Aotero PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

La polimetría en el teatro de Lope de Vega:

aproximación a sus orígenes y funciones

Ângela Otero
Grado en Estudios hispánicos 2015 – 2016
Trabajo de Fin de Grado
Tutora: Dra. Lola González
13/06/2016
(Ilustración portada: Revista Ars Theatrica - Siglo de Oro – disponible en:

http://parnaseo.uv.es/Ars/ARST6/documentacion/loci.html - consultada en 08/03/2015)

1
Índice
0. Resumen .............................................................................................................................. 3

1. Introducción ........................................................................................................................ 5

1.1. Motivaciones para la investigación ................................................................................... 5

1.2. Objetivos ............................................................................................................................ 7

1.3. Método empleado ............................................................................................................... 7

1.4. Estructura .......................................................................................................................... 8

1.5. Consideraciones generales ................................................................................................ 9

2. Lope de Vega y el Arte Nuevo de hacer comedias ........................................................... 11

2.1. Las varias estrofas y las situaciones dramáticas ............................................................. 14

3. El legado de la tradición teatral ...................................................................................... 17

3.1. Primer período: 1475-1530 ............................................................................................. 21

3.1.1. Gómez Manrique (1412-1490) ...................................................................................... 21

3.1.2. Los “egloguistas” ......................................................................................................... 22

3.1.3. Torres Naharro y Gil Vicente ....................................................................................... 23

3.2. Segundo período: 1530-1575........................................................................................... 24

3.3. Tercer período: 1575-1587 .............................................................................................. 24

4. Otros factores que influyeron en el surgimiento de la polimetría ................................ 28

5. Consideraciones sobre el sistema polimétrico de Lope de Vega................................... 33

5.1. Las formas métricas más comunes y sus funciones ......................................................... 37

5.1.1. Tabla de las formas octosílabas preferidas por Lope................................................... 38

5.1.2. Características generales del octosílabo ...................................................................... 39

5.1.3. Tabla de las formas endecasílabas preferidas por Lope .............................................. 46

5.1.4. Características generales del endecasílabo ................................................................. 47

6. Conclusiones...................................................................................................................... 52

7. Bibliografía .......................................................................................................................... 55

2
0. Resumen

La polimetría, el uso de diferentes tipos de versos y estrofas en una misma composición

poético-literaria, es uno de los principales rasgos que caracterizan el teatro español del

Siglo de Oro. Lope de Vega, considerado el fundador del teatro nacional, fue el

responsable de fijar las reglas que regirían el nuevo género dramático que se estaba

gestando, la comedia, y de sistematizar el uso de los varios tipos de estrofas, asociándolas

a ciertas situaciones dramáticas y ciertos tipos de elocución.

Este estudio pretende acercarnos al complejo hecho de la polimetría en el teatro lopesco,

indagando sobre sus orígenes y sus funciones a través de la lectura e interpretación de los

estudios más relevantes sobre el tema y contando como punto de referencia con la teoría

expuesta por Lope en el Arte Nuevo de hacer comedias (1609), obra en que el propio

autor define y defiende su nueva fórmula teatral.

Palabras clave: polimetría, métrica, verso, preceptiva dramática, teatro, tipos de

elocución, situación dramática.

Abstract:

The polimetría, the use of different types of verses and strophes in a poetic - literary

composition, is one of the most distinguished caractheristics of the Siglo de Oro’s plays.

Lope de Vega, who was considered “the national theatre inventor”, was as well the

responsible for structuring the rules of the new way of writting theatre plays, called

comedia, and the usage of the different types of poetical strophes, combining them with

certain types of elocution and speech and other dramatical situations.

This study intend to be an approach to the complex dramatic polimetría subject,

investigating its origins and functions inside and outside the play, through the reading and

3
interpretation of the most relevant studies about it. Our point of reference was the theory

exposed on the Arte Nuevo de hacer comedias (1609), where his own author, Lope de

Vega, define and defend his new dramatical formula.

Key words: polimetría, metric, verse, dramatic preceptive, drama, types of speech,

dramatical situation.

4
1. Introducción

La presencia del verso y de sus variadas formas es uno de los aspectos más destacados

del teatro español del Siglo de Oro. Símbolo de una época marcada por

convencionalismos culturales y artísticos, más que producir belleza y deslumbramiento

hoy en día, el verso, tanto el dramático como el lírico, suele provocar, a primera vista, el

rechazo del público corriente, no especializado, e incluso entre los estudiantes de la

carrera de Letras, para nuestra sorpresa. Ante esta evidencia, se nos han ocurrido los

primeros planteamientos acerca del tema que trataremos en este estudio.

1.1. Motivaciones para la investigación

Esta investigación arranca, concretamente, de un trabajo académico para la asignatura

“Lectura e Interpretación de Textos Literarios Españoles e Hispanoamericanos”,

impartida en el tercer año de la carrera. El ejercicio consistía en redactar una reseña sobre

una obra teatral del Siglo de Oro y que convenciera al lector contemporáneo de que las

obras de la literatura clásica española todavía tienen algo que decirnos. En otras palabras,

el trabajo consistía en presentar las razones por las que debemos seguir leyendo a los

clásicos de la literatura del Siglo de Oro español.

No obstante, en vez de pensar en la cuestión tal y como se nos había planteado para el

trabajo, empezamos a preguntarnos justamente lo contrario: ¿por qué el público de hoy

ya no se interesa tanto por las obras clásicas? ¿Por qué los clásicos son más nombrados

que leídos? Además de la lejanía en el tiempo, ¿cuáles son los otros factores que

contribuyen a tal distanciamiento? Sea en las conversaciones entre los estudiantes de la

carrera de Letras o entre los aficionados a la lectura, una opinión suele ser unánime: lo

que aleja al lector de las obras clásicas es el lenguaje empleado. Por un lado, está el

5
arcaísmo y el tono elevado; por otro, la artificialidad que provoca el verso. Y este es, en

suma, el gran obstáculo que ahuyenta al lector actual.

Pese al gran valor literario y cultural de las obras dramáticas de Miguel de Cervantes, de

Lope de Vega o de Calderón de la Barca, el empleo del verso en su escritura parece poco

natural para el público en general. Para el lector de nuestros días es prácticamente

inconcebible que se utilicen versos en una pieza teatral como forma de expresión. Suena

anticuado y, consecuentemente, esto no gusta. Podríamos justificar esta falta de interés

por un cambio en los gustos, diferentes a los actuales: pertenecemos a una época, a una

cultura, en la que la imagen tiene más protagonismo que la palabra. De ahí la

archiconocida y repetida frase que propugna que “una imagen vale más que mil palabras”.

El advenimiento del cine ha ayudado a desplazar el valor de la palabra dramática. Ya no

es necesaria la descripción de algo que se puede plasmar ante nuestros ojos. Además, su

realismo conduce a los personajes a utilizar un lenguaje muy cercano a la manera

corriente de hablar. Así que dichos factores, sumados al desconocimiento del código

teatral, sobre todo al del teatro clásico, tiene como consecuencia el desinterés hacia las

formas artísticas más complejas y elevadas.

En general, nos resulta muy extraño, por no decir incómodo, el lenguaje artístico. El

discurso poético queda relegado o a la esfera académica (a los libros de poemas o a los

manuales escolares de lengua y literatura) o al pasado. Cuando se quiere hacer humor, es

frecuente que se caractericen a los personajes de los siglos XVI y XVII haciéndoles hablar

en verso, como si ésta fuera la manera de hablar propia de las referidas épocas, tamaña es

la identificación de los Siglos de Oro con el verso. Esta asociación demuestra la

popularidad y la importancia que tenía el verso en la época. No obstante, parece una

verdadera paradoja que, con la cultura literaria que se adquiere hoy en día en las escuelas,

6
el ciudadano común, que solía ser el público de las comedias de corral en la época de

Lope de Vega, no pueda apreciar fácilmente su teatro, como ocurre, por ejemplo, con una

película. Por esta razón, y en medio de estos prejuicios, es difícil imaginar cómo las

comedias de Lope, consideradas por la crítica como verdadera poesía dramática, pudieron

tener tanto éxito entre el vulgo que era, en su gran mayoría, iletrado.

1.2. Objetivos

Tras estas reflexiones, hemos decidido investigar sobre la polimetría y el valor del verso

en la escritura dramática, desde sus orígenes hasta su consolidación en la comedia nueva

de Lope de Vega. Nuestro objetivo inicial era reunir en un mismo estudio el máximo de

información posible para aclarar el referido tema, puesto que, hasta donde podemos saber,

no hay trabajos de referencia específicos que traten de la polimetría desde una perspectiva

histórico-cultural-estilística, que sería la más afín a la nuestra. Por esta razón, nuestro

trabajo consistía en, principalmente, recopilar datos desperdigados en varios trabajos y

agruparlos. Una vez reunidos, intentar darle forma coherente al conjunto de información

para, así, arriesgar unas conclusiones acerca de las prácticas polimétricas de Lope.

1.3. Método empleado

Para responder a estas cuestiones sería necesario remontarnos al pasado y buscar el

máximo de información acerca de la historia del teatro español. Sin embargo, la inmensa

bibliografía dedicada al teatro del Siglo de Oro y a la obra de Lope es capaz de provocar

verdadero vértigo. Por esta razón, la orientación de nuestra tutora, la Dra. Lola González,

fue fundamental a la hora de guiarnos y auxiliarnos en la selección del material más

adecuado en medio de tanta información disponible. Gracias a sus conocimientos, hemos

podido movernos por este amplio y fascinante entramado de lecturas, acercándome con

7
seguridad a aquellas obras más representativas y que proveerían la información más

relevante sobre el tema en cuestión.

1.4. Estructura

El presente trabajo se divide en ocho apartados principales. Tras la introducción (apartado

1), donde exponemos nuestras intenciones, motivaciones y objetivos, entramos en el

terreno del contexto cultural e histórico en que Lope de Vega y su teatro estaban inseridos

(apartado 2). Para averiguar los orígenes de la práctica escénica de la polimetría, era

forzoso que volviéramos en el tiempo e investigáramos las raíces dramáticas españolas

en la Edad Media. A este asunto dedicamos el apartado 3, que se divide en seis

subapartados, dedicados a los autores más relevantes de la época y a los períodos más

significativos.

Con el avance de nuestra investigación descubrimos que, aparte de ciertas raíces

históricas, la polimetría también había recibido otras influencias para su configuración.

Prácticas artísticas públicas, como cierto tipo de declamaciones dramatizadas, también

están presentes en sus orígenes. Este y otros aspectos que ayudaron a formar y a

consolidar el uso de las varias estrofas los encontramos en el apartado 4.

Entrando ya concretamente en el tema, dedicamos el apartado 5 al sistema polimétrico

desarrollado por Lope. En él podemos encontrar tablas que reúnen los principales tipos

de estrofas empleadas por el Fénix, además de consideraciones acerca de sus costumbres

y preferencias.

