DEBIL
- DOLOR EN FOSA RENAL, FIEBRE, ESCALOSFRIOS
- DOLOR EN FOSA RENAL, DISURIA Y VOMITOS
14

Pregunta nro: 329277, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿Cuales son las vías de contagio o infección urinaria?

- Vía ascendente
- Vía hematogena
- Vía linfatica
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 329278, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


Los síntomas locales en la pielonefritis aguda son:

- Giordano + , dolor lumbar, palpacion bimanual dolorosa


- Giordano - , mialgias , artralgias
- Hematuria, quiluria, piuria
- Ninguno
- Todos

Pregunta nro: 329284, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿Cuales son los mecanismos de defensa de la orina en una infección urinaria?

- PH alcalino mas diuresis forzada


- PH acido mas miccion eficaz, descamacion del urotelio
- Relación sexual a tiempo mas la vejez
- Ninguno
- Todos

Pregunta nro: 329285, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿Cómo hacemos diagnostico de una pielonefritis aguda luego de tener resultado de un examen general de orina?

- Tomografia
- TAC de abdomen
- Cultivo + antibiograma
- Resonancia magnetica

Pregunta nro: 329287, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


La presencia de cistitis aguda se observa mas en:

- Hombres
- Niños
- Mujeres
- Ancianos con prostatitis
- Todos

Pregunta nro: 329290, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿Cuál es lo característico en un examen de orina de un paciente con tuberculosis renal?

- Abundantes uratos amorfos


- Presencia de bilirrubina
- Piuria sin bacteriuria
- Ninguno
- Todos

Pregunta nro: 352259, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuál es la vía de infección más frecuente?

- Hematógena
- Linfática
- Ascendente

Pregunta nro: 352267, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


15

¿Cuál es el germen más frecuente responsable del 80% de las infecciones urinarias?

- Pseudomona aeruginosa
- Escherichia coli
- Staphylococcus aureus
- Streptococcus sp

Pregunta nro: 352279, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la infección urinaria baja?

- 3-5 dias
- 7-10 dias
- 14 dias

Pregunta nro: 352282, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la infección urinaria alta?

- 3-5 dias
- 7-10 dias
- 14 dias

Pregunta nro: 354555, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿Cuál de estas no es una via de infección urinaria?

- Hematogena
- Ascendente
- Linfatica
- Descendente

Pregunta nro: 354557, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿Cual es el patógeno mas frecuente en ITU?

- Proteus
- Klebsiella
- Escherichia Coli
- Pseudomona

Pregunta nro: 354563, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Se define como la presencia de bacterias en la orina, con o sin piuria y sin clínica de infección urinaria acompañante

- Bacteriuria Cronica
- Bacteriuria Sintomatica
- Bacteriuria Asintomatica

Pregunta nro: 354568, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿Cuál es la triada de la pielonefritis?

- Alzas termicas, dolorhipocondrio derecho e ictericia


- Alzas Termicas, dolor lumbar, escalosfrios
- Alzas termicas, hematuria, dolor lumbar

Pregunta nro: 354573, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿Cuales son las manifestaciones clínicas mas frecuentes en una cistitis?

- Disuria polaquiuria alzas termicas, tenesmo vesical


- Disuria polaquiuria, tenesmo vesical
- Dolor lumbar, alzas termicas, escalosfrios, disuria

Pregunta nro: 357733, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


La cistitis aguda se presenta más en:
16

- Niños
- Adultos
- Hombres
- Mujeres
- Ancianos

Pregunta nro: 357753, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿Cuales son los factores que permiten que los germenes invadan las vías urinarias?

- Bacterias provenientes del recto


- Manipulación de la uretra
- Relaciones sexuales
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 359443, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Entre los estudios diagnosticos frente a una infeccion urinaria tenemos excepto:

- Urocultivo
- Cistoscopia
- Imagenologia
- Examen general de orina

Pregunta nro: 361304, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


El agente mas frecuente en prostatitis es:

- Escherichia coli
- Proteus miribilis
- Pseudomona aureginosa
- Klebsiella sp

Pregunta nro: 361325, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Microorganismo mas frecuente encontrado en infeccion urinaria por litiasis.

