0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas13 páginas

Trabajo Node Js

Este documento presenta información sobre Node.js y Express. Detalla qué es Node.js, marcos de trabajo como Express, y cómo configurar Express para crear rutas, manejar plantillas como Handlebars, y configurar bases de datos y carpetas públicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas13 páginas

Trabajo Node Js

Este documento presenta información sobre Node.js y Express. Detalla qué es Node.js, marcos de trabajo como Express, y cómo configurar Express para crear rutas, manejar plantillas como Handlebars, y configurar bases de datos y carpetas públicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Trabajo Node JS

Presentado por:
Juan pablo quintero castaño

Fundación escuela tecnológica De Neiva – FET

Ingeniería de software

VI semestre

Neiva – Huila

2020
Trabajo Node JS

Presentado por:
Juan pablo Quintero castaño

Presentado A:
Leonardo Jiménez Pinzón

Fundación Escuela Tecnológica De Neiva – FET

Ingeniería de software

VI SEMESTRE

Neiva – Huila

2020
Contenido
¿Qué es Node JS?...............................................................................................................................4
Frameworks de Node JS.....................................................................................................................4
Plataformas que manejan Node JS.....................................................................................................4
¿Qué es Express?...............................................................................................................................5
Estructura de carpetas que maneja Express.......................................................................................5
¿Qué es handlebars?..........................................................................................................................5
Configurar handlebars en Express......................................................................................................6
manejo de variables en Express.........................................................................................................6
Que es una ruta en Express y como se configura...............................................................................6
Como se configura base de datos en Express.....................................................................................7
modelo, vista, controlador en Express...............................................................................................8
Para qué sirve el package. JSON.........................................................................................................9
Como se configura una carpeta publica.............................................................................................9
¿Qué es Node JS?

Concebido como un entorno de ejecución de JavaScript orientando a eventos


asíncronos, node.js está diseñado para construir aplicaciones de red escalables.

Frameworks de Node JS

 Express.JS
 Socket.io
 Meteor.JS
 Koa.JS
 Sails.js
 MEAN.io
 Nest.JS
 Loopback.io
 Keystone.JS
 Feathers.JS
 Hapi.JS
 Strapi.io
 Restify.JS
 Adonis.JS
 Total.js

Plataformas que manejan Node JS

 Netflix
 PayPal
 Uber
 LinkedIn
 EBay

¿Qué es Express?

Express.js es un framework para Node.js que sirve para ayudarnos a crear


aplicaciones web en menos tiempo ya que nos proporciona funcionalidades como
el enrutamiento, opciones para gestionar sesiones y cookies, y un largo etc
Express.js está basado en Connect, que a su vez es un framework basado en http
para Node.js. Podemos decir que Connect tiene todas las opciones del módulo
http que viene por defecto con Node y le suma funcionalidades

Estructura de carpetas que maneja Express

Para comenzar a estructurar tu primer proyecto en Express creamos unas


carpetas:
 App
A. Controllers
B. Models
C. Routes
D. Views
 Config
A. Env
 Public
A. Css
B. Img
C. Js

¿Qué es handlebars?

Es un sistema sencillo de plantillas JavaScript basado en Mustache templates.


Handlebars sirve para generar HTML a partir de objetos con datos en formato
JSON. Handlebars es un popular sistema de plantillas en JavaScript que te
permite crear y formatear código HTML de una manera muy sencilla.

Configurar handlebars en Express.

Como cualquier otra librería Node, comenzaremos instalando Handlebars


mediante el correspondiente comando de npm.
npm install --save handlebars

Una vez instalado en el proyecto, podremos hacer el require para traernos la


funcionalidad de la librería.
let handlebars = require('handlebars');

manejo de variables en Express.

Como cualquier otro módulo de Node, es instable vía npm.


$ npm install express-session
Ya saben que el --save es opcional. Vayamos a la configuración.
// server.js
const session = require('express-session');

app.use(session({
secret: 'keyboard cat',
resave: false,
saveUninitialized: true
}))

Que es una ruta en Express y como se configura

La ruta es la forma de declarar URLS para tu aplicación web

const router = express.Router();

router.route('/')

.get(function (req, res) {


res.send('Esta es mi primera ruta con Express 4');
});
Listo ya hemos creado nuestra ruta de inicio ('/'). En cada petición HTTP, en este
caso del tipo GET, pero en general de cualquier petición siempre vamos a recibir 2
variables, la petición y la respuesta (req, res) y al final enviamos una respuesta
con res.send().
Cuando ya tenemos la variable router con una ruta especificada, debemos hacer
que nuestro servidor utilice esa ruta.
server.use(router);
Al final el archivo server.js quedaría de esta forma.
// server.js;
use 'strict';
const express = require('express'),
router = express.Router(),
server = express();

router.route('/')
.get(function (req, res) {
res.send('Hello World');
});

server.use(router);
server.listen(8000);

Como se configura base de datos en Express

Módulo: mysql Instalación


$ npm install mysql

Ejemplo:

var mysql = require('mysql');


var connection = mysql.createConnection({
host : 'localhost',
user : 'dbuser',
password : 's3kreee7'
});

connection.connect();

connection.query('SELECT 1 + 1 AS solution', function(err, rows, fields) {


if (err) throw err;
console.log('The solution is: ', rows[0].solution);
});

connection.end();
modelo, vista, controlador en Express

MODELO: esto es lo que manejara los datos que están en nuestra aplicación,
nuestro modelo también debe de tener un método para extenderlo, porque es
posible que deseemos crear diferentes modelos
VISTA: esta vista es la que genera la información en la pantalla, básicamente la
vista es una clase que envía una respuesta al navegador, El objeto de respuesta
es una envoltura, que tiene una buena API, haciendo nuestra vida más fácil. Sin
embargo, preferiría crear un módulo que encapsule esta funcionalidad.
CONTROLADOR: app.get('/', routes.index);
El '/'después de la ruta, que en el ejemplo anterior, es en realidad el controlador.
Es solo una función de middleware que acepta request, response y next.
exports.index = function(req, res, next) {
res.render('index', { title: 'Express' });
};
Arriba, es cómo debería verse su controlador, en el contexto de Express. La
herramienta de línea de comandos express(1) crea un directorio llamado routes,
pero en nuestro caso, es mejor que se llame controllers, así que lo cambié para
reflejar este esquema de nombres.

Para qué sirve el package. JSON

De cierta forma, podemos considerar este package.json como un manifiesto de


nuestro proyecto.
Históricamente, Node ha trabajado con una herramienta para administrar paquetes
llamada npm. Esta herramienta, que normalmente se instala junto con Node, tiene
dos roles fundamentales:
1. Manejar la publicación de un proyecto al registro público de npm (para que
otros puedan descargarlo y utilizarlo como dependencia en sus propios
proyectos).
2. Administrar las dependencias de tu proyecto.
Para esto, guarda un registro en un archivo llamado, justamente,
package.json.
Dentro de este archivo se definen y manejan características como:
 Nombre de tu proyecto.
 Versión.
 Dependencias.
 Repositorio.
 Autores.
 Licencia.

Como se configura una carpeta publica

Es común usar una carpeta llamada 'pública' para tener archivos estáticos. En
este caso, la estructura de la carpeta puede verse como:

project root
├── server.js
├── package.json
└── public
├── index.html
└── script.js
Esta es la forma de configurar Express para servir archivos estáticos:
const express = require('express');
const app = express();

app.use(express.static('public'));

También podría gustarte