El documento presenta un resumen de un caso práctico sobre la selección de proveedores de leche para la empresa Prolasuc. La empresa evaluó tres proveedores potenciales utilizando cinco factores clave como la calidad, producción, medio ambiente, estructura comercial y logística. Basado en esta evaluación, el proveedor Palmitos Milk obtuvo la calificación más alta de 4.7, por lo que fue seleccionado como el proveedor preferido.
El documento presenta un resumen de un caso práctico sobre la selección de proveedores de leche para la empresa Prolasuc. La empresa evaluó tres proveedores potenciales utilizando cinco factores clave como la calidad, producción, medio ambiente, estructura comercial y logística. Basado en esta evaluación, el proveedor Palmitos Milk obtuvo la calificación más alta de 4.7, por lo que fue seleccionado como el proveedor preferido.
El documento presenta un resumen de un caso práctico sobre la selección de proveedores de leche para la empresa Prolasuc. La empresa evaluó tres proveedores potenciales utilizando cinco factores clave como la calidad, producción, medio ambiente, estructura comercial y logística. Basado en esta evaluación, el proveedor Palmitos Milk obtuvo la calificación más alta de 4.7, por lo que fue seleccionado como el proveedor preferido.
El documento presenta un resumen de un caso práctico sobre la selección de proveedores de leche para la empresa Prolasuc. La empresa evaluó tres proveedores potenciales utilizando cinco factores clave como la calidad, producción, medio ambiente, estructura comercial y logística. Basado en esta evaluación, el proveedor Palmitos Milk obtuvo la calificación más alta de 4.7, por lo que fue seleccionado como el proveedor preferido.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
ENFOQUE SISTEMICO
TRABAJO APLICADO DEL VIDEO
MATEO ALVAREZ POLO
VICTOR MORALES SALOM LUIS MARQUEZ ARROYO
ING. MARIO FRANK PEREZ PEREZ
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE-CECAR
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA INGENIERÍA INDUSTRIAL SINCELEJO, SUCRE 2020 INTRODUCCION Si bien se sabe uno de los procesos más difíciles que afronta las empresas de cualquier sector hoy en día es la toma de decisiones y acogerse al resultado que puedan resultar de estas, teniendo en cuenta cada uno de los posibles escenarios a los cuales se puede estar expuesto si se toma una decisión u otra, es así como mediante el video y la forma en la cual trabajan las hormigas se puede identificar una serie de factores que le permitan tomar decisiones y seguir un camino u otro según las características y objetivos que tenga la colonia, lo cual llevando esto a contexto empresarial propuesto por el caso práctico en cuestión de la empresa prolasuc hace referencia al momento en el cual se procede a tomar una decisión en la empresa que puede cambiar el rumbo de la organización para el cumplimiento de cada uno de los objetivos organizacionales que se tiene como empresa, así mismo la especialización de cada uno de los trabajadores, departamentalización(subsistemas) , la cadena de mando(jerarquización) , el orden y la toma de decisiones de cada uno de los subsistemas que llegan a ser parte de una empresa. Siendo así un proceso en el cual se puede evaluar cuales son los desempeño y los resultados de cada una de las decisiones tomadas por un grupo de personas referentes a diferentes actividades, esto permite identificar algunas formas de analizar y realizar diferentes actividades con la posibilidad de encontrar proceso de mejora continua desde el punto de vista no solo de tecnología, maquinaria y procesos, sino también desde el punto de la mano de obra que está involucrada en cada uno de los procesos para el cumplimiento de metas y objetivos, para este caso se tiene en cuenta un proceso de selección de proveedores según diferentes aspectos como distancia, precio y calidad del producto. MODELO ORGANIZACIONAL DE PROVEEDORES BASADO EN LA TEORIA DE LAS COLONIAS DE HORMIGAS Prolasuc es una empresa dedica a la elaboración de productos derivados de la leche, la cual ha iniciado una selección de proveedores con el fin de obtener productos que cumplan con las políticas de calidad establecidas y además se pueden adquirir a precios bajos, para la realización de la selección de la leche, la cual es recurso principal, se han tenido encuenta diferentes factores como la distancia entre la empresa y los proveedores, las ofertas, precios, estándares de calidad, todo con el fin de obtener un producto que pueda suplir las necesidades de los clientes. En su proceso de selección de proveedores se han identificado tres fuertes proveedores de leche, (1) palmito milk, (2) leches de tolú, (3) Carmen de bolívar lácteos. Los cuales se encuentran a una distancia 40,3 km, 40 km y 69,9 km respectivamente, además se tiene que palmito milk cuenta con una capacidad 600 litros, así mismo leches de tolú con 800 litros y el Carmen de Bolívar lácteos 1400 litros, se tiene que los palmitos milk cuenta con un precio de 1500 por litros, leches de tolú de 1700 y de 1900 Carmen de bolívar lácteos. Por lo tanto, la gerencia ha decidido identificar 5 factores para el proceso de evaluación. Nª Parámetros 1 Sistema de gestión de la calidad 2 Sistema de fabricación 3 Medio ambiente 4 Estructura comercial 5 Servicio logístico
Basado en lo anterior, el área de compras ha gestionado las propuestas comerciales enviadas por los posibles proveedores.