- Proteus sp
- E. coli
- Candida sp

Pregunta nro: 363268, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LAS PIELONEFRITIS Y LAS INFECCIONES URINARIAS SON CAUSADAS EN UN 80% POR:

- PSEUDOMONAS
- E.COLI
- PROTEUS

Pregunta nro: 363292, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


CUAL DE LOS SIGUIENTES, SON FACTORES QUE AUMENTAN LA PROBABILIDAD DE INFECCIÓN URINARIA

- EMBARAZO
- ABSTINENCIA SEXUAL
- HIPERTENCION ARTERIAL

Pregunta nro: 363390, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LAS PIELONEFRITIS Y LAS INFECCIONES URINARIAS SON PRODUCIDAS EN UN 80 % POR LA:

- PROTEUS
- SALMONELLA
- E. COLI
17

Pregunta nro: 363483, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


DENTRO DE LAS PIELONEFRITIS ENFISEMATOSAS, LOS PACIENTES QUE PRESENTAN DIABETES MIELLITUS,
BORDEAN EL :

- 20 A 30%
- 40 A 60%
- 80 A 90%

Pregunta nro: 363713, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


CUANDO DECIMOS QUE ES UNA FORMA DE INFECCIÓN CRÓNICA DEL RIÑÓN, NOS REFERIMOS A :

- PIELONEFRITIS XANTOGRANULOMATOSA
- PIELONEFRITIS OBLITERANTE
- PIELONEFRITIS GANGRENOSA

Pregunta nro: 363733, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LA INFECCIÓN BACTERIANA DE UN RIÑÓN HIDRONEFROTICO OBSTRUIDO, SE DENOMINA:

- PIELONEFRITIS
- PIONEFROSIS
- PIELITIS

Pregunta nro: 363799, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


SE DENOMINA CISTITIS AGUDA A LA INFECCIÓN BACTERIANA DE:

- RINON
- VEJIGA
- URETERES

Pregunta nro: 363852, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


SE DENOMINA , A LA PERSISTENCIA BACTERIANA EN LA VEJIGA O REINFECCION POR OTRO ORGANISMO COMO:

- INFECCION URINARIA CRONICA


- CISTITIS RECURRENTE
- REIFECCION URINARIA

Pregunta nro: 363879, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


CUAL DE LOS SIGUIENTES PACIENTES NO PRESENTA UN FACTOR DE RIESGO PARA TENER UNA INFECCIÓN
URINARIA COMPLICADA:

- Hombre de 35 años con lesión medular incompleta a nivel de 6a vértebra dorsal


- Mujer de 17 años con antecedente de litiasis renal izquierda
- Mujer de 29 años cursando la semana 36 de embarazo
- Hombre de 75 años diabético que presenta esclerosis de prepucio
- Mujer de 42 años que con un divertículo uretral

Pregunta nro: 363902, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LA MALACOPLAQUIA ES UNA ENFERMEDAD INFLAMATORIA POCO COMÚN DE:

- VEJIGA
- PROSTATA
- RINON

Pregunta nro: 363950, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


CUANDO DECIMOS QUE SE CLASIFICAN COMO: GONOCÓCICAS Y NO GONOCÓCICAS, NOS REFERIMOS A:

- PIELONEFRITIS
- CISTITITIS
- PROSTATITIS
- URETRITIS
18

Pregunta nro: 363998, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL CARCINOMA VESICAL MAS FRECUENTE ES EL :

- MESOTELIAL
- EXOTELIAL
- UROTELIAL

Pregunta nro: 364014, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LA EPIDIDIMITIS SE PRODUCEN MAYORMENTE POR LA E, COLI Y SE PRESENTA EN PERSONAS :

- MENORES DE 15 ANOS
- ENTRE 15 Y 30 ANOS
- MAYORES DE 35 ANOS

Pregunta nro: 374458, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LA INFECCIÓN URINARIA MAS COMUN ES POR?

- PSEUDOMONA
- E. COLI
- ESTREPTOCOCCUS

Pregunta nro: 375707, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LA PIELONEFRITIS ES UNA INFECCION URINARIA?

- ALTA
- MEDIA
- BAJA

Pregunta nro: 375737, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


PARA SER CONSIDERADA UNA INFECCION URINARIA TIENE QUE TENER?

- MAS DE 10000 COLONIAS POR ML. MAS CLINICA


- MAS DE 100.000 COLONIAS POR ML.
- MAS DE 1000000 COLONIAS POR ML.
-AYB
- NINGUNA

Pregunta nro: 375843, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LA PIELONEFRITIS SE PUEDE DIAGNOSTICAR POR?

