INSPECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD A LA FÁBRICA DE MARCOS DE
BICICLETA GERMANY
Oriana García Díaz
Estudiante de esp. En seguridad y salud en el trabajo
Higiene y seguridad industrial
2019
INTRODUCCION
La realización de un sistema eficaz de inspección del trabajo es un elemento central para la
promoción del trabajo decente por lo que se planeó la visita para la fábrica
GERCOMPANY encargada de la creación de marcos para bicicleta, con base a las
herramientas de planeación y control de la producción, para poder identificar los factores
que intervienen en el desarrollo de las actividades que pueden ser cruciales para originar
accidentes laborales o enfermedades secundarias las exposiciones, con ello elaborar
cronograma con las acciones preventivas y correctivas.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO O ACTIVIDAD
INSPECCIONADA
Antes de hablar sobre los factores de riesgo que se identificaron en el proceso de
realización de bicicletas se debe aclarar que dicha inspección se realizara en una empresa
de fabricantes para marcos de bicicletas, las personas que serán observadas son los
trabajadores que participen como operarios o tengan contacto con alguna actividad
directamente implicada en la creación del producto final, dentro de dichos proceso se
encuentran diferentes fases las cuales serán objeto de estudio:
CORTE PULIDO SOLDADURA ENSAMBLE
PINTURA
Además de los procesos mencionados anteriormente se debe conocer la distribución
funcional o por procesos como lo muestra la figura 1. Según orden secuencial la cual
será estudiada.
Figura 1. Distribución funcional. Tomado de: www.gestiopolis.com
Se seleccionaron actores que participan como determinantes en la identificación de
factores de riesgos:
Materiales (Materias primas, productos en curso, productos terminados). Incluyendo
variedad, cantidad, operaciones necesarias, secuencias, etc.
Maquinaria (prensa,soporte de bicicleta,tablero de herramientas,compresor,equipo de
soldadura autógena,soplete)
Trabajadores.
Movimientos (De personas y materiales).
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y LAS TAREAS
1. Corte: Se realiza el corte individual que conforma el marco de la bicicleta para lo cual
se utiliza cortadora de aluminio, luego se coloca en un molde de aluminio el material
(carbono, aluminio, cromolio, acero) a elaborar la bicicleta.
2. Proceso de doblez: el material es sometido a presión ejercida por el operario atreves de
una palanca para dar forma requerida.
3. Pulido: Luego de 30 min a una temperatura de aproximadamente 120 ◦ dicho material
pasan a ser pulidas para tener un acabado sin imperfección.
4. Soldadura: Luego de pulir el material se realiza proceso de puntos de soldaduras y así ir
conformando el marco.
5. Ensamble: Con la estructura completa se hace un ensamble preliminar para una
estructura completa y proceder así a la aplicación de la soldadura definitiva.
6. Pintura: Se realiza aplicación de capas de pintura y adherir nombre de marcas.
7. Aplicación de calcomanías: se realiza la adherencia de logotipos solicitados en los
marcos de bicicletas.
CONDICIONES DE LA ACTIVIDAD Y LA TAREAS
Operación tipo de riesgo factor de Consecuen Nivel deficiencia
riesgo/causa cias 1.aceptable
1. leve 2.mejor
2. grave 3.defici
3. mortal
Orden Denominación Cód. Definición -manipulación de 2.grave 1.aceptable
objetos al realizar
1 Corte de tubería 040 -Caída de objeto el corte.
en manipulación.
050 -Caída de objetos - no se evidencia
desprendidos. soporte que actúen
2.grave 2.mejorable
090 -Golpes/cortes por como guarda de
objetos o seguridad en caso
herramientas. de caída de objetos
100 -Proyección de
fragmentos o -no se evidencia
utilización de 2.grave 3. deficiente
partículas.
330 -Ruido. protección ocular ,
380 -iluminación ni protección
410 -posición auditiva 1.Aceptable
- se evidencia 2.leve
movimientos
repetitivos.
2 Doblez 040 -caída de objeto en -manipulación de
manipulación. objetos al realizar
el proceso del 1. leve 1.Aceptable
-golpes/cortes por doblez.
050 objetos o
herramientas -no existe soporte
2.grave 2.mejorable
o guarda para
-choques contra evitar cortes o
070
objetos móviles golpes.
