0% encontró este documento útil (0 votos)
872 vistas

Controlador PID

Un controlador PID es un mecanismo ampliamente usado en sistemas de control industrial para calcular la desviación entre un valor medido y deseado. El algoritmo PID consta de tres parámetros: proporcional, integral y derivativo. La suma de estas tres acciones se usa para ajustar el proceso mediante un elemento de control como una válvula o calentador. Los controladores PID se usan comúnmente en lazos de temperatura, nivel, presión y caudal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
872 vistas

Controlador PID

Un controlador PID es un mecanismo ampliamente usado en sistemas de control industrial para calcular la desviación entre un valor medido y deseado. El algoritmo PID consta de tres parámetros: proporcional, integral y derivativo. La suma de estas tres acciones se usa para ajustar el proceso mediante un elemento de control como una válvula o calentador. Los controladores PID se usan comúnmente en lazos de temperatura, nivel, presión y caudal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Controlador tipo PID

¿Qué es?

Un controlador PID (controlador proporcional, integral y derivativo) es un mecanismo de control simultáneo


por realimentación ampliamente usado en sistemas de control industrial. Este calcula la desviación o error entre un valor medido y
un valor deseado.

𝑦(𝑡) = 𝑀𝑉(𝑡) = 𝐾𝑝 𝑒(𝑡)


𝑡
Algoritmo de + 𝐾𝑖 ∫ 𝑒(𝜏)𝑑𝜏
Algoritmo Aplicaciones Funcionamiento 0
salida de PID
𝑑𝑒
+ 𝐾𝑑
𝑑𝑡

El algoritmo del control PID consta de • Lazos de temperatura (aire Para el correcto funcionamiento de un controlador
tres parámetros distintos: el proporcional, acondicionado, calentadores, PID que regule un proceso o sistema se necesita,
el integral, y el derivativo. El valor refrigeradores, etc.) al menos:
proporcional depende del error actual, el • Lazos de nivel (nivel en tanques de
integral depende de los errores pasados y 1. Un sensor, que determine el estado del sistema
líquidos como agua, lácteos, mezclas,
el derivativo es una predicción de los (termómetro, caudalímetro, manómetro, etc).
crudo, etc.)
2. Un controlador, que genere la señal que
errores futuros. La suma de estas tres • Lazos de presión (para mantener una
acciones es usada para ajustar el proceso gobierna al actuador.
presión predeterminada en tanques,
por medio de un elemento de control, 3. Un actuador, que modifique al sistema de
tubos, recipientes, etc.)
manera controlada (resistencia eléctrica,
como la posición de una válvula de • Lazos de caudal (mantienen el caudal
control o la potencia suministrada a un motor, válvula, bomba, etc).
dentro de una línea o cañería)
calentador.

Instrumentación y Control I.Q-802 Rafael Arellanes Borja

También podría gustarte