0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas6 páginas

Trabajo Programacion I Paython

Este documento presenta información sobre la instalación y uso básico del lenguaje de programación Python. Explica conceptos clave como variables, tipos de datos, operadores, estructuras de control condicionales e iterativas como if, for y while, y funciones. Incluye ejemplos de código para ilustrar estos conceptos.

Cargado por

Daniiela Tiria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas6 páginas

Trabajo Programacion I Paython

Este documento presenta información sobre la instalación y uso básico del lenguaje de programación Python. Explica conceptos clave como variables, tipos de datos, operadores, estructuras de control condicionales e iterativas como if, for y while, y funciones. Incluye ejemplos de código para ilustrar estos conceptos.

Cargado por

Daniiela Tiria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERIA Y

ARQUITECTURA

TALLER II CORTE. PROGRAMACION I

PAYTHON

TIRIA BECERRA MARIA DANIELA

COD 1052414582

PROFESOR: JOSE DEL CARMEN GELVEZ ARAQUE

PAMPLONA 2020

“Formando líderes
para laconstrucción
de un nuevo
país en paz

Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
PAYTHON

INSTALACIÓN PAYTHON
INSTALACIÓN PICHARM

IMPORTANCIA PAYTHON

Python es un lenguaje de programación de código abierto, Cuenta con estructuras de


datos eficientes y de alto nivel y un enfoque simple pero efectivo a la programación
orientada a objetos. Tiene una sintaxis sencilla que cuenta con una vasta biblioteca de
herramientas, que hacen de Python un lenguaje de programación único.
Una de las ventajas principales de aprender Python es la posibilidad de crear un código
con gran legibilidad.
Variable: espacio reservado que almacena un dato, que puede cambiar el valor en
tiempo de ejecución. (nombre_de_la_variable = valor_de_la_variable)
Para imprimir un valor en pantalla se utiliza la palabra print.
Tipo de dato: indica la clase de dato que se va a manejar tales como:
Numéricos Puede ser enteros o complejos
Booleanos Representan lo verdadero o falso mediante True o
False
Cadenas Muestran resultados por la terminal o Shell; delimitado
por comillas “”
Listas Colección de objetos: números enteros, complejos,
cadenas, etc…se delimita usando [ ] es similar a las
tuplas con la diferencia de poder modificar los datos
una vez creados.
Tuplas Es una variable que permite almacenar varios datos
inmutables. No se pueden modificar cuando ya estas
creados
Diccionario Se compone de una llave (palabra) y un valor
(definición)
Operadores:
Siempre colocar un espacio antes y después de un operador
Aritméticos Relacionales Lógicos
Suma + Igualdad == Negación Not
Resta - Distinto != Y And
División / Mayor que > O or
Multiplicación * Mayor o igual que >=
Exponente ** Menor que <
Resto % Menor o igual que <=
División entera //

ESTRUCTURAS DE CONTROL (CONDICIONALES-REPETITIVAS)


