La Noción de Género en La Lingüística Sistémico Funcional y en La Lingüística Textual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Revista Signos 2005, 38(57), 31–48

LINGÜÍSTICA

La noción de género en la Lingüística Sistémico Funcional


y
en la Lingüística Textual1
The concept of genre in Systemic Functional Linguistics and Text
Linguistics

Guiomar Ciapuscio

Universidad de Buenos Aires – CONICET

Argentina

Dirección para Correspondencia

Resumen

El propósito de este artículo es realizar un examen crítico general de la noción de


género en dos orientaciones contemporáneas de la lingüística, que se distinguen por
los aportes tanto teóricos como empíricos realizados a esta temática: la Lingüística
Sistémico Funcional y la Lingüística Textual. La noción de género tiene una enorme
relevancia en la lingüística actual y, simultáneamente, representa un desafio de
envergadura para los distintos enfoques teóricos debido a su naturaleza
intrínsecamente compleja. Si bien hacia el interior de los distintos contextos teóricos la
problemática de los géneros es objeto de reflexión y discusión, rara vez tiene lugar un
"diálogo interescuelas" que confronte, compare y extraiga conclusiones que
enriquezcan los conocimientos disciplinares. El artículo se estructura en dos partes: la
primera presenta en forma contrastiva y resumida las principales coincidencias y
diferencias en cuanto a procedencias epistemológicas y a los principios teóricos
generales sustentados por ambas direcciones; la segunda trata la noción de género en
ambas corrientes, a partir del análisis de propuestas representativas. El propósito
esencial de la comparación es poder establecer algunas conclusiones que iluminen los
aspectos teóricos y empíricos privilegiados por las dos orientaciones e intentar explicar
el por qué de tales elecciones.

Palabras Clave: Género, tipologías de textos, lingüística sistémico funcional,


lingüística textual.
Abstract

This article presents a general critical review of the concept of genre in two
contemporary perspectives
in linguistics characterized by their theoretical and empirical contributions to the field:
Systemic Functional Linguistics and Text Linguistics. The concept of genre is
fundamental to current linguistics, while it also represents an important challenge to
diverse theoretical perspectives due to its intrinsically complex nature. Even if the
different theoretical frameworks discuss the issue of genre, it is rare to find an
"interschool dialogue" that would draw distinctions, make comparisons and arrive to
conclusions that may enlarge our knowledge in this field. The paper is divided in two
sections: the first compares and summarizes the main coincidences and differences
referred to epistemological origins and general theoretical principles of Systemic
Functional Linguistics and Text Linguistics. The second explores the concept of genre in
both, based on the analysis of representative examples. The main purpose of this
comparison is to advance some conclusions that may illuminate the theoretical and
empirical elements privileged by both schools, and to attempt an explanation of the
reasons that guide such preferences.

Key Words: Genre, text typologies, systemic functional linguistics, textual linguistics.

INTRODUCCIÓN

El propósito de este artículo es realizar un examen crítico general de la noción de


género en dos orientaciones
contemporáneas de la lingüística, que se distinguen por los aportes tanto teóricos
como empíricos realizados a esta temática: la Lingüística Sistémico Funcional (en
adelante, LSF) y la Lingüística Textual (en adelante, LT)2.
La noción de género tiene una relevancia indudable en la lingüística contemporánea:
desde el punto de vista teórico, porque presenta nuevas tareas y desafíos para los
analistas, en la medida que trata con unidades complejas –los textos, los discursos–
cuya naturaleza y posibilidades descriptivas y explicativas son objeto de debate en las
distintas corrientes; desde el punto de vista aplicado, porque los conocimientos sobre
géneros son esenciales para optimizar los procesos de adquisición y la enseñanza de la
lengua materna, de lenguas segundas y extranjeras, y para contribuir con la eficiencia
y efectividad de los intercambios en los más diversos ámbitos del uso lingüístico (entre
otros: comunicación en instituciones, traducción, redacción especializada, sistemas de
archivo y documentación, productos informáticos). Si bien hacia el interior de los
distintos contextos teóricos la
problemática de los géneros es tema de reflexión y discusión fructífera, rara vez tiene
lugar un "diálogo
interescuelas" que confronte, compare y extraiga conclusiones que puedan enriquecer
los conocimientos disciplinares. En este trabajo intentaré realizar un aporte en esa
dirección; en lo que sigue presentaré de manera contrastiva las principales
contribuciones realizadas por la LSF y la LT a la problemática del género.
El propósito comparativo conlleva inevitablemente cierto grado de generalidad y la
necesidad de restringir
no solo los aspectos que serán objeto del contraste, sino también los autores y los
trabajos que se tomarán en cuenta. El propósito último de la comparación es poder
establecer algunas conclusiones que iluminen los aspectos privilegiados por las dos
orientaciones e intentar explicar el por qué de tales elecciones.
El artículo tiene dos partes principales: la primera presenta en forma contrastiva y
resumida las principales coincidencias y diferencias en cuanto a procedencias
epistemológicas y a los principios teóricos generales sustentados; la segunda trata la
noción de género en ambas corrientes, a partir del análisis de propuestas
representativas.

1. Principales coincidencias y divergencias

1.1. La procedencia y las lenguas

Como es sabido, tanto la LSF como la LT proceden de la lingüística europea y se


incluyen dentro del amplio espectro del llamado funcionalismo, el cual presupone el
papel central de las lenguas en las actividades humanas; en tanto que la LSF se ha
desarrollado casi exclusivamente en países de lengua inglesa, la LT presenta un
panorama lingüístico más variado. Veamos en primer lugar las procedencias
epistemológicas de ambas corrientes. La LSF tiene sus orígenes en la tradición
funcional europea, en palabras de Halliday:

"The theory on which this description is based, systemic theory, follows in the
European functional tradition. It is largely based on Firth´s system–structure
theory, but derives more abstract principles from Hjelmslev and owes many
ideas to the Prague school. The organizing concept is that of the ‘system’,
which is used essentially in Firth´s sense of a functional paradigm but
developed into the formal construct of a ‘system network’" (Halliday, 1994:
xxvi).

Desde el punto de vista de la concepción de la lengua, por tanto, la teoría es de


raigambre fuertemente estructuralista, con énfasis en los aspectos funcionales; en
distintos aspectos de la teoría es muy notable la influencia la Escuela Lingüística de
Praga. El referente más importante, considerado el padre de la escuela, es Firth, quien,
como es sabido, incorporó como parte de la teoría lingüística la noción de contexto de
situación. Para ello se basó en las nociones de contexto cultural y contexto de situación
del etnógrafo Malinowski y reelaboró el concepto de contexto de situación,
adecuándolo y precisándolo para el ámbito de la lingüística. En este aspecto, la LSF,
además, se declara deudora del trabajo de Hymes (1967) sobre etnografía de la
comunicación (Halliday
& Hasan, 1989).
Una piedra basal de la LT es la lingüística histórica de tendencia filológica (De
Beaugrande & Dressler, 1981). Por otra parte, es preciso mencionar la lingüística
estructural, de diversa tendencia: el trabajo de Harris (1952) sobre la distribución de
morfemas en los textos según equivalencias; la glosemática, la teoría formulada por
Hjelmslev y Uldall que por primera vez postuló que los textos eran objeto de
investigación legítimo de la "lingüística de la langue"; la Escuela Lingüística de Praga,
que continuó y renovó las investigaciones de orden filológico bajo el concepto de la
perspectiva funcional de la oración; la obra de Coseriu (1962), especialmente su
trabajo pionero sobre los contextos. Por último, es preciso mencionar la fuerte
influencia de la teoría de los actos de habla en
la LT, ejercida en los estadios iniciales de esta corriente (Schlieben–Lange, 1988).
Puede afirmarse, entonces, que hay raíces comunes entre ambas escuelas –enfoques
estructuralistas, fundamentalmente, la Glosemática y la Escuela Lingüística de Praga–
que explican importantes coincidencias
en los principios generales. Cabe agregar que, además, ambas orientaciones en
diversos textos representativos mencionan como fuente natural y primera a la retórica
(Halliday, 1994; De Beaugrande & Dressler, 1981). Sin embargo, en dos aspectos las
diferencias se tornan salientes: la perdurabilidad de la línea histórica y filológica en la
LT –tenue en LSF– y la interpretación de los aspectos ligados al contexto y a lo
accional–funcional. En este sentido, el contextualismo británico y la etnografía parecen
haber dejado su fuerte impronta en los aspectos
situacionales y culturales de la LSF, mientras que en el caso de la LT es notoria la
influencia de la teoría de
los actos de habla y de la pragmática lingüística y, poco más tarde, de la sociología
(Luckmann, 1986).
Es preciso mencionar un ángulo de contraste interesante: las lenguas. Las principales
referencias teóricas
de la LSF y también sus desarrollos están disponibles casi exclusivamente en lengua
inglesa, aunque en los últimos años se percibe un esfuerzo por ampliar el horizonte
lingüístico de la teoría3. Por el contrario, las bibliografías de los trabajos teóricos y las
investigaciones empíricas realizadas en LT exhiben un panorama lingüístico más
variado: naturalmente, es importante el número de publicaciones en alemán, pero
también se encuentran importantes textos en inglés, francés, italiano, checo y ruso, lo
cual, además, puede verse con claridad en las bibliografías de
obras fundacionales (Van Dijk, 1980; Gülich & Raible, 1977). Este hecho se explica en
parte por la formación filológica de la mayoría de los autores de la LT, que son
romanistas, anglistas o eslavistas, lo cual determina la diversidad lingüística en las
literaturas primarias y secundarias de sus trabajos.

1.2. Las teorías del lenguaje

La LSF, en sus aspectos centrales, es un cuerpo relativamente unitario de


conocimientos, que reconoce como referente común a Firth y debe el núcleo teórico y
metodológico a los trabajos pioneros de Halliday sobre la gramática del inglés, luego
ampliados y reformulados parcialmente por sus discípulos y colaboradores. En ese
sentido, aunque naturalmente hay variaciones de acentos y líneas de trabajo dentro
del modelo –como por ejemplo, la "Escuela de Sydney"– se trata de una escuela
lingüística establecida, con importantes coincidencias de fondo, especialmente en lo
que se refiere a los principios, organización y estructuras de los aspectos lingüísticos;
las divergencias internas mayores se encuentran en la concepción del contexto de
situación (cfr. 2.1).
La LT nunca fue ni es una escuela lingüística en el mismo sentido. Van Dijk sostenía en
los primeros tiempos que: "La LT no puede ser una designación para una teoría o un
método individual. La LT más bien designa todo trabajo lingüístico que toma al texto
como objeto de investigación" (Van Dijk, 1979, citado en De Beaugrande & Dressler,
1981: 15).
Por cierto no sería adecuado categorizar a la LT como una teoría; se trata más bien de
una corriente lingüística funcionalista que se define especialmente a partir de su objeto
de estudio, la estructura y la función de los textos en sociedad, y se caracteriza por la
amplitud de enfoques y perspectivas sobre el mismo. Una mirada histórica sobre su
desarrollo de aproximadamente treinta años muestra que esta corriente no solo ha
reflejado sino también contribuido a los cambios de paradigma en la lingüística como
disciplina. Así, por ejemplo, las periodizaciones de la LT coinciden en elegir ciertas
denominaciones para las distintas etapas que transitó esta dirección, que revelan
importantes cambios teóricos durante su evolución. Heinemann y Viehweger (1991)
identifican las siguientes
modelizaciones del texto, que señalan hitos dentro de la disciplina:

Textos como totalidades transfrásticas (la llamada "gramática del texto").


Textos como conjuntos semánticos (concepción semántica).
Textos como objetos pragmáticos (enfoque pragmático–funcional).
Textos como resultados de procesos mentales (enfoque cognitivo).



El interés estrictamente gramatical en los textos tuvo su apogeo en los inicios de la


corriente (finales de los años 1960) y rápidamente fue desplazado por otros ángulos
del objeto, que se correspondían a los sucesivos cambios de paradigma en la disciplina
en general.
La LSF nace como Gramática Sistémico Funcional y se extiende en una Lingüística
Sistémico Funcional, cuyo corazón sigue siendo el modelo de gramática y su relación
sistemática con el contexto social e ideológico. Se trata de un cuerpo teórico
que mantiene un interés muy marcado por los aspectos estrictamente lingüísticos, por
el sistema, el cual alcanza dimensión explicativa con la incorporación del contexto de
situación. La noción de género, es preciso decirlo, se incorpora más tarde a la teoría y
determina disidencias internas sobre su núcleo mismo (cfr. 2). La LT nace
como Gramática Textual y se extiende en una Lingüística Textual que se convierte
rápidamente en lo que algunos detractores describen como una‘"superciencia" con
problemas de límites (Heinemann & Viehweger, 1991: 16). Sin embargo, desde sus
inicios, los fundadores exhiben la preocupación por explicar la naturaleza de los
géneros –como un modo de desentrañar la naturaleza de los textos– y plantean la
necesidad de proponer un sistema de ordenamiento (una tipología).
A pesar de esta diferencia ontológica de base entre las corrientes –que podría
sintetizarse en la frase "teoría de base relativamente unitaria vs. pluralidad
de acercamientos teóricos sobre el objeto de estudio"– hay ciertas líneas generales de
coincidencia –lo que llamaré convicciones profundas– en lo que respecta al lenguaje y
a su papel en la sociedad, que por restricciones de espacio solo podré mencionar de
manera breve.

Perspectiva funcional del lenguaje:

En LSF, el lenguaje es funcional en tres sentidos distintos aunque estrechamente


relacionados: en su interpretación de los textos, del sistema, y de los elementos de las
estructuras lingüísticas. La teoría es funcional en el sentido de que está diseñada para
dar cuenta de cómo se usa el lenguaje (Halliday, 1994: xiii). Pero en un sentido más
estricto, el concepto de función es interno al lenguaje: "In other words, function will be
interpreted not just as the use of language but as a fundamental property of language
itself, something that is basic to the evolution of the semantic system" (Halliday, 1989:
17).
La LT comparte la visión funcionalista general de las lenguas naturales. Desde un
punto de vista más específico, en cambio, dado que recibió una impronta indeleble de
la pragmática lingüística (Schlieben– Lange, 1988), postuló por largo tiempo una
definición de función lingüística de los textos basada en el concepto de acto de habla
(Brinker, 1988) y propuso distintos repertorios funcionales, con desigual número de
categorías, basados en las taxonomías de las acciones lingüísticas. Si bien la función se
realiza mediante recursos lingüísticos y extralingüísticos y, por lo tanto, puede
reconstruirse en los textos, lo funcional se tematiza en su dimensión pragmático–
textual; como lo expresa Brinker (1988: 86)4:

"El término función textual señala el propósito comunicativo del hablante


expresado en el texto con determinados recursos, válidos
convencionalmente, es decir, establecidos en la comunidad comunicativa. Se
trata, pues, del propósito del emisor, que debe reconocer el receptor, por
decirlo de algún modo, la indicación del emisor al receptor acerca de cómo
debe entender el texto, por ejemplo, como un texto informativo o apelativo.
Esta definición de función textual se corresponde ampliamente con el
concepto teórico del acto ilocutivo, en tanto conecta de manera similar el
aspecto intencional y el convencional de las acciones lingüísticas. Como el
acto ilocutivo establece el carácter accional de una expresión, así la función
textual determinael modo comunicativo del texto, esto es, el tipo de contacto
comunicativo expresado por el productor frente al interlocutor"5.

Importancia de los aspectos sociales y culturales en la teoría lingüística:

Ambas direcciones subrayan la importancia de los aspectos sociales y culturales en la


descripción y explicación de las lenguas: los modelos y descripciones consideran los
textos en su inclusión dinámica en el contexto social y cultural. Para la LSF se trata de
componentes explicativos de la teoría: el contexto de situación, conformado por las
variables de campo, tenor y modo, y el contexto cultural con su potencial semiótico, en
la versión clásica.6 La LT incluye los factores sociales y culturales en lo que algunos
modelos denominan la dimensión situacional o contextual de los textos (Brinker, 1988;
Heinemann & Heinemann, 2002). Estos últimos autores, por ejemplo, proponen las
siguientes categorías, como relevantes de esta dimensión situacional: a) la "situación
de la actividad" (asistir a un concierto, planificar un viaje, etc.); b) la organización
social de la actividad en ámbitos comunicativos dados; c) el medio o canal; d) el
número y el papel social de los interlocutores; y e) la situación contextual
(espacio/tiempo).

La lengua como elección:

Las lenguas son conjuntos de opciones para construir significados y acciones. Este
postulado básico es compartido y tematizado por ambas orientaciones, aunque con
diferentes acentos. Halliday (1994) lo presenta, en primer término, como un rasgo
caracterizador del sistema:

"The system network is a theory about language as a resource for making


meaning. Each system in the network represents a choice: not a conscious
decision made in real time but a set of possible alternatives,
like ‘statement/question’ or ‘singular/plural’ or ‘falling tone/rising tone’.
These may be semantic, lexicogrammatical or phonological" (Halliday, 1994:
xxvi).

La lengua es un recurso para crear significados a través de sucesivas elecciones. Así,


este énfasis en la idea de opciones disponibles opone su teoría –caracterizada como
paradigmática– a los modelos formales o sintagmáticos, que interpretan las
lenguas como listas de estructuras. En una dimensión más amplia, la idea de elección
reaparece en la elaboración del concepto de registro, variedad lingüística
condicionada por la situación o la actividad; este sentido se aproxima a la concepción
presente en la LT. En efecto, respecto del uso lingüístico, en ambas direcciones es
claramente perceptible la idea de repertorio lingüístico, acuñada en la sociolingüística:
cada comunidad lingüística dispone de un conjunto de estilos orales y escritos para
cada esfera de uso; estos estilos son aprendidos por los hablantes durante
su socialización, y son seleccionados y empleados en sus interacciones comunicativas.
La idea de "elección" aparece en los inicios de la LT fuertemente vinculada con la
funcionalidad de los textos, debido a la influencia de la pragmática y también de la
sociolingüística. Por ejemplo, Sandig (1972) considera que los géneros son "repertorio
de opciones" que los hablantes dominan y emplean en sus interacciones y, más
adelante, Gülich (1986) incorpora a la literatura sobre géneros el concepto de "
budget comunicativo" proveniente de la sociología: los géneros conforman el
reservorio comunicativo de una comunidad, con el cual eligen soluciones más o
menos obligatorias para problemas de comunicación específicos. Los propósitos y los
factores relevantes de la situación y el tema determinan conjuntamente la elección de
los recursos lingüísticos particulares.

