0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas5 páginas

Corte Sierra

El documento describe los fundamentos y variables del corte por sierra. El corte por sierra es un procedimiento de conformación con pérdida de material que utiliza una hoja dentada para separar la pieza. Existen sierras manuales como la de arco o segueta y serruchos, así como sierras eléctricas o de gasolina fijas o portátiles, que pueden tener movimiento alternativo, continuo o circular. El diseño de los dientes de la hoja depende del material a serrar.

Cargado por

Olivia Huamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas5 páginas

Corte Sierra

El documento describe los fundamentos y variables del corte por sierra. El corte por sierra es un procedimiento de conformación con pérdida de material que utiliza una hoja dentada para separar la pieza. Existen sierras manuales como la de arco o segueta y serruchos, así como sierras eléctricas o de gasolina fijas o portátiles, que pueden tener movimiento alternativo, continuo o circular. El diseño de los dientes de la hoja depende del material a serrar.

Cargado por

Olivia Huamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CORTE SIERRA

1.-FUNDAMENTOS DE OPERACIÓN
Corte por cierra es un procedimiento de conformación con pérdida de material.
La fabricación con pérdida de material, supone eliminar el material sobrante de
una pieza inicial para transformarla en una pieza terminada con formas y
dimensiones concretas. El material sobrante, puede tener forma de virutas,
recortes, o limaduras, según el procedimiento empleado. Los procedimientos
pueden realizarse con herramientas manuales (limado y aserrado) o mecánicas
(cizallado, aserrado, taladrado, torneado, fresado, rectificado) Los
procedimientos de separación o corte se clasifican en:
• Por separación mecánica
• Por calor
• Por separación química
Por separación mecánica
Separación mecánica sin arranque de viruta
Corte. Es el sistema más sencillo de separación o corte. Se realiza sobre
materiales blandos y de pequeño espesor. Un ejemplo de herramienta es el
cutter

Cizalladura Es el método de corte en el que se utilizan herramientas que


disponen de dos cuchillas que se desplazan en direcciones diferentes,
quedando el material entre ambas y cortándolo en dos piezas. Algunas
herramientas usadas en este método de corte son: tijeras (manual), guillotina
(mecánica) y máquinas de troquelar (mecánico)..
Troquelado El troquelado o punzonado, consiste en separar de una pieza
delgada (metal, plástico, cuero,…), una porción del material con una forma
determinada, mediante un golpe de prensa, y empleando un dispositivo
adecuado (los troqueles o punzones). Con este método podemos fabricar, por
ejemplo, arandelas
Separación mecánica con arranque de viruta
Con este procedimiento obtenemos un producto final arrancando virutas de los
materiales en bruto. Normalmente se trabaja primero la pieza sin arranque de
viruta.
Aserrado Es la operación de corte con arranque de viruta más común. En este
grupo aparecen herramientas como las sierras y serruchos. La operación de
aserrado debe considerar el marcado del material, utilizando herramientas de
trazado tales como escuadra, regla, compás y punta de trazar (o lápiz). Se
marcará por donde se deben realizar los cortes. Las herramientas de aserrado
poseen una hoja de acero provista de dientes afilados y cortantes, capaces de
cortar materiales muy diversos como madera, plásticos, metales,… El diseño
de los dientes de las hojas se hace teniendo en cuenta el material que hay que
serrar:

Para cortar un material blando, como la madera, los dientes son más grandes y
están más separados.
Para cortar una material más duro, como el hierro, se necesitan dientes más
pequeños y más juntos. Se define el paso como la distancia que existe entre
dos dientes consecutivos. Se define el grado de corte como el número de
dientes por centímetro de longitud (varía entre 6 y 13)
El triscado de los dientes consiste en curvarlos alternativamente a derecha e
izquierda con objeto de evitar que las caras laterales de la pieza rocen con la
sierra, lo que originaría un calentamiento de la hoja que acabaría atascándose.
De este modo, la ranura que abren es mayor que el espesor de la hoja. Las
herramientas de trabajo de aserrado pueden ser manuales o mecánicas.

2.-VARIABLES
Sierras manuales
• Sierra de arco o segueta Formada por un bastidor (en forma de arco) con
mango. El bastidor sujeta una hoja de acero dentada. La hoja es
intercambiable, por lo que a la hora de fijar una de ellas, debemos tener en
cuenta en la inclinación de los dientes.
Un tornillo tensor (o palomilla) se encarga de mantener tensa la hoja dentro del
bastidor. Las sierras se utilizan para cortar infinidad de materiales,
dependiendo del paso de la hoja. Un caso particular es la sierra de
marquetería, utilizada comúnmente para cortar madera de poco grosor.
• Serruchos Se utilizan para cortar madera y sus derivados. Hay infinidad de
ellos (ordinario, de costilla, de precisión,…). En este caso no hay arco debido a
la gran anchura de la hoja.

Sierras eléctricas o con motor de gasolina


Este tipo de sierras se emplean especialmente para el aserrado de materiales
de grandes dimensiones, o para materiales que requieren una gran cantidad de
esfuerzo. Las máquinas para aserrar pueden ser fijas o portátiles. Las
máquinas fijas son más potentes y se emplean para trabajos de gran
envergadura, al contrario que las portátiles. En el primer caso, es la pieza la
que se mueve, permaneciendo completamente fija la máquina. Las sierras
eléctricas pueden ser
De movimiento alternativo. (caladora)
De movimiento continuo, también llamadas sierras de cinta o sin fin.

De movimiento circular, cuya hoja de corte es circular.

También podría gustarte