palmitos milk leches de tolu carmen de bolivar lacteos
certificacion ISO si no si proceso documentados si si si tecnificacion del proceso si si si capacidad diaria en litros 600 800 1400 precio del producto en litros 1500 1700 1900 descuento comercial aplicado a la compra 3% 1% 2% descuento aplicado por volumen de compra 4% 3% 2% define cantidad de pedido mínimo si si no forma de Pago contado contado contado posibilidad de crédito si no si lead time 10 días 5 días 7 días gestion ambiental si si si tiempo de garantia 10 días 10 días 10 días carga asegurada si si si posibilidad de devolución del producto si si no asistencia tecnica si si si
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES.
SISTEMA DE CALIFICACIÓN
Definición del Objetivo escoger el mejor proveedor
Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Fabricación y Garantías
Proveedores Valoración Ponderación Valoración Ponderación palmitos milk 5 40% 4 20% leches de tolu 3 40% 4 20% Carmen de bolívar lacteos 5 40% 4 20%
Estructura Medio Servicio Logistico y
Estructura Comercial y Precios Ambiental Ubicación Resultados Ponderació Valoració Valoració Ponderació Valoración n n Ponderación n n 5 10% 5 20% 4 10% 4,7 5 10% 4 20% 4 10% 3,7 5 10% 4 20% 4 10% 4,5
Para la empresa Prolasuc fue de suma importancia realizar la evaluación y selección de
proveedores ya que al momento de ejecutar el proceso de satisfacer las necesidades del cliente es muy importante debido a que cada organización cuenta con un eslabón clave conformado por el conjunto de proveedores, ya que si ellos fallan a la hora de suministrar ya sea un servicio o producto que se requiera como son los casos de ( plazos de entrega , cantidades u especificaciones ), se ocasionarían grandes problemas que se verán reflejados en las prestaciones finales del cliente El método que se utilizó para la evaluación de los proveedores fue el modelo de factor de ponderación y un sistema de calificación el cual es el encargado de realizar un análisis cuantitativo, Donde se busca realizar una comparación entre las diferentes alternativas, Esto con el fin de conseguir o determinar que proveedor nos conviene más como empresa Con la anterior tabla se puede observar el proveedor que mejor cumple con los factores ya mencionados es la empresa palmitos milk ya que cuenta con un resultado de 4.7el cual es mayor a comparación de los demás proveedores, también se logra observar que el proveedor que menos cumple con los factores es Carmen de bolívar lácteos.
Elaborar Un Estudio para Determinar La Viabilidad de Implementar Un Restaurante Temático Campestre de Comida Tradicional Arequipeña Ubicado en La Campiña de La Ciudad de Arequipa
10 Examen - (APEB2-30%) Resolución de Problema - Desarrolle El Ejercicio y Responda Las Preguntas Con Base Al Planteamiento Expuesto, Sobre Las Unidades de 6 A La 10