Importancia de La Topografía PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFÍA EN LA CONSTRUCCIÓN


DE CARRETERAS

ESTUDIANTE

CAMPOS MILIÁN, LEONARDO BRYAM

CURSO

CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

DOCENTE

TEPE ATOCHE VÍCTOR MANUEL


I. INTRODUCCIÓN:

La superficie de la Tierra presenta todo tipo de formas y todas ellas deben


trasladarse adecuadamente a un formato, por ejemplo, un plano o un mapa.
Esta actividad es milenaria, pues en la antigüedad los agrimensores egipcios
ya medían los límites de un terreno con el fin de delimitar las propiedades.
Egipcios y babilonios utilizaban cuerdas para medir las distancias de los
terrenos, para calcular los ángulos o la verticalidad de un montículo. Los
primeros instrumentos topográficos fueron la escuadra, la plomada y el
compás.
En la actualidad el instrumento de medición más utilizado es el teodolito, un
aparato de tipo mecánico y óptico con el cual se calculan las posiciones de
los ángulos de un terreno, se miden distancias y alturas.
Un ingeniero, un arquitecto o un urbanista necesitan de los planos de un
topógrafo. Por otro lado, la minería, la arqueología o la ecología son
disciplinas que también requieren de los conocimientos de la topografía. En
consecuencia, la topografía es una disciplina auxiliar al servicio de otras
áreas del conocimiento.
En los planos se deben tener en cuenta las coordenadas (Norte y Este) del
lugar en donde se realiza el levantamiento respectivo, las cuales se encuentra
en los BM. Que se encuentra en varios lugares cada ciudad o municipio.
La calidad del plano es muy importante, ya que este depende de
la información del mismo, y esto da lugar a que se pueda trazar proyectos de
gran importancia para la comunidad, municipio o individual, tanto público
como privado.
En estos planos podemos emprender o trazar; vías, urbanizaciones,
acueductos, alcantarillados o cualquier proyecto de nuestro interés y conocer
con antelación el proceso de adecuación del terreno para nuestro proyecto o
cambios del mismo, y así conocer y poder calcular el costo del proyecto a
construir. La ciencia de la topografía permite localizar en el terreno el
proyecto trazado o diseñado, con todas sus características y poder
emprender y controlar su ejecución.
II. DESARROLLO:

1. IMPORTANCIA:
La topografía es la ciencia que mide o describe la forma de la tierra, teniendo
en cuenta el plano horizontal y vertical, dando origen a la
planimetría y altimetría, y la combinación de las anteriores nos da el plano
topográfico, que representa por medio de curvas de nivel a escala el relieve,
área y forma del terreno, el cual se debe realizar con mucha precisión, pues
cualquier error que se cometa, trae grandes incidencias en un proceso que
se esté ejecutando.
Con el conocimiento de la Topografía, se puede construir las carreteras más
adecuadas
Estas vías, se pueden realizar acorde a las necesidades y ajustadas al relieve
del terreno.
La topografía se aplica para orientar la perforación de túneles
en la construcción de vías, acueductos, alcantarillados, minas,
etc., controlando su dirección y pendientes respectivas.

Además, es una rama de mucha aplicación en diferentes áreas, facilitando


los diferentes procesos, y para ello emplea equipos de mucha precisión,
tanto mecánicos como electrónicos de gran tecnología, además de los
equipos que emplean satélite.

2. Carretera:

Una carretera es una faja de terreno, destinado al tránsito de


vehículos. La comodidad, seguridad, economía y compatibilidad con
el medio ambiente dependerá del diseño, es por ello que el ingeniero
civil es considerado como pieza clave para esta disciplina; ya que
dependerá de él, la compatibilidad de todos los elementos.
3. En topografía la formulación de la carretera está compuesta de 5
etapas:

3.1. El reconocimiento del terreno:

Es un análisis general del terreno que involucra el entorno de los pueblos


y ciudades potencialmente favorecidas.

3.2. Elección de la ruta a considerar:

En todo proceso existe un punto de partida y otro de llegada, sin embargo,


la ruta puede sufrir variaciones, dependiendo de los puntos obligados de
paso, estos aparecen por diversos factores, Topográficos, climatológicos,
ambientales, políticos, etc.

3.3. Trazo preliminar:

Con la ayuda de equipos, instrumentos y métodos topográficos se lleva a


cabo el trazo de la línea gradiente de la ruta elegida.
3.4. Trazo geométrico definitivo:

Consiste en el diseño del trazo horizontal y vertical del eje de la vía.

3.5. Replanteo:

Es trasladar al terreno el trazo horizontal y vertical indicado en los planos.

4. Topografía para el diseño de carreteras:


4.1. Trazo preliminar:
4.2. Levantamiento Topográfico:
4.2.1. Reconocimiento del terreno y plan de trabajo
4.2.2. Trabajo de campo
4.2.3. Trabajo de gabinete
4.3. Procesamiento de datos y diseño
5. Para definir el trazo geométrico de una carretera es necesario
conocer:

5.1. Velocidad de diseño: Llamada también directriz, y se define como


la máxima velocidad que puede adquirir un vehículo sin alterar la
seguridad del conductor (promedio).

La velocidad de diseño dependerá de dos factores muy importantes:

 El tipo de carretera
 La topografía del terreno

III. CONCLUSIONES:

 En conclusión, la topografía es una disciplina auxiliar al servicio


de otras áreas del conocimiento. Además, es una rama de
mucha aplicación en diferentes áreas, facilitando los diferentes
procesos, y para ello emplea equipos de mucha precisión,
tanto mecánicos como electrónicos de gran tecnología,
además de los equipos que emplean satélite.

 La topografía es muy importante específicamente en el campo


de la construcción de una carretera, se aplica para orientar la
perforación de túneles en la construcción de carreteras,
acueductos, alcantarillados, minas, etc., controlando su
dirección y pendientes respectivas; además nos indica el
trazado previo de la carretera, sobre un plano.
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Gomez, F. L. (30 de Julio de 2012). Wordpress. Obtenido de


https://franciscoluisgomezg.wordpress.com/2012/07/30/la-importancia-
de-la-topografia/
Rosales, W. (2012). Slideshare. Obtenido de
https://es.slideshare.net/willmarrl/topografia-en-carreteras

También podría gustarte