Postulación de estratos , niveles, dimensiones y la noción de realización :

En LSF, siguiendo la tradición estructuralista y, específicamente, los fundamentos de la


teoría de Hjelmslev, los componentes del sistema se conceptualizan en términos de
estratos: el estrato de la semántica, el estrato léxico–gramatical y el
fonológico– fonético. Dentro del sistema la noción de realización es de naturaleza
dialéctica: la textura ( wording) construye el significado y el significado activa la
textura. Por otra parte, la relación entre el contexto de situación (campo, tenor y
modo)7 y el texto, en tanto componente funcional del sistema semántico,
compuesto por los significados experienciales, interpersonales y textuales, es de
realización: los contextos sociales se realizan como textos y éstos como secuencia de
oraciones.
En LT, nuevamente, estas nociones se manifiestan relevantes en el análisis del objeto,
el texto, al que se lo concibe complejo, es decir, como una entidad multidimensional:
en él se cristalizan las dimensiones funcional, situacional, temática y gramatical de la
lengua (Heinemann, 2000). Estas dimensiones –en los procesos de producción y
comprensión lingüística– actúan como categorizadoras de los sistemas de
conocimientos básicos que han adquirido los hablantes, sobre los que operan
procedimientos cognitivos de elección, combinación, síntesis o análisis. Las
dimensiones textuales superiores –funcional, situacional y temática– determinan los
rasgos y estructuras lingüísticas que eligen los hablantes; en otras palabras, los
elementos lingüísticos "plasman" o "realizan" las dimensiones superiores y,
simultáneamente, revelan las elecciones realizadas por los hablantes (cfr. arriba en el
texto). En este sentido, la concepción de la noción de realización es también de orden
dialéctico.
Del punto anterior se desprende cuál es la visión sobre la relación entre lenguaje y
contexto que sostienen estas direcciones: para formularlo en términos de Eggins y
Martin (2000: 341) la LSF y la LT comparten la posición fuerte sobre esta relación: los
textos "realizan" una cantidad finita y determinada de dimensiones contextuales
fundamentales. La relación entre contexto y texto o lenguaje es de interacción. Esta
relación, además, es probabilística, no determinista.
De esta apretada –y sin duda parcial– síntesis puede verse que en cuanto a aspectos
generales de las lenguas, pueden encontrarse coincidencias teóricas generales: la
perspectiva funcional, la relevancia de los aspectos sociales y culturales, la
concepción de la lengua como elección, la postulación de niveles o dimensiones y la
noción de realización como vínculo entre los niveles, la relación dinámica
y probabilística entre lenguaje y contexto. En los aspectos más específicos, es claro
que mientras la LSF es una teoría de la lengua y de los textos con un fuerte ímpetu
gramatical, la LT ha desplazado el interés de investigación, que era
predominantemente gramatical en su etapa inicial, hacia la elucidación del texto como
objeto complejo, cuya naturaleza epistemológica y su definición como objeto
legitimador de una disciplina denominada Lingüística del Texto sigue siendo motivo de
discusión (cfr. Antos, 1997). En la sección siguiente, me concentro en la contrastación
de las nociones de género en la LSF y la LT.

2. La noción de género

He anticipado que la preocupación por la temática del género ingresa en las dos
corrientes en distintos momentos de su evolución. Si bien en los antecedentes de la
LSF pueden encontrarse trabajos pioneros sobre el tema (Mitchell, 1975), los
desarrollos que pueden ubicarse en la LSF como teoría consolidada son los trabajos de
Hasan (1984, 1989), Ventola (1987), Threadgold (1989), entre muchos otros. La
inclusión de este concepto generó discusiones interesantes en el seno de la escuela,
especialmente en relación con la categoría del registro; sin embargo, desde la
publicación de Martin (1992), en que se incluyeron comentarios críticos a las
propuestas de Hasan, el tema fue adquiriendo una centralidad creciente, al punto
de convertirse, primero, en uno de las principales controversias internas y, luego, en
parte principal de lo que se presenta como una nueva teoría (la Teoría del Registro y
del Género, R&GT, en el marco de la Escuela de Sydney). En la LT, en cambio, la
preocupación por definir los géneros y construir sistemas de ordenamiento de los
mismos –tipologías– fue un aspecto central y constitutivo desde los inicios de la
disciplina: el anhelo de definir los tipos de textos (Ciapuscio, 1994, 2003) se consideró
indisolublemente unido a la tarea de desentrañar la naturaleza del objeto –el texto–.
De modo que el número de trabajos y la variedad de enfoques es significativamente
mayor en esta línea que en LSF.
Dada la imposibilidad de ofrecer un tratamiento exhaustivo del tema y a fin de brindar
cierta penetración en la concepción de género de la LSF y la LT, focalizaré la exposición
en una vertiente "clásica" y una "innovadora" en cada una de las dos corrientes.

2.1. La noción de género en LSF

Para presentar las contribuciones de la LSF a los estudios lingüísticos sobre géneros, es
preciso introducir de manera más detallada algunos aspectos de la teoría de base, en
la cual se sustentan –con mayor o menor fidelidad– las dos líneas que he
seleccionado dentro de esta escuela, debido a la relevancia de sus aportes a la
temática: la propuesta formulada por Hasan, centrada en el "Potencial de Estructura
Genérica", y la "Escuela de Sydney" que plantea una reformulación importante del
modelo de contexto.
Como es sabido, la propuesta de Halliday (1989, 1994) supone una correlación
esencial entre la organización lingüística y los aspectos contextuales: para este autor
las opciones de significado que configuran el sistema lingüístico se organizan en tres
componentes principales que denomina metafunciones. Se trata del componente
ideacional (representación de la realidad), interpersonal (formas representacionales
de la relación entre los interactuantes) y el textual (que regula la organización de los
significados ideacionales e interaccionales en el texto). Este modelo del lenguaje o del
texto se relaciona de manera "natural" con la organización del contexto de situación.
Para Halliday (1989) existe una relación sistemática entre las categorías de la situación
y las del sistema semántico: en términos generales el campo está reflejado en los
significados experienciales del significado del texto, el tenor en los significados
interpersonales y el modo en los significados textuales. Una noción adicional
es esencial en la teoría y ha dado lugar a ciertos desacuerdos entre seguidores de esta
escuela: la noción de registro8. Si bien hay desplazamientos desde las formulaciones
iniciales, incluyo a continuación una caracterización que refleja la concepción actual:

"A register is a semantic concept. It can be defined as a configuration of


meanings that are typically associated with a particular
situational configuration of field, mode, and tenor. But since it is a
configuration of meanings, a register must also, of course, include
the expressions, the lexico–grammatical and phonological features, that
typically accompany or realize these meanings. And sometimes we find that a
particular register also has indexical features, indices in the form of particular
words, particular grammatical signals, or even sometimes phonological
signals that have the function of indicating to the participants that this is the
register in question (…)" (Halliday, 1989: 38).

Para Halliday la noción de registro permite dar cuenta de la relación entre los textos y
los procesos sociales: se trata de un concepto semiótico de orden superior que
subsume el de género. Según afirma Leckie–Tarry (1993: 30):

"He (Halliday) employs "genre" in a more limited sense, in the sense which
has been common in literary discussions in the past. He sees "generic
structure" not as the embodiment of the text as social process, but as a
single characteristic of a text, its organizational structure, "outside the
linguistic system". It is one of three factors, generic structure,
textual structure and cohesion, which distinguish text from non text, and as
such can be brought within the general framework of the concept of register
(Halliday, 1978: 145). (...) In other words, for Halliday, genre is a lower
order semiotic concept: register the higher order semiotic concept, thus
subsuming genre".

2.1.1. El concepto de género en la posición clásica

En distintos trabajos Hasan (1984, 1989) ha presentado interesantes reflexiones y


descripciones para el conocimiento de la naturaleza de los textos, en el marco de la
teoría de Halliday (1989, 1994), a la cual ha contribuido de manera relevante. Sin
duda, uno de los aportes más importantes de esta lingüista ha sido la elaboración de
un concepto de género, que aspira a preservar las categorías de la teoría de
Halliday (1989, 1994), sin renunciar por ello a su ampliación y profundización.
Identificaré esta propuesta con el rótulo de "clásica", por su explícita y firme
adscripción a la teoría de base.
La contribución central de Hasan (1984, 1989) a la LSF es la noción de Potencial de
estructura genérica. En Hasan (1989) se aboca al estudio de lo que denomina
"interacción focalizada" y que, en el caso de los textos analizados, corresponde al
género de "service encounter", en el cual los participantes cumplen el papel de
solicitante y proveedor de servicios o mercancías. A partir de los conceptos de campo,
tenor y modo, Hasan (1989) propone una nueva noción: la configuración
contextual (CC). El campo, el tenor y el modo pueden considerarse variables, que se
representan con determinados valores; en ese sentido cada una puede considerarse un
punto de entrada a determinada situación en el sentido de un conjunto de opciones.
Hasan (1989: 55) ejemplifica del siguiente modo:

"la variable campo puede tener los valores de "alabar" o "reprochar"; el tenor
puede llevar a una elección entre "padres–a–hijos" o "empleador–a–
empleado" mientras que el modo puede ser "hablado" o "escrito". Dado que
cualquier miembro de un par de opciones puede combinarse con cualquier
miembro de otro par, a continuación, tenemos algunas de las
posibles configuraciones:

– El padre alaba al hijo oralmente.