Cuando hablams de estructuras de control de flujo, necesitamos hablar de identación
Que es identación?
Para Paython la identancion es obligatoria la cual de ella depende su estructura, es tal
que en el lenguaje informático la identación es lo que la sangría al lenguaje humano
escrito. Ejemplo sangrías que se deben respetar en la redacción de una carta.
 Condicional if
Condición: Nos permiten evaluar si una o más condiciones se cumplen con una
sentencia determinada como verdadera (True) o como falsa (False)
Dentro de la sintaxis para estas condiciones no existen llaves ({}) para incluir las
condiciones de la condición y tampoco el punto y coma (;) que se situan en al final de
las instrucciones. En Paython para el caso de condiciones bucles o funciones se deben
añadir (:) para indicar que empieza la estructura
Las estructuras de control de condicionales, se definen mediante el uso de tres palabras
reservadas del lenguaje: if (si), elif (sino, si) y else (sino)
ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS
A diferencia de las estructuras de control condicionales, las iterativas (también llamadas
cíclicas o bucles), nos permiten ejecutar un mismo código, de manera repetida, mientras
se cumpla una condición.
En Python se dispone de dos estructuras cíclicas:
• El ciclo While
• El ciclo For
CICLO WHILE
Un ciclo while se encarga de ejecutar una misma acción mientras se cumpla una
condición (es decir, mientras la condición tenga el valor True). En este tipo de ciclos
hay que llevar cuidado porque es muy común caer en ciclos infinitos cuando se empieza
a programar.
Dentro del ciclo while en valores numéricos se incrementara el valor de la variable
(variable = variable+1) para que la variable no se ejecute de forma infinita arrojando
solo el mismo valor siempre.
Y para valores que no son numéricos y no puede incrementarse, se utilizara una
estructura de control condicional anidada dentro del ciclo que verifica si la variable es
verdadera y para la ejecución cuando el condicional deje de cumplirse y finalizar con la
palabra break.
CICLO FOR
Es un ciclo que repite el bloque de instrucciones un número predeterminado de veces. El
bloque de instrucciones que se repite se suele llamar cuerpo del ciclo y cada repetición
se suele llamar iteración.
FUNCIONES
Es un conjunto aislado de instrucciones que realizan una determinada función, como su
nombre lo indica.
En Paython las funciones se realizan mediante la instrucción def más un nombre de
función descriptivo seguido de paréntesis de apertura y cierre. Como toda estructura de
control en Python, la definición de la función finaliza con dos puntos (:) y el algoritmo
que la compone, irá identado con 4 espacios. Es ejecutada una función hasta que sea
invocada es decir llamada por su nombre. Al hacer un retorno de datos en una función
pueden ser asignados por una variable.
En paython un parámetro es un valor que la función espera cuando se invoca; es decir
cuando se llama a fin de ejecutar acciones en base al mismo, estos se indican entre
paréntesis a modo de variables.
Al llamar una función siempre se le deben pasar sus argumentos en el mismo orden en
el que los espera
En Python, es posible (al igual que en la gran mayoría de los lenguajes de
programación), llamar a una función dentro de otra, de forma fija; es posible que se
desee realizar dicha llamada, desconociendo el nombre de la función a la que se deseará
llamar. A este tipo de acciones, se las denomina llamadas de retorno.
Para llamar a una función desconociendo su nombre se dispone de dos funciones nativas
locals( ) y globals( ); ambas retornan un diccionario; locals se compone de todos los
elementos del ámbito local mientras que globals retorna lo propio pero a nivel global.
Para saber si una función existe y puede ser llamada es necesario el operador in el cual
permitirá saber si el elemento se encuentra dentro de la colección mientras que la
función callable( ) nos dejará saber si esa función puede ser llamada.
La finalidad de una función, debe ser realizar una única acción, reutilizable y por lo
tanto, tan genérica como sea posible.

EJEMPLOS:
CONDICIONAL IF
#Si gasto hasta $100, pago con dinero en efectivo. Sino, si gasto
#más de $100 pero menos de $300, pago con tarjeta de débito.
#Sino, pago con tarjeta de crédito.
compra=500
if compra<=100:
print ("pago en efectivo")
elif compra > 100 and compra < 300:
print ("pago con tajeta de debito")
else:
print ("pago con tajeta de credito")
CICLOS REPETITIVOS:
While
#Mientras que año sea menor o igual a 2012, imprimir la frase
#“Informes del Año año”
anio= 2001

while anio <= 2012:


print("informes del año:")
print(anio)
anio = anio +1
print ("termino ciclo")
For
#imprimir Academia Cover letra por letra
for letra in "AcademiaCoder":
print (letra)

dias = ["lunes", "martes", "miercoles"]

for dia in dias:


print (dia)
FUNCIONES:
#imprimiendo hola usuario llamando la funcion saludar
def saludar():
print ("hola ususario")
saludar()

#imprimiendo hola marcos tienes 35 años


def saludar(nombre,edad):
print ("hola "+nombre+" tienes "+edad+" años ")

saludar("Marcos","35")

También podría gustarte