Dedicamos el apartado 6 a las conclusiones que hemos llegado tras el proceso de

investigación y recopilación de datos. Le sigue el apartado 7, donde relacionamos la

bibliografía citada a lo largo del trabajo y los enlaces digitales del material consultado a

través de internet.

8
1.5. Consideraciones generales

Antes de entrar directamente en materia, creemos conveniente aclarar el concepto de

polimetría al que nos referiremos a lo largo de este estudio.

Tradicionalmente, se suele definir polimetría como siendo la “variedad de metros en una

misma composición poética1”, lo que encaja a la perfección cuando el asunto es la poesía

lírica. Sin embargo, en los estudios de la versificación dramática, el término “metro”

adquiere un nuevo matiz: “metro” hace referencia tanto a la medida de un verso como a

la “estrofa”, que es “cada una de las partes compuestas del mismo número de versos (o

aunque no estén ajustadas a exacta simetría) y ordenadas de modo igual de que constan

algunas composiciones poéticas2”.

Como tendremos ocasión de ver más adelante, hubo en la trayectoria del teatro español

períodos de experimentación con los más diversos tipos de versos y estrofas. No obstante,

no estaríamos en lo correcto si ante cualquier experimentación con diferentes

modalidades estróficas consideráramos que tenemos delante un caso de polimetría. Es

decir, la polimetría no se trata de ligeras combinaciones estróficas de la misma base

prosódica. Según la definición dada por Pedro Ruiz Pérez (2001: 70), para que la

polimetría realmente ocurra deben concitarse en una misma combinación los metros

octosílabos y endecasílabos. De esta forma, si en una obra teatral se dan cita tres tipos de

estrofas italianas (soneto, lira y tercetos), aunque estas formas se distribuyan

alternadamente a lo largo del texto, no estaríamos ante un ejemplo de polimetría stricto

sensu.

1
Diccionario de la Real Academia Española de la lengua, versión en línea: http://dle.rae.es/?id=TYGSOxG
[Consultado en 14/05/2016].
2
Ibdem: http://dle.rae.es/?id=H0FRbpK [Consultado en 14/05/2016].

9
Cabe aclarar también que, cuando empleamos el término comedia, lo utilizamos como

sinónimo de ‘obra teatral’ ya que, durante el Siglo de Oro, dicho término abarcaba todas

las piezas teatrales compuestas en tres actos, independientemente de su tema o contenido.

Dilucidada estas cuestiones terminológicas, podemos seguir adelante y entrar en el

fascinante y complejo terreno de la polimetría dramática de Lope de Vega.

10
2. Lope de Vega y el Arte Nuevo de hacer comedias

Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562 – 1635), conocido también como “el Fénix de los

ingenios” y “monstruo de la naturaleza”, fue uno de los grandes autores de la literatura

española de todos los tiempos. Al igual que sus contemporáneos, Lope practicó todos los

incipientes géneros literarios conocidos en su época: escribió tanto poesía lírica como

épica, pero fue en el terreno de la poesía dramática donde alcanzó notoriedad. Se estima

que el Fénix llegó a componer, entre comedias y autos sacramentales, aproximadamente

mil quinientas piezas a lo largo de cincuenta y cinco años de intensa actividad literaria.

De esta exorbitada cantidad de obras sólo se conservan hoy día poco más de cuatrocientas,

de las cuales trecientos catorce son consideradas auténticas, veinte y seis más, probables

y sesenta y dos, dudosas (LÁZARO CARRETER, 1996: 59).

Cuando Lope empieza su carrera como dramaturgo, hacia 1580, el panorama cultural y

artístico en España era bastante rígido. El arte estaba encorsetado en una serie de reglas

y preceptos clasicistas, basados en las teorías de Aristóteles, Horacio y los tratadistas

italianos del siglo XVI Francesco Robortello y Ludovico Castelvetro. Conceptos como

originalidad y libertad artística no eran considerados aspectos positivos, sino más bien al

revés: aquel que no seguía los preceptos establecidos por la tradición clásica o por los

preceptistas más inminentes demostraba desconocimiento del arte, con lo cual no podía

ser considerado por los doctos como un buen artista y eran objeto de intensas críticas.

Como consecuencia, lo que se lograba era la impopularidad.

A esta época pertenecen varias obras de carácter teórico-preceptivo, las generalmente

denominadas artes poéticas. En ellas, los poetas3 encontraban el espacio adecuado para

3
En la época de Lope de Vega, todavía no existía el concepto de literatura tal y como lo conocemos hoy en
día. A los que hoy en día llamaríamos ‘escritores’ se denominaban ‘poetas’, en el sentido etimológico del
término griego poiesis: ‘crear’. Así que la persona que se dedicaba a la creación de ficción, fuera en la

11
promocionar sus ideas, sus posiciones acerca del arte y sus conocimientos poéticos, pero

también estéticos/estilísticos e históricos. Pero también eran un vehículo para defender (o

atacar) deliberadamente a aquellos que osaban incumplir los preceptos establecidos (clara

o tácitamente).

Entre los mencionados tratados teóricos de la época, destacamos el Arte Nuevo de hacer

comedias en este tiempo, escrito por Lope de Vega en 1609. La obra, en realidad un

poema compuesto por 389 versos endecasílabos, es considerada como “el primer

manifiesto del teatro moderno” (VEGA, 2006: 14). Tiene como objetivo dar razones de

la nueva fórmula teatral practicada por Lope, basada tanto en sus conocimientos poéticos

como en su experiencia práctica. Según Felipe B. Pedraza Jiménez:

La preceptiva lopesca encierra, entre otras, una esencial novedad: es un arte

inductivo, experimental. El poeta extrae conclusiones de la práctica diaria, en

oposición a los teóricos clasicistas, que partían de una certidumbre, sólo apoyada en

el criterio de autoridad, para llegar a otra certidumbre, más alejada de lo real que la

primera. (PEDRAZA JIMÉNEZ, 2008: 69).

De hecho, el principio que guiaba el arte de Lope era la satisfacción del público. En sus

propias palabras, era “darle gusto”. Y, para lograrlo, Lope se veía obligado a no respetar

ciertas normas establecidas en el código teatral de la época, que visaban dar verosimilitud

a la ficción escénica. Lope imponía su “arte natural” ante el “arte culto”, que propugnaba

el cumplimiento de las unidades de acción, tiempo y lugar. En nombre de la fluidez, de

la naturalidad de la acción, el Fénix incumplía los dos últimos principios, evitando así la

narración de todo lo que ocurría fuera de la escena.

modalidad que fuera, lírica, épica o dramática, según las categorías tradicionales equivalentes a nuestros
actuales ‘géneros literarios’ que, hasta aquél momento, no se habían establecido, era un poeta.

12
Pese a su carácter “revolucionario” en la creación dramática, Lope se rindió al

convencionalismo, adoptando el verso como cauce de su lenguaje dramático, tal y como

se escribía el teatro de la época, invariablemente. Sin embargo, Lope no consideraba el

verso como esencial en la poesía. Dijo el propio Fénix a través de López de Aguilar, quien

firma el prólogo de La Dorotea (1632):

puede assimismo el Poëta vsar de su argumento sin Verso, discurriendo por

algunas decentes semejanças; porque esta manera de pies y numeros son en el

Arte Poëtica como la hermosura de la juuentud y las galas en la disposición de

los cuerpos bien proporcionados, que la harmonia está allí como accidente, y no

como real sustancia; de suerte, que si alguno pensasse que consistia en los

numeros y consonancia negaria que fuesse ciencia la Poësia. La Dorotea de Lope

lo es, aunque escrita en Prosa.

(ROMERA-NAVARRO, 1935: 86)

Comentando las palabras de “Lope” de Aguilar, prosigue Romera-Navarro (1935: 87):

Esto es terminante, como lo es en mi opinión que aquí habla Lope mismo. [El]

Poeta, ha de conceder capital importancia a la hermosura formal, a la armonía del

verso. Pero su concepto de la poesía es más elevado y trascendental que el

concepto de la forma. Para él, poesía es tanto la creación poética, si bien es

realzada con la fermosa cobertura del metro, que dijera Santillana. Esencia es de

su estética. Se podrá citar tal cual pasaje de sus obras que la contradigan; pero

sólo a primera vista. Repasándolos los hallo todos conformes con semejante

noción estética. Así, cuando en cierta ocasión exclama: ‘deleita el oído, y

basta/como no haya error que sea/disparate que se vea…’ (Lo fingido verdadero,

ed. Acad, IV, 50), claro está que no expresa un concepto formal de la poesía, sino

el gusto de las audiencias. Al decir que ‘cualquier imitación poética/se haze de

13
tres cosas, que son plática,/verso dulce, armonía, o sea la musica’ (Arte Nuevo,

vv. 54-56), habla de la imitación, no de la sustancia poética, y de la imitación

precisamente en la comedia, porque esa ‘cualquiera imitación’ es dentro siempre

del teatro, ya que incluye diálogo y música con el verso.

Al emplear el verso y aconsejar su uso, Lope no hace nada más que seguir la incipiente

tradición nacional teatral. Además, al dar continuidad a dicha tradición, sistematizarla y

perfeccionarla, Lope estaría elevando el nivel de la comedia que, en aquellos momentos,

no era considerada un género ‘académico’. A su vez, la comedia llegaría a convertirse en

una especie de Cancionero por reunir tan variados tipos de versos y canciones

tradicionales.

2.1. Las varias estrofas y las situaciones dramáticas

El contenido del Arte Nuevo de Lope se divide, según el esquema presentado por Pedraza

Jiménez (2008: 65), en cinco bloques temáticos: abrazados por el exordio (vv. 1-48) y el

epílogo (vv.361-389) están el bloque dedicado a la comedia clásica (vv. 49-127), una

selección de enlace (vv. 128-156) y el bloque donde se expone las ideas acerca de la

comedia nueva (vv. 157-361). Nos centraremos en el contenido de este último, donde

encontramos un apartado dedicado al uso de los diferentes tipos de estrofa, a la polimetría,

titulado por Pedraza Jimenéz como estrofas y situaciones dramáticas (vv.305-312), que

reproducimos a continuación:

Acomode los versos con prudencia 305

a los sujetos de que va tratando.

Las décimas son buenas para las quejas;

el soneto está bien en los que aguardan;

las relaciones piden los romances,

aunque en octavas lucen por extremo; 310

14
son los tercetos para cosas graves,

y para las de amor las redondillas.


(VEGA, 2006: 148).

Según Enrique García Santo-Tomás, el responsable de la edición del Arte Nuevo que

manejamos, este fragmento es uno de sus pasajes más comentados y que cuenta con

bibliografía más extensa (VEGA, 2006: 148) (hecho que ha supuesto para nosotros una

gran dificultad ya que es prácticamente imposible abarcarla). Tamaño interés por este

pasaje se debe, ciertamente, a que en tan sólo ocho versos esté condensada la esencia de

la fórmula lopesca de manejar las diferentes estrofas, es decir, los fundamentos de su

técnica polimétrica. Pero ¿dicha fórmula le era exclusiva? Mejor dicho, ¿el uso de

diferentes estrofas en una misma obra dramática fue invención de Lope? Para responder

a estas cuestiones, debemos remitirnos forzosamente a la historia del teatro español para

saber en qué momento surge la polimetría.

