Estructural y de Instalaciones LMU 20
Estructural y de Instalaciones LMU 20
Estructural y de Instalaciones LMU 20
ENTIDAD COLABORADORA
ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN
700
Etapa
Denominac.Nº UnidadesNivelesÁrea Bruta ò total Etapa
Denominac.Nº Unid. NivelesÁrea Bruta ò total
701 CIMENT. 1 N-2,00 272.02 704 PISCINA 1 N-1,10 42.20
702 LOSA 1 1 N+0,00 705
703 LOSA 2 1 N+3,03 706
Total 272.02 Total 42.20
REQUISITOS
900 DATOS DEL PROPIETARIO DATOS DEL PROFESIONAL Ing. Estructural - Calculista
ARACELY FERNANDA CACHAGO
901 Nombre Propiet. MARCO PATRICIO MORENO ALVAREZ 909 Nombre del Profesional
CHÁVEZ
902 C. Ciudadanía o pasapo 1801181254 910 C. Ciudadanía o pasapor 1719133306
903 Dirección actual GALAXIAS LOTE 21 Y VENUS 911 SENESCYT 1005-12-1164715
904 Teléfono (s) 2868068 912 Licencia Municipal 8851
905 Celular 337300133 913 Dirección actual SANGOLQUI SECTOR FAJARDO
906 E - mail [email protected] 914 Teléfono (s) 3526646
907 915 Celular 980462415
908 916 E - mail [email protected]
NOTA OBSERVACIONES
INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE DATOS DE LA SOLICITUD DE REVISIÓN DE REGLAS TÉCNICAS DEL PROYECTO TÉCNICO
ESTRUCTURAL
### REQUISITOS
### al ### registrar los requisitos generales y complementarios que requiere el proyecto arquitectónico, según el anexo técnico 4 - LMU 20 /ES
### al ### registrar los datos personales del propietario y del profesional responsable del proyecto arquitectónico, según el anexo técnico 4 -
OBSERVACIONES
registrar información adicional que facilite y permita tener una mejor comprensión del proyecto arquitectónico.
REFERENCIAS:
Código.- Es La secuencia establecida en el anexo 4 de la Ord. 156, donde: LMU 20 es la Licencia Metropolitana Urbanística de Edificación y
ESTRUCTURAL Significa proyecto Estructular y de Instalaciones.
Formulario: Es el numero que corresponde al tipo de trámite para proyectos de edificación.
NOTA IMPORTANTE
Los profesionales deberán llenar los Anexos del proyecto Estructural y otros que correspondan con las especificaciones tecnicas pertinentes.
En los procedimientos Simplificado, Ordinario y Especial de Edificación LMU - 20, previo al ingreso del expediente por parte del Administrado a la
Entidad Colaboradora o a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda respectivamente, deberá obtener con antelación los informes que el caso en
particular lo amerite, tales como:
• Resolución otorgada por la Dirección Metropolitana de Bienes Inmuebles, sobre las diferencias y excedentes de áreas previstas en la Ordenanza
• Definición de replanteo vial emitido por la Administración Zonal respectiva.
• Afectacion Vial emitido por la Administración Zonal respectiva.
• Borde superior de quebrada emitido por la Dirección Metropolitana de Catastros.
•
Requisitos complementarios que el caso amerite en base a la propuesta de Edificación a ingresar a la instancia que corresponda, de
conformidad a los procedimientos de Edificación Simplificado, Ordinario y Especial, previstos en los anexos técnicos de la Ordenanza 156.
MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
ENTIDAD COLABORADORA
REVISIÓN DE REGLAS TÉCNICAS DEL PROYECTO TÉCNICO HIDROSANITARIO PARA EDIFICACIONES DE HASTA
TRES NIVELES Y MAS DE CUATRO NIVELES.
