Temario Teoria PDF
Temario Teoria PDF
Temario Teoria PDF
TEMARIO TEORIA
2
2.3.7 Problemas frecuentes en la configuración de OSPF
2.3.8 Verificación de configuración OSPF
Módulo 3: EIGRP
3.1 EIGRP
3.1.1 Comparación entre IGRP e EIGRP
3.1.2 Conceptos y terminología de EIGRP
3.1.3 Características de diseño de EIGRP
3.1.4 Tecnologías EIGRP
3.1.5 Estructura de datos EIGRP
3.1.6 Algoritmo EIGRP
3
4.2.6 Latencia del switch Ethernet
4.2.7 Conmutación de Capa 2 y Capa 3
4.2.8 Conmutación simétrica y asimétrica
4.2.9 Búferes de memoria
4.2.10 Dos métodos de conmutación
Módulo 5: Switches
5.1 Diseño de LAN
5.1.1 Objetivos del diseño de LAN
5.1.2 Consideraciones del diseño de una LAN
5.1.3 Metodología de diseño de una LAN
5.1.4 Diseño de Capa 1
5.1.5 El diseño de Capa 2
5.1.6 Diseño de Capa 3
4
6.2.3 Administración de la tabla de direcciones MAC
6.2.4 Configuración de direcciones MAC
6.2.5 Configuración de seguridad de puerto
6.2.6 Cómo agregar, mover y cambiar
6.2.7 Administración del archivo del sistema operativo del switch
6.2.8 Recuperación de contraseña 1900/2950
6.2.9 Actualización de firmware 1900/2950
5
8.3.3 Cómo evitar las tormentas de broadcast
8.3.4 Diagnóstico de fallas de las VLAN
8.3.5 Situaciones de diagnóstico de fallas de VLAN
9.2 VTP
9.2.1 Historia del VTP
9.2.2 Conceptos de VTP
9.2.3 Operación del VTP
9.2.4 Implementación de VTP
9.2.5 Configuración de VTP
6
TEMARIO DE PRÁCTICAS
1.2.3 Ejercicio práctico: Repaso de la configuración básica del router con RIP
En esta práctica de laboratorio, los estudiantes usarán los comandos debug para verificar
el funcionamiento correcto de RIP y analizar los datos que se transmiten entre los
routers.
7
Módulo 2: OSPF de una sola área
2.3.1 Ejercicio práctico: Configuración del proceso de enrutamiento OSPF
8
2.3.5 Actividad de laboratorio electrónico: Configuración de los temporizadores
OSPF
2.3.6 Ejercicio práctico: Propagación de las rutas por defecto en un dominio OSPF
En esta práctica de laboratorio, los estudiantes configurarán la red OSPF para que todos
los hosts del área OSPF puedan conectarse a las redes externas.
En esta práctica de laboratorio, los estudiantes configurarán la red OSPF para que todos
los hosts del área OSPF puedan conectarse a las redes externas.
Módulo 3: EIGRP
Módulo 5: Switches
No hay prácticas de laboratorio para este módulo.
9
Módulo 6: Configuración de switch
6.2.1 Ejercicio práctico: Verificación de la configuración por defecto del switch
10
6.2.6 Ejercicio práctico: Agregar, mover y cambiar direcciones MAC
6.2.7 Ejercicio práctico: Administración de los archivos del sistema operativo del
switch
11
6.2.9 Ejercicio práctico: Actualización de firmware en un switch de la serie
Catalyst 2950
12
En esta práctica de laboratorio, los estudiantes crearán dos VLAN distintas en el switch.
En esta práctica de laboratorio, los estudiantes deben crear un enlace troncal ISL entre
los dos switches para permitir la comunicación entre las VLAN apareadas.
En esta práctica de laboratorio, los estudiantes deben crear un enlace troncal 802.1q
entre los dos switches para permitir la comunicación entre las VLAN apareadas.
En esta práctica de laboratorio, el estudiante debe crear varias VLAN en dos switches
distintos, nombrarlos y asignarles varios puertos miembro.
En esta práctica de laboratorio, el estudiante debe crear varias VLAN en dos switches
distintos, nombrarlos y asignarles varios puertos miembro.
En esta práctica de laboratorio, los estudiantes deberán crear una configuración básica
en un router y probar la funcionalidad del enrutamiento.
13
9.3.6 Actividad de laboratorio electrónico: Configuración de enrutamiento entre
VLAN
En esta práctica de laboratorio, los estudiantes deberán crear una configuración básica
en un router y probar la funcionalidad del enrutamiento.
14