0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas3 páginas

Masaje Modelador 2 1

Este documento describe las técnicas y efectos de un masaje modelador. El masaje modelador ayuda a reducir la grasa corporal a través de la intensificación de la circulación y el gasto calórico, lo que produce la reabsorción de la grasa. Las diferentes maniobras como el roce, fricción, amasamiento y pinzamientos se enfocan en áreas específicas del cuerpo para movilizar los depósitos de grasa. El masaje modelador no hace bajar de peso sino que reduce el volumen corporal al movilizar la gr

Cargado por

Enmanuel suero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas3 páginas

Masaje Modelador 2 1

Este documento describe las técnicas y efectos de un masaje modelador. El masaje modelador ayuda a reducir la grasa corporal a través de la intensificación de la circulación y el gasto calórico, lo que produce la reabsorción de la grasa. Las diferentes maniobras como el roce, fricción, amasamiento y pinzamientos se enfocan en áreas específicas del cuerpo para movilizar los depósitos de grasa. El masaje modelador no hace bajar de peso sino que reduce el volumen corporal al movilizar la gr

Cargado por

Enmanuel suero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MASAJE MODELADOR

El efecto principal del masaje modelador es la reabsorción de la adiposidad.

Esta reabsorción se produce por:

 Al intensificarse la circulación produce hiperemia y como consecuencia la reabsorción que


citábamos anteriormente.

 La activación del gasto calórico produce la disminución de la capa grasa.

Las maniobras que el profesional realice juegan un papel importante para lograr el objetico de
modelar y reducir el cuerpo del paciente.

Las maniobras varían en intensidad y en forma de ejecutarlas dependiendo de la zona que


estemos trabajando

Hay zonas más rebeldes que otras como el abdomen, pantalón de montar, cara interna del muslo
etc.

El proceso de reducción se realiza debido a que con la presión que ejercemos con las maniobras
de masaje, se liberan ácidos grasos y toxinas acumuladas en las zonas con adiposidad, lo que
favorece a su eliminación por la orina.

Este masaje no hace bajar de peso, reduce el volúmen corporal, cuando el profesional trabaja
cada zona, moviliza los cúmulos de grasa, entonces la paciente comienza a reducir centímetros,
pero siempre mantiene su peso.

Por eso es importante que el paciente realice junto con el tratamiento en gabinete, una
equilibrada alimentación y una rutina de actividad física regular.

MANIOBRAS

ROCE: maniobra que se utiliza para comenzar y finalizar cada zona, relaja. Es el primer contacto
que tenemos con el paciente, muy útil para la utilización del producto.

FRICCION: deslizamientos con la mano ejerciendo una presión ligera, firme y suave.

Estas maniobras aumentan la temperatura de la piel y favorecen la estimulación de las


terminaciones sensitivas.

Acción fisiológica: levantar hiperemia y modelar la zona que estamos trabajando, movilizando los
depósitos de grasa acumulados en ella.

AMASAMIENTO: la mano del profesional toma la zona más adiposa, la separa del plano óseo y
aprieta, trabajamos como si quisiéramos exprimir el tejido adiposo, lo movilizamos sobre los
planos profundos. Trabajan ambas manos de manera alternada
Acción fisiológica: al activar el tejido cutáneo y subcutáneo modela. Mejora la circulación linfática
y venosa. Acelera la remoción de desechos tóxicos del organismo.

Las variantes del amasamiento son: amasamiento con pulgares, o amasamiento con nudillos
(este último se utiliza para celulitis nodular)

PINZAMIENTOS: se realizan con la yema de los dedos pulgar e índice alternándolos, son
movimientos de destreza, siendo la maniobra más difícil de manejar..

Acción fisiológica: maniobra que estimula los tejidos y combate la flaccidez.

MALAXACION: se realiza en el centro del abdomen, apoyando el borde de la palma de la mano y


el extremo de los dedos, suave y rítmicamente de forma alternada.

Acción fisiológica: ayuda al intestino delgado a entregar los nutrientes a la sangre que provienen
de la digestión.

SECUENCIA CORPORAL
DE CUBITO DORSAL

(BOCA ARRIBA)

 ABDOMEN

 CINTURA

 MIEMBROS INFERIORES: PIERNA

RODILLA

MUSLO

 MIEMBROS SUPERIORES

DECUBITO VENTRAL

(BOCA ABAJO)

 GEMELOS

 MUSLOS

 GLUTEOS: trabajamos zona externa muslo

 ESPALDA: trabajamos cintura, arriba y debajo del corpiño, zona del sacro, última vértebra
cervical.

También podría gustarte