67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas4 páginas

Algoritmos Condicionales y Cálculos

El documento presenta varios ejemplos de algoritmos condicionales múltiples. El primero convierte una fecha de 8 dígitos al formato Día - Mes - Año. El segundo calcula el valor a pagar por una habitación de hotel dependiendo del tipo y número de noches. El tercero calcula el área de una figura geométrica según la opción seleccionada. Finalmente, se muestra un algoritmo para calcular el valor de un semestre universitario aplicando descuentos y seguros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas4 páginas

Algoritmos Condicionales y Cálculos

El documento presenta varios ejemplos de algoritmos condicionales múltiples. El primero convierte una fecha de 8 dígitos al formato Día - Mes - Año. El segundo calcula el valor a pagar por una habitación de hotel dependiendo del tipo y número de noches. El tercero calcula el área de una figura geométrica según la opción seleccionada. Finalmente, se muestra un algoritmo para calcular el valor de un semestre universitario aplicando descuentos y seguros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EJERCICIOS – CONDICIONALES – MÚLTIPLES

1. Para facilitar el entendimiento de fechas por parte de los usuarios en el sistema de Una
Universidad se ha decidido implementar un formato diferente. Actualmente las fechas se
almacenan como un número de 8 dígitos, donde los 4 primeros representan el año, los siguientes 2
representan el mes, y los últimos 2 el día. Por ejemplo, el número 20151118 representa el año 2015,
el mes 11 y día 18. Su misión, es construir un algoritmo que, dado una fecha en el formato actual,
imprima la fecha en el siguiente formato: Día – Mes – Año. Para la fecha de ejemplo, la respuesta
del algoritmo sería 18 –Noviembre – 2015.

INICIO

Escriba “Numero de fecha del formato de la Universidad”, F1


Dia = digito 7 y 8 de F1
Mes = SI(digito 5 y 6 de F1 = 01) = Enero
SINO(digito 5 y 6 de F1 = 02) = Febrero
SINO(digito 5 y 6 de F1 = 03) = Marzo
SINO(digito 5 y 6 de F1 = 04) = Abril
SINO(digito 5 y 6 de F1 = 05) = Mayo
SINO(digito 5 y 6 de F1 = 06) = Junio
SINO(digito 5 y 6 de F1 = 07) = Julio
SINO(digito 5 y 6 de F1 = 08) = Agosto
SINO(digito 5 y 6 de F1 = 09) = Septiembre
SINO(digito 5 y 6 de F1 = 10) = Octubre
SINO(digito 5 y 6 de F1 = 11) = Noviembre
SINO(digito 5 y 6 de F1 = 12) = Diciembre

Fsi
Fsi
Fsi
Fsi
Fsi
Fsi
Fsi
Fsi
Fsi
Fsi
Fsi
Fsi

Año = digito 1 al 4 de F1

Lea “Dia, Mes, Año”

FIN
2. Se requiere construir un algoritmo que permita imprimir el valor que debe pagar el huésped de un
hotel, sabiendo que las habitaciones del mismo son de tres tipos y los valores, por noche, son los
siguientes:

a. Los precios son por persona.


Tipo A , B y C
i. Tipo A (máx. 2 personas), 78 mil pesos por noche de una persona
ii. Tipo B (máx. 2 adultos, 2 niños), 115 mil pesos por noche de una persona
iii. Tipo C (máx. 2 adultos, 4 niños), 170 mil pesos por noche de una persona
Sabiendo que los niños no pagan

b. Adicionalmente el hotel está ofreciendo una promoción a sus clientes, la cual consiste
en que si se realiza una reserva por más de 3 noches se le otorga un descuento del 15%
sobre el valor total.

INICIO
Escriba “Tipo de Habitación”, TH
Escriba “Cantidad de Adultos”, CA
Escriba “Noches reservadas”, NR

ValorNoche =

Si(TH = A) = CA * 78000 * NR
SINO(TH = B) = CA * 115000 * NR
SINO(TH = C) = CA* 170000 * NR
Fsi
Fsi
Fsi

TotalAPagar =

SI(NR > “3 Noches”) = ValorNoche * 0.85


SINO(ValorNoche)
Fsi
Fsi

Escriba “Total A Pagar”


3. Se necesita un construir un algoritmo que, de tres opciones al usuario, si se selecciona la
primera se calcula el área de un rectángulo; si la opción es la dos se calcula el área de un
triángulo y cuando se elija la tres se calcula el área de un círculo ( 𝐴 = 𝜋𝑟 2). (Nota: la opción
ingresada por el usuario debe ser un número entero). En cualquier otro caso, se debe mostrar
un mensaje de error. En casa caso, debe solicitar la información necesaria para realizar el
cálculo correspondiente.

INICIO
Escriba “1, 2 o 3 según el área que desea calcular”, Area

SI(Area = 1)
Escriba “Valor Base”, VB
Escriba “Valor Altura”, VA
Area 1 = VB * VA, AR

SINO(Area = 2)
Escriba “Valor Base”, VB
Escriba “Valor Altura”, VA
Area 2 = (VB * VA) / 2, AT

SINO(Area = 3)
Escriba “Valor Radio”, r
Area 3 = 𝜋 *(r*r), AC
Fsi
Fsi
Fsi

Escriba “VA, AT, AC”

FIN

Se realiza el cálculo del valor del semestre de un estudiante de ingeniería industrial, el valor del
semestre completo es de 2.000.000 y si desea pagar por créditos cada uno tiene un valor de
120.000, a esto se le debe aplicar el descuento del 20% otorgado por la universidad a todos los
estudiantes, se le debe aplicar el valor del seguro estudiantil y aplicar el descuento del plan pronto
pago del 10%, solo sí realiza el pago de semestre completo.

INICIO

Semestre Completo = 2.000.000, SC


Créditos Académicos = 120.000, CA
Seguro Estudiantil = 40.000, SE

Escriba “Método de pago Semestre Completo o Créditos Académicos”, MP


SI(MP = “Semestre Completo”)Entonces

TotalAPagar = ((SC * 0.80) * 0.90) + SE

SINO(MP = “Créditos Académicos”)Entonces


Escriba “Cantidad de Créditos Académicos”, NC
TotalAPagar = ((CA * NC) *0.80) + SE

Fsi

Fsi

Escriba “TotalAPagar”

FIN

También podría gustarte