- EXAMEN GENARAL DE ORINA


- ECOGRAFIA
- HEMOGRAMA
- CENTELLOGRAMA

Pregunta nro: 375871, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LAS MUJERES SON MAS PROPENSAS DE TENER INFECCIONES URINARIAS QUE LOS HOMBRES POR?

- CONSTIPACION
- URETRA CORTA
- AMBAS
- NINGUNA

Pregunta nro: 375954, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LA SINTOMATOLOGIA CLASICA DE LA PIELONEFRITIS ES:

- DOLOR EN FOSA RENAL


- FIEBRE
- ESCALOSFRIOS
- TODAS
- NINGUNA
19

Pregunta nro: 393465, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


el 80% de las infecciones del tracto urinario (itu) son causados por las bacterias de :

- escherichia coli
- proteus mirabilis
- serratia
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 393500, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


cuales son las vias de infeccion urinaria

- via ascendente
- via linfatica
- via hematogena
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 393509, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


la cistitis aguda es mas frecuente en :

- transexuales
- hombres
- mujeres
- niños
- ancianos

Pregunta nro: 394700, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


cuales son los mecanismos de defensa de la orina en una infeccion urinaria

- PH alcalino , diuresis forzada


- relacion sexual, vejez
- PH acido , miccion eficaz, descamacion del urotelio
- ninguno
- todos

Pregunta nro: 394762, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


cuales son los factores que permiten que los germenes invadan las vias urinarias , encierre el correcto

- bacterias provenientes del recto


- manipulacion de la uretra
- relaciones sexuales
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 394810, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


en la epididimitis cronica una de ellas es la que causa infertilidad encierre el correcto

- epididimitis unilateral
- epididimitis cronica
- epididimitis bilateral
- orquitis

Pregunta nro: 394814, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


en el tratamiento para las orquitis aguda generalmente se incluye :

- antibioticos , ejercicio fisico


- relacion sexual
- reposo , hielo local, antiinflamatorios
- todos
20

- ninguno

Pregunta nro: 397369, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Agente etiologico mas frecuente en la infección urinaria

- Escherichia Coli
- Proteus
- Pseudomona

Pregunta nro: 397387, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Agente etiológico de chancro blando

- Haemophilus ducrey
- Neisseria gonorrhoeae
- Treponema

Pregunta nro: 397394, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Complicación mas frecuente posterior a uretritis gonococica

- estenosis uretral
- hematuria
- disuria

Pregunta nro: 397607, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Agente etiologico de sifilis

- treponema pallidum
- neiseria
- E. coli

Pregunta nro: 397615, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Agente etiologico de linfogranuloma venereo

- papiloma virus
- Chlamydia trachomatis
- Trichomonas vaginalis

Pregunta nro: 401971, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Cual es la Complicación más frecuente posterior a una uretritis gonococica

- Hematuria
- Estenosis uretral
- Disuria

Pregunta nro: 472792, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LA INFECCION URINARIA NO COMPLICADA DA EN PERSONAS?

- HOMBRES
- MUJERES
- ANCIANOS
- NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
-CYD

Pregunta nro: 472809, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EL PRIMER SINTOMA DE LA INFECCION URINARIA?

- DISURIA
- HEMATURIA
- CHORRO DEBIL
21

Pregunta nro: 472839, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


CUAL GERMEN ES LA QUE PUEDE PRODUCIR HEMATURIA?

- E. COLI
- ACINOBACTER
- PSEUDOMONA

Pregunta nro: 564420, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


QUE BACTERIA DA HEMATURIA?

- E. COLI
- PSEUDOMONAS
- ENTEROBACTER

Pregunta nro: 664264, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuál es la vìa de infección màs frecuente?

- Hematógena
- Linfàtica
- Ascendente

Pregunta nro: 664276, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuàl es la sintomatologia de la Cistitis aguda?

- Disuria, polaquiruia
- Tenesmo vesical
- dolor suprapùbico
- todos

Pregunta nro: 664302, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


Cuàl es la sintomatologìa de una Infecciòn Urinaria alta?

- Fiebre con escalosfrios ,dolor lumbar,polaquiuria


- dolor suprapubico
- disuria
- todos

Pregunta nro: 664309, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuándo se considera infección urinaria, según el recuento de colonias en el urocultivo?