– El empleador alaba al empleado oralmente.
– El padre reprocha al hijo oralmente.
– El empleador reprocha al empleado oralmente".

Así cada una de las combinaciones posibles es una CC, es decir, un conjunto de valores
específicos que realizan el campo, el tenor y el modo. La noción de configuración
contextual permite realizar predicciones sobre la estructura del texto, en el sentido
de que la combinación específica de los valores del contexto de situación motiva la
aparición de determinados elementos en la estructura textual. A partir del análisis
exhaustivo de dos fragmentos de conversaciones de compra Hasan propone la noción
de Potencial de Estructura genérica que, expresado en términos sencillos, reúne los
factores decisivos de la estructura genérica de un texto: qué elementos deben ocurrir;
qué elementos pueden ocurrir; dónde deben ocurrir; dónde pueden ocurrir, cuán
frecuentemente pueden ocurrir (Hasan, 1989: 64). Se trata de una concepción de los
géneros como procesos, con componentes ordenados de manera secuencial,
pero también con posibilidades de iteración, opcionalidad y dominio de orden. Así, para
el género que trata, propone el siguiente Potencial de Estructura Genérica:

[(G) · (SI) ˆ ] [(SE ·) {SR ˆ SC ˆ} ˆ S ˆ ]P ˆ PC (ˆF)9

G: greeting; SI: sale initiation; SE: sale enquiry; SR: sale request; SC: sale
compliance; S: sale; P: purchase; PC: purchase closure; F: finis.

La lectura de la fórmula de Potencial de Estructura Genérica para "service


encounter" es la siguiente:
– G y/o SI pueden ocurrir o no ocurrir
– Si ambos ocurren, entonces G puede preceder o seguir a SI;
– Ni G ni SI pueden seguir a los elementos que están a la derecha de SI
– La flecha curva señala iteración; así, en este caso indica que:

• SE es opcional;
• SE puede ocurrir en cualquier lugar siempre que no preceda a G o a SI y en tanto
no siga a P o a PC o F;
• SE puede ser iterativo.
– Los corchetes con la flecha curva { } indican que el grado de iteración de los
elementos dentro de los corchetes es igual; si SR ocurre dos veces, entonces SC debe
ocurrir dos veces, etc.
Un GSP (Potential Generic Structure) es una afirmación condensada de las condiciones
bajo las cuales un texto se considera apropiado para determinada configuración
contextual. Se trata de un dispositivo poderoso, en la medida que permite realizar
predicciones acerca de las posibles estructuras que pueden realizarlo en textos
concretos. Por otra parte, muestra cómo la unidad estructural de un texto se
vincula directamente con los valores de las categorías de contexto. Puede observarse
en esta caracterización la concepción de Halliday sobre los géneros, como estructuras
organizativas características de determinados textos. Sin embargo, Hasan (1989)
lleva a cabo un paso adicional: procura vincular el concepto de género con la noción
más global de la teoría: el contexto cultural. En efecto, las
configuraciones contextuales específicas derivan su significación en última instancia de
sus relaciones con la cultura a la que pertenecen. La relación no es directa y se
explica a partir del siguiente diagrama:

La cultura es presentada en el diagrama como el nivel más abstracto; las columnas de


la izquierda y la derecha se relacionan con ella en términos de realización. Así la
cultura se describe como el conjunto integrado por todos los significados de que
dispone una comunidad, esto es, su potencial semiótico, que es explicado de manera
sintética como los modos del hacer, del ser y del decir (los tres modos generales del
significar). Sin embargo, estos modos del significar no existen per se o a priori; por el
contrario, la relación entre los significados que los distintos modos construyen –el
potencial semiótico– y los valores situacionales significantes es recíproca, es decir,
se construyen mutuamente. Hasan (1989) introduce dos estratos adicionales para
explicar la relación entre la configuración contextual (CC) y un sistema
semiótico particular: las flechas verticales que relacionan los conceptos en cada
columna indican una relación de "subconjunto". El potencial semántico es
un subconjunto del potencial semiótico: se refiere solo aquellos significados que están
formados por la lengua y pueden ser expresados por ella. Igualmente en la columna
derecha se disponen todos los valores de campo, tenor y modo. En el último nivel se
halla el concepto de CC: la particular disposición de los valores de campo, tenor y
modo. El carácter único de una configuración contextual se debe al conjunto de
significados asociados con ella y justamente a ese conjunto de significados los
denomina "potencial semántico específico del género". De este modo Hasan intenta
lograr una delicada articulación de las nociones vinculadas al contexto, cuya particular
imbricación determine el potencial semántico, el potencial estructural y la textura del
texto dado. No puede dejar de señalarse, sin embargo, cierto solapamiento conceptual
entre su definición de "potencial semántico específico del género" y la definición de
registro de Halliday (1989: 38):

"a configuration of meanings that are typically associated with a particular


situational configuration of field, mode, and tenor".

La autora brinda especificaciones adicionales respecto de esta noción: observa que


esta engloba al menos dos tipos generales de significado: aquellos que son relevantes
como componentes de mensajes individuales dentro del género (llenado
semántico particular) y aquellos que son relevantes para la estructura de la forma
general del mensaje para los textos que se incluyan en determinado género
(componentes estructurales incluidos en el GSP). Podemos concluir subrayando que el
concepto de géneroen la posición "clásica" es de naturaleza semántica y se vincula con
la CC a través de una relación de condicionamiento lógico; se trata, por tanto, de una
entidad de naturaleza compleja, y es describible en términos de un Potencial de
Estructura Genérica que define estructuras y significados globales de carácter
obligatorio u optativo, con restricciones de orden, frecuencia e iteración
particulares. La postulación de pertenencia de distintos ejemplares textuales a un
mismo género es posible si se acredita que ellos son realizaciones posibles del
Potencial de Estructura Genérica que lo define. De esta manera, Hasan corrobora la
correlación esencial de las nociones de texto y contexto, un principio básico de la
teoría.

2.1.2. Género en la Escuela de Sydney

Un grupo de lingüistas de la Universidad de Sydney (Australia), formados en la escuela


de la LSF, han desarrollado a partir de 1980 una variedad de ese modelo que
progresivamente va identificándose con el sintagma "La Escuela de Sydney", uno de
cuyos principales representantes es J.R. Martin10. Gran parte de las investigaciones de
este grupo se han realizado en el campo de la lingüística educacional. Las diferencias
distintivas más relevantes de esta variedad de la LSF respecto de la línea clásica se
encuentran en cómo se elaboran e interpretan las nociones de contexto de
situación, registro y género11. No es éste el lugar para analizar los detalles de esta
polémica cuyas aristas más visibles se refieren a la interpretación e incorporación de
algunos conceptos de la teoría glosemática de Hjelmslev, especialmente, los referidos
a los aspectos "externos" al sistema lingüístico: la semiótica connotativa. Crucial en la
discusión es la interpretación y el empleo que de ella realizan Eggins y Martin (2000,
2003) para modificar la concepción del "contexto de situación" de Halliday,
especialmente la noción de registro y consecuentemente, la de género12. La propuesta
alternativa denominada "Teoría del registro y del género" (R&GT, Eggins & Martin,
2000, 2003) considera que el registro, según lo define la línea clásica, es una categoría
insuficiente para explicar la relación entre el texto y el contexto y que, además, otorga
escasa importancia a los procesos sociales e incluso a los aspectos funcionales de los
textos (Leckie–Tarry, 1993). Básicamente propone un modelo estratificado de
contexto, organizado de manera análoga al lenguaje, que se compone de dos niveles o
capas: el género y el registro13, en el que el primero asume entonces un estatuto
"superior". El nuevo modelo separa el propósito social del registro: este término es
empleado de manera general para señalar conjuntamente al campo, el tenor y
el modo; considerado como un nivel, el registro constituye una interfaz entre el
análisis del contexto social con la organización metafuncionalmente diversificada de los
recursos lingüísticos. Según el modelo estratificado del contexto, el género (=
propósito social) se realiza por medio del registro (tenor, campo y modo), el cual, a su
vez, se realiza mediante el lenguaje. El género, específicamente, es el concepto que da
cuenta de las relaciones entre procesos sociales en términos más holísticos, con
énfasis en las etapas a través de las cuales se despliegan los textos. En esta
concepción, los géneros son "procesos o propósitos sociales", es decir, se definen en
términos extralingüísticos (cfr. Saukkonen, 2003), lo cual contrasta abiertamente con
la propuesta de estrecha imbricación de aspectos semánticos y contextuales,
realizada por Hasan (1984, 1989). A continuación se ofrecen algunas definiciones que
reflejan la concepción de la Escuela de Sydney:

"Genre is a schematically structured, staged, goal–oriented social activity"

(Martin, 1992: 505).

"In these terms, as a level of context, genre represents the system of staged
goal–oriented social processes through which social subjects in a given
culture live their lives"

(Martin, 1997: 13).

