Actividad 3 CE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

UNIVERSIDAD IEU

SAID SANTIAGO PÉREZ LECHUGA

CF41-89181

MTRO. HUMBERTO FLORES HERNANDEZ

CONTABILIDADES ESPECIALES

ACTIVIDAD 3. INFORMACIÓN DE CRÉDITO BANCARIO

COATZINTLA, VERACRUZ

23//03/2020
CREDITO BANCARIO
El crédito bancario es la disposición de fondos que un banco acuerda dar a cambio del
cobro de intereses que se calculan sobre la cifra efectivamente dispuesta. Adicionalmente
se puede cobrar comisión por estudio o por apertura.

De acuerdo a la cantidad que otorga la institución, se fija el plazo de devolución y la


periodicidad con que se revisa el tipo de interés, en caso de que el mismo fuera variable.

Algunas veces la gente confunde el préstamo bancario con el crédito bancario, la


diferencia está en que el préstamo bancario el dinero se entrega en una suma fija y sobre
el total de ella se deben los intereses, estos se van devolviendo con el capital o por
separado, estos tienen una periodicidad de corto y largo plazo.

Los créditos bancarios son pólizas que otorgan una disponibilidad de ciertas cantidades
de dinero, este dinero se extrae de una cuenta bancaria abierta que no necesitan ser
utilizadas en su totalidad, sino que puede disponerse gradualmente y los intereses serán
pagados solo por las sumas gastadas. Se debe señalar que el cliente tiene un límite de
crédito y si excede este límite deberá pagar intereses adicionales.

Los créditos bancarios también se pueden realizar por plazos cortos o largos según lo
desee el cliente, solo que al terminar de pagarlo, este se puede renovar o ampliar, los
créditos bancarios se recomiendan más para empresas que para particulares por el alto
precio de los intereses.

Aquí en México, para solicitar un crédito bancario es necesario cumplir con los requisitos
que la Secretaría de Hacienda y Crédito de México pide, así como las distintas
instituciones bancarias y financieras.

Requisitos para Crédito Bancario Empresarial.

1- Edad de 21 a 79 años del representante o principal accionista de la empresa


2- Comprobante de domicilio de la empresa a nombre del dueño o nombre de la
empresa, generalmente se pide que la empresa tenga un mínimo de 2 años en el
domicilio
3- Ser cliente de la institución bancaria, aperturar una cuenta con ellos o tener
convenios con la institución bancaria
4- Llenar solicitud correspondiente para la institución bancaria
5- Comprobante de R.F.C, se deberá estar afiliado al registro federal de
contribuyentes
6- Buró de crédito, esta parte se considera importante, ya que nos definirá en
muchas ocasiones si se otorga o no el crédito, por eso es necesario contar con un
buen historial crediticio. Se deberá contar con una contabilidad positiva, es decir
no se debe presentar pérdidas significativas en su patrimonio, también se revisan
los estados financieros de la empresa y la declaración de impuestos
7- Es necesario presentar el Acta Constitutiva de la empresa, así como los poderes
legales de la misma que faculten al representante legal de la empresa.

Requisitos para Crédito Bancario Personal.

1- Ser mayor de edad, aquí también depende de las políticas de cada institución
bancaria
2- Identificación oficial (INE, licencia, pasaporte), en caso de ser extranjero se debe
presentar la tarjeta de residente permanente
3- Comprobante de domicilio
4- Llenar solicitud para el crédito a pedir, es necesario especificar la cifra que se
requiere al igual que el plazo que se desea
5- Comprobante de ingresos
6- Buró de crédito, es necesario contar con un buen historial crediticio
7- Referencias personales, aquí pueden ser vecinos, amigos o familiares

Como antes menciones, los requisitos pueden varias según los bancos con los que se
trabaje, en México los bancos más flexibles al momento de solicitar un crédito se
encuentran Santander México, HSBC México y CitiBanamex.

Aunque la mayoría de los bancos cumplen con las normas establecidas por el sistema
financiero, han aparecido “Financieras de Crédito”, estas instituciones independientes
también otorgan créditos personales solo que sus intereses son mayores que los
intereses bancarios. La ventaja de las financieras es que no piden tantos requisitos e
incluso aun cuando se tiene un historial no muy bueno, estos créditos se otorgan.

Creo que es mejor acudir a un banco al momento de requerir un crédito, ya que los
intereses no son muy altos y las deudas no incrementan tanto, ya que cuando se abona al
capital, la deuda va decreciendo considerablemente.
En lo personal podría ser que si me otorguen algún crédito ya que cuento con créditos
departamentales y nunca he tenido inconvenientes, ni retrasos en los pagos, también me
han ofrecido créditos bancarios pero por el momento no he aceptado ninguno.

BIBLIOGRAFÍA

1) Comisión Nacional Bancaria y de Valores. (2009). Conceptos que integran el


balance general en Circular única de bancos Anexo 33 Criterios Contables.
México, pp. 67-68; 72-75; 114.
2) Universidad de América Latina. (2008). Operaciones neutras en Derecho bancario.
pp. 1-4.
3) HSBC MÉXICO. (2020). https://www.hsbc.com.mx/creditos/personales/personal/
4) CitiBanamex México, (2020).
https://www.banamex.com/es/personas/creditos/credito-personal.html

También podría gustarte