15
1. Imagen Lope de Vega y Carpio (1562-1635) (Fuente: Enciclopedia Libre Universal en Española. Disponible
en: http://enciclopedia.us.es/index.php/Archivo:Lope_de_Vega.jpg. Consultado en: 24/05/2016).

16
3. El legado de la tradición teatral

Una de las condiciones esenciales para empezar a investigar los orígenes de la polimetría

es reconocer la conexión que existía entre la poesía lírica y la poesía dramática. Como

dice Tomás Navarro Tomás “no existió una métrica especial para las obras dramáticas;

se utilizaron en la escena las mismas formas usadas en la poesía corriente” (1991: 251).

Es importante subrayar que, aunque teatro y lírica compartieran las mismas formas

versales, el verso dramático responde a un código distinto de la lírica. Esto significa que,

en su esencia, ambos versos son de naturaleza distinta y cuya finalidad también diverge.

El verso dramático estaba escrito para ser representado y, por lo tanto, para la oralidad.

Ya el verso lírico, en sus inicios, era concebido para el canto, como letra para canciones.

Ahí, pues, yacen las principales diferencias entre las dos modalidades versales.

Dicho esto, cabe recordar que hasta mediados del siglo XVIII, lo que conocemos hoy en

día como literatura todavía se denominaba poesía de un modo general. Los géneros

literarios actuales no estaban todavía tan claramente definidos en aquella época: la

clasificación era la tradicional (épica, lírica y dramática) y los poetas no se encasillaban

en una sola modalidad de escritura; solían practicarlas todos. Y el verso era el cauce

privilegiado y superior por excelencia para la expresión artística. Así que un estudio sobre

la versificación dramática, recomienda Pedro Ruiz Pérez (2001: 67), debería tener

también en cuenta lo que ocurre en el ámbito de la poesía lírica puesto que, en mayor o

menor grado, lo que ocurra en él afectará a la escritura dramática. Desafortunadamente,

en el presente estudio no nos será posible ahondar en esta cuestión, puesto que la

profundidad y complejidad del tema rebasan todos los límites de este trabajo. De esta

manera, iremos refiriéndonos a las conexiones más significativas entre teatro y lírica, y

cuando éstas sean esenciales para nuestros propósitos.

17
Desde el testimonio más antiguo conservado de una obra teatral en español, el Auto de

los Reyes Magos (finales del siglo XVII) ya es posible encontrar indicios de polimetría

aunque el manuscrito, como podemos observar en las imágenes 2 y 3, nos dé la falsa

impresión de que se trata de un texto en prosa. Escrito prácticamente entero en pareados,

el Auto cuenta con versos de varias medidas, escogidos conscientemente, que se alternan

de manera “rápida y no sistemática” (MORLEY, 1925: 506). Predominan los eneasílabos,

que representan aproximadamente la mitad del total de versos; “el resto se reparte entre

el heptasílabo y el alejandrino, aparte de breves intercalaciones de versos de cuatro, cinco,

seis y ocho sílabas” (NAVARRO TOMÁS, 1991: 83). Navarro Tomás también señala

que la escasa participación del octosílabo, la consonancia, el hiato y la regularidad métrica

revelan la clerecía de su autor.

Además de la polimetría, el Auto de los Reyes Magos parece contener también una

voluntad de acomodar los varios tipos de metros al carácter de las escenas a que

corresponden; recurso que siglos más tarde sería usado y recomendado por Lope de Vega

en el Arte Nuevo. Navarro Tomás (1991: 83) explica cómo se da la concordancia entre

forma métrica y contenido de las escenas:

La escena inicial en que los reyes expresan su sorpresa por la aparición de la

estrella, en monólogos sucesivos, está compuesta en eneasílabos. El pasaje en que

los reyes conversan gravemente sobre el presagio de tal aparición y el momento

en que Herodes consulta a los rabinos se desarrollan en alejandrinos. El monólogo

de Herodes, preocupado por las predicciones sobre el reinado del Mesías, aparece

en movidos heptasílabos. La inquietud de los personajes se muestra en ocasiones

en entrecortados versos: “¿Es? ¿Non es? – Cudo que verdad es”. “Pus catad, -

dezitme la verdat”.

18
Tras un período de aparente inactividad teatral (entre el siglo XIII y mediados del XV,

del que no se guardan testimonios escritos), sólo encontraremos otros indicios de

polimetría en el teatro de Gómez Manrique, como veremos. Pero, antes de seguir adelante,

creemos necesario delimitar los períodos que iremos estudiar. Para ello, recorremos a la

división temporal planteada por el profesor norteamericano S. G. Morley en su estudio4

sobre las estrofas presentes en el teatro español anterior a Lope de Vega, y al cual haremos

constantes referencias a lo largo del próximo apartado.

4
“Strophes in the Spanish drama before Lope de Vega”, presente en Homenaje ofrecido a Menéndez Pidal:
miscelánea de estudios lingüísticos, literarios e históricos, Tomo I, Madrid: Librería y Casa Editorial
Hernando, 1925.

19
2. Imagen del manuscrito del Auto de los Reyes Magos (Fuente: Biblioteca Augustana – disponible en:
https://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo12/Magos/mag_autm.html).

3. Imagen del manuscrito del Auto de los Reyes Magos (Fuente: Biblioteca Augustana – disponible en:
https://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo12/Magos/mag_autm.html).

20
3.1. Primer período: 1475-1530

Dividiremos el primer período en subapartados, a saber: Gómez Manrique, los

“egloguistas” (Juan del Encina, Diego Sánchez de Badajoz, sus seguidores inmediatos);

y Torres Naharro y Gil Vicente.

3.1.1. Gómez Manrique (1412-1490)

El autor más destacado de este primer período es el poeta Gómez Manrique (1412-1490).

Su polimetría dramática “respondía probablemente a una larga y oculta tradición enlazada

con el lejano testimonio del Auto de los Reyes Magos” nos dice Navarro Tomás (1991:

187). En sus pocas piezas semi dramáticas encontraremos presagiadas la mayoría de

metros que predominarían en la escena española hasta la llegada de los metros italianos

(h.1530). Utiliza en la Representación del Nacimiento de Nuestro Señor (h.1476) coplas

castellanas, con redondillas y cuartetas, al igual que coplas mixtas y zéjel. En los Momos,

coplas mixtas.

Morley señala tres peculiaridades de su versificación: el autor no distingue entre los dos

tipos de cuartetas que utiliza (abba y abab), intercambiándolas una por otra; cambia

frecuentemente de estrofas y, por último, tiene una aparente y rudimentaria intención de

adaptar el tipo de estrofa al carácter del discurso.

La indistinción entre dos tipos de cuartetas da lugar a lo que Morley clasifica como estrofa

fluctuante, que no tiene una forma fija, cristalizada, y que aparecía con frecuencia en el

teatro primitivo. En el caso del cambio frecuente de estrofas, no tenemos claro cuál era el

criterio que Gómez Manrique obedecía para operar dichos cambios. Podríamos inferir

que la variedad estrófica estaría relacionada con el tercer ítem, la aparente voluntad de

adecuación entre forma estrófica y el carácter del personaje en cuestión.

21
En la Representación del Nacimiento de Nuestro Señor, Gómez Manrique designa a cada

grupo de personajes un determinado tipo de estrofa: “San José, la Virgen y los arcángeles

se expresan en coplas castellanas; los símbolos de la Pasión, en redondillas; y los pastores,

en tercetos octosílabos o en coplas mixtas de redondillas y tercetos”. (NAVARRO TOMÁS,

1991: 187).

3.1.2. Los “egloguistas”

Según Morley, con Juan del Encina (1468-1529), Lucas Fernández (1474-1542) y Diego

Sánchez de Badajoz (1479-1549) (aunque la obra de este último sea más tardía), el teatro

español experimenta un período de relativa expansión. Los seguidores inmediatos de

Gómez Manrique, aparte de haber introducido algunos tipos estróficos corrientes en la

lírica, el grupo aportó poco al desarrollo de la métrica teatral; no contribuyeron en la

variedad métrica. En realidad, ocurrió el proceso inverso: los “egloguistas” desecharon la

flexibilidad de Gómez Manrique a través de un esquema métrico rígido y del uso de un

único tipo de estrofa por obra.

Juan del Encina, p.ej., manejó en sus catorce piezas dramáticas once tipos diferentes de

estrofas, pero no las mezclaba en una misma obra. Lo que hay en su obra más ambiciosa,

Égloga de Plácida y Vitoriano (h.1513), es una gran variedad de canciones intercaladas.

Lucas Fernández también empleó muchas estrofas distintas en sus siete obras. Sin

embargo, tampoco hay cambio métrico en la obra de este autor. Quien presenta una ligera

variación métrica en su obra es Diego Sánchez de Badajoz, que utilizó cinco formas

estróficas en total a lo largo de veintiocho piezas, con el máximo de dos tipos por obra.

S.G. Morley nos recuerda que fueron raros los casos de cambio métrico después de 1550,

cuando ésta se convierte en una práctica inusual (1925: 509).

22
3.1.3. Torres Naharro y Gil Vicente

En la obra de Bartolomé Torres Naharro (1485-1530), considerado por Morley “un

dramaturgo más sofisticado” que los “ingenuos egloguistas” de la etapa pasada,

encontramos un ligero avance en el arte métrico porque, en sus diecinueve piezas, hay

seis tipos de estrofas de las cuales tres son nuevas, lo que se considera un rasgo de

originalidad. Sin embargo, salvo el Diálogo del Nacimiento, su teatro tampoco muestra

cualquier tipo de cambio métrico. Lo que sí podemos encontrar en una de sus obras es un

caso de adaptación, de adecuación del tipo de estrofa y el carácter del discurso.

Entre las obras de menor calado en nuestro recorrido, abrimos espacio para Colloquio de

las damas valencianas, de Juan Fernández de Heredia. Nos referimos a ella por haber

sido compuesta con un 92% de redondillas simples y el restante, en redondilla + quintilla

del tipo 5. Esto significa que el Colloquio es el primer ejemplo del uso regular de

redondillas en el teatro en español. Este metro no se tornaría popular en Castilla hasta 50

años más tarde, en la época de Juan de la Cueva.

Por último, mencionamos al poeta y dramaturgo portugués Gil Vicente (1465-1536), que

compuso cuarenta y una piezas dramáticas entre 1502 a 1536, y algunas de ellas fueron

escritas enteramente en redondillas simples, y también empleó abundantemente las

quintillas, dos formas estróficas típicamente castellanas, pero inusuales entre sus poetas.