Una problemática importante en trabajos más recientes de esta línea es el parentesco


entre géneros ("genre agnation"). Dos enfoques han sido objeto de reflexiones
interesantes: el concerniente a la tipología (entendida como distinciones categóricas
entre géneros, a partir de oposiciones y similaridades) y el referido a una topología de
géneros, cuya finalidad es establecer grados de proximidad y lejanía entre géneros que
pertenecen a una categoría más general o superordinada. La meta de distinguir
géneros a partir de rasgos opositivos es considerada valiosa aunque no exenta de
problemas teóricos y metodológicos, razón por la cual se considera
necesario incorporar la perspectiva topológica y establecer correlaciones entre ambas
(cfr. Martin, 1997). El parentesco entre géneros es un aspecto especialmente relevante
para la transferencia y aplicación a los contextos educacionales.
Vale la pena concluir esta sección con una caracterización reciente del concepto de
género, que incluye la faz lingüístico–textual, aunque naturalmente persiste la idea
dominante de género como proceso social, orientado a un objetivo y organizado en
etapas:

"We use the term genre in this book to refer to different types of texts that
enact various types of social contexts (…) For us a genre is a staged, goal–
oriented social process. Social because we participate in genres with
other people; goal–oriented because we use genres to get things done;
staged because it usually takes us a few steps to reach our goals" (Martin &
Rose, 2003).

Esta caracterización permite afirmar que, a pesar de las fuertes divergencias en los
aspectos relacionados con la teoría de base y el lugar otorgado en uno y otro planteo a
la noción de género, subsiste una coincidencia esencial que es la que se refiere a su
carácter secuencial, de extrema relevancia en la propuesta de Hasan (1984, 1989). La
organización en etapas de los géneros tiene antecedentes tanto en el contextualismo
británico –especialmente el trabajo de Mitchell (1975)– como también en la
tradición norteamericana de los estudios sobre narraciones de experiencias personales
(Labov & Waletzky, 1967; Labov, 1972). Estos trabajos también
repercutieron tempranamente en la LT, lo cual puede verse en los análisis pioneros de
Van Dijk (1980) sobre la estructura esquemática –las superestructuras– de la
narración y la argumentación.

2.1.3. Las descripciones de géneros en LSF

Las descripciones genéricas que provienen de las distintas direcciones dentro de la LSF
emplean el aparato conceptual de base, especialmente en sus
dimensiones lexicogramaticales y textuales. Además, los trabajos de la Escuela de
Sydney han abierto nuevas perspectivas en algunos aspectos de la teoría clásica, como
por ejemplo, la Teoría de la Valoración (Appraisal) para profundizar el estudio de la
dimensión interpersonal de los textos.
En términos generales, puede afirmarse que los trabajos empíricos de esta corriente
han proporcionado detalladas descripciones de géneros individuales, en las que se
explicitan las distintas etapas de la estructura esquemática, sus funcionalidades y las
realizaciones lingüísticas esenciales vinculadas con las dimensiones del registro: el
campo, el tenor y el modo. Un ejemplo reciente lo constituye la obra de Martin y Rose
(2003) en la cual son analizados y descriptos con un importante grado de detalle tres
géneros de la lengua escrita, a partir de las categorías tradicionales y novedosas de la
teoría: la función ideacional, la conjunción, la referencia a los participantes, el
flujo informativo, la organización textual y la valoración o negociación de actitudes. Sin
pretensión de exhaustividad, puede afirmarse que las investigaciones empíricas sobre
géneros en esta escuela, centrados en una inmensa mayoría en lengua inglesa, se han
consagrado especialmente a géneros narrativos y conversaciones de mercado (Hasan,
1984, 1989), a géneros propios de contextos laborales y educacionales (Christie &
Martin, 1997) y del ámbito de la ciencia y la técnica (entre otros, Halliday & Martin,
1993; Martin & Veel, 1998). Ventola (1992, 1994, 1998) ha realizado importantes
aportes al conocimiento de géneros académicos, incluyendo
problemáticas interlingüísticas e interculturales, también en lo relativo a la escritura en
inglés por parte de hablantes no nativos.

2.2. La noción de género en LT

La noción de género en LT ha sido, como el concepto de texto, campo de debate de las


sucesivas tendencias surgidas de los distintos paradigmas de la lingüística que
repercutieron en esta corriente. A diferencia de la LSF, en el desarrollo de la Lingüística
del Texto la diferenciación de los géneros desempeñó un papel central ya en la fase
inicial: en el primer coloquio de LT realizado en Konstanz (1972), cuya
finalidad consistió en sentar las bases de la nueva disciplina, los especialistas allí
reunidos plantearon que una teoría de los textos tenía como uno de sus
objetivos principales establecer una tipología que diera cuenta de todos los textos
posibles. Es así que la historia de la LT clásica es, en cierto modo, la historia de la
preocupación dominante por establecer un sistema de ordenamiento de clases de
textos o géneros.
El tratamiento de los géneros ha tenido diferentes modos de abordaje. Una perspectiva
esencial fue la teórica: la definición del género se vinculaba necesariamente con la
respuesta a las cuestiones medulares de la teoría textual que se intentaba construir:
¿qué es un texto?, ¿en qué consiste la coherencia textual?, ¿cómo describir la
estructura textual? Esta perspectiva, de ímpetu teórico, fue perdiendo vigor hasta
prácticamente desaparecer a mediados de los años ochenta14. La segunda perspectiva
tenía una dirección empírica– inductiva: la descripción de ocurrencias
textuales concretas conformaba el punto de partida y la pregunta central era en qué
campos o en qué niveles de la descripción lingüística había que identificar los
criterios diferenciadores (Gülich, 2002).
Las tipologías propuestas, basadas en la discusión de la naturaleza de los rasgos
opositivos de los textos, reflejan los distintos paradigmas dominantes en la lingüística
textual (Ciapuscio, 1994, 2003) y, por ende, las distintas concepciones sobre el
objeto texto –mencionadas en 1.2. Los modelos transfrásticos, según los cuales el
texto es una sucesión de oraciones relacionadas sintáctica y semánticamente,
propusieron descripciones de géneros y tipologías basadas en rasgos
predominantemente lingüísticos (Harweg, 1968); los modelos funcional–
comunicativos construyeron tipologías basadas en amalgamas de rasgos internos y
externos a los textos (Sandig, 1972) o en una jerarquía de criterios
funcionales, situacionales y estructurales (Brinker, 1988); los enfoques semánticos
propusieron, por ejemplo, esquemas de secuencias prototípicas (Werlich, 1975)
que despliegan el núcleo textual; por último, los modelos cognitivos proponen
tipologías de varias dimensiones, en las que se reflejan "los conocimientos sobre
estructuras globales mediante ordenamientos multidimensionales de representaciones
prototípicas en distintos niveles" (Heinemann & Viehweger, 1991: 147). Durante los
últimos 30 años, la literatura sobre géneros ha adquirido tal amplitud que se habla
explícitamente de una "Lingüística de los Géneros" (Adamzik, 1995; Heinemann,
2000).
A continuación se expondrá con cierto grado de detalle dos enfoques dentro de esta
escuela: uno que puede etiquetarse como clásico, puesto que
emplea el instrumentarium tradicional de la LT, y una propuesta innovadora, elaborada
dentro del vuelco cognitivoprocedural.

2.2.1. Una propuesta clásica: Brinker (1988)

Hacia mediados de los años ochenta los intentos de construir tipologías y caracterizar
los géneros se habían desplazado desde un interés fuertemente teórico, orientado a
explicar el objeto y generar sistemas o tipologías deductivas para ordenar textos y
agruparlos en categorías, hacia un propósito teórico–descriptivo, que intentaba
capturar los rasgos esenciales de los textos concretos, ordenarlos y categorizarlos con
el sustento de la teoría. De este modo se intentaba garantizar la "aceptabilidad
empírica" de la tipología y se evitaba la frecuente colisión entre las categorías teóricas
y la realidad textual. Por otra parte, la unidad texto se concibe como una entidad
compleja, que re úne distintos niveles de análisis; en esa línea, Brinker (1988) ofrece
una definición que denomina "integral": "El término texto describe una sucesión
limitada de signos lingüísticos, que es coherente en sí y que en tanto una totalidad
señala una función comunicativa reconocible" (Brinker, 1988: 17).
En esta definición se presentan como relevantes los aspectos lingüístico–gramaticales
y los funcionales; los primeros, se estudian a partir de las nociones de coherencia
gramatical (los procedimientos de cohesión) y coherencia temática (tema textual y
despliegue secuencial); los segundos, a partir de una reformulación de la teoría de los
actos de habla, extendida al nivel del texto y de la inclusión de un complejo concepto
de "situación". Consecuentemente, la definición de clase textual (= género) incorpora
esa complejidad:

"Las clases textuales son esquemas válidos, convencionalmente, para


acciones lingüísticas complejas , y pueden describirse como
combinaciones típicas de rasgos contextuales (situacionales), funcional–
comunicativos y estructurales (gramaticales y temáticos). Se
han desarrollado históricamente dentro de la comunidad lingüística y forman
parte del saber cotidiano de los hablantes; si bien poseen un efecto
normativo, facilitan por otro lado la tarea comunicativa, en tanto brindan a
los participantes de la comunicación orientaciones más o menos estables
para la producción y recepción de textos" (Brinker, 1988: 124).

