TABLAS DE FRECUENCIA
TALLER NO. 2
PRESENTADO POR:
KAREN JOHANNA ALBARRACIN PINTO
ID:651617
YAMILE SAMBONI
ID: 642989
DOCENTE:
LAUREANO MEDINA GARZON
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA PITALITO 2018
INTRODUCCION
.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
TALLER N° 01
1. Decir de las variables siguientes cuáles representan datos discretos y cuáles datos
continuos.
Número de acciones vendidas cada día en la bolsa de valores de Colombia
Temperatura registrada cada hora en un laboratorio
Periodo de duración de la bombilla de un video vean
Censos anuales realizados por en DANE
Velocidad de un automóvil en millas por hora
2. Redondear cada uno de los siguientes números a la aproximación indicada
48,6 aproximando unidades
136,5 aproximando unidades
2,484 aproximando centésimas
0,0435 aproximando milésimas
4,5001 aproximando unidades
143,95 aproximando decimas
368 aproximando centenas
24.448 aproximando unidades de mil
5,56500 aproximando centésimas
5,56501 aproximando centésimas
3. Expresar cada número sin utilizar las potencias de 10.
132,5×104
418,72×10−5
280×10−7
7300×106
3,487×10−4
0,0001850×105
4. ¿Cuántas cifras significativas hay en cada una de las siguientes cantidades,
suponiendo que los números se han registrado exactamente?
2,54 cm.
0,004500 yardas.
3510000 pesos
10,000100 pies
378 individuos
378 onzas
5. La tabla muestra la distribución de frecuencias de la duración de 400 tubos de radio
comprados en la L & M Tube Company.
DURACION (HORAS) NUMERO DE TUBOS
300-399 14
400-499 46
500-599 58
600-699 76
700-799 68
800-899 62
900-999 48
1000-1999 22
1100-1199 6
TOTAL 400
Con referencia a esta tabla determinar
Límite superior de la quinta clase
Límite inferior de la octava clase
Marca de clase de la séptima clase
Límites reales de la última clase
Tamaño del intervalo de clase
Frecuencia de la cuarta clase
Frecuencia relativa de la sexta clase
Porcentaje de tubos cuya duración no sobrepasa las 600 horas
Porcentaje de tubos cuya duración es mayor o igual a 900 horas
Porcentaje de tubos cuya duración es al menos de 500 horas pero menor a mil horas
6. En la siguiente tabla de pesos de 40 estudiantes de la universidad Minuto de Dios se
registran con aproximación de una libra. Construir una distribución de frecuencias
138 164 150 132 144 125 149 157
146 158 140 147 136 148 152 144
168 126 138 176 163 119 154 165
146 173 142 147 135 153 140 135
161 145 135 142 150 156 145 128
7. La tabla muestra la distribución porcentual de la renta total de varones de 14 o más
años en Estados Unidos en 1956.
RENTA (DOLARES) PORCENTAJES DE INDIVIDUOS
Menos de mil 17,2
1000-1999 11,7
2000-2999 12,1
3000-3999 14,8
4000-4999 15,9
5000-5999 11,9
6000-9999 12,9
10000 y mas 3,6
Utilizando esta tabla, contestar a las siguientes preguntas:
a. ¿Cuál es el tamaño o anchura del segundo intervalo de clase?¿Y el séptimo?
b. ¿Cuántos intervalos de clase diferentes hay?
c. ¿Cuántos intervalos de clase abiertos hay?
d. ¿Cómo sería el primer intervalo de clase si su tamaño fuese igual al del segundo
intervalo de clase?
e. ¿Cuál es la marca de clase del segundo intervalo de clase?¿ Y el séptimo intervalo de
clase?
f. ¿Cuáles son los límites reales del cuarto intervalo de clase?
g. ¿Qué porcentaje de varones ganaron $4000 o más? ¿Y menos de $3000?
h. ¿Qué porcentaje de varones ganaron al menos $3000 pero no más de $5000?
¿Qué porcentaje gano entre $3300 y $6300? ¿Qué supuestos hay que hacer en este
cálculo?
j. ¿Por qué la suma de los porcentajes no totaliza 100%?
