0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas8 páginas

Examen Final

Este documento trata sobre la auditoría ambiental. Explica que la auditoría ambiental evalúa el impacto ambiental de las actividades empresariales y la implementación de sistemas de gestión ambiental. También describe los objetivos de la auditoría ambiental como evaluar el cumplimiento normativo y mitigar el impacto ambiental. Finalmente, concluye que la auditoría ambiental es importante para que las empresas mejoren su desempeño ambiental y reduzcan costos.

Cargado por

diego saenz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas8 páginas

Examen Final

Este documento trata sobre la auditoría ambiental. Explica que la auditoría ambiental evalúa el impacto ambiental de las actividades empresariales y la implementación de sistemas de gestión ambiental. También describe los objetivos de la auditoría ambiental como evaluar el cumplimiento normativo y mitigar el impacto ambiental. Finalmente, concluye que la auditoría ambiental es importante para que las empresas mejoren su desempeño ambiental y reduzcan costos.

Cargado por

diego saenz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

AUDITORÍA AMBIENTAL

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 4
OBJETIVOS 5
EXAMEN FINAL 6
CONCLUSIONES 8
REFERENCIAS 9
RESUMEN: El desarrollo de la actividad permite afianzar los conceptos y conocimientos
adquiridos en lo referente a auditoría ambiental y el papel que juegan los contadores en este
campo; en cumplimiento a lo propuesto en el plan de estudios de la asignatura.

Palabras clave: Auditoría ambiental, responsabilidad, gestión, impacto.

ABSTRACT: The development of the activity allows to strengthen the concepts and knowledge
acquired in relation to environmental auditing and the role that accountants play in this field; in
compliance with the proposal in the curriculum of the subject.

Keywords: Environmental audit, responsibility, management, impact


INTRODUCCIÓN
La Auditoría Ambiental es el proceso que permite evaluar las afectaciones e impactos
ambientales que derivan o proviene de las actividades o servicios empresariales; así como la
evaluación a la implementación, aplicación y cumplimiento de los Sistemas de Gestión
Ambiental exigidos por la normatividad actual.
El impacto ambiental actual ha alcanzado niveles críticos y se requiere, con urgencia, la
implementación de medidas que permitan mitigar este impacto; para ello, algunas entidades
gubernamentales han formalizado acuerdos que, aunque a ritmo lento, permiten implementar de
carácter obligatorio medidas de protección.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Dar cumplimiento a las actividades propuestas en la asignatura,


resolviendo de forma argumentativa las preguntas formuladas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Expresar la importancia de la auditoría ambiental
 Determinar la relación del auditor con el medio ambiente.
EXAMEN FINAL

¿CUÁL ES LA RELACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO Y EL MEDIO AMBIENTE?


El impacto ambiental que causan algunas actividades y servicios empresariales ha venido
incrementando con el tiempo, tanto así que, hay daños ambientales irreversibles que ponen en
riesgo el desarrollo sustentable y sostenible; razón por la cual ha sido necesaria (aunque no con
el rigor y velocidad deseados) la implementación de medidas de orden mundial que regularicen,
determinen, enmarquen, limiten y auditen este impacto ocasionado, a fin de garantizar más que
el desarrollo, la vida de nuevas generaciones.
Ante esta situación de deterioro ambiental, el contador público tiene la inmensa responsabilidad
de contribuir a la sostenibilidad ambiental, para el profesional contable es indispensable ampliar
el margen de acción más allá del estricto manejo de cifras, aplicando también sus conocimientos
a temáticas sociales y ambientales; especialmente direccionado a la disminución del impacto
ambiental.
“La contabilidad ambiental proporciona información sobre el estado de los recursos naturales
renovables y no renovables en cuanto su potencialidad de ingresos y costos, así como
información2
de las empresas o actividades industriales o de servicio que producen degradación ambiental
(Ortiz G. 2016. p. 8 (Urrea M, 2015, p.7)).
El contador público debe identificar los impactos ambientales de las compañías, tratar de
cuantificarlos y expresar en cifras, el costo real que éstos impactos tienen y su efecto en las
utilidades, para luego evidenciarlos en los informes presentados a los directivos y proponer
medidas de mitigación de los mismos. Una empresa que adopta medidas que beneficien los
ecosistemas, tales como adaptación de normas ambientales (ISO 14000), implementación de
Sistemas de Gestión Ambiental, entre otros; adquiere ventajas competitivas, disminuye costos y
aumenta utilidades; es allí donde el contador juega un papel importante.
“La contabilidad dentro de un marco de economía sustentable es la técnica de registrar y
cuantificar las operaciones enfocadas a disminuir las emisiones contaminantes, el desgaste de los
bosques, ríos, suelos, etc. y el reconocimiento de los pasivos de contingencia para la restauración
de los daños causados al medio ambiente (Ortiz G. 2016. p. 12 -13 (Peguero M et al, 2008, págs.
1-2))”