Sin embargo, lo más destacable de la versificación de Gil Vicente es no tanto la variedad

estrófica, sino la fluidez estrófica. Según Morley, Gil Vicente tenía un concepto de las

estrofas totalmente distinto del que tenían sus contemporáneos castellanos: “Vicente

quitaba o añadía un verso sin ningún reparo si así lo exigía el sentido de lo que escribía.

Él era ‘señor de las estrofas y no su siervo’” (MORLEY, 1925: 513). Por ejemplo, si

empezaba un pasaje en un determinado esquema estrófico, éste podía cambiar

23
inesperadamente, al contrario de lo que ocurría con Juan del Encina y Lope de Vega, que

eran imprevisibles. Gil Vicente mezclaba redondillas, quintillas y coplas, a las que les

seguían estrofas de variadas extensiones sin cualquier orden aparente. Algunos pasajes

son tan engorrosos que Morley los clasifica como verdaderos “revoltijos” (1925: 513).

3.2. Segundo período: 1530-1575

El segundo período, al igual que el anterior, se caracteriza por una cierta inercia en lo que

respecta a la polimetría. Los hechos más notables de esta etapa son la aparición esporádica

de algunas estrofas italianas (algún soneto u octava) en una obra; la introducción de la

prosa en los escenarios españoles por parte de Lope de Rueda, y su contribución,

juntamente con el poco conocido Pedro Navarro (o Naharro) en la introducción de la

copla real como metro dramático.

3.3. Tercer período: 1575-1587

En el tercer período, también llamado por Morley de “período de transición”, es cuando

ocurre una verdadera revolución en lo que respecta a la versificación dramática. Los

hechos más señalados del período son la experimentación con las formas españolas e

italianas en una misma obra y la irrupción repentina de la imitación del teatro clásico (que

desterraría la prosa de los escenarios). Con dichas práctica, el teatro español se veía

forzado a abandonar su cauce natural y a compartir su espacio con los metros italianos.

Podríamos decir que, con la llegada de las estrofas italianas, la flexibilidad métrica, propia

del teatro español, se vio forzada hasta sus límites, lo que resultó, al fin y al cabo de

acuerdo con Morley, en una experiencia muy positiva.

24
Los nombres más destacados del período son Jerónimo Bermúdez (1530-1599), Juan de

la Cueva (1543-1612) y los valencianos Rey de Artieda (1549-1613) y Cristóbal de Virués

(1550-1614).

Jerónimo Bermúdez fue un escritor de tragedias y el primero en emplear exclusivamente

metros italianos en una obra teatral castellana que no fuera una égloga (MORLEY, 1925:

519). Juan de la Cueva, “verdadero dramaturgo de transición” (MORLEY, 1925: 520),

escribió 14 piezas, publicadas en 1583, pero que habían sido representadas entre 1579 y

1581. Se distingue de sus predecesores por haber sido el primero en utilizar los metros

italianos en diálogos en el teatro público, por emplear ampliamente la redondilla simple,

y por haber eliminado las quintillas de sus textos.

Entre los dramaturgos valencianos, encontramos dos autores de la escuela clásica. El

primero, Rey de Artieda, conocía el trabajo de Jerónimo Bermúdez, pero no le siguió, a

no ser por el uso de las liras. Artieda tampoco siguió a Juan de la Cueva, de quien se

diferenciaba por el uso de coplas reales en vez de redondillas. En el caso de que la

afirmación de M. Mérimée, como señala Morley (1925: 522), fuera cierta, es decir, si Rey

de Artieda realmente antecedió a Juan de la Cueva, el valenciano podría jactarse de haber

sido el primero en mezclar los metros italianos y españoles con alguna variedad. Sin

embargo, si Mérimée estaba equivocado, Morley afirma que Rey de Artieda “no

contribuyó con nada original a la fórmula métrica teatral” (MORLEY, 1925: 522).

El capitán Cristóbal de Virués, por su parte, fue quién, probablemente, fijó la división de

la materia teatral en tres actos. No se puede determinar la fecha de sus cinco obras, pero

sí saber que fueron escritas durante la juventud del autor, sin duda antes de 1587, y

publicadas en 1609. Un dato sobre la escritura de Virués que nos es especialmente

interesante es que él asociaba los metros italianos a los pasajes trágicos, serios de la obra,

25
dado que, más adelante, esta asociación vendría a formar parte de la fórmula teatral

lopesca. El capitán Virués, además, añadió a los sueltos y a las octavas introducidos por

Juan de la Cueva los tercetos como un tipo estándar de estrofa para el diálogo (lo que

Lope también tendría en cuenta en su teatro: el tipo de elocución, de función dramática

en consonancia con la forma estrófica), aparte de tener mucha facilidad en el manejo de

las estancias. Otro dramaturgo de renombre entre los valencianos es Lupercio Leonardo

de Argensola (1559-1613). En lo que respecta a la versificación, practicó la mezcla de

metros italianos y españoles con cierta frecuencia; sin embargo, “no hay nada en su

trabajo que conduzca hacia la futura comedia” (MORLEY, 1925: 524).

Tras este breve y escueto recorrido por la historia de la versificación dramática española

podemos ver que, desde sus inicios, el teatro español ya presentaba una tendencia a la

flexibilidad métrica. Y después de períodos de cierta inacción, sucedidos por otros, de

tanteos y experimentaciones, el drama español necesitaba bases estructurales sólidas para

que pudiera seguir desarrollándose. Le ha correspondido a Lope de Vega y a sus

seguidores la tarea de sistematizar lo que ya se practicaba sobre las tablas, sobre todo, en

lo que respecta a la versificación. Lo confirma Francisco Ruiz Ramón: “La rica polimetría

del drama español es sometida por Lope de Vega y sus seguidores a un verdadero proceso

de sistematización dramática, buscándose la acomodación entre verso y situación. El

criterio que preside la elección es esencialmente dramático” (RUIZ RAMÓN, 2011: 130).

26
4. Imagen del manuscrito original de La dama boba de Lope de Vega (1613) (Fuente: Biblioteca Digital Hispánica
– Biblioteca Nacional de España. Disponible en:
http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/BNE300/Exposicion/Seccion3/sub3/Obra11.html?origen=galeria)
(Consultado en: 21/05/2016).

27
4. Otros factores que influyeron en el surgimiento de la polimetría

Hasta aquí vimos que la polimetría ya formaba parte del teatro español anterior a Lope de

Vega. En realidad, se considera la polimetría “una característica distintiva de la comedia

lopesca, pero su implantación es anterior a ésta”, comenta Pedro Ruiz Pérez (2001: 68).

El autor añade: “el Fénix se encuentra ya con este elemento y en ningún modo tantea otros

caminos”. Ruiz Pérez también considera que la polimetría es parte de un proceso

complejo y, sin duda, poligenético (2001: 68).

De esta forma, además de buscar los orígenes de la polimetría en la historia del teatro,

Ruiz Pérez sugiere que también tengamos en cuenta las novedades culturales y las

innovaciones que ocurren en el ámbito de la poesía lírica, como vimos en el apartado 4.

El autor apunta que ciertas manifestaciones públicas, que tenían como eje central la

declamación de versos, al igual que la actividad editorial, colaboraron en el

establecimiento de la polimetría, además de la formación escolar de la mayoría de los

poetas y de parte del público, que había frecuentado los colegios jesuitas y estaban

habituados al “teatro de colegio”. La interpretación de piezas teatrales clásicas servía

como material para las clases de retórica, donde los alumnos practicaban la recitación de

versos. Desafortunadamente, no profundizaremos en este aspecto puesto que excedería

los límites de este estudio.

Cuando Pedro Ruiz Pérez cita las manifestaciones culturales (2001: 71), en realidad hace

referencia especialmente a una práctica pública que solía ocurrir en las ciudades, sobre

todo en Valencia, durante el siglo XVI. Él la describe como siendo

[una celebración] entre la fiesta, la etiqueta cortesana y las justas poéticas (…). Entre

el complemento caballeresco y una incipiente profesionalidad de raíces bufonescas,

el ingenio se aguza en forma de debates, motes y otras formas poéticas caracterizadas

28
por el marco dramático y por la variedad formal, con el resultado de un friso cortesano

donde la métrica se explota en toda su riqueza de posibilidades, siempre sobre una

base octosilábica (2001: 71).

De esta manera, la declamación pública ayudó en el desarrollo de los recursos artísticos

del verso “para compenetrar sus efectos con las circunstancias y accidentes del

espectáculo, haciendo que los cambios de metros y estrofas desempeñaran un papel

complementario en la composición de escenas y personajes y en la variedad y armonía de

la obra” (NAVARRO TOMÁS, 1991: 251).

En este “festival de declamación dramatizada”, se nos presenta una vez más el vínculo

entre teatro y poesía lírica. La principal contribución de la poesía lírica al género

dramático, como hemos visto, ha sido proveer múltiples formas métricas. Según Tomás

Navarro Tomás “no existió una métrica especial para las obras dramáticas; se utilizaron

en la escena las mismas formas usadas en la poesía corriente” (NAVARRO TOMÁS,

1991: 251). Sin embargo, este vínculo va mucho más allá del mero préstamo de formas

estróficas.

En realidad, el teatro fue el gran escaparate del verso durante el Siglo de Oro ya que una

ínfima parte de la población tenía acceso a la poesía escrita. “Divulgadas por las

representaciones teatrales, las formas de la métrica literaria se hicieron familiares en todos

los dominios de la lengua” (Ibídem: 251). Y Lope de Vega era totalmente consciente del

papel que su teatro desempeñaba como divulgador de versos y “como elemento educador

del pueblo”. Dice M. Romera-Navarro que Lope

tuvo conciencia de su responsabilidad en el empleo de la lengua nacional, y

amantísimo de ella, cuidóse de su limpieza y hermosura. Sabía que ‘las nueuas

29
frasses, locuciones, donayres y otras infinitas diuersidades de exornaciones en

nuestra lengua, de mi [del Teatro] se saben primero que de los libros.

(ROMERA-NAVARRO, 1935: 107)

El último factor de carácter cultural que ayudó a forjar la polimetría fue la publicación de

las “varias rimas”. Según Ruiz Pérez, las “varias rimas” representan uno de los elementos

de la variedad estética barroca. Eran ediciones que reunían obras teatrales y poesía lírica.

Se caracterizaban “por una reordenación y ampliación del sistema genérico de la lírica y,

en paralelo, de sus registros estilísticos y métricos” (2001: 87). A modo de ejemplo,

citamos Buen placer trovado (1550), de Juan Hurtado de Mendoza; Tesoro de varia

poesía (1580, reeditado en 1587) y el Cancionero de López de Maldonado (1586).

