Presentacion Danfer TF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

DANPER S.A.C.

Grupo 4
DANPER SAC
Se dedica a la producción y exportación de un
diversificado portafolio de finas frutas, granos
andinos, y hortalizas, el cual se cosechan
durante todo el año.
DANPER es una Joint Ventrue de capitales
procedente de Perú y Dinamarca, por ello, el
origen de su nombre. Este inicia sus operaciones
en la ciudad de Trujillo en el año 1994 con
plantas procesadoras en Trujillo y Arequipa.
Misión Visión Valores
Establecer normas, políticas y
“Proveer a la humanidad alimentos “Al 2025 ser la empresa de el sector
obligaciones que guían el proceder de
naturales y nutritivos producidos con agroindustrial peruana líder en
la empresa en relación con su
los más altos estándares de calidad, competitividad, sostenibilidad e
entorno:
eficiencia y sostenibilidad. Valoramos innovación”.
y potenciamos las capacidades de
nuestro capital humano promoviendo
así el desarrollo continuo de nuestra
sociedad y a su vez, generamos valor
para nuestros colaboradores,
clientes, proveedores y accionistas”.
ORGANIGRAMA

Junta General de Accionistas Gerencia General


- Arne Hensel Berg - Felicitas Del Rosario Bazán Cabellos
- Felicitas Del Rosario Bazán Cabellos

Gerencia Central Comercial


- Aurora Elizabeth Bazán Cabellos

Directorio Gerencia Central Industrial Gerente


- Arne Hensel Berg - Javier Antonio Giraldi Arbulú
- Rikke Hensel Berg
- Jorge Aranguri Carranza
- Felicitas Del Rosario Bazán Cabellos Central de Finanzas
- Gustavo Alejandro Genoni - Walter Javier Zamora Montero

Central Central Agrícola


- Jhon Lujan Horna

Central Central De Auditria Interna


- Segundo Mostacero León
ORGANIGRAMA

La Junta General de Accionistas es el órgano supremo


de la empresa y está conformada por los titulares de
las acciones nominativas debidamente inscritas; Arne
Hensel de nacionalidad Danés y Felicitas del Rosario
Bazán Cabellos, de nacionalidad Peruana. Es la Junta
General de Accionistas quien se encarga de
seleccionar a los miembros del directorio.
Actualmente, quien se ocupa de lado comercial y
exportaciones en DANPER, es Aurora Bazán Cabellos,
Gerente de ventas.
PRODUCTOS
DANPER es proveedor de
reconocidas marcas mundiales.
Como se puede apreciar en su
página web. DANPER es
productor y exportador de una
gran variedad de productos, el
cual dividen en 4 procesos:
PRINCIPALES EMPRESAS AGROINDUSTRIALES DEL PERÚ
2018

Fuente: AGRARIA.PE
GRADO DE PARTICIPACIÓN DE MERCADOS
(Q) ($) (%)

Fuente: VERITRADE
Fuente: SUNAT Y SICCEX
CANVAS
FODA
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
MATRIZ BCG
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

1. Etapa de la Pre-Comercialización

2. Etapa de Introducción

3. Etapa de Crecimiento

4. Etapa de madurez

5. Etapa de declive
INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS

Productora y exportadoras de
alcachofas a nivel internacional

1
Perú fue afianzando sus lazos comerciales con las principales economías
del mundo (China, Estados Unidos, la Unión Europea, entre otras).

2
y la segunda en espárragos a nivel
nacional

3 Danper, por su parte, no se quedó atrás y


apostó, en este contexto, por la
diversificación.

, la empresa Danper esta presentes en los mercados internacionales de


los cinco continentes: América, Europa, Asia, África y Oceanía.
ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN

 Estrategia de
concentración
 Estrategia de
diversificación
DECISIONES PARA LA EXPANSIÓN

La empresa Danper empezó sus operaciones de exportación en los años noventa, la agroexportadora peruana solo se dedicaba a la producción y
exportación de un solo producto: el espárrago blanco. A fines de la década de 1990, la empresa Danper fue la primera en introducir el cultivo del
espárrago verde en el norte del Perú. En el 2004, la compañía adquirió sus primeras tierras y al mismo tiempo inició una agresiva diversificación de
los cultivos, incorporando en el portafolio la alcachofa, los pimientos y el espárrago verde, todo en conserva. “Luego, en 2006, se inicia la
diversificación por procesos, incorporando los productos frescos dentro de su portafolio.
• La presentación del producto es
muy importante para poder llegar a
nuestros potenciales clientes ya
Presentación que las presentaciones que buscan
del Producto al momento de comprar el
producto les sea familiar o fácil de
usar, como la alcachofa procesada,
conservas o enteras.