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL EN LAS


ORGANIZACIONES?
La Auditoría Ambiental, normalizada en las normas internacionales ISO 14000, es el proceso
mediante el cual se evalúa y documenta la correcta aplicación y efectividad del Sistema de
gestión Ambiental implementado por las compañías, así como el aporte real que genera sobre el
impacto ambiental.
Aunque los procesos de auditoría son importantes por cuanto permiten que las compañías
estimen la efectividad de las medidas ambientales adoptadas y logren disminuir sus costos
ambientales, su mayor importancia está representada en el aporte al cuidado y sostenimiento
ambiental.
Los informes de auditorías ambientales han permitido que las compañías implementen medidas
efectivas que garanticen una efectiva disminución del impacto ambiental, así como disminución
en los costos ambientales, lo cual resulta importante para el logro de los objetivos empresariales,
los cuales, generalmente van enfocado al aumento de las utilidades.
Así mismo, los procesos de auditoría han contribuido a la concientización, tanto empresarial
como individual, de la urgencia del cuidado y preservación de los ecosistemas, a fin de
garantizar el desarrollo sustentable, preservar los recursos naturales y conservar nuestro planeta;
considerando especialmente que es la única fuente de materias primas.
Adicional a lo anterior, es necesario considerar el papel ambiental que juega el proceso de
auditoría de los estados financieros. “Para algunas empresas, los asuntos ambientales no son
importantes, sin embargo, cuando le son significativos porque impactan sus estados financieros,
el auditor financiero deberá considerar los asuntos ambientales, así sean complejos. La Sección
1010: “La consideración de asuntos ambientales en la auditoría estados financieros” de las
Declaraciones Internacionales de Prácticas de Auditoría proporciona una ayuda práctica en la
implementación de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) en aquellos casos
significativos. (Ortiz G. 2016. p. 21).

CONCLUSIONES

 El impacto ambiental causado por el desmedido y acelerado crecimiento económico es


irreversible, las medidas internacionales implementadas no han sido suficientes para
frenar este deterioro, aunque si han logrado una tenue mitigación.
 El profesional contable tiene entre sus responsabilidades, informar a los directivos de las
compañías, los costos ambientales reales, el impacto de estos costos en las utilidades y las
posibles medidas a implementar que permitan una disminución de estos costos y en
consecuencia, un menor impacto ambiental.
 El proceso de auditoría ambiental está regulado por las normas internacionales ISO
14000 y pretende evaluar la efectividad de los Sistemas de Gestión Ambiental
implementados por las compañías.
REFERENCIAS

Ing. Jorge Augusto Jaramillo Mujica (2006). Gestión y auditoría. Plataforma de Software
Educativo. Versión 1.2009 Universidad Militar Nueva Granada

Ortiz G. (2016). La ética del Contador Público Frente a la Protección del Medio Ambiente.
Trabajo como requisito de grado, Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/15153/OrtizSuarezGerardo2017.pdf.
pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://decologia.info/medio-ambiente/auditoria-ambiental/

También podría gustarte