Actividad de La Uni 1
Actividad de La Uni 1
Actividad de La Uni 1
Actividades de refuerzo
1. Realice las siguientes preguntas:
2. Ejercicios de aplicación:
d) Costo de producción.
e) Costo de distribución.
f) Costo total.
g) Si los artículos producidos en el mes se vendieron en $ 125.000 ¿Cuál es la utilidad
alcanzada por la empresa?
4. Datos:
CP = $
50.000
Q = 100
UB = 40% del costo de producción.
Calcular:
a) Costo de producción unitario.
b) Precio de venta unitario.
5. Datos:
CP = $ 25.000
Q = 50
UN = 20% del costo total.
GA = $ 7.000
GV = $ 5.000
GF = $ 3.000
Se pide:
a) Costo de producción unitario.
b) Costo total unitario.
c) Precio de venta unitario.
d) El valor de las ventas.
6. La compañía manufacturera “Prestigio S.A.” que inició operaciones el primero de enero,
al finalizar el primer trimestre del año presenta los siguientes datos:
Venta durante el trimestre (5.000 u a $ 20 c/u) $ 100.000
Gastos administrativos $ 7.500
INSTITUTO SUPERIOR
“JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA”
I. T .C .A
7. “ALEXS S.A.” es una empresa industrial, que al finalizar un período contable proporciona
la siguiente información:
Materiales indirectos $1.811(representa un 80% de los materiales
directos usados).
Mano de obra directa $ 9.200
Trabajadores indirectos $ 1.405
Jefes y supervisores de fábrica $ 900
Prestaciones sociales indirectas de fábrica $ 503
Publicidad $ 520
Depreciación edificio de fábrica $ 570
Depreciación maquinaria $ 820
Salarios de mantenimiento $ 1.307
Comisiones a vendedores $ 1.200
Intereses pagados a financieras $ 850
Se requiere:
a) El costo primo.
b) El costo de conversión.
c) El costo de producción.
Intereses $1.500
Comisiones a vendedores $8.400
Depreciación vehículo de reparto $1.650
Materiales consumibles usados en fábrica $ 550
Depreciación de herramientas $ 450
Otros gastos generales de manufactura $ 330
Sueldo personal administrativo $19.800
Seguros de fábrica $1.000
Seguro vehículo de reparto $ 200
Mantenimiento de equipo de oficina administración $ 900
Útiles de oficina central $2.000
Alumbrado almacén de ventas $ 350
Se requiere:
a) Costo primo.
b) Gastos generales de fabricación.
c) Costo de conversión.
d) Costo de producción.
e) Gastos administrativos.
f) Gastos de ventas.
g) Costo de distribución.
h) Costo total.
Calcular:
a) Costo primo.
b) Costo de conversión.
c) Costo de producción.
d) Costo total.
11. Datos:
CP = $ 140.587
CD = $ 50.383
Q = 10.000
UN = 10% sobre el costo total.
Nota: Tabajar con dos decimales, con aproximación.
Se pide:
a) Costo de producción unitario.
b) Costo total unitario.
c) Precio de venta unitario.
d) Ventas.
CP = $ 220.582
UB 30% del CP.
=
Q = 20.000 Nota: Trabajar con dos decimales con
aproximaciones. Calcular:
a) Costo de producción unitario.
b) Precio de venta unitario.
c) Ventas.
INSTITUTO SUPERIOR
“JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA”
I. T .C .A
3. Determinar los inventarios inicial y final de productos en proceso, así como la utilidad
antes de participación e impuestos si se conoce la siguiente información:
Materia prima utilizada $ 2.100 Depreciación maquinaria y equipo $ 200 Depreciación
edificio de fábrica $ 150 Seguro de fábrica $ 50
Otros gastos de fábrica $ 100
Materia prima indirecta utilizada $ 100
Inventario inicial de productos en proceso 50% del inventario final de productos en
proceso. Inventario inicial de productos terminados $ 500
Inventario final de productos terminados $ 600 Mano de obra directa $ 1.500
Mano de obra indirecta $ 400 Gastos operacionales $ 1.500 Ventas brutas $ 8.000
Devolución en ventas $ 200
Utilidad bruta en ventas 50% de las ventas netas.
4. Con la información que se dará a continuación, determine los inventarios finales de
productos en proceso y acabados para el año que termina el 31 de Diciembre.
Materia prima (I,1) $ 100 Productos en proceso (I,1) $ 20
Productos terminados (I,1) $ 30 Compras netas de materia prima $ 20 Otros gastos
INSTITUTO SUPERIOR
“JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA”
I. T .C .A
5. Metálicas Lingtolp”, que cierra sus libros anualmente a diciembre 31 presenta los
siguientes datos:
Ventas brutas $ 128.000 Descuento en ventas $ 1.000
Devolución en ventas $3.500
Gastos administrativos $ 10.000
Gastos de ventas $ 7.000
Gastos financieros $ 500
Materia prima directa (1-1) $ 15.000
Productos en proceso (1-1) $10.000
Productos terminados (1-1) $ 5.000
Compra de materiales directos $ 43.000
Flete (considerable) $1.000
Devolución en compras $ 4.000
Mano de obra directa$ 20.000
Gastos generales de fabricación $ 10.000
Materia prima directa (12-31) $ 5.000
Productos en proceso (12-31) $ 8.000
Productos terminados (12-31) $ 7.000
6. Metálicas “Julyma S.A” cierra sus libros anualmente en Diciembre 31, a esta fecha
dispone los siguientes datos:
Materiales directos (1-1) $ 800 Productos en proceso al 1-1 $ 60
Productos en proceso al 12-31 $ 240 Productos terminados (1-1) $ 750
Materiales directos (12-31) $ 450
Productos terminados (12-31) $ 1.200
Compras totales de materiales directos $ 3.000
Fletes en compras de materiales $ 180
Devolución en compra de materiales $ 450
La nómina de fábrica ascendió a $ 3.000 de los cuales el 75% corresponde a la mano
de obra directa.
Materiales indirectos usados $ 230
Depreciación maquinaria y equipo $ 120
Arriendo de fábrica $ 150
Gastos administrativos $ 1.200
Gastos de ventas $ 900
Otros gastos generales de manufactura $ 50
INSTITUTO SUPERIOR
“JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA”
I. T .C .A
10