- Màs de 100.000 colonias/ ml


- 50.000 colonias/ ml
- 30.000 colonias/ ml
- 15.000 colonias/ ml

Pregunta nro: 664332, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


Factores que predisponen la persistencia de una Infecciòn urinaria.

- Litiasis y cuerpos extraños de la vìa urinaria, prostatitis bacteriana crónica


- Tumor de Riñon avanzado
- Tumor de vejiga

Pregunta nro: 691739, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


RESPECTO A LAS INFECCIONES URINARIAS ALTAS ES CARACTERÍSTICA EL SIGUIENTE SÍNTOMA:

- DOLOR
- DISURIA
- TEMBLORES
- FIEBRE
22

Pregunta nro: 907855, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


La causa más común de retención urinaria aguda en jóvenes es:

- Estrechez uretral
- Inflamación prostática
- Cálculos en vejiga
- Disfunción vesical neurógena
- Carcinoma prostático.

Pregunta nro: 908346, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


La infección urinaria espontánea es mas frecuente en:

- Mujeres en la época de mayor actividad sexual


- Varones ancianos
- Varones jóvenes
- La infancia
- Pacientes parapléjicos

Pregunta nro: 908350, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


¿Que exploración se puede solicitar inicialmente en una paciente con infección urinaria recurrente?

- Urografía
- Tomografía axial computarizada
- Ecografía
- Isótopos
- Todas las respuestas anteriores

Pregunta nro: 908354, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


La mayor vulnerabilidad de la papila renal a la infección urinaria esta motivado por:

- Existencia de reflujos pielolinfáticos


- Alto contenido en amoniaco
- Obstrucción de las vía excretora
- Mayor capacidad del germen para adherirse al urotelio
- Ninguna de las respuestas anteriores

Pregunta nro: 908358, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


Los pacientes con infecciones urinarias recidivantes pueden presentar en la orina:

- Aumento en la eliminación de urocinasa


- Microhematuria persistente
- Aumento de la excreción de anticuerpos Ig G e lg A
- Glucosuria
- Todas las respuestas a nteriores

Pregunta nro: 908362, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


La triada de síntomas miccionales crónicos son orinas estériles , citología negativa y exploración endoscópica característica, sugiere la
siguiente patología:

- Cistitis crónica
- Cistitis intersticial
- Carcinoma in situ de vejiga
- Prostatitis
- Todas las respuestas son correctas

TEMA: COLICO RENOURETERAL

Pregunta nro: 303642, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


23

¿Cuál es característica del cólico renal?

- El dolor cede con el decúbito


- El dolor es leve
- El dolor crónico

Pregunta nro: 321888, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LA PUÑO PERCUSIÓN ES POSITIVA EN?

- COLICO RENAL
- PIELONEFRITIS
- PROSTATITIS

Pregunta nro: 357572, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


El diagnostico diferencial con una litiasis urinaria es:

- Apendicitis
- Colecistitis
- Pancreatitis
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 357586, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


Hacia donde se irradia el dolor en una obstrucción por calculo en el tercio inferior de los uréteres en el hombre.

- Pene
- Testiculo
- Escroto
- Prostata
- Epididimo

Pregunta nro: 357604, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿Cuál es el tratamiento principal en una formación de calculo de vías urinarias?

- Disminuir la dieta en calcio


- Estimular alimentos ricos en fibra
- Hidratación para aumentar diuresis
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 357648, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


Los síntomas principales de un cálculo son:

- Cefalea - hipertensión
- Diarrea - hipertensión portal
- Nauseas - vomitos
- Dolor testicular
- Ninguno

Pregunta nro: 357685, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿Cuales son las teorías para la formación de los cálculos encierre el correcto?

- Teoría de la nucleacion
- Teoría de la motriz del calculo
- Teoría inhibidora de la nucleacion
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 359307, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Las fases de la Litogenesis son excepto:
24

- Nucleacion
- Crecimiento
- Agregacion
- Alteración del pH urinario

Pregunta nro: 359313, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿Cuál es el tipo mas frecuente de Litiasis?

- Oxalato de Calcio
- Fosfato Calcico
- Acido Urico
- Cistina

Pregunta nro: 361345, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿Cuál es el tratamiento en litiasis ureterales mayor a 1 cm?