-atrapamiento por -movimientos
entre objetos. repetitivos sin 2.grave 2.mejorable
110
cambios de
-iluminación
380 posición
-física posición
410
3 Soldadura 080 -choques contra - movimientos 1.leve 2.mejorable
objetos móviles repetitivos sin
cambios de
-golpes/cortes por posición
050 objetos o
herramientas -mejoría de soporte
2.grave 3. deficiente
para la realizacion
-proyección de de soldadura
100
fragmentos o
partículas. - no utilizacion de 2.grave 3. deficiente
epp oculares
150 -contactos
térmicos - no realizar pausas
380 activas 1.leve 2. mejorable
-iluminación programadas
520 -Monotonía - no se evidencia
fuentes claras de
200 -explosiones iluminacion
2.grave 2.mejorable
4 Limpiezas de piezas 040 -caída de objeto en -No se evidencia 2.grave 2.mejorable
soldadas manipulación. utilización de
implementos de
-golpes/cortes por cuidado personal
090 objetos o para oídos y región
herramientas ocular.
- ruido -no se evidencia
330 3.mortal 2.mejorable
utilización soporte
para pulir la pieza
5 Pulido 100 -proyección de -Exposición a 2. grave 3.deficiente
fragmentos o agentes que son
partículas. precursores para
eventos
150 -contactos inflamables
térmicos
-iluminación
380
-Monotonía
520
-explosiones
200
6 Pintura 040 -caída de objeto en -no se evidencia 2.grave 2.mejorable
manipulación. utilización de
protección ocular
-choque contra
080 objetos móviles
- golpes/cortes por -No se evidencia
objetos o utilización
090 2.grave 2.mejorable
herramientas. adecuada de
protección
respiratoria.
-proyección de
100 fragmentos o
partículas -No se evidencia
protección para 2.grave 3.mejorable
-exposición a manipulación de
180 sustancias sustancias
corrosivas químicas
-exposición a
310
contaminantes
químicos
7 Aplique de 070 -choque contra No se evidencia 2.grave 3.deficiente
calcomanías objetos inmóviles. utilización de
ningún tipo ni
- golpes/cortes por protección ocular ,
objetos o ni respiratoria o
090 herramientas. para manipulación
de sustancias.
-física posición
410 -exposición a
contaminantes
310
químicos.
Tabla 1. Condiciones de la actividad y la tarea. Fuente: observaciones planeadas del
trabajo. Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España. Recuperado de :
https://campusvirtual.uniboyaca.edu.co/pluginfile.php/197426/mod_assign/intro/ntp_386.p
df?time=1567182363258.
Locaciones: Es un edificio que se utiliza solamente la actividad comercial de bicicletas lo
que genera una ventaja para el mejoramiento de estrategias de distribución de áreas,
creando en optimizar los procesos.
Paredes: La división que tiene es con respecto al área de producción.
Iluminación: se visualiza que solo se encuentran con disponibilidad de luz natural, al
realizar la tarea de soldadura no se cuenta con la suficiente iluminación sin hacer presencia
de algún tipo de bombilla
Suelos: Los suelos están intactos y es una ventaja, ya que no se requiere equipos pesados
para el proceso de armado de bicicleta.
Ventilación: En el edificio no se observan ventanas, El armado de bicicletas no produce
gases que incomoden el personal.
VERIFICACIÓN DE ESTÁNDARES DE LA TAREA
1. Procedimiento de trabajo: Se tiene manual de procedimiento para las actividades en la
creación del marco de bicicletas.
2. Adiestramiento en la tarea: idoneidad de los trabajadores par realización de trabajos
3. Equipos y herramientas: Se evalúa la implementación de guardas de seguridad, de la
disponibilidad de paradas general y de emergencia.
Las herramientas de trabajo son de buena calidad y se encuentran en buen estado.
4. Equipos de protección personal: Se cuenta con tapones externos, gafas de protección
ocular, utilización utilización de máscaras con respirador purificante las cuales se
encuentran en buena calidad.
se realiza mantenimiento adecuado de guantes para manipulación de materiales y
realización de actividades.
5. Instalaciones fijas asociada a la tarea: se ofrece adecuadas divisiones y orden en las
locaciones para la realización de cada tarea
- Adecuada señalización para identificar riesgos en la realización de las actividades
Las áreas de trabajo cumplen con los niveles de confort para el ruido
VERIFICACIÓN DE ESTÁNDARES DE LA TAREA
ASPECTO A Corte Doblez Soldadur Limpiezas Pulido Pintu calcoma
a de piezas ra nías
EVALUAR
Procedimient No actualizado inexistente incomplet No incompleto No Inexistent
os de trabajo o actualizad actuali e
o zado
Educación y No actualizado No mejorable Hábitos Hábitos No No
mantenimien actualizad incorrecto incorrectos actuali actualiza
to o s zado do
Equipos de Mal estado aceptable Mejorabl No uso Inadecuado No No uso
protección e /inexistente uso
individual
Inventario de inadecuada Inadecuad inadecua Mal Inadecuada Mal inadecua
las a da estado estado da
instalaciones
orden y Limitación de espacio Limitación Uso Uso Limitación Uso Limitació
limpieza de espacio incorrect incorrecto de espacio incorr n de
o ecto espacio
Tabla 2. Verificación de estándares de la tarea.
