UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE NEGOCIOS
MATEMATICA FINANCIERA
CRISTOPHER A. ESTEVEZ
12-3770
JUAN RODRIGUEZ
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, 10/AGOSTO/2018
Estimados participantes a continuación las actividades correspondiente a la
tarea 3
I-Contesta estas preguntas
1- Que es depreciación?
Es la pérdida de valor de un activo ya sea por el uso o por el paso del tiempo. Todos los
activos, excepto los terrenos y algunos metales pierden valor con el paso del tiempo.
2- Mencione las métodos utilizados para calcular la depreciación?
Método de la línea recta
Método de las unidades producidas
Método de las horas trabajadas
Método de la suma de los dígitos
Método de los porcientos variables
3- Escriba la fórmula para calcular la depreciación por periodo en el método de línea
recta?
DPP = CO-VR
VUE
4- En cual método se considera que el activo pierde valor por el uso que se le dé?
Metodo de las unidades producidas
5- Escriba los pasos para hacer una depreciación?
Se resta el costo original menos el valor de recuperación y se divide el resultado entre la
ida útil estimada.
II-Resuelve los siguientes problemas
1- Se compra una máquina por $92,000. Se le estima una vida útil de 5 años y un
valor de recuperación de $ 12,000. Hacer una tabla de depreciación usando el
método de línea recta.
DATOS SOLUCION
CO = 92,000 DPP = CO – VR
VR = 12,000 VUE
DPP = ¿? DPP = 92,000 – 12,000
5
DPP = 80,000
5
DPP = 16,000
PERIODO DEP. POR DEP. ACUMULADA VALOR EN LIBROS
PERIODO
0 0 0 92,000
1 16,000 16,000 76,000
2 16,000 32,000 60,000
3 16,000 48,000 44,000
4 16,000 64,000 28,000
5 16,000 80,000 12,000
2- Se compra un activo por $166,000. Se le estima una vida útil de 5 años y un valor
de recuperación de $ 16,000. Hacer una tabla de depreciación usando el método
de la suma de los dígitos.
DATOS SOLUCION
CO = 166,000 CD = CO – VR
VUE = 5 AÑOS CD = 166,000 – 16,000
VR = 16,000 CD = 150,000
CD = ¿?
DPP = ¿?
S = 5 + 4 + 3 + 2 + 1 = 15
DPP1 = 5 x 150,000 = 50,000
15
DPP2 = 4 x 150,000 = 40,000
15
DPP3 = 3 x 150,000 = 30,000
15
DPP4 = 2 x 150,000 = 20,000
15
DPP5 = 1 x 150,000 = 10,000
15
PERIODO DEP. POR DEP. ACUMULADA VALOR EN LIBROS
PERIODO
0 0 0 166,000
1 50,000 50,000 116,000
2 40,000 90,000 76,000
3 30,000 120,000 46,000
4 20,000 140,000 26,000
5 10,000 150,000 16,000
3- Se compra una maquina por $ 63,000. Se le estima una vida útil de $ 15,000
unidades y un valor de recuperación de $ 13,000. L as unidades trabajaran de la
siguiente manera: 5,000 el primer ano, 4,000 el segundo ano, 3,000 el tercer ano,
2,000 el cuarto año y el resto el quinto año. Hacer una tabla de depreciación
usando el método de las horas trabajadas.
Datos Solucion
CO = 63,000 DPH = CO - VR
VUE = 15,000 VUE
VR = 13,000
H1 = 5,000 DPH = 63,000– 13,000
H2 = 4,000 15,000
H3 = 3,000
H4 = 2,000 DPH = 50,000
H5 = 1,000 15,000
DPH = ¿? DPH = 3.3333
DPP1 = DPH x H1 = 3.3333 x 5,000 = 16,666.5
DPP2 = DPH X H2 = 3.3333 x 4,000 = 13,333.2
DPP3 = DPH X H3 = 3.3333 x 3,000 = 9,999.9
DPP4 = DPH x H4 = 3.3333 x 2,000 = 6,666.6
DPP5 = DPH x H5 = 3.3333 x 1,000 = 3,333.3
PERIODO DEP. POR PERIODO DEP. ACUMULADA VALOR EN LIBROS
0 0 0 63,000
1 16,666.5 16,666.5 46,333.5
2 13,333.2 29,999.7 33,000.3
3 9,999.9 39,999.6 23,000.4
4 6,666.6 46,666.2 16,333.8
5 3,333.3 49,999.5 13,000.5
III-Contesta estas preguntas
1-Cuales son los tres tipos de descuentos?
Descuento único o individual, descuento sucesivos o en serie y descuento por pronto
pago.
2-Cual es la fórmula para calcular el descuento comercial?
DC = PL x D
3-Que es el descuento sucesivo?
Es cuando un articulo que ya ha sido descontado se le hace otro descuento.
4-Cual es la fórmula para calcular el descuento sucesivo?
D = 1 – (1 – D1)(1 – D2)…(1 – Dn)
5-Que es el descuento pronto pago?
Es aquel que hace el vendedor con la finalidad cuanto antes el pago de una deuda.
IV-Resuelve los siguientes problemas
1- Un artículo cuyo precio de lista es $ 30,000 recibe un descuento de un 15%. Halla
el descuento comercial y el precio neto.
DATOS SOLUCION
PL = 30,000 DC = PL x D
D = 0.15 DC = 30,000 x 0.15
DC = ¿? DC = 4,500
PN = ¿? PN = PL - DC
PN = 30,000 – 4,500
PN = 25,500
2- Un artículo recibe un descuento de un 12% y el precio neto es $ 44,000. Cual fue
el descuento comercial y el precio de lista?
DATOS SOLUCION
D = 0.12 PN = PL (1 - D)
PN = 44,000 PL = PN
DC = ¿?} 1- D
PL = ¿? PL = 44,000
1 – 0.12
PL = 44,000
0.88
PL = 50,000
DC = PL – PN
DC = 6,000
3- Un comerciante compro una mercancía $ 60,000 el día 19 de febrero del año 2010
11 8 5
, en la factura se ofrecen los siguientes condiciones , , .
6 20 30
Qué cantidad tendrá que pagar el comprador para cancelar la deuda el día 15 de
marzo del 2010?
DATOS SOLUCION
PL = 60,000 T = FF – FI
FI = 19 FEB = 50 T = 74 - 50
FF = 15 MAR = 74 T = 24
DC = ¿? Le corresponde un 5%
PN = ¿?
DC = PL x D
DC = 60,000 x 0.05
DC = 3,000
PN = PL – DC
PN = 60,000 – 3,000
PN = 57,000
4- Hallar el por ciento de descuento y el precio neto de un articulo cuyo precio de lista
es $35.000 y el descuento comercial es $ 7,000.
DATOS SOLUCION
D = ¿? DC = PL x D
PN = ¿? D = DC
PL = 35,000 PL
DC = 7,000 D = 7,000
35,000
D = 0.2
PN = PL – DC
PN = 35,000 - 7000
PN = 28,000
V Resuelve los siguientes problemas Sobre interés simple y compuestos.
1-Que interés producirán $30,000 al 15% anual durante 5 años?
DATOS SOLUCION
I = ¿? I=CJT
C = 30,000 I = 30,000 x 0.15 x 5
J = 0.15 I = 22,500
T = 5 AÑOS
3-Hallar el valor actual de $50,000 que deben ser pagados dentro de 2 anos. Al 18%,
capitalizables trimestralmente.
DATOS SOLUCION
S = ¿? S = C (1 + I)N
C = 50,000 S = 50,000 (1 + 0.045)8
J = 0.18 S = 50,000 (1.045)8
M=4 S = 50,000 x 1.422100613
I = J = 0.18 = 0.045 S = 71,105.03
M 4
N=MxT=8