Según esta definición, los géneros son, desde la perspectiva lingüístico–analítica,


esquemas accionales complejos que reúnen aspectos situacionales, accionales
(funcional–comunicativos) y estructurales. Por otra parte, los géneros son
dependientes de la cultura y la historia particular, en tanto responden a necesidades
sociales y comunicativas específicas; tienen realidad cognitiva, en la medida en que
son conocidos y empleados por los hablantes para sus tareas comunicativas. Así, los
conocimientos de los hablantes sobre los géneros actúan a manera de orientaciones
generales, flexibles, para el actuar comunicativo.
El punto de partida de esta propuesta –con fuerte ímpetu empírico y concentración en
el texto en tanto‘"producto"– es la distinción básica de función y estructura lingüística.
Desde el punto de vista estructural se consideran los niveles gramatical y temático, en
los que son esenciales la coherencia gramatical, definida como conexiones sintáctico–
semánticas entre oraciones, y la coherencia temática (tema textual y complejos
proposicionales, formas de despliegue temático). En cuanto al aspecto funcional–
comunicativo, el enfoque se concentra en el carácter accional del texto, es decir, su
significado en la relación comunicativa entre emisor y receptor: la categoría de análisis
central es la de función textual, que se comprende como la intención comunicativa
dominante del emisor, expresada con recursos convencionales en el texto (cfr. 1.2.).
Además se contempla el aspecto situacional, que remite a los factores de la
situación comunicativa que influyen en la estructura del texto y que se categorizan en
términos de forma comunicativa y ámbito de la acción; de ellas se desprenden
una serie de consecuencias para la modalidad de las interacciones –oralidad/escritura;
monólogo/diálogo/ comunicación grupos; simetría/asimetría de roles, etc. Los distintos
niveles de los textos –funcional, situacional y estructural– se condicionan
mutuamente, dando lugar a aquellas "combinaciones típicas de rasgos contextuales
(situacionales), funcionalcomunicativos y estructurales (gramaticales y
temáticos)" (Brinker, 1988: 124). La suma de rasgos y valores en los distintos niveles
permite caracterizar tipológicamente un texto.

2.2.2. Las propuestas cognitivo–comunicativas

Dentro de las distintas direcciones contemporáneas de la Lingüística Textual se destaca


con nitidez un enfoque, que puede denominarse "cognitivo–comunicativo" (Heinemann
& Viehweger, 1991; Heinemann, 2000; Heinemann & Heinemann, 2002),
fuertemente influido por los trabajos de la psicología soviética centrados en el concepto
de "actividad comunicativa" y su papel en las actividades prácticas e
intelectuales (Leont´ev, 1984), y por los desarrollos vinculados con el procesamiento
de textos, resultado del "giro cognitivo" en LT (De Beaugrande & Dressler, 1981; Van
Dijk & Kintsch, 1983). Los textos son comprendidos como actividades comunicativas
destinadas al logro de determinados objetivos; a diferencia de los enfoques
pragmático–accionales, que parten de las ilocuciones individuales (Brandt &
Rosengren, 1992), los modelos fundados en el concepto de actividad toman como
punto de partida la totalidad textual (la perspectiva es top– down) y su inclusión en
marcos de actividades superiores; por otra parte, tratan de dar cuenta del hecho de
que los textos siempre son empleados en determinados contextos sociales y por tanto
desempeñan funciones comunicativas, pero también sociales. Desde el
ángulo cognitivo, los textos en la comunicación no son objetos estáticos, sino que
tienen como propiedad particular el carácter procesual. Un individuo que produce o
comprende un texto pone en juego, a partir de un conjunto de esquemas de
operaciones cognitivas, variados sistemas de conocimientos interrelacionados:
conocimiento enciclopédico (conocimiento sobre el mundo), conocimiento lingüístico
(léxico y gramática), conocimiento interaccionalsituacional y conocimiento sobre
clases de textos (Heinemann & Viehweger, 1991).
En esta perspectiva, los géneros cristalizan un sistema de conocimientos que se
adquiere a lo largo de la socialización y las experiencias comunicativas (Heinemann,
2000). En esta línea, se destaca la preocupación esencial por la realidad cognitiva de
los géneros, por su adquisición, y por la vinculación esencial entre
competencia genérica y experiencia cultural y social 15. El saber sobre géneros de los
hablantes es multidimensional, en el sentido de que comprende cualidades
prototípicas referidas a las distintas dimensiones de los textos, que pueden adquirir,
además, distinta relevancia según el género; consecuentemente, las tipologías
propuestas en este enfoque para la caracterización de géneros dan cuenta de
esa multidimensionalidad. Por ejemplo, la tipología de Heinemann y Heinemann (2002)
comprende los niveles de la funcionalidad, la situacionalidad, tematicidad y estructura,
y adecuación de la formulación. A continuación, un esquema de los niveles con sus
principales categorías distintivas:

Nivel 1. Funcionalidad

Funciones principales

Expresarse
Contactar
Informar
Dirigir
Producir efectos estéticos

Nivel 2. Situacionalidad

Situación de actividad
Organización social de las actividades en ámbitos comunicativos
Medio/canal
Número de interlocutores
Papeles sociales de los interactuantes
Situación contextual

Nivel 3. Tematicidad y estructura


Impronta temática
Despliegues del tema textual (incluidos los esquemas de textualización)
Estructura del texto

Nivel 4. Adecuación de la formulación

Máximas comunicativas
Esquemas de formulación específicos del género
Particularidades estilísticas

Así, la especificidad puntual de la clase textual es asequible en las distinciones


categoriales de los niveles textuales y sus "valores" particulares en la forma de rasgos
específicos16. Las descripciones genéricas no deberían realizarse a partir de sucesiones
aditivas de rasgos aislados, sino que sería deseable poder abarcar de
manera sistemática los rasgos resultantes de los distintos niveles y su unión en haces
como conjuntos complejos de rasgos característicos. Heinemann (2000) brinda el
siguiente esquema sintetizador:

Los modelos multidimensionales para la descripción genérica pueden aspirar a un


grado especialmente alto de plausibilidad y adecuación práctica. A modo de síntesis,
véase la siguiente caracterización (Heinemann, 2000: 19):
· "Los géneros consisten en conjuntos limitados de ejemplares textuales con rasgos
específicos en común.
· Esos rasgos en común se refieren simultáneamente a varios niveles constitutivos
del texto: a particularidades estructurales y de formulación características (…), a
aspectos de contenido temático, a condiciones situacionales y a la
· función comunicativa.
Los rasgos por determinar sobre la base de varios criterios de diferenciación de
esos niveles (y con esto de un grado de abstracción menor) están relacionados
entre sí y se condicionan mutuamente; conforman totalidades
· características (complejos de rasgos), que "plasman" las estructuras lingüísticas y
los contenidos.
Ejemplares textuales formados prototípicamente como formas de representación
de géneros se manifiestan como recursos comunicativos efectivos para solucionar
tareas comunicativas específicas".

A fin de avanzar en la comprensión del tema, Heinemann (2000) aboga por la


distinción teórica y metodológica entre géneros (en tanto realizaciones textuales con
cualidades prototípicas en las distintas dimensiones) y esquemas textuales, concebidos
como los conocimientos esquemáticos sobre géneros que poseen los hablantes,
distinción que permite alcanzar adecuación descriptiva y explicativa respectivamente.

2.2.3. Las descripciones de géneros en LT

En general, desde las primeras investigaciones lingüístico– textuales sobre géneros en


LT, concentradas en géneros del uso cotidiano (como pronósticos
meteorológicos, recetas de cocina, noticias, horóscopos, chistes, avisos, etc.)17, el
campo de investigación se ha expandido de manera notoria en los siguientes aspectos:
a) se ha ampliado el campo de objetos (géneros de la comunicación escrita, oral,
interacciones de la comunicación medial, géneros de la comunicación electrónica); b)
los métodos y enfoques de investigación son aún más variados. Por un lado, cada
vez con más vigor, se realizan investigaciones empíricas tomando grandes corpora;
por otro lado se presentan nuevos accesos teóricos, por ejemplo, investigaciones sobre
géneros en el proceso de producción textual (Antos & Krings, 1989); o el acceso
etnográfico de la sociología de los géneros. c) En la investigación sobre géneros se han
abierto nuevas dimensiones: la perspectiva histórica, la perspectiva contrastiva,
la perspectiva interdisciplinaria (Gülich, 2002).
La LT ha proporcionado numerosas descripciones de géneros, si bien con instrumentos
teóricos y metodológicos relativamente disímiles. Si se observa el panorama actual de
los estudios con énfasis empírico puede constatarse un interés marcado por la
investigación contrastiva de géneros, (variación interlingüística y también variación
diacrónica) y por los géneros de la comunicación especializada. Es un rasgo distintivo
de la LT el interés por la investigación contrastiva de géneros de uso cotidiano en
distintas lenguas naturales, como avisos fúnebres, críticas de restaurantes, noticias de
la prensa (Adamzik, 2001; Drescher, 2002) y también géneros
académicos (Gnutzmann & Oldenburg, 1991). Cabe destacar que los estudios de
variación diacrónica tienen un lugar muy relevante en esta línea (Mattheier, 1986)18.
Porúltimo, es preciso mencionar el campo de la comunicación especializada
("Fachkommunikation"), ámbito que cuenta con numerosos estudios de géneros
particulares, pero también con trabajos de índole contrastiva (interlingüística y
diacrónica, cfr. Schröder, 1993).