Dichos volúmenes, consolidados a finales del siglo XVI, poseían los mismos rasgos que

definen la comedia de Lope: su vinculación al mercado, la atención al gusto del público

lector (cada vez más heterogéneo) y la variedad, “con unos elementos de ordenación y

distribución de las funciones expresivas de las estrofas en las que pueden descartarse

evidentes paralelismos, cuando no contaminaciones, entre la poesía lírica y la dramática”

(RUIZ PÉREZ, 2001: 87). Por lo tanto, un factor tan externo y secundario a primera vista

puede haber ayudado a configurar el gusto del público que frecuentaba los corrales de

comedias. Puede que, también, las funciones expresivas establecidas a las estrofas en las

referidas publicaciones hayan traspasado los límites de la lírica, llegando a formar parte

del sistema polimétrico del drama.

Lope de Vega también publicó algunos volúmenes de “varias rimas”, aunque los suyos

contaban con un aspecto distinto: no contaban con sus obras teatrales. En 1602 publicó

las Rimas (destacamos especialmente la ausencia del término “varias” en el título), que

contaba con doscientos sonetos, juntamente con los poemas épicos La hermosura de

30
Angélica y La Dragontea (LÁZARO CARRETER, 1996: 76). Parece que la ausencia de

sus piezas dramáticas se debe a una voluntad de Lope de preservar su producción lírica,

ya que era considerado por muchos de sus contemporáneos cultos como un poeta menor.

“Los cultos lo trataban con sarcasmo y lo dejan abandonado en la orilla de lo popular.

Lope hubiera querido extender su monarquía a toda la poesía. Por desgracia, Góngora le

disputó el cetro de la lírica culta y lo obtuvo” (LÁZARO CARRETER, 1996: 74).

Con todo lo dicho hasta aquí, es posible percibir que son varios los factores que convergen

en el surgimiento de la polimetría. Aunque el presente estudio pretenda ser una

aproximación a sus orígenes y funciones, creemos que queda patente la profundidad y la

complejidad de este hecho tan característico y preciado del teatro español. Una vez que

nos acercamos a la comedia, atraídos por la belleza de sus versos, que es su aspecto

exterior, lo más inmediato y perceptible, la “fermosa cobertura” a la que se refería el

Marqués de Santillana (DÍEZ ECHARRI, 1970: 102), nos percatamos de que, para dar

razones de su existencia, es necesario mucho más conocimiento que la habilidad de contar

sílabas métricas. Las estructuras que sustentan la versificación dramática son mucho más

intrincadas de lo que parece a simple vista.

31
5. Portada de las Rimas de Lope de Vega, edición que incluye el Arte Nuevo (1609).

32
5. Consideraciones sobre el sistema polimétrico de Lope de Vega

Tras haber recorrido, aunque breve y superficialmente, la historia del teatro español, nos

queda claro que la polimetría en el teatro de Lope de Vega no surge ex nihilo. Al revés:

la versificación dramática tiene un sustrato profundo donde convergen diversos factores

de orden literario, cultural e histórico. Podríamos decir, recurriendo a una metáfora típica,

que la comedia clásica española es como un tapiz: lo que nos llega a los ojos es la belleza,

la armonía entre dibujo y colores, bien distribuidos, en perfecto equilibrio. Sin embargo,

si le diéramos la vuelta al tapiz, difícilmente veríamos la belleza en la confusión, en el

enmarañado de hilos, nudos y remiendos. Dicho en otras palabras, el verso dramático, la

parte “visible” de la comedia, esconde una técnica estructural compleja, responsable por

el armazón del texto teatral.

Desafortunadamente, poco son los estudios sobre la versificación dramática de Lope de

Vega que abordan la cuestión de la polimetría desde una perspectiva histórico-cultural, o

bien desde una perspectiva estético-estilística. En general, los estudios versan sobre su

función estructural y segmentaria de los cambios métricos. Difícilmente se encuentra un

artículo que intente responder a las cuestiones relativas al origen y desarrollo de la métrica

en la fórmula lopesca.

Entre los trabajos más conocidos, citamos el imprescindible Cronología de las comedias

de Lope de Vega, escrito por los norteamericanos C. Bruerton y S.G. Morley en 1940,

publicado en castellano en 1968. A través del estudio métrico de quinientas y siete obras

de Lope (de las cuales casi doscientas no son de su autoría), Morley y Bruerton observan

una evolución gradual y constante en el uso de las varias estrofas y, con ello, pueden

determinar la fecha de piezas cuya datación sea incierta o desconocida por la presencia o

ausencia de determinados tipos de estrofa. Quizás el intento monumental de Morley y

33
Bruerton sea el estudio que más información ofrezca acerca del uso de los versos por

parte de Lope. Sin embargo, como el objetivo de dicho estudio era establecer una

cronología de las obras del Fénix, los autores ofrecen los resultados de sus investigaciones

a través de tablas, esquemas y porcentajes, es decir, interpretan los datos del estudio desde

una perspectiva cuantitativa.

La Cronología de Morley y Bruerton fue de gran ayuda para determinar la autoría de una

obra de Lope dada por perdida y que fue descubierta5 en 2013 en los archivos de la

Biblioteca Nacional. Gracias a los esfuerzos de Alejandro García Reidy, Mujeres y

criados salió a la luz a través de una edición digital promovida por el grupo de estudios

Prolope. Luego, fue publicada en formato papel por la Editorial Gredos en 2014 y llevada

a las tablas en abril de 20156. En su estudio7, García Reidy explica que “la versificación

que presenta el texto conservado de Mujeres y criados se ajusta perfectamente a los usos

métricos del Fénix estudiados por Morley y Bruerton”.

Diego Marín (Universidad de Toronto), a su vez, se lanza en la tarea de interpretar el uso

de los versos en el teatro de Lope desde una perspectiva cualitativa, lo que resulta en la

publicación de Uso y función de la versificación dramática en Lope de Vega en 1968. Su

propósito era “tratar de intuir algo de la ‘poética invisible’ de Lope a través del análisis y

cómputo minucioso de su práctica versificadora” (MARÍN, 1968: 8), basándose en el

método de Morley y Bruerton. Marín analiza un corpus compuesto por veintisiete obras,

pertenecientes a cuatro períodos distintos de la producción lopesca (1593-94, 1603-04,

1613-16, 1630-34). El resultado de su estudio, sin embargo, es considerado parcial o

5
Noticia disponible en: http://www.abc.es/cultura/20140523/abci-descubrimiento-comedia-inedita-lope-
201405222250.html [Consultada en: 20/10/2015].
6
Noticia disponible en: http://madridesteatro.com/mujeres-y-criados-de-lope-de-vega-en-el-teatro-
espanol/ [Consultada en: 20/10/2015].
7
Estudio disponible en: http://dicat.uv.es/DicatPublicaciones/wp-
content/uploads/1900/02/Garc%C3%ADa-Reidy__Mujeres-y-criados.pdf [Consultado en 18/09/2015].

34
insuficiente por varios especialistas puesto que la cantidad de obras analizadas por él es

muy pequeña, ofreciendo una impresión incorrecta o muy parcial del sistema de

versificación de Lope.

Un estudio igualmente importante fue el desarrollado por Marc Vitse en “Polimetría y

estructuras dramáticas en la comedia de corral del siglo XVII: el ejemplo de El burlador

de Sevilla”8. El autor cree que la polimetría posee un valor estructural dentro de la

comedia. Su teoría se basa en los cambios métricos como forma de segmentar el texto

teatral en secuencias, es decir, en escenas y subescenas dentro de una unidad mayor, el

acto. Las variaciones de las formas estróficas, clasificadas por él como englobadoras o

englobadas, juntamente con otros cambios en la escena, como podría ser la entrada o la

salida de personajes, el vacío total del escenario, indicarían el inicio o el fin de una escena

o subescena. Pese a su importancia y trascendencia puede que la teoría de Vitse no

corresponda exactamente con la práctica dramática de Lope, ya que es sabido que el Fénix

utilizaba un sistema de marcación constituido por rayas y símbolos para indicar las

mutaciones escénicas9, como nos indica Diego Marín en su edición de La dama boba

(VEGA, 1976: 23).

Entre los estudios más significativos respecto a la versificación teatral y la polimetría,

destacamos el trabajo de Susana Cantero, Dramaturgia y práctica escénica del verso

clásico español, publicado en 2006. Su mirada, desde una doble perspectiva (la de

filóloga y directora de escena), trata el verso en sus dos dimensiones: como palabra escrita

8
En CAMPBELL, Ysla (ed.) (1998), El escritor y la escena VI: estudios sobre el teatro español y
novohispano de los Siglos de Oro, Ciudad Juárez, MX: Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez, pp.45-
63.
9
Sobre este tema, recomendamos la lectura del estudio de Daniel Fernández Rodríguez (Universidad de
Barcelona), titulado “¿Escribió Lope guiones métricos? Métrica y segmentación dramática en Viuda,
casada y doncella”, publicado en la revista electrónica Castilla. Estudios de literatura, 7 (2016), pp.38-68.
[disponible en: http://www5.uva.es/castilla/index.php/castilla/issue/view/33/showToc]. El estudio gira en
torno al minucioso trabajo realizado por Daniele Crivellari acerca del sistema simbólico de marcación
textual de Lope en sus autógrafos.

35
cuya finalidad es la oralidad (la representación), y como un código, un sistema que sirve

para construir el tejido dramático. Sin embargo, Cantero no trata exclusivamente de la

obra de Lope de Vega en su tratado, sino que realiza un análisis que abarca todo el Siglo

de Oro. No obstante, sus reflexiones nos han permitido comprender las funciones que

ejercen los diferentes tipos de estrofa dentro de la compleja estructura del texto teatral.

De esta manera, ante la escasez de material específico sobre la polimetría, hemos

intentado elaborar, a partir de nuestras lecturas, una síntesis (reconocidamente muy

superficial e imperfecta) de las prácticas versificadoras aplicadas por Lope de Vega a lo

largo de su carrera como dramaturgo. Somos conscientes, no obstante, de que todavía no

hay conclusiones acerca del tema. Nuestro intento de síntesis obedece tan sólo al anhelo

de reunir en un mismo lugar la información fundamental acerca de la polimetría. Los

resultados de nuestra investigación los presentamos a continuación.

36
5.1. Las formas métricas más comunes y sus funciones

Lope utilizó, básicamente, veinte tipos de estrofas a lo largo de las tres fases10 de su

producción teatral, a saber: 1580-1605, período de conformación de la comedia; 1605-

1618, etapa de madurez cómica; 1618-1635, etapa de madurez trágica.

Entre las veinte estrofas preferidas por Lope, nueve son formas españolas (octosílabas),

mientras que once son italianas (endecasílabas). Según Morley y Bruerton (1968: 188),

Lope podía llegar a emplear once formas métricas distintas en una misma obra, al igual

que podría haber hasta cincuenta y tres cambios de estrofas en una misma composición,

que solía contar con una media de tres mil versos.