SOLUCIÓN
1.1 Número de acciones vendidas cada día en la bolsa de valores de
Colombia:
*DISCRETA.
1.2 Temperatura registrada cada hora en un laboratorio.
*CONTINUA
1.3 Periodo de duración de una bombilla de un video vean.
*CONTINUA
1.4 Censo anuales realizados por el DANE.
*DISCRETA
1.5 Velocidad de un automóvil en millas por horas.
*CONTINUA.
2.1 48,6 = 49
2.2 136,5 = 136
2.3 2,484 = 248
2.4 0,0435 = 0,0435
2.5 4,5001 =46
2.6 143,95 =143,9
2.7 368 =400
2.8 24.448 =24000
2.9 5,56500 =5,56
2.10 5,56501 = 5,57
3.1 132,5X10¨¨4 = 1325000,0
3.2 418,72X10¨¨-5 = 0,0041872
3.3 280X10¨¨-7 = 0,0000280
3.4 7300X10¨¨6 = 7300000000,0
3.5 3,487X10¨¨-4 = 0,0003487
3.6 0,0001850X10¨¨5 = 18,50
4.1 2,54CM = 3 Cifras significativas
4.2 0,004500 Yardas = 4 Cifras significativas
4.3 3510000 Pesos = 7 Cifras significativas
4.4 10,000100 Pies = 8 Cifras significativas
4.5 378 individuos = 3 Cifras significativas
DURACION (HORAS) NUMERO DE TUBOS
300-399 14
400-499 46
500-599 58
600-699 76
700-799 68
800-899 62
900-999 48
1000-1099 22
1100-1199 6
Total 400
*Límite superior de la Quita clase. 799,5
*Límite inferior de la Octava clase. 1000
*Marca de clase de la Séptima clase. 949,5
*Limites reales de la última clase. 1099,5- 1199,5
*Tamaño del intervalo de clase. 100
*Frecuencia de la cuarta clase. 76
*Frecuencia relativa de la sexta clase. 15,5%
*Porcentaje de tubos cuya duración no sobrepasa las 600 horas. 29.5%
*Porcentajes de tubos cuya duración es mayor o igual a 900 horas. 19%
*Porcentajes de tubos cuya duración es al menos de 500 horas pero menor a mil
Horas. 78%
Intervalo Frecuenci clase Frecuencia Frecuencia Frecuencia
de clase a relativa acumulada relativa
acumulada
119-124 1 121,5 2,5% 1 2,5%
125-130 3 127,5 7,5% 4 10%
131-136 5 133,5 12,5% 9 22,5%
137-142 6 139,5 15% 15 37,5%
143-148 9 145,5 22,5% 24 60%
149-154 5 151,5 15% 30 75%
155-160 4 157,5 7,5% 33 82,5%
161-166 4 163,5 10% 37 92,5%
167-172 1 169,5 1,5% 38 95%
173-178 2 175,5 5% 40 100%
Total 40
7.
Renta dólares Porcentaje de individuos
Menos de mil 17,2
1000-1999 11,7
2000,2999 12,1
3000-3999 14,8
4000-4999 15,9
5000-5999 11,9
6000-9999 12,7
10000 y mas 3,6
*El tamaño o anchura del segundo intervalo de clase es: 1000
Y del séptimo es: 4000
*Cuantos intervalos de clase diferente hay: 3º4
*Cuantos intervalos de clase abiertos hay: 2
*Como sería el primer intervalo de clase si su tamaño fuese igual al del segundo
intervalo de clase: 0-999
*Cual es la marca de clase del segundo intervalo de clase? Y el séptimo intervalo de
clase:
De segundo intervalo seria: 1499,5
Del séptimo intervalo seria: 7999,5
*Cuales son los límites reales del cuarto intervalo de clase: 2999,5- 3999,5
*Que porcentajes de varones ganaron $4000 o más y menos de $3000
Ganaron más de $4000 un 44,1%
Ganaron menos de $3000 un 41%
*Qué porcentaje ganaron al menos $3000 pero no más de $5000: 30,7%
*Qué porcentaje gano entre $3300 y $6300? Que supuesto hay que hacer en este
cálculo 42%
¿Porque la suma de los porcentajes no totaliza 100%? Porque está en aproximaciones