100% encontró este documento útil (1 voto)
181 vistas17 páginas

Libro Nuestra Sexualidad

Este documento trata sobre la excitación y respuesta sexual y conductas sexuales. En 3 oraciones: Habla sobre cómo las hormonas, el cerebro, los sentidos y factores culturales influyen en la excitación sexual. Explica que las hormonas como la testosterona y los estrógenos juegan un papel en la libido y respuesta sexual, y que el cerebro puede inducir excitación a través de fantasías e imágenes mentales. También analiza el rol de sentidos como el tacto, la vista y el olfato en la estimulación erótica

Cargado por

juan martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
181 vistas17 páginas

Libro Nuestra Sexualidad

Este documento trata sobre la excitación y respuesta sexual y conductas sexuales. En 3 oraciones: Habla sobre cómo las hormonas, el cerebro, los sentidos y factores culturales influyen en la excitación sexual. Explica que las hormonas como la testosterona y los estrógenos juegan un papel en la libido y respuesta sexual, y que el cerebro puede inducir excitación a través de fantasías e imágenes mentales. También analiza el rol de sentidos como el tacto, la vista y el olfato en la estimulación erótica

Cargado por

juan martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Universidad

Nacional
Evangélica
NOMBRE:

LESLIE CAMILA ROQUE SUERO

MATRICULA:

2018-1100168

MAESTRA

GLORIA RAMOS

Tema:

Excitación y respuesta sexual y


conductas sexuales.

Sexualidad Humana. Sábados 1:00 - 3:00pm

ENTREGADO EL DIA 15 DEL MES 4 DEL 2020.


Introducción.

En el siguiente redacto se trataran los temas de la excitación y respuesta


sexual y conductas sexuales donde veremos lo fundamental en estos
temas y obtendremos un gran aprendizaje en lo que es la sexualidad
humana como tal, conoceremos la función y relación de las hormonas
con la excitación, que tan importante son los pensamientos y las
fantasías eróticas en el acto sexual, cual es la función de los sentidos en
la excitación sexual y un tema muy controversia es el termino de llegar
al punto de Grafenberg (G) debido a que existen muchas mujeres que no
han podido llegar al orgasmo en este escrito podemos conocer cuáles
son esos factores que influyen o impiden un orgasmo.

De igual forma en el capítulo 8 respuesta sexual veremos temas como la


masturbación que es algo muy común en estos tiempos y a la vez un
tema muy polémico, que el ser humano lo tiene encubierto, debido a
que muchas personas tienen temor para hablar de él.

Hablar sobre la estimulación anal es un tema muy controversial ya que


no todas las personas practican esto, y de igual forma algunas están de
acuerdo mientras que otras no, en este trabajo tendremos un desglose
de este y otros temas de sexualidad humana que lo veremos a
continuación.
Capitula 6
Excitación y respuesta sexual.

La excitación y la respuesta sexual en los humanos se ve afectada por


muchos factores: hormonas, capacidad del cerebro para crear imágenes y
fantasías, emociones propias, diferentes procesos sensoriales, el nivel de
intimidad entre dos personas y muchas otras situaciones. Comenzamos
este capítulo con el estudio de algunos agentes que influyen en la
excitación sexual.
El papel de las hormonas en el comportamiento sexual
Diferentes hormonas influye en la sexualidad, sensualidad y atracción
interpersonal entre los humanos. Entre las más conocidas están los
andrógenos y los estrógenos, a las que comúnmente se les conoce como
hormonas sexuales. Estas sustancias pertenecen al grupo de hormonas
esteroideas, que son secretadas por las gónadas (testículos y ovarios) y las
glándulas suprarrenales. Sin duda usted ha escuchado las expresiones
hormonas sexuales masculinas y hormonas sexuales femeninas.
La excitación, la atracción y los componentes de la respuesta sexual
humana también están influidos por hormonas neurolépticas, que son
producidas en el cerebro. A una de las hormonas neurolépticas más
importantes, la oxitócica, también se le conoce como la “hormona del
amor”, y parece que influye en la atracción erótica y emocional de un
individuo hacia otro.
Las hormonas sexuales en el comportamiento sexual masculino
Varios estudios han relacionado la testosterona con la sexualidad
masculina estos estudios indican que tiene generalmente un mayor
efecto sobre el deseo sexual masculino (libido) que sobre el
funcionamiento sexual De este modo, un hombre con bajos niveles de
testosterona puede mostrar poco interés en la actividad sexual, pero
puede ser capaz de tener erección y orgasmos. Sin embargo, la
testosterona sí influye en la sensibilidad de los genitales; por lo tanto, su
deficiencia puede disminuir el placer sexual .Además, algunos hombres
presentan dificultad de erección asociada con esta deficiencia. Una fuente
de información acerca de los efectos de la testosterona sobre la función
sexual masculina son los estudios hechos en hombres sometidos a la
castración. Esta operación, llamada orquidectomía en lenguaje médico,
consiste en extirpar los testículos, lo que en ocasiones se lleva a cabo
como parte del tratamiento médico contra enfermedades como la
tuberculosis genital y el cáncer de próstata.

