Una Red para La Era Digital Arquitectura de Red Digital (Dna) de Cisco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNA RED PARA LA ERA DIGITAL: ARQUITECTURA DE RED DIGITAL (DNA)

DE CISCO

La digitalización es disruptiva por eso está provocando tantos cambios en los


negocios y las organizaciones a una escala que se asemeja más a un tsunami que
a una marea creciente. Estas transformaciones obligan a los líderes de negocios y
de TI a aprovechar todo el poder de las tecnologías digitales para ser más
competitivas, sus organizaciones deberán arriesgarse y cambiar, o se quedarán
en el camino.

Esta transición del mercado nos afecta a todos, a quienes están creando nuevas
experiencias para los consumidores o su fuerza laboral, desarrollando tecnología
operativa para su negocio o creando servicios de última generación para sus
ciudadanos.

Los negocios digitales le crean nuevas demandas a la red y, al mismo tiempo, la


red permite los negocios digitales. La clave es entender que hoy los negocios
digitales se producen tanto en el perímetro de la empresa —en el mundo físico—
como en la nube y en la web. Actualmente, los minoristas utilizan la red para
tener presencia y obtener información de análisis sobre sus clientes;
los fabricantes usan la red para conectar sus industrias y cadenas de
abastecimiento de nuevas formas, y las empresas de servicios públicos usan la
red para administrar la producción y el consumo de electricidad en el nuevo
ecosistema de las redes eléctricas, en la medida que avanza el uso de vehículos
eléctricos y los propulsados por energía solar.
La red del futuro
Este año en el Cisco Partner Summit 2016 se lanzó la Arquitectura de red digital
(DNA) de Cisco. Es una plataforma que les brinda a los usuarios de Cisco un plan
para desarrollar la digitalización, una vía directa hacia el reconocimiento inmediato
de los beneficios de la automatización, el aseguramiento del servicio y la
seguridad de la red. En cualquier punto que esté de su camino hacia lo digital,
DNA es una herramienta fundamental que Cisco le ofrece para superar esta
transición tan importante.

Para comprender la motivación que hay detrás de esta nueva arquitectura, es


importante entender la evolución del software de red. Durante mucho tiempo, el
sector estuvo experimentando: comenzó con conceptos académicos originales
como redes definidas por software (SDN) y OpenFlow, después pasó por los
controladores de SDN, virtualización de las funciones de red (NFV), redes
basadas en modelos y NetConf/YANG, hasta las soluciones más recientes que
aprovechan la nube y el análisis informático de nuevas maneras.

No obstante, esta innovación no solo representa un gran desafío para las


organizaciones que buscan aprovechar todas sus capacidades, sino también
genera muchos interrogantes y dudas: ¿Cómo se vincula todo esto? ¿Cómo
simplifica mi entorno? ¿Cuento con el software y las habilidades de integración
para hacerlo? ¿Estoy exponiendo mi organización a nuevos riesgos de seguridad?

 Arquitectura de red digital (DNA) de Cisco

La Arquitectura de red digital (DNA) de Cisco es una arquitectura abierta,


extensible y basada en software. Al desarrollarla, Cisco cumple cinco nuevos
principios fundamentales de diseño para la pila de software de redes:

1. 1. Virtualizar: Virtualizar todo para darle a las organizaciones la libertad


para ejecutar cualquier servicio en cualquier lugar, independientemente de la
plataforma subyacente, física o virtual, en las instalaciones o en la nube.
2. Automatizar: Diseñada en pos de la automatización, así las redes y los
servicios de esas redes son fáciles de implementar, administrar y mantener.
Esto cambia fundamentalmente el enfoque en la administración de redes.
3. Analizar: Análisis generalizado para brindar perspectivas sobre la
operación de la red, la infraestructura de TI y el negocio, la información que solo
puede proporcionar la red.
4. Administración de servicios desde la nube: Unifica la política y la
coordinación en toda la red, a fin de hacer posible el dinamismo de la nube con
la seguridad y el control de las soluciones en las instalaciones.
5. Abierta, extensible y programable en todas las capas: Al integrar la
tecnología de Cisco y de terceros, las API abiertas y una plataforma de
desarrolladores que respaldan un importante ecosistema de aplicaciones
habilitadas para la red.

Cisco presenta la arquitectura y la primera ola de soluciones, incluida la


automatización de red para WAN inteligente (IWAN) y los equipos de operaciones
de red, virtualización para las sucursales de empresa y nuevas ofertas
administradas en la nube, tal cual como lo ofrece el software Cisco ONE.

La experiencia de los usuarios

Los primeros usuarios de Cisco DNA ya disfrutan de los beneficios de obtener


información, automatización y seguridad a través de la red:

 “A diferencia de otras soluciones de SDN, las innovaciones de DNA como el


Módulo empresarial del controlador de infraestructura de políticas de la
aplicación (APIC EM) pueden implementarse en nuestra infraestructura
existente de modo que podamos avanzar rápidamente con el mínimo riesgo y la
máxima protección de la inversión”. CJ Singh, Director General de
Tecnología, Backcountry.com
 “Con Cisco DNA puedo implementar fácilmente servicios en una sucursal.
Es totalmente automática y me ahorra tiempo y dinero en todas las
operaciones”. Markus Voegele, Arquitecto principal de redes, IBM Aviation
Industry Services
 “Las soluciones habilitadas para DNA, como CMX Cloud, nos permiten
ofrecer rápidamente una sencilla conexión Wi-Fi, obtener nuevas perspectivas
comerciales sobre las tendencias y preferencias de los clientes y mejorar
sustancialmente la manera de interactuar con los visitantes que alguna vez
fueron en su gran mayoría anónimos para nosotros”. Abbas Rizvi, Administrador
principal de redes, Santana Row Shopping Center.
 “El enfoque basado en políticas que tiene Cisco DNA, que utiliza
supervisión basada en NetFlow, convierte a nuestra red en el sensor más
poderoso que todo lo ve, lo cual nos ha ayudado a proteger al personal, a los
alumnos y la propiedad intelectual”. Ryan Laus, Administrador de red/seguridad,
Central Michigan University.

Únase a Cisco en este proceso. Esperamos conocer su opinión sobre cómo Cisco
DNA cumple con sus necesidades de red futuras. Explore el micrositio para
conocer más información sobre Cisco DNA

También podría gustarte