De acuerdo con Susana Cantero, tanto el octosílabo como el endecasílabo se consagran

como formas métricas propias del teatro español porque caben naturalmente en el habla

castellano. Debido a su naturaleza oral, el verso dramático está sometido a los límites

impuestos por la respiración y de la voz humana y, desde la concepción del texto, el autor

teatral tiene que respetar estos límites para que sea posible el trabajo del actor. Dicho en

otras palabras, la naturaleza del verso teatral es la oralidad, ya que está escrito para ser

dicho y, siendo así, el verso tiene que caber en la voz hablada. Curiosamente, el verso

octosílabo coincide con el período frástico natural del castellano, es decir, con el grupo

fónico propio de la lengua castellana, mientras el endecasílabo es el período máximo

admitido por la voz hablada, sin que haya la necesidad de subdividirse en hemistiquios.

10
De acuerdo con la clasificación de Pedraza Jiménez (2008: 125).

37
5.1.1. Tabla de las formas octosílabas preferidas por Lope

Forma
Estructura Funciones
estrófica
Tiradas de versos octosílabos Estrofa adaptable a cualquier
de extensión indeterminada, situación dramática, suele
Romance
con la misma asonancia en emplearse en narraciones en general
los versos pares y diálogos
Cuatro versos octosílabos con Tiene amplias funciones; sirve
rima consonante abrazada, prácticamente para todo tipo de
Redondilla
abba situación dramática y de elocución:
monólogos, diálogos y relatos
Cinco versos octosílabos con
Suele ser el cauce de la acción
sólo dos rimas. No puede
secundaria de la trama y puede ser
haber más de dos versos
utilizada para caracterizar de modo
Quintilla seguidos con la misma rima.
específico emociones señaladas,
Tiene siete combinaciones
pero, por lo general, sirve a la
posibles, siendo las más
narración.
comunes: ababa, aabba
Sirve, principalmente, como cauce
Diez versos octosílabos con para soliloquios líricos, pero
Décima (o
rima abba: accddc. Puede también puede utilizarse en el
espinela)
tener variantes. soliloquio factual y hasta en el
diálogo (fase tardía)

38
5.1.2. Características generales del octosílabo

El octosílabo es considerado el verso nacional por excelencia y es utilizado con

supremacía sobre todos los otros (GARCÍA ARÁEZ, 1991: 50). Aparece en algunas

jarchas mozárabes de los siglos XI y XII, y sus raíces están en la medida básica de los

grupos fónicos de la lengua. Interviene como elemento predominante en los moldes más

comunes de proverbios y refranes y se extendió y refinó mediante su compenetración con

el octosílabo trovadoresco (NAVARRO TOMÁS, 1991: 71). El que haya surgido en el

seno de la propia lengua castellana le concede al octosílabo la capacidad de adaptarse a

cualquier asunto o situación, desde lo más prosaico hasta lo más refinado y poético. Es

considerado el verso más antiguo y autónomo de la poesía española (GARCÍA ARÁEZ,

1991: 50).

Lope fue un gran reivindicador de los versos octosílabos. Generalmente, estos no eran

considerados con suficiente altura para expresar los pensamientos y sentimientos más

nobles y elevados puesto que estaban asociados a la tradición lírica popular: a las

canciones folclóricas, a los refranes, etc. Pero Lope, con su concepción renacentista del

arte, valoraba sobremanera la belleza de lo natural y quiso integrar la sencillez de las

manifestaciones culturales populares a su fórmula teatral, aprovechando no sólo sus

temas, sino también su forma estrófica más simple y bella.

Entre las nueve estrofas octosilábicas preferidas por Lope, destacamos especialmente

cuatro: romances, redondillas, quintillas y las décimas (o espinela), que son las que más

abundan en su obra. También podemos encontrar en contadas ocasiones coplas, coplas

reales, coplas de pie quebrado, seguidilla y pareados. Dada la menor presencia e

importancia de estas últimas en las comedias, no las hemos añadido a la tabla de estrofas

preferidas.

39
En nuestra investigación, hemos constatado que los romances, las redondillas y quintillas

solían utilizarse como molde básico en situaciones dramáticas no marcadas, es decir, en

monólogos o soliloquios factuales, que simplemente informan y no interfieren de manera

determinante en el curso de la acción. Pese a los rasgos que comparten, estas estrofas

pueden también tener un uso más específico, como veremos a continuación.

El romance se caracteriza por la presencia de versos octosílabos en tiradas de duración

indeterminada, con la misma asonancia en lo versos pares (MORLEY y BRUERTON,

1968: 39). De acuerdo con S. Griswold Morley, Lope fue el responsable directo de la

introducción del romance en el teatro (para otros fines que no fuesen las canciones), aparte

de la décima y la silva. Según el mismo autor, no hay noticias de la existencia de estas

formas antes de su tiempo. Probablemente, la fecha más temprana para la aparición del

romance en el teatro de Lope es 1588, durante la etapa de formación de la comedia.

En el Arte Nuevo Lope recomienda el uso del romance para las relaciones, para la

narración de hechos. Según Romera-Navarro, su elección para las relaciones justifica su

rapidez (1935: 101). El romance también es considerado un metro especialmente apto

para el diálogo, con más velocidad que la redondilla. Pero el romance se aventaja sobre

ella porque se adapta a cualquier situación dramática. Su medida octosilábica y su

asonancia le acercan a la libertad de la prosa (GARCÍA ARÁEZ, 1991: 61). Quizás por

ello Lope prefiera el romance hacia el final de su carrera. Creemos que Lope fue

desarrollando cierto interés por el teatro en prosa, al estilo humanístico de La Celestina,

escrito para la lectura representativa y no para las tablas. A su última etapa pertenece la

“acción en prosa” La Dorotea (1632).

Se denomina redondilla la estrofa formada por cuatro versos octosílabos, de rima

consonante abrazada, abba. Se encuentra ocasionalmente con versos de seis o siete sílabas

40
(MORLEY y BRUERTON, 1968: 38) y se originó por desdoblamiento de las primitivas

coplas castellanas y coplas de arte menor, con un cambio de sentido después del cuarto

verso. Aparecen en las obras de Gil Vicente y Lucas Fernández. En El infamador de Juan

de la Cueva, escrita en 1579, ya ocupaba el 92% de los versos. La redondilla se siguió

cultivando con gran profusión en todo el teatro del Siglo de Oro.

Según Morley y Bruerton (1968: 102), la redondilla era la estrofa preferida por Lope y la

más estable puesto que se encuentran en todas las obras conservadas y, generalmente, en

todos los actos. Entre los dramaturgos de su tiempo, Lope fue quien mejor las manejó

(ROMERA-NAVARRO, 1935: 98). En el Arte Nuevo él las recomienda para tratar las

“cosas de amor”.

La función dramática de la redondilla es amplia. Sirve para prácticamente todo tipo de

situación dramática y de elocución: monólogos, diálogos y relatos. Por su ágil brevedad,

afirma Susana Cantero (2006: 618):

[la redondilla] sirve a la acción pura, ya sea interna o externa. Es la estrofa de

elección para los grandes momentos de tensión dialéctica violenta, y también (…)

para los momentos de estricta dinamicidad física, como lance de espadas,

peripecias de acción física, huidas, etc. Por este motivo, se utiliza con mucha

frecuencia en el arranque absoluto de la acción.

Con el paso del tiempo, la redondilla va siendo desplazada por el romance, pero resurgiría

más adelante en el drama romántico (GARCÍA ARÁEZ, 1991: 55). En el último período

de Lope, esta estrofa en declive tiende a especializarse, siendo dedicada más al diálogo,

“aunque sin dejar por ello de emplearse en menor proporción para monólogos de índole

diversa” (MARÍN, 1968: 12).

41
En el caso de la quintilla, esta estrofa se caracteriza por contar con cinco versos

octosílabos, con sólo dos rimas; no puede haber más de dos versos seguidos que tengan

la misma rima (MORLEY y BRUERTON, 1968: 38). Hay siete combinaciones posibles:

1) ababa, 2) abbab, 3) abaab, 4) aabab, 5) aabba, 6) abbaa, 7) ababb. La primera

combinación es la más frecuente, seguida de la quinta. Ya la cuarta combinación, según

Morley y Bruerton, es muy rara. Los autores también advierten que puede aparecer en

alguna ocasión la combinación del tipo abbba, pero puede deberse a “un error de imprenta

o de una adaptación especial para expresar un pensamiento” (1968: 38).

Al igual que las redondillas, las quintillas surgen de la separación de las antiguas y

tradicionales coplas: copla real (5 + 5), llamada también quintilla doble, o de la mixta

(redondilla + quintilla: 4 + 5, 5 + 4). Estaban presentes en las obras de Juan del Encina,

Gil Vicente, Gómez Manrique y Sánchez de Badajoz. Su uso se extiende a lo largo del

siglo XVI; las podemos encontrar en las obras de Lope de Rueda y Torres Naharro

(GARCÍA ARÁEZ, 1991: 55). A modo de curiosidad, las quintillas también se llamaban

redondillas antes de que fueran introducidas en el teatro. Quizás sea esta la razón por la

que Lope no la nombra en el Arte Nuevo, integrándolas a las redondillas.

La quintilla es la segunda estrofa preferida de Lope, sólo quedando atrás de la redondilla.

Él utilizó todos los tipos de quintillas posibles, incluso la última combinación

mencionada, abbba, que contradice la regla. Como hemos comentado más arriba, el Fénix

tenía unas preferencias muy marcadas por los tipos 1 y 5, pero los mezclaba con las del

tipo 2 y 3 de forma intercalada.

Al igual que las redondillas, las quintillas solían emplearse en monólogos narrativos,

interpelativos, monólogos líricos, diálogos o cartas. Sin embargo, a partir de 1603, con la

creciente importancia de los romances y de las décimas, las quintillas eran usadas

42
principalmente para los diálogos (MORLEY y BRUERTON, 1968: 113). Dada su

peculiaridad formal, la quintilla aventaja al romance y a la redondilla: esta estrofa posee

un quinto verso que abrocha la rima, lo que la hace más contundente que estos dos tipos

de estrofa. Según Susana Cantero (2006: 618)

su uso específico procede de esta peculiaridad formal, y, aunque admite también

la dinamicidad mecánica, aventaja sobre todo la redondilla para acoger las

tensiones sordas que mueven los hilos ocultos de la trama y, en particular, para

caracterizar de modo específico las emociones señaladas, si bien no rebasa nunca

ciertos límites cuya transgresión (…) exige estrofas más marcadas. En este uso,

puede acoger la quintilla tanto las explosiones de júbilo como el reproche y el

desabrimiento, e incluso, y en especial, las intenciones trovas o la expresión de

las bajezas humanas, rasgo para el que el broche expresivo de su quinto verso

compone un gancho de gran efectividad.

