Principio Dispositivo e Inquisitivo
Principio Dispositivo e Inquisitivo
Principio Dispositivo e Inquisitivo
Magistrada Sustanciadora:
Cumplidos los trámites constitucionales y legales propios de esta clase de juicios y oído
el concepto del Procurador General de la Nación, procede la Corte a decidir de fondo la
demanda de la referencia.”
Principio Inquisitivo: De acuerdo con este sistema el juez tiene la carga de investigar,
de averiguar, de producir la prueba y de encontrar el hecho, pues lo que se busca es la
verdad material, y para ello utiliza sus poderes oficiosos. La oficiosidad es, sin duda, la
protagonista de este sistema, pues le permite al juez iniciar el proceso e impulsarlo,
convocar a las partes e interrogarlas, decretar las pruebas y practicarlas, y dictar la
sentencia conforme a lo probado, sin consideración a lo pedido o alegado.
“La mejor muestra de la tendencia hacia el abandono del sistema dispositivo puro y de la
incorporación de facultades inquisitivas del juez, que permiten calificar de mixto, hoy en
día, al proceso civil colombiano, la constituye el artículo 2° del Código de Procedimiento
Civil, que reza:”
“Artículo 2º: Iniciación e impulso de los procesos. Los procesos sólo podrán
iniciarse por demanda de parte, salvo los que la ley autoriza promover de oficio.
“Con excepción de los casos expresamente señalados en la ley, los jueces deben
adelantar los procesos por sí mismos y son responsables de cualquier demora que
ocurra en ellos, si es ocasionada por negligencia suya.”
Bibliografía
Constitución Política de 1991. (1991). Obtenido de
https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf