Cuadernillo de Trabajo 6to Grado
Cuadernillo de Trabajo 6to Grado
Cuadernillo de Trabajo 6to Grado
Alumno/a: ……………………
Queridas familias:
Con este cuadernillo, quedará plasmado la parte teó rica para consulta,
los ejercicios que iremos realizando en el añ o, y las tareas para el hogar.
Señ o Miriam.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
El explorador de Windows
Esta es una herramienta muy útil ya que a través de ella se puede ver el
contenido de los discos de almacenamiento que tiene la computadora, el contenido de
todas las carpetas y todos los archivos que se han creado en la diferentes unidades
que forman parte de todo el hardware de nuestra computadora.
En el mismo, se pueden organizar los archivos en carpetas, copiar archivos desde
unidades externas hasta los discos duros, efectuar operaciones de quemado de archivo
y copias de seguridad por red intranet en otras estaciones de trabajos, entre otras
actividades que cumple el Explorador de Windows.
La ventana de Windows
En Windows la comunicación con el ordenador se realiza a través de un
elemento conocido como ventana. Una ventana es un rectángulo que aparece en la
pantalla al ejecutar una aplicación o ver el contenido de un ícono.
Título: Identifica con un nombre la ventana. En general, este nombre hace referencia al
título o nombre de la aplicación que se está ejecutando en su interior y, a veces,
muestra algún detalle acerca del progreso de la tarea que se está ejecutando.
Barra de menúes: Al darle clic a cada uno de los menúes, aparecen distintas
opciones relacionadas con cada uno de ellos.
El Archivo
Es un conjunto de datos utilizados por el
programa o un documento creado por los usuarios.
Son las unidades básicas de almacenamiento que
permiten a la computadora distinguir entre los
diversos conjuntos de información. Aunque no siempre
es el caso, un archivo se suele encontrar en un formato
legible por los usuarios.
Tipos de Archivos
Los tipos de archivo se diferencian en dos tipos bastante definidos:
Ejecutables.- Son aquellos que se han sido programados bajo algún lenguaje
específico para realizar acciones y rutinas por sí mismos. Como son: EXE (aplicación),
COM (internet), FON (fuentes de texto), etc.
Para lograrlo:
- Seleccioná (pintá) el texto que deseás colocar en las
columnas.
- Hacé clic en la pestaña “Diseño de página”.
- Columnas.
Encabezados
Pie de Página
Seguí los siguientes pasos:
- Clic en la pestaña “Insertar”.
- Clic ícono “Pie de página”.
- Optá con un clic el tipo de pie de página que preferís, según el formato (con
borde, colores, espacios para un texto, o más, etc.)
Secciones
Word nos da la opción de que utilicemos la función Salto de Página, cuando
queremos cambiar a otra página una vez que hayamos terminado de escribir lo
esperado en la actual. Es decir, si por ejemplo tenemos un texto con seis párrafos,
pero nos interesa mostrar solamente cuatro en la primera página y el resto en la
segunda, podemos insertar un salto de página entre el cuarto y quinto párrafo.
Para ello: nos ubicamos al inicio del segundo párrafo o al final del primer párrafo,
cliqueamos la pestaña “Diseño de Página” y luego pulsamos el ícono “Saltos”
Se abrirá una ventana con las opciones establecidas y seleccionás, en este caso
Página, para marcar el punto en donde termina una página e inicia la siguiente.
Tablas
Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se
pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo,
obtener el valor medio de los datos de una columna o para ordenar una lista de
nombres.
Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya
que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas.
Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en
cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos.
Se puede crear una tabla de tres formas
equivalentes, todas están en la pestaña Insertar.
Estilo de Tablas
Una vez creada la tabla, podrás aplicarle directamente un estilo, es decir, colores
en sus celdas y bordes, con un sólo clic.
- Seleccioná la tabla.
- Hacé clic en la pestaña “Diseño”
- Elegí entre los distintos Estilos de tabla.
Hacé clic
aquí, para
que se
desplieguen
los distintos
tipos de
diseño de
tablas.
Desde la
pestaña de
diseño de
tablas,
accedés a
los
botones
para borrar o
agregar
bordes a la
tabla
creada.
Ecuaciones matemáticas
Word dispone de un editor de ecuaciones el cual nos ayuda a introducir ecuaciones
y fórmulas matemáticas.
Para utilizar el editor de ecuaciones deberás acceder a la
pestaña Insertar, dentro del grupo de
herramientas Símbolos se encuentra la
herramienta Ecuación y la herramienta Símbolo.