CONCLUSIONES
Intentaré ahora, como cierre de este trabajo, extraer algunas conclusiones de la
comparación realizada. Resulta evidente que las coincidencias en las
procedencias epistemológicas generales de la LSF y la LT y las consecuentes
"convicciones profundas" compartidas –la perspectiva funcional, la de las lenguas
como repertorios de elección, la inclusión de los aspectos sociales y culturales como
factores determinantes en las teorizaciones– explican la relevancia que tiene la noción
de género en ambas corrientes. A mi juicio, las divergencias se deben, por un lado, al
diferente estatus ontológico de la LSF y la LT y, por el otro, a las disímiles influencias
teóricas en aspectos particulares y a la persistencia de determinadas tradiciones de
investigación. Respecto del estatus ontológico, la LSF ha sido por largo tiempo una
teoría con un cuerpo central de conocimientos compartido; en la LT, en cambio, desde
su etapa fundacional hasta la actualidad coexisten distintos enfoques teóricos sobre
el objeto de estudio, que es, en última instancia el que otorga unidad a la escuela. En
cuanto a las influencias teóricas particulares, las diferencias resultantes son
especialmente perceptibles en el énfasis dado a los aspectos lingüístico–gramaticales,
el tratamiento de las nociones vinculadas con el contexto y la funcionalidad y la
consideración de la dimensión histórica y el contraste interlingüístico en los
estudios aplicados.
En la LSF se ha podido apreciar la tensión generada por la incorporación y discusión de
la categoría de género dentro de un marco teórico ya establecido. La propuesta
"clásica", manteniendo una firme adhesióna los principios y categorías establecidas,
intenta una imbricación coherente de esta noción en la interrelación texto–contexto:
concibe los géneros como entidades complejas, conformadas por variables
contextuales, semánticas y estructurales. Sin embargo, el énfasis para capturar la
esencia de los géneros se coloca en la noción de Potencial (Potencial
Semántico Específico del Género y Potencial de Estructura Genérica) y su despliegue
en constituyentes –entendidos como pasos– de carácter obligatorio u opcional. La
Escuela de Sydney asigna al género un carácter teórico diferente: se trata de una
categoría contextual, relativa al aspecto cultural, definida como "propósito social" que
se realiza a través del registro en lenguaje (textos). En este sentido, su índole
categorial es homogénea (estrictamente contextual), si bien se percibe en las
formulaciones cierta oscilación hacia la inclusión de aspectos lingüístico–textuales.
Comparte con la posición clásica la importancia atribuida a la secuencialidad de
constituyentes prototípicos.
Los desarrollos empíricos de la LSF se destacan por el grado de detalle en lo que se
refiere a los aspectos léxico–gramaticales, a partir de su examen y categorización
según las nociones provistas por la teoría de base y también de las nuevas
contribuciones provenientes de la perspectiva de la Appraisal. En general, las
investigaciones, realizadas mayoritariamente sobre textos en inglés, se han
concentrado en descripciones de géneros individuales, propios de contextos
institucionales, educativos y laborales. La Escuela de Sydney, por su parte, emprende
estudios sobre el parentesco de géneros, considerando simultáneamente las
dimensiones tipológicas y topológicas. En términos generales puede afirmarse que las
perspectivas son mayoritariamente sincrónicas.
La LT surge con la preocupación por definir los géneros y establecer una tipología, de
manera que se trata de una preocupación constitutiva de esta corriente. La noción de
género es objeto de debate en cuanto a su naturaleza teórica y a los modos de
abordarlo; las finalidades son teóricas y descriptivas. En LT puede constatarse una
gran diversidad –producto de la constitutiva controversia teórica en esta
línea– respecto a los modos de definir los géneros. Desde mediados de los años
ochenta, tanto las posiciones clásicas como las más recientes proponen un concepto de
género complejo, explicable solo a partir de una variedad de dimensiones. Los modelos
cognitivocomunicativos más actuales tematizan la realidad cognitiva de los esquemas
genéricos y subrayan su llenado y distribución desigual en la comunidad
lingüística, dado que son adquiridos de acuerdo con las experiencias comunicativas.
Los esquemas genéricos son fenómenos de carácter ideal y naturaleza prototípica y
pueden plasmarse de manera relativamente variada y particular en las instancias
genéricas. Además los géneros pueden concebirse con distinto grado de abstracción,
según el punto de vista del hablante o el analista.
En los primeros tiempos de la LT, las descripciones de diversos géneros se realizaban
con el propósito esencial de arribar a tipologías y dilucidar la naturaleza de los textos;
actualmente, los esfuerzos se dirigen a estudios de géneros individuales, en
muy variados contextos cotidianos e institucionales; hay una marcada tendencia al
contraste interlingüístico y al estudio de la evolución diacrónica.
Como se afirmó más arriba, la mayoría de las divergencias en el tratamiento de los
géneros de las dos corrientes pueden explicarse si se consideran algunos antecedentes
disciplinares de estas corrientes, la ubicación de los centros principales de
investigación, la formación y campo de trabajo de los
investigadores (monolingüe/plurilingüe) y las tradiciones de investigación (influencia
de la dimensión histórica; énfasis en distintos campos de aplicación). En la LT es clara
la persistencia de tradiciones de investigación relevantes de Europa Central: la antigua
filología, por un lado, y la lingüística histórica por el otro; en LSF domina la
preocupación lingüístico–gramatical y sincrónica, heredera de una visión
sistémicoestructuralista aún vigente. La impronta del giro cognitivo y el énfasis en los
procesos textuales son sensiblemente más fuertes en LT. Sin embargo, también se han
podido constatar ciertas coincidencias entre enfoques particulares de ambas
corrientes: esencialmente en la conceptualización compleja de la categoría, el carácter
ideal y "potencial" de los esquemas genéricos19 así como su vinculación con
laexperiencia social y comunicativa.

NOTAS
1
Este artículo es una versión ampliada de la contribución presentada en la "Primera
Conferencia Regional Latinoamericana de Lingüística Sistémico–Funcional", organizada
por el Departamento de Inglés de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Nacional de Cuyo, del 8 al 10 de abril de 2004, en Mendoza, Argentina.

2
Si bien la Lingüística Textual cuenta con importantes representantes en otros países
europeos (Francia, Italia, Dinamarca, por ejemplo), me refiero en este trabajo
exclusivamente a su orientación principal, de habla alemana.

3
Por ejemplo, en Argentina, se cuenta con grupos de investigación en LSF que se
ocupan de textos en lengua española, por ejemplo, en la Universidad Nacional del Sur,
en la Universidad Nacional de San Luis y en la Universidad Nacional del Comahue.

4
Las traducciones de las citas del alemán son de la autora.

5
Recientemente, la definición del concepto de función se ha desplazado del centro–
hablante hacia la interacción completa: se comprende como "el papel del texto en la
interacción" (Heinemann & Viehweger, 1991: 148).

6
Más adelante se brindan especificaciones sobre los aspectos contextuales –
involucrados en la definición de género– que dan cuenta de las diferencias
internas dentro de la escuela.

7
Como se verá en el tratamiento de la noción de género, la Escuela de Sydney postula
que también el contexto es un componente formado por estratos o capas.

8
La noción de registro (también variedad) fue formulada dentro del contextualismo
británico, a partir de la obra de Firth, y está emparentada con el concepto de estilos
funcionales, acuñado por la Escuela Lingüística de Praga.

9
{ = }: introduce subconstituyentes, ( ): el elemento es opcional, .: el
constituyente tiene la propiedad de iteración, · : indica más de una opción en la
secuencia, ˆ: indica el orden entre los constituyentes; el constituyente ubicado delante
del símbolo precede al ubicado detrás del símbolo.

10
Nombres representativos de esa línea son Eggins, Christie, Veel y White, entre otros.
Para más detalles, ver el artículo de Eggins y Martin (2003) recientemente aparecido
en Revista Signos.

11
Otro punto de disidencia importante lo conforma la elaboración por esta escuela de
una línea de trabajo vinculada con el componente interpersonal que se denomina
Teoría de la Valoración; ver por ejemplo, Martin (1997).

12
Los puntos de desacuerdo son numerosos y la polémica alcanzó decibeles
importantes en algunos escritos, ver especialmente Hasan (1995).

13
En versiones iniciales el modelo incluía un nivel superior, el de la ideología, que
también suscitó numerosas críticas y desacuerdos; ver Martin (1997).

14
El influyente trabajo de Isenberg (1987), cuya conclusión plantea el "dilema
tipológico", puede interpretarse como una bisagra entre las dos perspectivas teórico–
metodológicas que se exponen aquí.

15
Temática que está presente en LSF, especialmente en los trabajos de Hasan (1989).
Más recientemente la dimensión cognitiva de los géneros ha sido focalizada en los
trabajos de Saukkonen (2003). Para este autor, el género es "a dichotomous
concept which is a seamless whole, a cognitive–semantic schema, and is realised as an
actual text (...)" Saukkonen (2003: 402).

16
Como "valores" de las categorías pueden considerarse –por ejemplo, para la clase
"número de los interlocutores"– alternativamente los rasgos: comunicación diádica
(limitada a dos interlocutores); y comunicación de grupos, comunicación de masas.

17
Dada la vastedad de los estudios disponibles, me limito a mencionar solo algunas
referencias con afán meramente ejemplificativo.

18
Importantes reflexiones teóricas sobre la evolución genérica proceden de
investigadores formados en la escuela de Tübingen, como B. Schlieben–Lange,
W. Österreicher, P. Koch, J. Kabatek, quienes elaboraron el concepto de "Tradiciones
discursivas", planteado en los trabajos pioneros de Coseriu (1962).

