Gu A de Laboratorio M A S
Gu A de Laboratorio M A S
Gu A de Laboratorio M A S
1. Objetivo
Estudiar la ley de Hooke y los movimientos periódicos a partir del movimiento armónico simple..
2. Marco Teórico
La ley de Hooke, está dada por la expresión:
F = −k · x (1)
Dónde:
k= constante del resorte en N/m
x= Elongación en m
F= Fuerza en N[1]
3. Materiales
Se usará el simulador PHET, que se encuentra en la plataforma.
4. Procedimiento
4.1. Parte 1: Determina el valor de la constante elástica del resorte 1 utilizando
la ley de Hooke: F = K · x
1. Se visualizará la siguiente interfaz:
1
Activa los 3 controles longitud sin estirar, posición de equilibrio y referencia móvil
Fijas los controles fuerza del resorte 1 en el valor 3 y para el resorte 2 en 5.
Coloca las pesas de 250g, 100g y 50g en la parte inferior del resorte 1.
Con la regla se mide a partir de la posición de equilibrio el estiramiento que sufre el resorte.
4.2. Parte 2
Se cuelga en la parte inferior del resorte 2 las diferentes masas (5 de las que aparece en la simulación).
Medir el tiempo que tarda en realizar 1 oscilación (realizar 5 mediciones diferentes para cada masa).
En la Tabla 1 que, se debe ingresar los datos de las masas (en kilogramos) con sus respectivos valores
de perı́odo de oscilación.
Se grafica m Vs T2
Ingresar el valor de la pendiente obtenida con su respectiva incertidumbre.
Reportar el valor obtenido de la constante elástica y su incertidumbre.
Comparar con el valor calculado utilizando un método analı́tico (Ley de Hoke) y el método dinámico
5. Informe
El informe debe incluir las siguientes gráficas:
Cálculos para hallar constantes y masas.
Gráfica de las masas vs perı́odo T2 (s)
Incertidumbres de las medidas y hallar la pendiente de la recta
2
5.1. Formato del informe
El informe debe ir en formato IEEE con las siguientes especificaciones:
1. Introducción (marco teórico)
2. Montaje experimental.
3. Resultados.
4. Conclusiones.
5. Referencias.
Referencias
[1] Raymond A Serway, John W Jewett, and Sergio R Cervantes González. Fı́sica para ciencias e ingenierı́a.
Vol. 1 . CENGAGE Learning, 2015.