RC CA BarragánArriagaDF PDF
RC CA BarragánArriagaDF PDF
RC CA BarragánArriagaDF PDF
- Origen
- Figura representativa
- Ejemplos comentados
RESTAURO CIENTÍFICO
Restauración, rehabilitación, reparación y mantenimiento
- Origen
El restauro científico es una continuación del restauro moderno, por lo tanto surge en
Italia con su precursor Camilo Boito, liderado por Gustavo Giovannoni.
- Figura representativa
Gustavo Giovannoni, continuador de Camilo Boito, lidera el restauro científico
introduciendo nuevos conceptos, con una visión estética, estilística y técnica a través
del análisis científico.
- Consolidación:
RESTAURO CIENTÍFICO
Restauración, rehabilitación, reparación y mantenimiento
- Ejemplos comentados
Maison Carrée templo romano – Mediateca en Nimes (Francia)
Ilustración 1
Ilustración 2
La Metalúrgica (Vigo)
Ilustración 3
Ilustración 4
RESTAURO CIENTÍFICO
Restauración, rehabilitación, reparación y mantenimiento
Ilustración 5
Las ilustraciones tres, cuatro y cinco hacen referencia al concepto de fachadismo que
defiende Gustavo Giovannoni. Las intervenciones comprenden una construcción
nueva con materiales y técnicas modernas, conteniendo parte de la fachada de la
antigua construcción.
CARTA DE ATENAS
Por otro lado, tenemos la Carta del Restauro Italiana (1931), la cual asume las
directrices de la Carta de Atenas y surge con el fin de fijar criterios de intervención en
el patrimonio, como por ejemplo recomendar la anastilosis, que las reintegraciones se
hagan con materiales neutro, mantener, conservar, documentar, uso del sólido capaz
como solución a los añadidos siempre y cuando sean reconocibles; y poniendo límites
a las reconstrucciones, como por ejemplo prohibiendo falsear con añadidos o que se
reduzcan al mínimo.