DPW2 U2 A1 Madc
DPW2 U2 A1 Madc
DPW2 U2 A1 Madc
Matricula: es162004328
Fecha: 08/02/2020
Retoma las medidas de seguridad descritas en la primera fase de la actividad, elige la
que consideres más importante de ellas y argumenta tu elección.
1
Para proteger la información de los clientes es necesario identificar si las
empresas de alojamiento web cuentan con el servicio. Es necesario
observar que el alojamiento brinde el servicio de SSL, es decir, se utiliza la
tecnología llamada SSL o capa de conexión segura (por sus siglas en
inglés, Secure Sockets Layer), cuya funcionalidad es encriptar los datos
que se transmiten entre un navegador web y un servidor web para
distinguir si las direcciones web están protegidas con SSL; éstas inician
con https: en lugar de http.
Esta tecnología es utilizada ampliamente en bancos, tiendas en línea y
cualquier tipo de servicio que requiera el envío de datos personales o
contraseñas. No todos los sitios web usan SSL, por eso debes ser
cuidadoso (Ramírez y Espinosa, 2011)
El servicio SSL es la Capa de Conexiones Seguras (por sus siglas en
inglés, Secure Sockets Layer). Es un protocolo que hace uso de
certificados digitales para establecer comunicaciones seguras a través de
internet. Recientemente ha sido sustituido por TLS (Transport Layer
Security), el cual está basado en SSL, más estas dos tecnologías son
totalmente compatibles.
El uso de SSL y/o TLS permite confiar información personal a sitios web,
Conexión segura a ya que tus datos se ocultan a través de métodos criptográficos mientras
base de datos navegas en sitios seguros.
El manejo de sesiones en aplicaciones web se realiza con base en
herramientas que proporcionan los lenguajes de programación y permiten
asociar información de un usuario en específico durante el tiempo que
permanezca activo en la aplicación.
2
El tipo de seguridad que elijo es la autentificación ya que en el caso de estudio se
requiere que se logue el usuario para poder aginarles los cursos y permitirle el acceso
de acuerdo con el tipo de usuario
Primero le pedimos al usuario que se registre a nuestra página web, luego le pedimos
que ingres su usuario y contraseña, esta las validamos a nuestra base de datos,
hacemos la comprobación, si es verdadera le damos acceso y si es falsa le pedimos
que se logue otra vez
3
Conclusión
La seguridad es parte fundamental para nuestro sitio web ya que lo hace menos
vulnerable a ataques cibernéticos y permite a los usuarios navegar con
confianza
Fuente de consulta: