Los 5 Sentidos II
La capacidad para sentir estímulos es vital para la supervivencia humana. Por
ejemplo, la pérdida del olfato puede hacernos inhalar un gas tóxico, o la pérdida
de la audición evita que reconozcamos el ruido de un automóvil. Por tanto, si
no podemos sentir el ambiente y hacer los ajustes necesarios, sería imposible
sobrevivir en nuestro medio.
La Audición oído
Para oír, los sonidos son captados por el pabellón de la oreja. Luego pasan por el conducto auditivo
externo y llegan al tímpano. Cuando este vibra, mueve una cadena de huesecillos que lleva la vibración
hacia el caracol. Dentro del caracol, las vibraciones se transforman en impulsos nerviosos que son
transmitidos al cerebro por los nervios auditivos.
El oído
Oído externo Oído medio Oído interno
ZZ Tímpano ZZ Caracol
ZZ Pabellón auricular
ZZ Huecesillos (martillo, ZZ Nervio auditivo
ZZ Conducto auditivo
yunque y estribo). ZZ Canales semicirculares
A. Oído externo:
Es por donde recibimos los sonidos. Se encuentra formado por la oreja, conocida como pabellón
auditivo, la cual está cubierta de pelos y cera.
B. Oído medio
Está dentro de una cavidad excavada en los huesos del cráneo. En el oído medio se encuentra el
tímpano conectado a tres huesecillos: martillo, yunque y estribo. El estribo es el huesecillo más
pequeño del cuerpo humano.
3. Oído interno
Está formado por dos partes. Una estructura con forma de caracol y los canales semicirculares.
YY El caracol contiene líquido. Dentro del caracol hay células que captan las vibraciones y las con-
vierten en señales que se envían por el nervio acústico al cerebro. El cerebro interpreta estas
señales y tú puedes escuchar el sonido.
YY Los conductos semicirculares. Estos no participan en la audición. Están relacionados con el
equilibrio. Están llenos de líquido y envían información de nuestra posición al cerebro.
El gusto lengua
El gusto, como el olfato, es un sentido químico. Sin
embargo, es mucho más simple que el olfato ya que
solamente se distinguen cinco gustos primarios:
agrio, dulce, amargo, salado y umami. El sabor
umami, recientemente introducido por científicos
japoneses, se describe como “delicioso” o “sabroso”.
El sentido del gusto nos permite reconocer sabores
a través de las papilas gustativas que se agrupan para
captar diversos sabores.
El olfato Nariz
El olfato es el sentido encargado de detectar y
procesar los olores. El ser humano es capaz de
detectar 10 000 olores diferentes con la intervención
del cerebro. Es nuestro sentido más sensible y hace,
por ejemplo, que un bebé pueda reconocer a su
madre. Sin embargo, no dependemos de este sentido
para buscar alimentos, hallar pareja o protegernos
del enemigo, como lo hace la mayoría de animales.
El órgano del olfato es la nariz. Presenta las siguientes partes:
1. Las fosas nasales
Son dos conductos por donde ingresa el aire a nuestro cuerpo. Están protegidos por los pelos nasa-
les, que evitan que el polvo o cuerpos extraños ingresen a la nariz y la dañen.
2. La pituitaria amarilla
Es una membrana que posee células con cilios, que se encarga de percibir los olores y enviar la sensa-
ción al cerebro a través del nervio olfatorio. Los olores que se desprenden de los cuerpos aromáticos
impresionan a las células de la mucosa.
CUIDADOS DE LOS SENTIDOS B. Cuidados del sentido del gusto
A. Cuidados del sentido del oído YY Debes comer los alimentos a una tempe-
YY Limpia los oídos con hisopos especiales, ratura normal, ni muy fríos ni muy ca-
jamás con palitos o lápices, porque pue- lientes.
den perforar la membrana del tímpano y YY Los alimentos deben tener pocos condi-
dejarnos sordos para siempre. mentos o sustancias irritantes como el ají.
YY Evita los ruidos fuertes, pues también YY Debes evitar introducir objetos cortantes
pueden romper el tímpano. o puntiagudos en la boca.
YY Lava tus orejas todos los días para evitar YY No lleves los dedos sucios a la boca; por-
infecciones del oído. que pueden transportar microbios.
YY Acude inmediatamente al médico otorri- YY Mantén la boca limpia: cepíllate los dien-
nolaringólogo si sientes algún malestar o tes al levantarse y al acostarse, y después
dolor en el oído. de cada comida.
RETROALIMENTACIÓN
1. El sentido de la audición tiene como órgano el ________ y este presenta 3 secciones formadas por el
_________, ___________, __________.
2. La lengua puede captar 5 sabores básicos:
_________, ___________, __________, ____________, ______________.
3. El oído medio está formado por el ________________________: _____________, ____________,
_______________.
4. Las papilas gustativas captan __________ y la pituitaria amarilla capta _______________.
Trabajando en clase
EL OTORRINOLARINGÓLOGO
Este médico, conocido también como otorrino, es especialista en la prevención,
diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del oído, nariz y boca.
Dado que estos órganos están muy vinculados entre sí, fácilmente quedan
comprometidos en un mismo proceso y, por eso, todos son estudiados por la misma
especialidad.
1. ¿Por qué crees que cuando una persona se resfría se le tapan los oídos?
2. ¿Por qué crees que nuestros sentidos están tan vinculados?
3. ¿En qué época del año crees que el otorrinolaringólogo recibe más pacientes?,
¿por qué?
El oído capta los sonidos a través de ondas sonoras. Estas son captadas o recepcionadas por el pabellón auricular.
Completar el recorrido de las ondas sonoras.
• tímpano • yunque • martillo • conducto auditivo
• estribo caracol • nervio auditivo
Verificando el aprendizaje
1. El quinto sabor se llama: c) Boca
a) Dulce d) Tímpano
b) Umami e) Globo ocular
c) Saldado
d) Amargo 4. En la punta de la lengua se capta el sabor
e) Agrio _________.
a) umami
2. Para captar los sabores, la lengua presenta b) dulce
________. c) salado
a) papilas gustativas d) agrio
b) botones e) amargo
c) poros
d) saliva 5. La pituitaria amarilla pertenece al sentido del (a)
e) dientes _________.
a) tacto
3. El otorrino es el especialista de las siguientes par- b) olfato
tes del cuerpo, excepto. c) gusto
a) Oído d) visión
b) Nariz e) audición
6. Órgano del sentido del olfato. d) ojo
a) Nariz e) oído
b) Boca
c) Oído 9. A los lados de la lengua se captan los sabores
d) Mano ______________.
e) Fosas nasales a) amargo y dulce
b) salado y agrio
7. El sentido del olfato detecta los __________. c) agrio y amargo
a) olores d) dulce y salado
b) sabores e) amargo y salado
c) textura
d) forma 10. Es un gusto recientemente introducido por cien-
e) colores tíficos japoneses.
a) Salado
8. El _________ es el sentido más sensible. b) Dulce
a) tacto c) Umami
b) olfato d) Agrio
c) gusto e) Amargo