- Tratamiento expulsivo
- Tratamiento medico
- Tratamiento quirurgico

Pregunta nro: 361359, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿Cuál es el sitio mas frecuente de irradición del dolor en cólico renal?

- Testiculos o labios mayores


- Epigastrio
- Escapula

Pregunta nro: 364245, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL DOLOR EN EL CÓLICO URETERAL SE PUEDE PERCIBIR A NIVEL DE:

- PENE
- TESTÍCULO IPSOLATERAL
- ESCROTO

Pregunta nro: 364265, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


UNA DE LAS CAUSAS DEL REFLUJO VESICO-URETERAL SECUNDARIO ES DEBIDO A:

- INFECCION URINARIA
- DISFUNCION VESICAL
- COLICO RENAL

Pregunta nro: 364297, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LA DISURIA EN LA URETRA TERMINAL EN LAS MUJERES SE PRESENTA EN UN CUADRO DE :

- CISTITIS CRONICA
- CISTITIS AGUDA
- CISTITIS RECIRRENTE

Pregunta nro: 364404, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


UNO DE LOS DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES DE COLICO NEFRITICO POR LITIASIS DERECHA EN EL TERCIO MEDIO
DEL URETER ES :

- NEUROMIALGIA
- COLECISTITIS
- APENDICITIS AGUDA

Pregunta nro: 365819, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Es diagnóstico diferencial de cólico renal:

- Pancreatitis
25

- Apendicitis
- IAM

Pregunta nro: 374520, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EL COLICO RENAL ES DOLOROSO POR QUE:

- HAY RUPTURA DE LA CAPSULA RENAL


- POR LOS RECEPTORES DEL DOLOR DENTRO DEL RIÑON
- AMBOS
- NINGUNA

Pregunta nro: 375147, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


CUAL ES EL PRIMER EXAMEN DE IMAGEN QUE SE TIENE QUE REALIZAR EN UN COLICO RENAL?

- CENTELLOGRAMA
- ECOGRAFIA
- TOMOGRAFIA

Pregunta nro: 375188, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LAS ESTRECHECES DEL URETER DONDE SE PUEDE DETENER UN LITO PARA OCASIONAR UN COLICO SON?

-3
-4
-5
- DEPENDE DE LA PERSONA

Pregunta nro: 375786, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EL DOLOR DEL COLICO RENOURETERAL?

- URENTE
- SORDO
- VIENE EN OLEADAS

Pregunta nro: 375912, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EL DOLOR DEL COLICO RENAL MEJORA SI EL PACIENTE?

- SE COLOCA EN POSICION FETAL


- DECUBITO LATERAL
- NO MEJORA EN NINGUNA POSICION

Pregunta nro: 394718, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


diagostico diferencial en una litiasis urinaria

- apendicitis
- colecistitis
- pancreatitis
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 394726, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


hacia donde se irradia el dolor en una obstruccion en una obstruccion por calculo en el tercio inferior de los ureteres en el hombre

- pene
- testiculo
- escroto
- prostata
- epididimo

Pregunta nro: 394729, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


cual es el tratamiento principal en una formacion de calculo de vias urinarias
26

- disminuir la dieta en calcio


- estimular alimentos ricos en fibra
- hidratacion + diuresis aumentada
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 394756, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


que tipo de calculo se presenta en forma de asta de venado en una litiasis urinaria, encierre el correcto

- calculo de fosfato
- calculo de calcio
- calculo de bilirrubina
- calculo de grasa
- calculo de estruvita

Pregunta nro: 394822, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


cuales son las teorias para la formacion de los calculos

- teoria de la nucleacion
- teoria de la motriz del calculo
- teoria inhibitoria de la cristalizacion
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 397534, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


El tipo de litiasis mas frecuente es:

- oxalato de calcio
- fostato de calcio
- Urea
- cistina

Pregunta nro: 402119, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Frente a un cólico renal por litiasis, la tomografía nos sirve para identificar:

- Tamaño
- Sitio
- Dureza
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 472819, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


QUE ENFERMEDAD SIMULA UN COLICO RENAL?

- LUMBALGIA
- CISTITIS
- PANCREATITIS

Pregunta nro: 472831, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LA COMPOSICION DE MAYOR FRECUENCIA DE LOS CALCULOS RENALES ES POR?