INSPECCIONES PLANEADAS
SEGUIMIENTO DE ACCIONES
PREVENTIVAS/CORRECTIVAS
Fecha de inspección inicial (2): Fecha de inspección de seguimiento (3):
No. CONDICIÓN REPORTADA RESPONSABLE DE LA ACCION FECHA DE ACCIÓN CORRECTIVA
ACCIÓN PREVENTIVA CUMPLIMIENTO QUE
CORRECTIVA SE TOMÓ
/PREVENTIVA
1 Corte de tuberías Comité prioritario de sst y -Implementar soporte Septiembre de 2019 -actualizar la maquinaria que
jefe de área o base para evitar no tiene guardas de seguridad y
golpes en la máquina parada de emergencia
de corte.
-Implementar parada
de emergencia
1 Corte de tubería Comité prioritario de sst y -Utilizar Protección Septiembre de 2019 -Realizar capacitaciones para
jefe de área ocular educar sobre los epp:
importancia y forma de
utilización.
2 Doblez Comité prioritario de sst y -Mantenimiento de Septiembre de 2019 -Implementar horarios para
jefe de área las herramientas de pausas activas
protección.
-Pausas activas por
movimientos
repetitivos
3 Soldadura Comité prioritario de sst y -Aumentar la Septiembre de 2019 -Implementar horarios para
jefe de área iluminación en el pausas activas
espacio
-Realizar pausas
activas por
movimientos
repetitivos
3 Soldadura Comité prioritario de sst y -Ubicar señalización Septiembre de 2019 -ubicar señales visuales y
jefe de área pertinente al peligro. acústica en lugares
-Utilización de
estratégicos y que lo
medidas de requieran.
protección
4 Limpiezas de piezas Comité prioritario de sst y -utilizar adecuado Septiembre de 2019 -Realizar capacitaciones para
jefe de área epp educar sobre los epp:
importancia y forma de
-mantenimiento de utilización.
los epp que se están
utilizando
5 Etapa de pulido Comité prioritario de sst y -ubicar señalización Septiembre de 2019 -ubicar señales visuales y
jefe de área pertinente al peligro acústica en lugares
-mantenimiento de
estratégicos y que lo
epp en utilización. requieran.
-utilización de epp
auditiva.
6 Proceso de pintura Comité prioritario de sst y -utilización adecuada Septiembre de 2019 -Realizar capacitaciones para
jefe de área de epp para vías educar sobre los epp:
respiratorias oculares. importancia y forma de
utilización.
-ubicar señalización
para riesgos por
sustancias
contaminantes
7 Aplique de calcomanía Comité prioritario de sst y -utilización de epp Septiembre de 2019 Realizar capacitaciones para
jefe de área oculares y educar sobre los epp:
respiratorio, importancia y forma de
utilización.
RESPONSABLE DEL INFORME (10) : comité prioritario de ss y jefes de área
Copia: Jefe de Área, Jefe de Departamento, Departamento de Seguridad Industrial o Coordinador de Salud
Tabla 3 .inspecciones planeadas y seguimientos de las acciones preventivas /correctivas.
Norma técnica colombiana. Seguridad industrial, realización de inspecciones planeadas.
ICONTEC
CONCLUSION
Empresas GERCOMPANY implementa planeación y control de la producción le permite
optimizar sus procesos, pero se identificaron diferentes falencias en los procesos de higiene
laboral y seguridad para el trabajador como; inadecuada o inexistente utilización de los
elementos de protección personal, alteraciones en el proceso, riesgo de accidentes de
trabajo, herramienta no adecuada, ubicación de espacios.
Con ayuda de los jefes de área y el comité de seguridad industrial se acordó la planeación
de mejoras en la locación, iniciar charlas instructivas par la adecuada utilización de los
elementos de protección personal lo cual disminuirán los riesgos y peligros en la aparición
de accidentes y enfermedades laborales.
BIBLIOGRAFÍA
GUÍA PAR LA ELABORACIÓN DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD. Noviembre 17
del 2016, Universidad de Santander. Bucaramanga –Colombia.
Condiciones de la actividad y la tarea. observaciones planeadas del trabajo.
Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España. Recuperado de :
https://campusvirtual.uniboyaca.edu.co/pluginfile.php/197426/mod_assign/intro/ntp
_386.pdf?time=1567182363258.
Patiño Luis Alejandro. PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN EN
BICICLETAS PATMAR LTDA.2010. recuperado de :
https://pdfs.semanticscholar.org/7307/f268febb99016a34aeb54908057645e09b51.pd
f
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. módulo de formación
para inspectores.2018.organizacion internacional del trabajo. SANTA EDITORIAL:
Provincia de santa fe –argentina.