El tiempo es una magnitud física con que se mide la duración o separación de
acontecimientos. El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo
un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro.
En mecánica clásica a esta tercera clase se llama «presente» y está formada por eventos
simultáneos a uno dado.
En mecánica relativista el concepto de tiempo es más complejo: los hechos simultáneos
(«presente») son relativos al observador, salvo que se produzcan en el mismo lugar del
espacio; por ejemplo, un choque entre dos partículas.
Su unidad básica en el Sistema Internacional es el segundo, cuyo símbolo es s (debido a que
es un símbolo y no una abreviatura, no se debe escribir con mayúscula, ni se escribe como
"seg", ni agregando un punto posterior).