- OXALATO Y FOSFATO DE CALCIO


- ESTRUWITA
- ACIDO URICO

Pregunta nro: 564434, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


UNA PERSONA QUE HACE CALCULOS MUY SEGUIDOS QUE ES LO QUE NO TIENE QUE TOMAR?

- OMEPRAZOL
- CITRATO DE POTASIO
27

- VITAMINA C
- VITAMINA K

Pregunta nro: 664359, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuáles son los cálculos más frecuentes ?

- oxalato y fosfato de calcio


- estruvita
- acido urico
- ninguno
- cistina

Pregunta nro: 664369, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿De qué origen son generalmente los cálculos coraliformes ?

- oxalato y fosfato de calcio


- estruvita
- acido urico
- cistina

Pregunta nro: 664380, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuáles con los objetivos en el diagnostico de la litiasis urinaria ?

- identificar la presencia de litiasis urinaria y sus características


- evaluar factores causales y predisponentes
- Ambos son correctas
- ninguna es correcta

Pregunta nro: 664384, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuáles son las cararteristicas radiológicas de los cálculos ?

- radiopaco
- radiotransparente
- ambas son correctas
- ninguno

Pregunta nro: 664385, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cómo se estudia la enfermedad litiasica

- estudios metabólicos
- estudios de imágenes
- ambas
- ninguno

Pregunta nro: 664393, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


son los estudios por imágenes más frecuentes utilizados para diagnosticar litiasis excepto

- Radiografia sinple
- urograma excretor
- TAC sin contraste
- ecografía urologico
- angiografia

Pregunta nro: 664398, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


Diagnostico diferencial de la litiasis urinaria

- flebolitos
- litiasis Vesuicular
- comprimidos del aparato digestivo
- calcificación de los cartílagos costales
- Todas
28

Pregunta nro: 664409, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


EN CUANTO TIEMPO SE DEBE OPERAR UNA TORSION TESTICULAR?

- EN MENOS DE 6 HORAS -
- EN MENOS DE 12 HORAS
- EN MENOS DE 24 HORAS
- EN MENOS DE 2 HORAS

Pregunta nro: 664417, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


CUALES SON DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES DE LA TORSION DE TESTICULO

- ORQUITIS
- EPIDIDIMITIS
- TRAUMA
- TORSION DE HIDATIDE
- TODAS

Pregunta nro: 691716, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL URÉTER EN TODO SU TRAYECTO PRESENTA :

- DOS ESTRECHAMIENTOS
- TRES ESTRECHAMIENTOS
- UN ESTRECHAMIENTO
- CUATRO ESTRECHAMIENTOS

Pregunta nro: 779195, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EN EL VARICOCELE LA DILATACION VENOSA ESTA POR ENCIMA DE :

- 1 milimetros
- 2 milimetros
- 3 milimetros
- 4 milimetros

Pregunta nro: 779208, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL CÓLICO RENAL SE PRODUCE POR:

- LITISIS RENAL
- HIDRONEFROSIS
- CALCULO VESICAL
- CANCER RENAL

Pregunta nro: 779410, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


CUANDO DECIMOS QUE ES UN DOLOR QUE SE INICIA EN FOSA RENAL Y SE DIRIGE HACIA LOS TESTÍCULOS O LOS
LABIOS VAGINALES NOS REFERIMOS AL

- COLICO BILIAR
- COLICO TESTICULAR
- COLICO RENOURETERAL
- COLICO VESICAL

Pregunta nro: 1111832, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL DOLOR, QUE SE PRESENTA EN EL CÓLICO RENAL, CUAL DE LAS SIGUIENTE AFIRMACIONES, ES CORRECTA :

- DESAPARECE CON EL CAMBIO POSTURAL


- PERSISTE CON EL CAMBIO POSTURAL
- SE INCREMENTA CON EL CAMBIO POSTURAL
- NO SUFRE NINGÚN CAMBIO

Pregunta nro: 1111835, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


29

EN EL CÓLICO RENAL, EL TRATAMIENTO QUE SE REALIZA ES, EL SIGUIENTE, A EXCEPCIÓN DE :

- ANALGESICOS
- ANTIBIOTICOS
- ANTIESPASMÓDICOS
- ANTIHEMETICOS

TEMA: ESCROTO AGUDO

Pregunta nro: 329279, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿Cuales son los agentes causales de una prostatitis aguda bacteriana?