En lo que respecta a la décima, podemos decir que esta estrofa se caracteriza por contar

con diez octosílabos, con rima abba: accddc. Sin embargo, hay controversias acerca de su

estructura. Según Morley y Bruerton (1968: 38), se puede considerar la décima como una

combinación de dos quintillas, las de nº 6 y la de nº 5; pero la 6 es muy poco frecuente

sola, y es característica la pausa después del cuarto verso, aunque no es obligatoria. Hay

una décima aumentada (abba: accddeed) de doce versos, que aparece en medio de pasajes

de décimas normales, y que es demasiado frecuente en Lope para ser considerada

defectuosa. Para Tomás Navarro Tomás (2004: 127), la décima está formada por dos

redondillas de rimas abrazadas y unidas por dos versos de enlace, abba: ac: cddc. Ya

Josefina García Aráez (1991: 57) distingue entre la décima antigua y la espinela, otra

forma de denominar a la décima, como veremos más adelante. La primera está compuesta

por dos semiestrofas desiguales de 4 + 6 versos o 6 + 4 versos. Las de cuatro versos suelen

43
ser una redondilla o cuarteta, y la de seis, de más variada composición. La rima de la

décima antigua es consonante y acepta el pie quebrado. En el caso de la espinela, García

Aráez la define como una composición de dos redondillas de rima diferente, más dos

versos intercalados, el 5º y el 6º, que sirven de enlace con las redondillas, consiguiendo

una estructura ordenada y casi siempre perfecta. Después del cuarto verso ha de ir una

pausa semiestrófica con su correspondiente cambio de sentido, tal y como podemos

apreciar en el siguiente esquema (GARCÍA ARÁEZ, 1991: 58):

a
b
b Se plantea el pensamiento
a

Pausa

a
c Enlace

c
d
d Se termina el pensamiento
c

De acuerdo con Tomás Navarro Tomás (2004: 127), la décima no se divulgó hasta la

aparición de Diversas rimas de Vicente Espinel, publicado en 1591. Dada su filiación, la

décima suele llamarse también espinela. A modo de curiosidad, hay quien afirma que

Lope de Vega fue alumno de Vicente Espinel durante su juventud (ARELLANO, 1995:

169). Debido a su estructura bien definida, la décima suele ser considerada un soneto de

arte menor porque su forma concisa se presta a un contenido cerrado (GARCÍA ARÁEZ,

1991: 58).

44
En el Arte Nuevo Lope recomienda el uso de las décimas para las quejas y, efectivamente,

este fue su uso más extendido. Fue una estrofa muy utilizada por Lope en sus últimos

tiempos, casi tanto como las redondillas (GARCÍA ARÁEZ, 1991: 58). Nos comenta

Susana Cantero que la décima es una estrofa marcada. “Recoge el otro lado de la subida

de la tensión, es decir, no de la propia peripecia pura o la intriga asociada directamente a

la acción, sino a la efusión emocional íntima y profunda” (2006: 618). Su extensión de

diez versos proporciona espacio suficiente para la reflexión seria y profunda y

dentro de este carácter, su registro presenta una gran consciencia lírica que le hace

servir inicialmente a situaciones de tipo galante, declaraciones de amor y justas

literarias, por ejemplo. Su gran nobleza formal le permite también servir en algún

caso, aunque no es frecuente, a situaciones de gran aparato, como el recibimiento

y agasajo de algún personaje de respeto o el trato deferente entre iguales.

(CANTERO, 2006: 618).

Al comentar las funciones asociadas al uso de las décimas, no podemos dejar de señalar

la importancia de dicha estrofa en el teatro del Siglo de Oro, más precisamente en la obra

de Calderón de la Barca (1600-1681). Para el autor, las décimas eran la tercera estrofa de

su preferencia, detrás de los romances y las redondillas (GARCÍA ARÁEZ, 1991: 58). Y

fue Calderón quien inmortalizó en el teatro las inolvidables décimas en el monólogo

profundo y doloroso de Segismundo en La vida es sueño (1635).

45
5.1.3. Tabla de las formas endecasílabas preferidas por Lope

Forma estrófica Estructura Función


Parlamentos solemnes,
Octavas (reales) Ocho endecasílabos: ABABABCC graves o reflexivos, pero
también en momentos
ligeros.
Catorce endecasílabos, los Monólogo o soliloquio
primeros ocho en el rígido orden de lírico; reflexiones en
ABBAABBA. El sexteto varía: general y situaciones de
Soneto tipo A: CDCDCD; tipo B: tensión dramática.
CDECDE; tipo C: CDEDCE; tipo Excepcionalmente es
D: CDCEDE. El tipo A fue el usado en diálogos.
preferido por Lope.
Diálogo de asunto grave
y tono más elevado que
Endecasílabos sin rima. Cada el ordinario, con un
Sueltos pasaje acaba generalmente en un personaje también grave,
(endecasílabos) pareado. y cuando hay tensión
conflictiva que afecta el
curso de la acción.

Terza rima: endecasílabos con el


siguiente esquema:
ABABCBCDC… YZYZ.

Sirven para los


Tercetos monólogos y para temas
graves.
Sin encadenar: endecasílabos, ya
sea AXABYB, etc. o XAAYBB,
etc. El primero puede acabar en un
pareado o en un cuarteto.

46
5.1.4. Características generales del endecasílabo

Hacia 1580, cuando Lope empieza a componer sus obras dramáticas, el uso de los metros

italianos estaba tan extendido que Lope comenta “que los poetas primero comienzan por

ellos que por los castellanos” (ROMERA-NAVARRO, 1935: 92).

El Fénix, siguiendo la corriente tradicional y la tendencia que había en Cristóbal Virués,

también reservaba los endecasílabos a situaciones y temas serios, como podemos

comprobar en el Arte Nuevo: Lope recomienda, por ejemplo, el uso de los tercetos para

“cosas graves” y las octavas, “porque lucen por extremo”. Este suele ser el uso más

extendido de los endecasílabos por parte de Lope: para tratar asuntos serios, por personas

mayores, de aire respetable y grave. Sin embargo, Lope añade un matiz a este uso: tiene

también en cuenta el endecasílabo a la hora de expresar sentimientos elevados o conceptos

elaborados. Para ello, es necesario recurrir a un estilo refinado, pero independientemente

del rango social de los personajes. Lo que Lope tiene en cuenta es la nobleza o la gravedad

de los sentimientos por ellos expresados.

En el caso de las estrofas italianas, sus preferidas eran: la octava (real), el soneto, los

sueltos y el terceto. Lope también utilizó la silva, la lira, la canción, al igual que los

pareados y sestina (o sextina), pero en muy menor proporción. Por esta razón dichas

estrofas minoritarias no están recogidas en la tabla.

Entre todas las estrofas italianas, la octava fue la forma preferida por Lope. En el Arte

Nuevo él las recomienda para las relaciones “porque lucen por extremo”. Los poetas

cultos españoles la habían adoptado de la poesía italiana medieval, y Boscán nos la trajo

en el Renacimiento. Frecuente en el teatro de Lope, la octava fue la estrofa más

consistente y la más estable, sólo detrás de la redondilla. Sin embargo, su interés por dicha

estrofa disminuía hacia la última década de su carrera (1626-1635).

47
La octava solía ser el cauce de parlamentos solemnes, graves o reflexivos, pero también

podía aparecer en algunos momentos ligeros (GARCÍA ARÁEZ, 1991: 57). Morley y

Bruerton comentan que, aparentemente, Lope empezó a usar la octava a partir de 1615 en

los monólogos líricos “no sólo cuando deseaba una gravedad especial, sino cuando sentía

que hacía falta una cualidad más lírica de la que podía dar un romance” (MORLEY y

BRUERTON, 1968: 144). Diego Marín afirma que la octava solía ser empleada

generalmente en el diálogo factual, especialmente en aquel que contiene algún tipo de

conflicto dramático y de índole grave y tono elevado. Se emplea algo menos para los

diálogos de tipo armonioso, según él (1968: 41), sirviendo generalmente para expresar

sentimientos dignos en un tono elevado, aunque sobrio, sin artificios retóricos.

La estrofa que ocupa el segundo puesto en importancia dentro de la dramaturgia lopesca

es, sin lugar a dudas, el soneto. Ocupa un puesto destacado entre los metros renacentistas

“por la persistencia y singularidad de su uso, el más especializado de todos” (MARÍN,

1968: 50).

Considerada una estrofa marcada, el soneto fue el metro preferido de Lope para el

soliloquio lírico, en lamentos de amor por la pérdida de la amada o por la expectativa del

anhelo, siguiendo así el modelo petrarquista, hasta su época final, cuando se observa una

ligera disminución por compartir la misma función con la décima. Su forma típica

combina pensamientos generales del personaje y sus sentimientos en situaciones de

espera, tal y como recomienda el Fénix en su Arte Nuevo, el soneto “está bien en los que

aguardan”. Dadas sus características formales, su estructura tan marcada y estricta, la

presencia del soneto en la comedia correspondía a un intervalo de tiempo independiente

de la acción dramática. Es como si tuviera el poder de suspender el tiempo. En el caso del

soliloquio factual, que revela hechos más que intimidades, Lope recurre a metros

octosílabos como, por ejemplo, la redondilla o las décimas, con más frecuencia.

48
Estos son los sus usos más corrientes del soneto. Sin embargo, según comenta Pedro Ruiz

Pérez (2001: 80), el soneto en Lope pasa por un proceso de evolución (lo mismo ocurre

con todo su sistema polimétrico, a decir verdad) en su sentido y significado: deja de

corresponder sólo a situaciones de espera más íntima y espiritual para convertirse en una

especie de herramienta para llenar espacios vacíos (en sentido concreto; físico, espacial).

Vemos en La niña de plata (1617) un ejemplo de soneto que, al contrario de su sentido

lírico, expresa un juego de ingenio, de agudeza y dominio verbal “más celebradas del

Fénix”:

Un soneto me manda hacer Violante,

que en mi vida me he visto en tal aprieto.

Catorce versos dicen que es soneto;

burla burlando, van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante,

y estoy en la mitad de otro cuarteto,

mas si me veo en el primer terceto

no hay cosa en los cuartetos que me espante.

En el primer terceto estoy entrando,

y parece que entré con pie derecho,

pues fin con este verso le estoy dando.

Ya estoy en el segundo y aun sospecho

que fin con este verso le estoy dando.

Contad si son catorce, y está hecho.

Pero el uso del soneto no se limita sólo a lo que acabamos de ver. Puede servir también

para rematar un bloque o unidad de sentido o como cauce para cartas y billetes.

49
Son considerados sueltos los versos endecasílabos sin rima. Cada pasaje suele acabar en

un pareado. Lope tenía por costumbre insertar con frecuencia creciente dísticos en el

conjunto de cada pasaje en sus últimas comedias, pero entre los años 1626-1635, no hay

sueltos en ninguna obra (MORLEY y BRUERTON, 1968: 169). Los sueltos

endecasílabos sirven para el diálogo de asunto grave y de tono más elevado que el

ordinario, con personaje también grave, y en momentos de tensión, de conflicto que

afectan el curso de la acción.

El terceto es una estrofa compuesta por tres versos endecasílabos con la rima consonante

y encadenada en: el 1º con el 3º; y el 2º, con el 1º y el 3º del siguiente, cuyo cierre se da

con un serventesio para que no quede ningún verso libre (ABA BCB).