PLANIMETRIAS SI NO
### Abastecimiento de agua fría y agua caliente
### Especificaciones tecnicas de materiales de abastecimiento de agua
### Desague sanitario y desague pluvial
### Especificaciones tecnicas de materiales de desagues
###
###
MEMORIA TÉCNICA
### Objetivos
### Tipo de suministro
### Parámetros de diseño
### Sistema de presurización
### Especificaciones técnicas constructivas
###
ISOMETRIAS GENERALES SI NO
### Instalaciones de agua fría
### Instalaciones de agua caliente
###
###
PLANIMETRÍAS SI NO
### Abastecimiento de agua fría y agua caliente
### Especificaciones tecnicas de materiales de abastecimiento de agua
### Evacuación de aguas servidas, aguas lluvias y red de ventilación
### Especificaciones tecnicas de materiales de desagues y ventilación
###
###
PLANOS DE DETALLE SI NO
### Cisterna
### Casa de maquinas
### Sistema de presurización
###
SISTEMA ELÉCTRICO
PLANOS ELÉCTRICOS
### Plano de implantación Ubicación de tableros eléctricos
Cada tablero tendrá la
### Sistemas de iluminación y fuerza separados
información de carga instalada,
### Sistemas de tierra
demanda calculada, corriente
### Diagrama eléctrico unifilar Diagrama eléctrico
### nominal, longitud al tablero
### vertical (corte vertical)
principal
### Cálculo de caida de voltaje
### Tipo de tablero
### Simbología
MEMORIA TÉCNICA
### Introducción Proyecto eléctrico (Conjuntos Hab
### Descripción del proyecto eléctrico Red MV
Descripción de
Circuito de iluminación Red BV
### instalaciones
Circuito de fuerza Red AP
electricas exteriores
Salidas especiales Cálculo nivel de iluminación
Subtableros eléctricos Especificaciones de luminarias a
Descripción de
Tableros eléctricos ### Alimentadores eléctricos
### instalaciones
Tableros armarios de medidores ### Conductores eléctricos, tuberías, subtableros eléctricos,
electricas interiores
Acometidas ### Sistemas de tierras, cáculos, justificativos
Recorridos
Disposiciones, normas y reglamentos a cumplir en el
Circuitos ###
proceso de construcción y pruebas a ejecutar
MEMORIA TÉCNICA
### Estudio de carga y demanda eléctrica
### Cuadros de carga y/o estudio de carga
Tablero eléctrico y/o subtablero e
Cuadro justificativo en
Carga eléctrica instalada
EXCEL de cálculo de
Demanda eléctrica calculada
### caida de voltaje, que
Corriente nominal
contenga la
Longitud
información
Calibre del conductor elegido
MEMORIA TÉCNICA
### Introducción Tuberías
Descripción de las CCTV Equipos conductores a Tableros
###
instalaciones TV usar Paneles
###
electrónicas interiores INTERNET Armarios
de cada sistema RED DE CITOFONOS
Descripciones, normas y reglamentos a cumplir en el
Descripción de las Proyecto telefónico ###
proceso de construccion y pruebas a ejecutar
instalaciones
### electrónicas exteriores ### Estudios y/o cálculos
(caso Conjuntos ###
Habitacionales) ###
RE RE
Firma del Profesional Eléctrico Firma del Profesional Electrónico
G.P G.P
NOT RO OBSERVACION RO
A F: ES F:
Los suscriptores del proyecto, propietario (s) y profesional (es)
solicitan el registro de planos de instalaciones eléctricas y
electrónicas, quienes certifican ante la entidad competente que la
información contenida en los mismos y sus anexos se ajustan a la
verdad y cumplen con las normas administrativas y reglas técnicas
estipuladas en las NEC 15, normativa municipal metropolitana y
nacional vigentes y el ordenamiento Jurídico Nacional.
MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
ENTIDAD COLABORADORA
ANEXO 1: REVISIÓN DE REGLAS TÉCNICAS DEL PROYECTO TÉCNICO ESTRUCTURAL PARA VIVIENDAS DE HASTA DOS
PISOS Y 5 m. DE LUZ
NOMBRE DEL PROYECTO:
Código: LMU - 20 / ESTRUCTURAL Anexo: 1
### PAREDES
TIPO DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMA POSTE-VIGA SISTEMA ENTRAMADO SISTEMA APANELADO
### Número de column ### Densidad de elementos ### Número de paredes
### Area total de colu ### Tipo de entrepiso ### Area final de paredes en sen
### Tipos de vigas a us ### Tipo de cubierta ### Area final de paredes en sen
### Tipo de entrepiso ### ### Resist. a fluencia del acero
### Tipo de cubierta ### ### Resist. a fluencia del acero
### ### ### Resist. a fluencia del acero
### ### ###
TIPO DE CONSTRUCCIÓN
### Adobe reforzado ### Número de paredes
### Tapial reforzado ### Longitud mínima de una pared portante
### ### Area final de paredes en sentido x-x
### ### Area final de paredes en sentido y-y
### Tipo de cimentación
TIPO DE REFUERZOS ### Tipo de entrepiso
### Paredes ### Tipo de cubierta
### Unión entre paredes ###
### Unión entre entrepiso o techo con paredes ###
### ###
### COLUMNAS-VIGAS-LOSAS
OBSERVACIONES
Norma en que se basó el análisis estructural NEC-2015 capítulos NEC-SE-CG, NEC-SE-DS; ACI 318-11
Norma utilizada para el diseño de los elementos AISC 360-10
### COLUMNAS-VIGAS-LOSAS
ANEXO 4: REVISIÓN DE REGLAS TÉCNICAS DEL PROYECTO TÉCNICO ESTRUCTURAL PARA EDIFICIOS DE
MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
### MAMPOSTERÍA
OBSERVACIONES
ANEXO 5: REVISIÓN DE REGLAS TÉCNICAS DEL PROYECTO TÉCNICO ESTRUCTURAL PARA EDIFICIOS DE
PAREDES PORTANTES DE HORMIGÓN
### PAREDES
OBSERVACIONES
TIPO DE SISTEMA CONSTRUCTIVO TIPO DE MADERA A UTILIZAR PARA LOS ELEMENTOS ESTRUCTU
### Poste-viga ### Tipo A
### Entramado ### Tipo B
### Apanelado ### Tipo C
### ### Tipo D
### ###
TIPO DE CIMENTACIÓN
### ### Resistencia cilíndrica del hormigón en cimentación f´c
### ### Resistencia a fluencia del acero de refuerzo en cimentación
### ### Tipo de suelo según sección la norma NEC11, capítulo 2, 2
### ###