Olavo de Carvalho
Olavo de Carvalho
Olavo de Carvalho en 2019.
Información personal
Nombre de nacimiento Olavo Luiz Pimentel de Carvalho
29 de abril de 1947 (73 años)
Nacimiento
Campinas, São Paulo, Brasil
Residencia Richmond, Virginia
Nacionalidad Brasileña
Ciudadanía Estadounidense
Religión Catolicismo
Familia
Madre: Nicéa Pimentel de Carvalho
Padres
Padre: Luiz Gonzaga de Carvalho
Cónyuge Roxane Andrade de Souza
Heloisa de Carvalho
Tales de Carvalho
Maria Inês de Carvalho
Luiz Gonzaga de Carvalho Neto
Leilah Carvalho
Hijos
Percival de Carvalho
Heloisa de Carvalho Martins Arribas
Davi de Carvalho
Pedro de Carvalho
Educación
Educación Stanislaus Ladusãns
Alumno de Stanislaus Ladusãns
Información profesional
Intelectual
Ensayista
Periodista
Conferencista
Ocupación
Crítico literario
Escritor
Filósofo autodidacta
Periodista
Filosofía occidental
Epistemología
Símbolos
Área
Ciencia histórica
Política
Religión
Ser defensor del liberalismo preconizado por Ludwig von
Conocido por Mises, por su postura política conservadora y sus críticas a
la izquierda política
Crítica, biografía, libro de historia, interpretación
Géneros
y humor
2017 El Jardín de las Aflicciones (película) Josias
Obras notables
Teófilo, Matheus Bazzo y Guto Brinholi
Medalha do Pacificador (1999)
Santos-Dumont Merit Medal (2001)
Distinciones
Medalha Tiradentes (2011)
Orden de Río Branco (2019)
Web
Sitio web Web Oficial
[editar datos en Wikidata]
Olavo Luiz Pimentel de Carvalho conocido como Olavo de
Carvalho (Campinas, São Paulo, 9 de abril de 1947) es
un Intelectual, ensayista, periodista, conferencista, crítico
literario,escritor, filósofo autodidacta y periodista brasileño, conocido en Brasil
como defensor del liberalismo preconizado por Ludwig von Mises, por
su postura política conservadora y sus críticas a la izquierda política, siendo
influencia para el presidente de Brasil Jair Bolsonaro que desafía
lo políticamente correcto y el cientificismo y desea estimular el desarrollo de
la conciencia individual. 12
Sus intereses incluyen: la mentalidad revolucionaria, el tradicionalismo y
la religión comparada.3
Índice
• 1 Biografía
• 2 Obras más famosas
• 3 Filmografía
• 4 Distinciones
• 5 Véase también
• 6 Referencias
• 7 Enlaces externos
Biografía[editar]
Olavo de Carvalho nació en Campinas, São Paulo el 9 de abril de 1947 fue
miembro de una secta o comunidad sufí, vinculada a Frithjof Schuon.4
Posteriormente se reconvirtió al catolicismo.4 Militó breve mente en su
juventud en el Partido Comunista de Brasil. Luego devino en
un anticomunista.4
Según Olavo de Carvalho, la izquierda dominó la prensa y las universidades
brasileñas hace varias décadas en estrategia que seguía ideario
del marxista italiano Antonio Gramsci (1891-1937), cofundador del Partido
Comunista Italiano, abogó por una revolución comunista a través de
la hegemonía cultural. El objetivo, dice, era crear una "atmósfera mental" en la
que la población se volvía socialista sin darse cuenta.14
En 2002, fundó el sitio web Mídia Sem Máscara para luchar contra el "sesgo
de izquierda de los grandes medios brasileños" 5 y aunque su participación era
importante para llevar oxígeno a la escena cultural brasileña, como le
indica Wilson Espindola,2 recibió amenazas y se exilió en los Estados
Unidos en 2005,6 donde vive con su esposa y dos de sus ocho hijos en una
zona boscosa de Virginia.
En 2007, sus reflexiones y palabras sobre la objetividad y la verdad están
incluidas en un artículo en el periódico ABC Color.7 Su disputa en línea con
el académico ruso Alexsandr Duguin8 originó el libro (en rumano) Los E.E.U.U. y
el Nuevo Orden Mundial.9 Hoy mantiene cuentas
en Facebook, Twitter y YouTube.14
Sus propuestas reaccionarias han influido en el presidente de Brasil Jair
Bolsonaro.1011 Dicha influencia se evidenció a finales de 2018 cuando, en el
escritorio de Jair Bolsonaro, presidente electo, entre la Biblia, la Constitución y
un libro de Winston Churchill sobre la Segunda Guerra Mundial, se encontraba
uno de sus libros. Unas semanas más tarde, dos personalidades de las que
Olavo habla bien fueron nombradas para cargos ministeriales: Ernesto
Araújo para Relaciones Exteriores y Ricardo Vélez Rodríguez para Educación.12
Obras más famosas[editar]
• O Jardim das Aflições: De Epicuro à Ressurreição de César - Ensaio sobre o
Materialismo e a Religião Civil, Diadorim, Rio de Janeiro, 1995.
• O Imbecil Coletivo: Atualidades Inculturais Brasileiras, Faculdade da Cidade
Editora e Academia Brasileira de Filosofia, Rio de Janeiro 1996.
• O Mínimo que Você Precisa Saber para não Ser um Idiota, Édition Record, 2013.
13141556
Filmografía[editar]
• 2017 El Jardín de las Aflicciones (película) Josias Teófilo, Matheus Bazzo y Guto
Brinholi.16
Distinciones[editar]
• Medalla Pacificador, otorgada por el Comando del Ejército Brasileño (1999) ;17
• Comandante de la Orden Nacional del Mérito de Rumania conferido por el
presidente Emil Constantinescu (5/12/2000) ;18
• Medalla al Mérito Santos-Dumont, otorgada por el Comando Aeronáutico,
(20/07/2001) ;18
• Su ensayo "O pensamento de Ortega y Gasset " recibe el Primer Premio
otorgado por la Embajada del Reino de España en Brasil (1983) ;18
• Su libro O Profeta da Paz. Estudos sobre una Interpretación Simbólica de Vida
do Profeta Mohammed recibe el Primer Premio de Ensayos sobre Historia
Islámica otorgado por la Embajada del Reino de Arabia Saudita en Brasil
(1986) ;18
• Medalla Tiradente, (2011).18
Véase también[editar]
• Eduardo Bolsonaro
• Flávio Bolsonaro
• Sara Winter
I
r
l
a
nb
úa
sv
qe
ug
ea
dc
ai
ó
n