Considerado “un instrumento idóneo para la poesía narrativa, discursiva o meditativa, es

decir, para el monólogo ético o filosófico” (MARCHESE, 2013: 400) en el terreno de la

lírica, el terceto también cumple la función de ser el cauce para las “cosas graves”, tal y

como propugnaba Lope en el Arte Nuevo. Los tercetos solían emplearse en los monólogos

narrativos en la primera época de Lope, antes que el romance se convirtiera en el metro

más común para ello. Luego, en la última época, vuelven a aparecer en monólogos

narrativos, alternando su presencia con pasajes largos en romance para la misma función.

En las comedias fechadas entre 1613-1625, una fase anterior a la última década de la

producción lopesca, los tercetos sólo están presentes en los diálogos.

Hacia finales de su carrera, tras haber exaltado el empleo de los octosílabos españoles

durante prácticamente toda su trayectoria, Lope se rinde y reconoce la grandeza, la

superioridad del endecasílabo italiano frente a los metros españoles. En el Laurel de

Apolo (1630), el Fénix comenta que los metros castellanos no eran capaces de la misma

elevación que tenían los italianos a la hora de “adornar un sujeto con todo esplendor de

50
imágenes y colores” (ROMERA-NAVARRO, 1935: 103). Con esta declaración Lope

reconocía que se le había concedido al endecasílabo el estatus que a él le correspondía, el

de ser el metro de la poesía heroica por excelencia. A las coplas castellanas “queda a éstas

su claridad, llaneza y suavidad”, pues

son de naturaleza tan suave,

que exceden en dulçura al verso grave,

en quien con descansado entendimiento

se goza el pensamiento,

y llegan al oydo

juntos los consonantes y el sentido,

haziendo en su leccion claros efetos,

sin que se dificulten los concetos.

(ROMERA-NAVARRO, 1935: 104)

51
6. Conclusiones

Como hemos podido comprobar a lo largo de este estudio, la polimetría es un hecho

complejo y que caracteriza el teatro español del Siglo de Oro. Sus orígenes más remotos,

profundos y difíciles de rastrear, parecen haber estado presentes en el modo español de

componer teatro desde siempre. Como diría S. G. Morley, “es propio del ingenio innato

de la raza”.

La incipiente polimetría se manifiesta, primeramente, bajo la forma de flexibilidad

métrica, que ha acompañado toda la historia del teatro español. Dicha flexibilidad pasó

por momentos de mayor intensidad como, por ejemplo, en el teatro de Gómez Manrique

y de Gil Vicente; y otros, de verdadera inercia, como en el caso de la obra de Juan del

Encina.

Tras períodos de verdadera experimentación, entra en escena Lope de Vega y su

generación de dramaturgos que introducen varias innovaciones en el teatro, dando lugar

a un nuevo género dramático, la comedia nueva. Muy apreciada por el público, la comedia

presentaba asuntos trágicos y cómicos mezclados en una misma obra, en la que el tiempo

era irregular y donde la acción podía desplazarse a diferentes escenarios, lo que le confería

mayor naturalidad. Y, de acuerdo con los valores estéticos renacentistas de Lope de Vega,

el poeta dramático más eminente del período, el esquema estructural de sus comedias

deberían representar lo natural y lo variado, como los es la vida misma. En su concepción,

la comedia era “espejo de la vida”, aunque proyectara una realidad idealizada, y no la

realidad misma.

El uso del verso en su teatro, una convención del teatro de la época de la cual Lope no

quiso prescindir, cumplía amplias funciones. Quizás la primera y la más importante sea

soportar todo el peso de la teatralidad, puesto que el teatro de corral contaba con una

52
escenografía simbólica o prácticamente nula. Aparte del vestuario y algunos elementos

que ayudaban a ubicar el tiempo y el lugar de la acción, lo demás dependía del decorado

verbal y de la imaginación de los asistentes. Ésta sería la función más evidente del verso,

la más inmediata y que tanto agradaba al público que asistía a las funciones para “oír la

comedia”. Sin embargo, el uso de la versificación y de sus variadas formas esconde la

gran capacidad técnica que poseía Lope en la elaboración del tejido dramático.

Aprovechando el legado teatral anterior a su actividad, Lope desarrolla un sistema de

significación de las diferentes estrofas que le serviría de apoyo tanto para la continuidad

dramática (la repetición de una determinada forma en otros momentos de la obra lograba

conectarlos, creando así la sensación de continuidad), como para la caracterización de

personajes y de situaciones dramáticas. Crea con el uso de los octosílabos y endecasílabos

dos niveles de expresión: el primero va asociado a lo popular, cercano a la prosa con el

octosílabo (que coincide con el grupo fónico propio de la lengua castellana); y el segundo,

el elevado y culto, representado por el endecasílabo. Se supone, además, que a través del

análisis métrico, es posible segmentar la obra teatral en unidades orientativas menores,

como cuadros, escenas y subescenas.

Al desplegar toda la variedad de formas métricas de su repertorio, Lope demostraba su

potencial como poeta, aparte de su vasto conocimiento de la poesía lírica, a la cual recurría

para tomar prestadas sus formas. Presentaba sus dotes artísticas a sus detractores a través

de la variedad formal y el ingenio, y no con un lenguaje obscuro o con adornos retóricos

que retorcían el verso. Lope creía que “la poesía ha de costar gran trabajo a quien la

escribe, y poco al que la lee” (ROMERA-NAVARRO, 1935: 179). El esfuerzo de Lope

en elevar la comedia a niveles de mayor dignidad hizo que el teatro español del siglo

XVII fuera el mayor escaparate del verso.

53
El sistema polimétrico de Lope, en definitiva, se incorporó a la manera de concebir la

obra teatral de sus seguidores y que llega a influir en la obra de Calderón de la Barca, con

quien la variedad métrica se reduce drásticamente, llegando a desaparecer posteriormente

en el siglo XVIII.

Con esta investigación, muy breve, pero no por ello menos laboriosa, hemos logrado

aproximarnos al hecho de la polimetría en el teatro de Lope de Vega. Hemos podido

constatar que hay una gran complexidad técnica que subyace en la capa más superficial

de la comedia, la “fermosa cobertura” del verso, que entraña diversas dimensiones:

culturales, históricas, técnicas y estilísticas. La inmensa cantidad de bibliografía generada

acerca de las prácticas teatrales de Lope, sumada a las limitaciones impuestas por el

tiempo y por las pautas establecidas para el presente trabajo, no nos ha permitido

profundizar tanto como hubiéramos deseado en el asunto. Pese a todas las dificultades

que conlleva un estudio sobre cualquier aspecto del teatro de Lope de Vega, esperamos

que el presente trabajo pueda servir de introducción al estudio de la polimetría teatral

lopesca, que podría ser desarrollado en una futura tesis doctoral.

54
7. Bibliografía

ALVAR, Carlos et al. (1997), Breve historia de la literatura española, 2ª ed., Madrid:

Alianza, 2014.

CANTERO, Susana (2006), Dramaturgia y práctica escénica del verso clásico español,

Madrid: Fundamentos.

DÍEZ ECHARRI, Emiliano (1970), Teorías métricas del Siglo de Oro: apuntes para la

historia del verso español, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Daniel (2016), “¿Escribió Lope de Vega guiones

métricos? Métrica y segmentación dramática en Viuda, casada y doncella” en Revista

electrónica Castilla. Estudios de Literatura, nº 7, 2016, pp. 38-68. [Disponible en:

http://www5.uva.es/castilla/index.php/castilla/issue/view/33/showToc]. Consultado en

10/05/2016.

GARCÍA ARÁEZ, Josefina (1991), Verso y teatro: guía práctica para el actor, Madrid:

J. García Verdugo.

GARCÍA REIDY, Alejandro (2013), “Mujeres y criados, una comedia recuperada de

Lope de Vega” en Revista de Literatura, vol. LXXV, nº 150, pp.417-438. [Disponible en:

http://dicat.uv.es/DicatPublicaciones/wp-content/uploads/1900/02/Garc%C3%ADa-

Reidy__Mujeres-y-criados.pdf ]. Consultado en: 18/09/2015.

LÁZARO CARRETER, Fernando (1996), Lope de Vega: introducción a su vida y obra,

Salamanca: Anaya.

MARCHESE, Ángelo (1978), Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria,

trad. Joaquín Forradellas, Barcelona: Ariel, 2013.

55
MARÍN, Diego (1968), Uso y función de la versificación dramática en Lope de Vega,

(Colección Estudios de Hispanófila 2, 2ª ed.), Garden City, N.Y.: Adelphi Uiversity.

MORLEY, S.G. (1925), “Strophes in the Spanish drama before Lope de Vega” en

Homenaje ofrecido a Menéndez Pidal: miscelánea de estudios lingüísticos, literarios e

históricos, Tomo I, Madrid: Librería y Casa Editorial Hernando.

MORLEY, S. G. y BRUERTON, Courtney, (1968), Cronología de las comedias de Lope

de Vega, trad. María Rosa Cartes, Madrid: Gredos.

NAVARRO TOMÁS, Tomás (1991), Métrica española, Barcelona: Labor.

- (2004), Arte del verso, Madrid: Visor Libros.

PEDRAZA JIMÉNEZ, Felipe B. (2008), Lope de Vega: vida y literatura, Valladolid:

Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial.

ROMERA-NAVARRO, Miguel (1935), La preceptiva dramática de Lope de Vega,

Madrid: Ediciones Yunque.

RUIZ PÉREZ, Pedro (2001), “A propósito de la polimetría: ‘varias rimas’ y ‘arte nuevo’”

en Anuario Lope de Vega, nº 7, Barcelona: Milenio, pp. 67-88. [Disponible en:

https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/85376]. Consultado en 10/03/2015.

RUIZ RAMÓN, Francisco (1979), Historia del teatro español: desde sus orígenes hasta

1900, 11ª ed., Madrid: Cátedra, 2011.

VALVERDE FERRER, Concha (2008), “El teatro de Lope de Vega y su relación con la

preceptiva clásica” en Acortando distancias: la diseminación del español en el mundo.

Actas del XLIII Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de

Español (AEPE), Sara M. Saz (ed.), Madrid: Asociación Europea de Profesores de

Español (AEPE), pp. 489-494. [Disponible en:

56
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/congreso_43.htm]. Consultado en:

10/04/2016.

VEGA, Lope (1976), La dama boba, Diego Marín (ed.), 29ª ed., Madrid: Cátedra, 2010.

VEGA, Lope (2006), El Arte Nuevo de hacer comedias, Enrique García Santo-Tomás

(ed.), Madrid: Cátedra.

VITSE, Marc (1998), “Polimetría y estructuras dramáticas en la comedia de corral del

siglo XVII: el ejemplo de El burlador de Sevilla” en El escritor y la escena VI: estudios

sobre el teatro español y novohispano de los Siglos de Oro, Ysla Campbell (ed.), Ciudad

Juárez, MX: Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez, pp.45-63.

57

También podría gustarte