- Enterococus, rotavirus, oxiuriasis


- Klebsiella , necatur americanus
- E. coli , pseudomona , estreptococus fecalis
- Ninguno
- Todos

Pregunta nro: 329280, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


¿Cuales son las causas de una orquitis aguda?

- Pancreatitis, cefalea, hipertensión


- Parotiditis, sifilis, tuberculosis
- ITU a repetición
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 329281, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


En que porcentaje el daño es irreversible en una orquitis aguda:

- 10%
- 20%
- 30%
- 50%

Pregunta nro: 352323, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Por qué se considera una urgencia el escroto agudo?

- Riesgo de necrosis testicular


- Esterilidad
- Inflamación crónica

Pregunta nro: 352338, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuál es la conducta a tomar con el testículo contralateral a la torsión?

- Orquidopexia
- Clínicamente
- Orquiectomia

Pregunta nro: 352344, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cómo se hace el diagnostico diferencial entre torsión de cordón y epididimitis?

- Ecografía
- Clínica
- Laboratorial

Pregunta nro: 352348, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


Ante la duda diagnostica, que conducta debe tomar el medico
30

- Exploración quirúrgica
- Antibioticos
- Antinflamatorios

Pregunta nro: 352352, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cuál es la principal ayuda diagnostica del escroto agudo?

- Clinica y antecedentes
- Ecografía doppler
- Centellograma

Pregunta nro: 352357, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


¿Cual es la vía de abordaje para la corrección del escroto agudo?

- Exploración inguinal
- Retroperitoneal
- Escrotal

Pregunta nro: 358591, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Es un diagnostico diferencial de torsion testicular

- Orquiepididimitis
- Cisititis
- Balanitis

Pregunta nro: 358621, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


En que patologia observamos el signo “testículo en badajo de campana”

- Orquiepididimitis
- Torsion testicular
- Qusite de epididimo

Pregunta nro: 358657, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


En que patología observamos el signo de Governeur:

- Epididimitis
- Orquitis
- Torsion Testicular
- Trauma testicular

Pregunta nro: 358952, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


El diagnostico de torsion testicular es:

- Ecografico
- Clinico
- Laboratorial

Pregunta nro: 359088, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


En que patologia se observa el signo “del punto azul”.

- Torsion de hidatide de morgagni


- Torsion testicular
- Trauma testicular

Pregunta nro: 359132, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Se define como síndrome clínico que consiste en dolor, tumefacción e inflamación del epidídimo de menos de 6 semanas de evolución a:

- Orquitis
- Epididimitis Aguda
31

- Epididimitis Cronica
- Hidrocele

Pregunta nro: 359146, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿Cuál es la vía de infección mas frecuente en la epididimitis?

- Hematogena
- Ascendente
- Linfatica

Pregunta nro: 359234, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


¿A que edad es mas frecuente la gangrena de Founier?

- 20 a 30
- 40 a 50
- 60 a 70

Pregunta nro: 363962, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


ANTE UN VARON DE 30 ANOS,CASADO SIN HIJOS,DIAGNOSTICADO MEDIANTE EXPLORACION FISICA Y CONFIRMADO
ECOGRAFICAMENTE DE TUMOR SOLIDO EN EL TESTICULO DERECHO ¿CUAL ES LA ACTITUD MAS CORRECTA PARA
REALIZAR?

- Intentar cirugía parcial para salvaguardar parte del teste


- Orquiectomía radical desde incisión inguinal
- Radioterapia seguida de orquiectomía
- Orquiectomía por incisión escrotal
- Quimioterapia y posteriormente orquiectomía

Pregunta nro: 364432, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


LA TORCION TESTICULAR ES UNA PATOLOGÍA UROLOGICA QUE NO SEDE RÁPIDAMENTE AL TRATAMIENTO
MEDICAMENTOSO POR TANTO SE CONSIDERA.

- URGENCIA QUIRURGICA
- EMERGENCIA QUIRURGICA
- TRATAMIENTO AMBULATORIO

Pregunta nro: 365024, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


El estudio complementario ideal para confirmar una torsión testicular es:

- Ecografia
- Ecografia doppler
- Rayos x
- Tomografia

Pregunta nro: 374604, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


LA TORCION TESTICULAR ES:

- EMERGENCIA
- URGENCIA
- PUEDE ESPERAR HASTA LA CONSULTA EXTERNA

Pregunta nro: 375131, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EL DOLOR TESTICULAR ES?