Las hormonas sexuales en el comportamiento sexual femenino

Aunque sabemos que los estrógenos contribuyen a generar una sensación


general de bienestar, ayudan a mantener el grosor y la elasticidad del
epitelio vaginal, y coadyuvan en la lubricación de la vagina, su función en
el comportamiento sexual femenino aún no es muy clara. Algunos
investigadores han informado que las mujeres posmenopáusicas (la
menopausia está asociada con una marcada reducción en la producción
de estrógenos) o aquellas a las que se les han extirpado los ovarios por
razones médicas y que reciben terapia de estrógenos (te) experimentan
no solamente un aumento en la lubricación vaginal, sino también cierto
aumento del deseo sexual, el placer y la capacidad orgásmica. Los
beneficios sexuales que se obtienen de la terapia de estrógenos ocurren
debido a que esta hormona brinda una “actitud melosa” y crea una
atmósfera emocional receptiva al contacto sexual Además, puede
desempeñar un papel facilitador en la excitación “en la que los efectos
femenizantes de los estrógenos sobre las mamas, la piel y los genitales
pueden aumentar la confianza e indirectamente el deseo sexual”.
¿Cuánta testosterona es necesaria para un funcionamiento sexual normal?
Ahora que hemos aprendido que la testosterona desempeña un papel
importante en el mantenimiento del deseo sexual en ambos sexos,
podríamos preguntar: ¿cuánta se necesita para asegurar una excitabilidad
normal? La respuesta a esta pregunta es compleja y se ve afectada por
varios factores. La testosterona en el cuerpo de ambos sexos se presenta
en dos formas: unida (ligada) y libre. Cerca de 95% de la testosterona
circulante en la sangre del hombre está unida a una proteína (ya sea
albúmina o globulina), donde está inactiva o es metabólicamente ineficaz.
La tasa a la cual disminuye la producción de testosterona con la edad
difiere de manera notoria en hombres y mujeres. Como sucede
normalmente, cuando los ovarios de una mujer comienzan a reducir su
actividad en la menopausia, la testosterona total puede caer con rapidez
en unos meses. En otras mujeres, la deficiencia se da de forma gradual, y
toma algunos años.
Por el contrario, en los hombres la reducción de testosterona con la edad
generalmente es mucho menos precipitada. Aunque su producción en los
testículos y glándulas suprarrenales disminuye con el paso del tiempo, los
cambios son graduales y en general ocurren durante un amplio periodo.

El cerebro y la excitación sexual

Por experiencia propia, sabemos que el cerebro juega un papel


importante en nuestra sexualidad. Todos nuestros pensamientos,
emociones y recuerdos están mediados a través de complejos
mecanismos cerebrales. La excitación sexual puede ocurrir sin ninguna
estimulación sensorial; puede ser el resultado de una fantasía (en este
caso, pensar en imágenes eróticas o encuentros sexuales). Algunos
individuos incluso llegan al orgasmo durante una fantasía sin ninguna
estimulación física.
Aunque los mecanismos biológicos de la excitación y la respuesta sexual
humana son universales, el estímulo y/o los comportamientos sexuales en
particular que cada persona encuentra excitantes están influenciados por
un condicionamiento cultural. El cerebro es el centro de almacenaje de
nuestros recuerdos y valores culturales, y en consecuencia su influencia
sobre nuestra excitabilidad sexual es profunda. Los eventos estrictamente
sexuales, como las fantasías, son producto de la corteza cerebral, el centro
pensante del cerebro que controla funciones como el razonamiento, el
lenguaje y la imaginación. La corteza cerebral representa sólo un nivel de
funcionamiento en el cual el cerebro influye en la excitación y la respuesta
sexual. A un nivel subcortical, el sistema límbico parece jugar un papel
importante en la determinación del comportamiento sexual tanto en el
hombre como en algunos otros animales

