Sociales 5.1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Institución Educativa Rural La Arenosa

Asignatura: Grado: Docente:


5° MILERMA MARIA MENA
SOCIALES MOSQUERA

Titulo/ tema

¿Cuáles son límites del territorio colombiano?

Definición del concepto

Colombia es un país sudamericano limitado por dos océanos (el Pacífico y el Atlántico)


y cinco países (Ecuador, Panamá, Perú, Brasil y Venezuela).
- Límite al NORTE: Panamá (Noroeste), el océano Atlántico y Venezuela (Noreste).
- Límite al SUR: Perú y Ecuador (Suroeste).
- Límite al ESTE: Brasil (Sureste).
- Límite al OESTE: Panamá y el Océano Pacífico.

Profundización
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región
noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado
unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una
república organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito
Capital de Bogotá, sede del Gobierno Nacional.12
Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie
de 1 141 748 km²,3 por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más
grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,
manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua. Limita al Oriente con
Venezuela y Brasil, al Sur con Perú y Ecuador y al Noroccidente con Panamá; en cuanto a límites
marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República
Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano
Pacífico.1
Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a
través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina.
Es el vigesimoctavo país más poblado del mundo, con una población de 50.5 millones de
habitantes, 5 además es la segunda nación con más hispanohablantes, solo detrás de México.1Posee
una población multicultural, la cual es, en su mayoría, resultado del mestizaje entre europeos,
indígenas y africanos, con minorías de indígenas y afrodescendientes. En el Caribe colombiano hay
una cantidad importante de descendientes del Oriente. El producto interno bruto de paridad de
poder adquisitivo de Colombia ocupa el cuarto puesto en América Latina y el puesto 28 a nivel
mundial. El PIB nominal colombiano es el cuarto más grande de América Latina y ocupa el puesto
28 a nivel mundial
Actividad evaluativa/ taller

1. Comentamos lo que sabemos sobre los límites de nuestro país. Para esto, podemos responder o
guiarnos por las siguientes preguntas:
a. ¿Con cuáles países limita Colombia?
b. ¿Cuáles océanos bañan las costas de nuestro país?
C ¿Cuántos kilómetros cuadrados (¿km?), aproximadamente, abarca el territorio ¿colombiano?
d. ¿Con cuál país compartimos más kilómetros de frontera?
e. ¿En cuál de los países vecinos vive mayor número de colombianos? ¿Por qué?
i. ¿De cuál país vecino vienen más personas a nuestro territorio? ¿Por qué?

2. ¡Probemos nuestros conocimientos!


Leemos la siguiente lista y encontramos los dos países que no limitan con Colombia, ni por tierra ni por mar

Perú
Venezuela
Costa Rica
Honduras
Ecuador
Jamaica
Haití
Argentina
México
Brasil
República
Dominicana
Nicaragua
Panamá

3. A Teniendo en cuenta el mapa anterior y los países que limitan con Colombina clasificamos en los
que limitan por mar y los que limitan por tierra con nuestro país. Los escribimos en el cuaderno.

4. Por turnos, leemos el siguiente texto:


El territorio colombiano tiene una extensión total de 2'070.408 km?
divididos en:
• l141.748 km² de tierras emergidas o continentales, las cuales incluyen
nuestras islas del océano Atlántico y del océano Pacífico.
• 928.660 km² de área marina, cuyos límites están formados por 339.500
km? ¿en el océano Pacífico y 589.160 km? en el océano Atlántico.
Las áreas terrestres, marinas y submarinas que corresponden a Colombia
han sido delimitadas mediante diferentes tratados. Estos tratados son
acuerdos que han firmado el Ministerio de Relaciones Exteriores de
nuestro país y los gobiernos de los países vecinos.
Al norte, Colombia limita con República Dominicana, Haití, Jamaica y
Honduras. Al occidente, limita con Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Al
sur, con Ecuador y Perú, y al oriente, con Brasil y Venezuela.
Las costas colombianas en el mar Caribe tienen una longitud aproximada
de 1600 kilómetros. En este mar se encuentran las islas de San Andrés 7
Providencia, el Rosario, Tierra Bomba, Barú, San Bernardo y Fuerte.
Las costas colombianas en el océano Pacífico comprenden una longitud
aproximada de 1300 kilómetros. En este océano se encuentran las islas de
Gorgona, Gorgonilla y Malpelo.
5. De acuerdo con el texto que leímos, comentamos:

a. ¿Qué ventajas y desventajas puede tener para Colombia poseer un área extensa
b. ¿Qué beneficios y qué dificultades puede tener para nuestro país el hecho de que aguas marinas y
submarinas? ¿Que limite con tantos países?
C. ¿Qué países vecinos nos gustaría conocer? ¿Por qué?

También podría gustarte