- PRIMARIO Y SECUNDARIO
- PRIMARIO, SECUNDARIO Y REFERIDO
- NINGUNO

Pregunta nro: 375813, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EL VARICOCELE ES UNA?
32

- ACUMULO DE LIQUIDO
- DOLOR POR TORSION TESTICULAR
- DILATACION DEL PLEXO PAMPINIFORME

Pregunta nro: 376033, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


SOLO SE TIENE UNAS POCAS HORAS PARA OPERAR UNA TORCION TESTICULAR.

- HASTA 4 HORAS
- HASTA 24 HORAS
- HASTA 12 HORAS

Pregunta nro: 394801, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


en que tipo de patologia se observa dificultad a la deambulacion

- epididimitis cronica
- orquitis aguda
- epididimitis aguda
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 394818, registrada por: RAUL MORA MIRANDA


el suspensorio escrotal se debe usar en la siguiente patologia

- orquitis aguda
- prostatitis cronica
- epididimitis aguda
- varicocele
- ninguno

Pregunta nro: 397600, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Diagnostico diferencial de una epididmitis excepto:

- torsion testicular
- torsion de apendice testicular
- traumatismo escrotal
- pielonefritis

Pregunta nro: 401611, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Cual es el estudio para confirmar diagnóstico frente a una torsión testicular.

- Ecografia
- TAC
- Ecografía Doppler

Pregunta nro: 401989, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Cual de estos fármacos esta relacionado con la epididimitis?

- Furosemida
- Amiodarona
- Tiazidas

Pregunta nro: 402097, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


En torsión de apéndice testicular se observa al examen físico.

- Edema testicular
- Hidrocele
- Punto azul
- Equimosis
33

Pregunta nro: 402197, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA


Frente al un cuadro de escroto agudo debes pendar en las siguientes patologias:

- Epididimitis
- Torsión testicular
- Torsión de apéndices testicular
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 472802, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


EL VARICOCELE SE ACUMULA ENTRE LOS?

- LAS TUNICAS VAGINALES


- EL ESCROTO Y EL DARTOS
- FASCIE MUSCULAR Y ESCROTO

Pregunta nro: 564441, registrada por: ERLAND ROCA WEBER


DONDE SE PRODUCE EL HIDROCELE?

- EN EL DARTOS
- EN EL CREMASTER
- ENTRE LAS TUNICAS VAGINALES
- ENTRE LAS TUNICAS ALBUGINEAS

Pregunta nro: 664401, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


POR QUE SE CONSIDERA UNA URGENCIA EL ESCROTO AGUDO

- RIESGO DE NECROSIS TESTICULAR


- ESTERILIDAD
- INFLAMACION CRONICA
- TODAS

Pregunta nro: 664420, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRETORSION DE CORDON Y EPIDIDIMITIS SE HACE COMO SE EXPONE ABAJO.
UNA ES ERRADA. DIGA CUAL.

- ECOGRAFIA
- CLINICA
- LABORATORIAL
- RADIOGRAFIA

Pregunta nro: 664423, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


ANTE LA DUDA DIAGNOSTICA, QUE CONDUCTA DEBE TOMAR EL MEDICO

- Exploración quirúrgica del testiculo


- ANTIBIOTICOS
- ANTINFLAMATORIOS
- todos

Pregunta nro: 664430, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI


CUAL ES LA VIA DE ABORDAGE PARA LA CORRECION DEL ESCROTO AGUDO

- EXPLORACION INGUINAL
- RETROPERITONEAL
- ESCROTAL
- TODAS

Pregunta nro: 691738, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EN EL SIGNO DE CRHON POSITIVO EL TESTÍCULO AFECTADO .

- DEJA DE DOLER
34

- DUELE MAS
- SIGUE DOLIENDO IGUAL
- SANGRA

Pregunta nro: 691755, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES


EL VARICOCELE ES CONSIDERADO UNA DE LAS PATOLOGÍAS DE

- ESCROTO CRONICO
- ESCROTO AGUDO
- CÓLICO ESCROTAL
- EPIDIDIMITIS

Pregunta nro: 908398, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


El traumatismo testicular es más frecuente en:

- Constituciones del escroto


- Heridas penetrantes del escroto
- Torsiones del cordón espermático
- Criptorquidias
- Todas

También podría gustarte