• Las tendencias de las alcachofas


van en aumento ya que según el
Tendencias Food Netword tiene dentro de
sus páginas más de 100 recetas
con este insumo.

• La alcachofa cuenta con


propiedades medicinales: baja
Valor
el colesterol, previene tumores
Alimenticio y males cardiacos, además de
estimular el hígado.
ESTRATEGIAS DE ENTRADAS A MERCADOS
INTERNACIONALES: PRINCIPALES FUERZAS

1. Fuerzas políticas, gubernamentales y legales

2. Fuerzas Económicas

3. Fuerzas sociales, culturales, demográficas y ambientales

4. Fuerzas tecnológicas
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Existe una mayor demanda en los países que
tienen un consumo creciente de fruta y Los consumidores optan por los productos saludables y de alta
hortaliza fina, y para poder calzar esta calidad.
demanda de productos, por ejemplo, de uva y
palta, las empresas peruanas en general están
invirtiendo en el cultivo de estas frutas y
también, en plantas para procesarlas y
exportarlas en las ventanas que corresponden. El consumidor peruano se caracteriza por ser exigente y
racional al momento de tomar decisión compra.

En Europa, América, Asia, África y Oceanía, el comportamiento


es el mismo; alimentación saludable, buscan productos de
calidad. Le dan prioridad al valor y la calidad sobre el precio
bajo.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
AMERICANO
 El comportamiento del consumidor es más
consiente, ya que cada vez es mayor las compras El gasto por consumo representa más de dos tercios de la
de marcas que ofrecen una óptima relación actividad económica de los Estados Unidos. El consumidor se
precio/calidad. encuentra presto a adquirir productos de marcas extranjeras,
 La mayor parte del mercado aun es consumidor fiel les agrada la variedad, son muy diverso en sus intereses y
de sus marcas favoritas, sin opción de optar por gustos.
marcas más cómodas o baratas.
 Las frecuencias de compras han disminuido,
especialmente, en la comunidad hispana.
 Los consumidores más jóvenes tienden a premiar a
aquellas marcas “ecológicas”, éticas con el medio
ambiente y con enfoque sostenible.
 Los consumidores se interesan en conocer el
origen, preparación y beneficios de cada producto.
Y COMO ES LA CULTURA DE NEGOCIO
CON ESTADOS UNIDOS?
 La puntualidad es de suma importancia. Es primordial Valoran la formalidad y el buen gusto al vestir, por ello es
tener en cuenta que la primera reunión con el futuro aconsejable el uso de terno y corbata en el hombre y el traje
cliente es esencial para proyectar seriedad, confianza y de vestir conservador en las mujeres.
credibilidad a la empresa.
 La empresa vendedora debe hablar inglés, caso
contrario, se recomienda asistir a la reunión con un
intérprete.
 Debe evitarse hablar de temas políticos, religiosas,
sexo, costumbres del país, entre otros. Se recomienda
temas apropiados como deportes, comidas, cine,
literatura, etc.
 Las reuniones de negocios duran el tiempo establecido
en conversaciones anteriores, de darse lo contrario, ES
BUENA SEÑAL!!! Están interesados en cerrar acuerdos
y no desean dejar ningún pendiente.
BRANDING
Como lo comentamos inicialmente, DANPER es una empresa
agroindustrial de capitales Danes-Peruano. Actualmente, exporta
a los 5 continentes una diversidad de productos agrupados en
Hortalizas Finas, Frutas, Súper Granos, Gourmet, Ready to eat y
Orgánico, y en 4 tipos de procesos: Conserva, Frescos,
Congelados, y granos secos, desarrollando una política de venta
directa a sus cliente del todo el mundo. DANPER, tanto en el
mercado nacional, como en el internacional, distribuye sus
productos a través de sus tiendas propias, como en
supermercados. Así mismo, distribuyen al canal HORECA y
supermercados mayorista, como MAKRO. DANPER cuenta con
página web, al igual que sus marcas propias: Casa Verde Gourmet
y Rio Santa. Así mismo, los encontramos en redes sociales;
Facebook, Twitter y Youtube.
Naming

La creación del nombre de la empresa, viene de la fusión de los


países de donde proceden sus capitales; Dinamarca y Perú. Corto
y fácil de recordar.
Identidad corporativa

El nuevo logo de DANPER está diseñado y Entre sus colores representativos, el que predomina
escrito de manera cálida y humana, es el rojo como parte del fondo (#e30414)
siempre ligados con el compromiso representando energía, pasión, amor y emoción. La
sostenible como parte de la cultura forma circular del logo nos brinda un mensaje
organizacional de la empresa. A positivo; amistad, comunidad, unión, como también,
continuación se detallará el significado de compromiso, estabilidad y resistencia.
casa símbolo.
La tipografía usada en el logo son “Script MT Bold” y
“Cocomat Bold”.

Los lazos simbolizan la unión infinita; el impulso a un La unión del capital humano y el compromiso social, da La flor es símbolo del compromiso ambiental que DANPER
crecimiento económico sostenido. como resultado las acciones más increíbles cuando están tiene como parte de la política de la empresa, con el fin de
alineados e incentivados, a lo largo y ancho de la empresa. cuidar los recursos naturales, minimizando el impacto
ambiental.
Arquitectura de marca

DANPER ha desarrollado 3 marcas, el


cual se encuentran presente y
posicionado tanto en el mercado
nacional como en el mercado
internacional. DANPER desarrolla un
modelo de apoyo entre marcas,
puesto que estos cuentan con cierta
autonomía estratégica al momento
de definir, cada uno, sus puntos en el
branding, pero a la vez aprovecha de
la buena imagen y posicionamiento la
marca insignia, en este caso, DANPER.
Decisiones sobre precios

DANPER se caracteriza por ser una  Estrategia de mercado


empresa innovadora, el cual identifica
y sabe satisfacer las necesidades de  Estrategia de descreme
sus más exigentes clientes. Este
desarrolla y apalanca sus capacidades  Estrategia de penetración de mercado
con el fin de proveer, procesar y, a su
vez, comercializar productos de alta
calidad. Se anticipa y adapta a las
diferentes condiciones del mercado,
obteniendo como fuente las
necesidades del mercado mundial de
alimentos y tendencias de
consumidor. DANPER desarrolla de
manera sistemática bienes con valor
añadido y que se ofertan a precios
realmente, competitivos.
.
 Mercado Internacional

Distribución

Actualmente, DANPER es proveedor de las


marcas más exigentes a nivel mundial y a su
vez, de cadenas de supermercados. Su
política es de venta directa en los 5
continentes.
Así mismo, podemos resaltar que; DANPER
trabaja bajo el Canal Directo (Canal 1) y  Mercado Nacional
Canal Detallista (Canal 2) y Canal Mayorista
(Canal3), tanto en el mercado internacional
como en el mercado nacional.
Redes sociales / CRM
El CMR es utilizado como una estrategia de marketing y ventas, ya que no solo es un software, es decir un sistema informático que se utiliza para
gestionar a los clientes y controlar las actividades propias de la empresa. Como parte de las actualizaciones tecnológicas hoy podemos tener al sistema
SAP HANA el cual es utilizado por DANPER como una plataforma de datos que le permite realizar un análisis a tiempo real de los indicadores que ellos
consideran relevantes para tomar decisiones a todo nivel.
Estos datos permitirán encontrar, atraer y ganar nuevos clientes, así como retener clientes actuales de la compañía; además de reducir costos de
marketing y servicios.
Redes sociales / CRM
El CMR es utilizado como una estrategia de marketing y ventas, ya que no solo es un software, es decir un sistema informático que se utiliza para
gestionar a los clientes y controlar las actividades propias de la empresa. Como parte de las actualizaciones tecnológicas hoy podemos tener al sistema
SAP HANA el cual es utilizado por DANPER como una plataforma de datos que le permite realizar un análisis a tiempo real de los indicadores que ellos
consideran relevantes para tomar decisiones a todo nivel.
Estos datos permitirán encontrar, atraer y ganar nuevos clientes, así como retener clientes actuales de la compañía; además de reducir costos de
marketing y servicios.

También podría gustarte