19
El término de esquema es usado de manera general, para referir a su concepción
cognitiva en LT y estrictamente estructural en LSF.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Adamzik, K. (1995). Textsorten–Textypologie. Eine kommentierte Bibliographie.


Münster: Nodus. [ Links ]

Adamzik, K. (2001). Kontrastive Textologie. Tübingen: Stauffenburg. [ Links ]

Antos, G. (1997). Texte als Konstitutionsformen von Wissen. En G. Antos & T. Heike
(Eds.), Die Zukunft der Textlinguistik: Traditionen, Transformationen, Trends (pp.43–
63) . Tübingen: Max Niemeyer. [ Links ]

Antos, G. & Krings, H. (1989). Textproduktion. Ein interdisziplinärer


Forschungsüberblick. Tübingen: Max Niemeyer. [ Links ]

Brandt, M. & Rosengren, I. (1992). Zur Illokutionsstruktur von Texten. Zeitschrift für
Literaturwissenschaft und Linguistik, 86(22), 9–51. [ Links ]

Brinker, K. (1988). Linguistische Textanalyse. Berlin: Erich Schmidt. [ Links ]

Christie, F. & Martin, J. (1997). Genres and institutions. Social processes in the
workplace and school.London: Continuum. [ Links ]

Ciapuscio, G. (1994). Tipos textuales. Buenos Aires: Eudeba. [ Links ]

Ciapuscio, G. (2003). Textos especializados y terminología. Barcelona: Institut


Universitari de Lingüística Aplicada (IULA). [ Links ]

Coseriu, E. (1962). Teoría del lenguaje y lingüística general. Madrid:


Gredos. [ Links ]

De Beaugrande, R. & Dressler, W. (1981). Einführung in die Textlinguistik. Tübingen:


Max Niemeyer. [ Links ]

Drescher, M. (2002). Textsorten im romanischen Sprachvergleich. Tübingen:


Stauffenburg. [ Links ]

Eggins, S. & Martín, J. (2000). Géneros y registros del discurso. En T. van Dijk
(Ed.), El discurso como estructura y proceso (pp. 335–371). Barcelona:
Gedisa. [ Links ]

Eggins, S. & Martin, J. (2003). El contexto como género: Una perspectiva lingüística
funcional. Revista Signos, 36(54), 185–205. [ Links ]

Gnutzmann, C. & Oldenburg, H. (1991). Contrastive text linguistics in LSP–Research:


Theoretical considerations and some preliminary findings. En H.
Schröder (Ed.), Subject–oriented texts: Languages for special purposes & text
theory (pp. 103–136). Berlin: W. de Gruyter. [ Links ]

Gülich, E. (1986). Textsorten in der Kommunikationspraxis. En W. Kallmeyer


(Ed.), Handlungsmuster, Textsorten, Situationstypen (pp. 15–47).
Düsseldorf: Schwann. [ Links ]
Gülich, E. (2002). Einleitung. En M. Drescher (Ed.), Textsorten im romanischen
Sprachvergleich (pp. 9– 13). Tübingen: Stauffenburg. [ Links ]

Gülich, E. & Raible, W. (1977). Linguistische Textmodelle. München:


Fink. [ Links ]

Halliday, M.A.K. (1989). Functions of language. En M.A.K. Halliday & R. Hasan


(Eds.), Language, context, and text: Aspects of language in a social–
semiotic perspective (pp. 15–28). Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Halliday, M.A.K. (1994). An introduction to functional grammar. London: Edward


Arnold. [ Links ]

Halliday, M.A.K. & Hasan, R. (1989). Language, context, and text: Aspects of language
in a social–semiotic perspective. Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Halliday, M.A.K. & Martin, J. (1993). Writing science: Literacy and discursive power.
London: Falmer. [ Links ]

Harweg, R. (1968). Pronomina und Textkonstitution. München: Fink. [ Links ]

Harris, Z. (1952). Discourse analysis. Language, 28, 1– 30. [ Links ]

Hasan, R. (1984). The nursery tale as a genre. Nottingham Linguistic Circular, 13, 71–
102. [ Links ]

Hasan, R. (1989). The structure of a text. En: M.A.K. Halliday & R. Hasan
(Eds.), Language, context, and text: Aspects of language in a social–
semiotic perspective (pp. 52–69). Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Hasan, R. (1995). The conception of context in text. En P. Fries & G. Michael


(Eds.), Discourse in society: Systemic functional perspectives (pp. 183–
296). Norwood, N.J.: Ablex. [ Links ]

Heinemann, M. & Heinemann, W. (2002). Grundlagen der Textlinguistik. Tübingen:


Max Niemeyer. [ Links ]

Heinemann, W. (2000). Textsorten. Zur Diskussion um Basisklassen des


Kommunizierens. Rückschau und Ausblick. En K. Adamzik (Ed.), Textsorten.
Reflexionen und Analysen (pp. 9–29). Tübingen: Stauffenburg. [ Links ]

Heinemann, W. & Viehweger, D. (1991). Textlinguistik: eine Einführung. Tübingen:


Max Niemeyer. [ Links ]

Hymes, D. (1967). Models of the interaction of language and social setting, Journal of
Social Issues 23, 8–28. [ Links ]

Isenberg, H. (1987). Cuestiones fundamentales de tipología textual. En E. Bernárdez


(Ed.), Lingüística del texto (pp. 95–131). Madrid: Arco libros. [ Links ]

Labov, W. & Waletzky, J. (1967). Narrative analysis and oral versions of personal
experience. En J. Helm (Ed.), Essays on the verbal and visual arts (pp. 12–
45). Seattle: Washington University Press. [ Links ]
Labov, W. (1972). Sociolinguistic patterns. Philadelphia: Pennsylvania University
Press. [ Links ]

Leckie–Tarry, H. (1993). The specification of a text. En M. Ghadessy (Ed.), Register


analysis. Theory and practice (pp. 26–41). London: Pinter Publishers. [ Links ]

Leont´ev, A. (1984). Der allgemeine Tätigkeitsbegriff. En A. Leont´ev, N. Leont´ev &


E. Judin (Eds.), Grundfragen einer Theorie der sprachlichen Tätigkeit (pp. 13–30).
Stuttgart: Kohlhammer. [ Links ]

Luckman, Th. (1986). Grundformen der gesellschaftlichen Vermittlung des Wissens:


Kommunikative Gattungen. Kölner Zeitschrift für Soziologie und Sozialpsychologie,
Sonderheft 27, 191–211. [ Links ]

Martin, J.R. (1992) English text: System and structure. Amsterdam:


Benjamins. [ Links ]

Martin, J.R. (1997). Analysing genre: Functional parameters. En F. Christie & J.R.
Martin (Eds.), Genre and institutions (pp. 3–39). London: Continuum. [ Links ]

Martin, J.R. & Veel, R. (1998). Reading science. Critical and functional perspectives on
discourses of science. London: Routledge. [ Links ]

Martin J.R. & Rose, D. (2003). Working with discourse. Meaning beyond the clause.
London: Continuum. [ Links ]

Mattheier, K. (1986). Textsorten im Industriebetrieb des 19. Jahrhunderts. En W.


Kallmeyer (Ed.), Kommunikationstypologie (pp. 193–226). Düsseldorf:
Schwann. [ Links ]

Mitchell, T. (1975) The language of buying and selling in Cyrenaica: A situational


statement. En T. Mitchell (Ed.), Principles of firthian linguistics (pp. 167–200). London:
Longman. [ Links ]

Sandig, B. (1972). Zur Differenzierung gebrauchsprachlicher Textsorten im Deutschen.


En E. Gülich & W. Raible (Eds.), Textsorten. Differenzierungskriterien aus linguistischer
Sicht (pp. 113–123). Frankfurt: Athenäum. [ Links ]

Saukkonen, P. (2003). How to define and describe genres and styles. Folia Linguistica,
37(3–4), 399–414. [ Links ]

Schlieben–Lange, B. (1988). Text. En U. Ammon, N. Dittmar & K. Mattheier


(Eds), Sociolinguistics. An international handbook of the science of language and
society (pp. 1205–1215). Berlin: W. de Gruyter. [ Links ]

Schröder, H. (1993). Fachtext–pragmatik. Tübingen: Günther Narr. [ Links ]

Threadgold, T. (1989). Talking about genre: Ideologies and incompatible


discourses. Journal of Cultural Studies, 3(3), 101–127. [ Links ]

Van Dijk, T. (1980). La ciencia del texto. Barcelona: Paidós. [ Links ]


Van Dijk, T. & Kintsch, W. (1983). Strategies of discourse comprehension. New York:
Academic Press. [ Links ]

Ventola, E. (1987). The structure of social interaction: A systemic approach to the


semiotics of service encounters. London: Pinter Publishers. [ Links ]

Ventola, E. (1992). Writing scientific English: Overcoming intercultural


problems. International Journal of Applied Linguistics, 2(2), 191–219. [ Links ]

Ventola, E. (1994). Finnish writers´ in academic English. Problems with reference and
theme. Functions of Language, 1(2), 261–293. [ Links ]

Ventola, E. (1998). Meaningful choices in academic communities. En R. Schulze


(Ed.), Making meaningful choices in English (pp. 277–295). Tübingen:
Gunter Narr. [ Links ]

Werlich, E. (1975). Typologie der Texte. München: Fink. [ Links ]

También podría gustarte