Ejercicio 2 Leyes de Movimiento y Sus Aplicaciones Sin Fricción
Ejercicio 2 Leyes de Movimiento y Sus Aplicaciones Sin Fricción
Ejercicio 2 Leyes de Movimiento y Sus Aplicaciones Sin Fricción
Se realiza una inspección posterior al lugar, el día 15 de enero de 2018 y se encuentra que
el cubo de madera está a 6,00 cm de la posición marcada en la primera visita. A partir de la
anterior información:
A. Presente el diagrama de cuerpo libre de las fuerzas que actúan sobre la caja.
B. Aplique y presente el método newtoniano para determinar el valor de la fuerza
promedio en Newton presentó el viento durante el tiempo transcurrido entre las
visitas
C. Aplique y presente el método newtoniano para determinar el valor de la inclinación
que debería tener la superficie para que se produzca la misma fuerza sobre el cubo.
D. Presente la temática y/conceptos relacionados con el desarrollo del ejercicio.
Presente el diagrama de cuerpo libre de las fuerzas que actúan sobre la caja