Insertar símbolos
También podrás insertar símbolos, o
pequeñas imágenes desde los distintos tipos de
fuente, haciendo clic en pestaña “Insertar”,
símbolo, “Más símbolos”.
Por omisión, el programa Word, tiene una configuración de hoja A4, vertical, con
2,5 cm de margen superior e inferior, y 3 cm de margen derecho e izquierdo. En
general, estas opciones nos sirven y no debemos modificarlas; pero, en ocasiones
necesitamos modificarlas. Esto es posible de la siguiente manera:
- Clic pestaña “Diseño de página”.
- Clic al ícono correspondiente.
L
o
s
t
a
m
a
ñ
o
s
m
á
s
u
t
i
l
i
z
a
d
o
s
,
s
o
n
A
4
L
e
g
a
l
(
o
f
i
c
i
o
)
Clic a Márgenes
personalizados, para
cambiar los cm.
Notas al pie
En los documentos, podés usar notas al pie y notas al final para explicar,
comentar o aportar referencias a la información que incluíste en el texto. Por lo
general, las notas al pie aparecen en la parte inferior de la página y las notas al final
en la parte final del documento.
Presentaciones Prezi
Si elegís crear un Prezi en blanco, tendrás que optar por el tipo de marco que
querés añadir a tu presentación: Círculo, Corchetes, Rectángulo o Invisible. Esta última
opción permite ocultar las líneas que delimitan el marco. El marco se podría considerar
una diapositiva del Power Point. Dentro del círculo nos aparecerán los símbolos: zoom,
el plus para ampliar, el minus para disminuir, una mano que nos permitirá movernos
arriba y abajo, a izquierda y derecha.
Agregar texto
Si hacés clic encima de donde dice: Clic
para agregar texto, aparecerá una caja de
texto que te indicará las opciones referentes
a los tipos de letras que vamos a usar, como
el color, el tamaño o la alineación.
Agregar Marcos
Para añadir más marcos, deberás cliquear el símbolo + que se encuentra dentro
del círculo en el vértice superior izquierdo de la pantalla.
Insertar imágenes
Una vez que insertaste la imagen, ésta se puede editar, es decir, cambiar su
tamaño, incorporarle marcos y aplicarle efectos.
Insertar videos
Podrás insertar videos “Desde youtube” o “Desde
archivo (PDF, video…)”, seleccionando el ícono Insertar.
Para modificar el tamaño del video, sólo debemos
realizarlo a través de los modificadores del video que
funcionan de la misma forma que con las imágenes.
Desde este menú, también tenés la posibilidad de añadir
a tus presentaciones otros recursos como como música
de fondo o incluso insertar un PowerPoint dentro de la
misma presentación.
Descargar presentación
Presentación offline
Otra forma de descargar un Prezi es salir de la presentación presionando el
botón Salir ubicado en la esquina superior derecha de nuestra presentación, el cual
guarda tu trabajo automáticamente antes de salir. Esto nos llevará a la ventana dónde
se encuentran las presentaciones hechas desde nuestra cuenta. Debemos seleccionar
la presentación que queremos descargar y con la que queremos trabajar offline. Para
ello lo haremos desde la opción de Descargar que se encuentra en la barra de
herramientas justo debajo de la presentación seleccionada.
Compartir Prezi
Para compartir tu presentación Prezi, tenés que hacer clic en el ícono de “la
flecha” y elegir la primera opción Compartir prezi.
Una vez seleccionada esta opción, se abrirá automáticamente una nueva pantalla
en la que nos da la opción de agregar a gente, a través de su correo, en calidad de
Editor o de solo Observador. También Prezi nos ofrece la opción de Compartir en
Facebook.
Para poder crear un correo Hotmail de forma correcta, sigue los pasos que te dejamos
a continuación:
- Ingresa en Hotmail desde tu Navegador.
- Hacé clic en la opción “Registrarte Ahora”, la misma aparece abajo de los
cambios “Email y Contraseña”.
- Se abrirá un formulario de registro en el que deberás completar todos los campos en
blanco con tus datos, y lo deberás hacer de la siguiente manera:
· Nombre y apellido.
· Nombre de usuario (elige el que más te guste).
· Crear una contraseña: poné una contraseña con 8 caracteres.
· Volvé a escribir la contraseña.
· Elegí el país en donde vivís.
· Poné el código postal de tu ciudad.
· Poné tu fecha de nacimiento.
· Eligí tu género (masculino, femenino).
· Poné una dirección de correo electrónico alternativa (la de algún familiar)
· Ingresá el código que aparece en la imagen.
. Y por último hacé clic en crear cuenta.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………