Los sentidos y la excitación sexual

El tacto tiende a predominar entre los sentidos que estimulan la excitación


humana. Hay áreas del cuerpo que son muy sensibles al tacto y se les
conoce como zonas erógenas. Las zonas erógenas primarias son áreas con
una densa concentración de terminales nerviosas; las zonas erógenas
secundarias son otras partes del cuerpo que adquieren significado erótico
a través del condicionamiento sexual.
La vista. Ocupa el segundo lugar como proveedor de estímulos
considerados sexualmente excitantes por muchas personas. Evidencia
reciente sugiere que la mujer responde al erotismo visual tanto como el
hombre.
Olfato y gusto. Todavía falta demostrar con claridad si los sentidos del
olfato y del gusto desempeñan un papel biológicamente determinado en
la excitación sexual humana, pero son sólo nuestras experiencias
individuales las que hacen que algunos olores y sabores adquieran
significado erótico. Sin embargo, nuestra obsesión cultural por la higiene
personal tiende a enmascarar los olores y sabores naturales que se
relacionan con la actividad sexual. Los estudios hechos en animales no
humanos han aislado varias feromonas (olores sexuales) que están
fuertemente asociadas con actividades sexuales reproductivas. Los
estudios han arrojado evidencias de que los humanos también producen
feromonas que actúan como atrayentes sexuales.
Oído. Algunos individuos sienten que los sonidos durante el acto sexual
son muy excitantes, mientras que otros prefieren que sus amantes
permanezcan en silencio. La comunicación durante un encuentro sexual,
además de ser sexualmente estimulante para algunos, también puede ser
informativa.
Los afrodisíacos y anafrodisíacos en la excitación sexual
Un afrodisíaco (llamado así por Afrodita, la diosa griega del amor y la
belleza) es una sustancia que supuestamente despierta el deseo sexual o
aumenta la capacidad para realizar actividades sexuales. Casi desde el
principio de los tiempos, la gente ha buscado pociones mágicas y otros
agentes para reavivar el interés erótico o para lograr desempeños
sexuales olímpicos. Muchos han reportado haber encontrado tales
sustancias, pero, otra vez, hay que considerar el enorme poder que tiene
la mente en la actividad sexual humana. Primero consideraremos una gran
variedad de alimentos a los que se atribuyen poderes afrodisíacos, y luego
estudiaremos otros supuestos estimulantes sexuales, como el alcohol y
diversas sustancias químicas.
También se ha pensado que una gran variedad de drogas tiene efectos
afrodisíacos. De estas sustancias, quizás el alcohol es de la que más se
haya escrito acerca de sus propiedades estimulantes. En nuestra cultura
está muy difundida la creencia de que posee propiedades que intensifican
el erotismo.
Además del alcohol, existen otras sustancias que se cree que son
afrodisíacos. Algunas de éstas son las anfetaminas, como la comúnmente
conocida como éxtasis; la metanfetamina, llamada también cristal; los
barbitúricos; la cantárida, conocida como mosca española; la cocaína; el
lsd y otras drogas psicodélicas; el nitrito de amilo (una sustancia utilizada
para tratar el dolor cardiaco), también conocido como poppers, y la L-
dopa (un medicamento usado en el tratamiento de la enfermedad de
Parkinson.
Tres medicamentos (Viagra, Levitra y Cialis) utilizados para tratar la
disfunción eréctil podrían ser clasifi cados como afrodisíacos, ya que
aumentan la capacidad para la actividad sexual facilitando la vaso
congestión genital y la erección.

Respuesta sexual
La respuesta sexual humana es un proceso individual físico, emocional y
mental. Sin embargo, hay un gran número de cambios fisiológicos
comunes que nos permiten describir algunos patrones del ciclo de
respuesta sexual.
Durante la excitación sexual, sin embargo, las arterias se dilatan y
aumenta el uso de llegada más allá de la capacidad de las venas para sacar
la sangre. Esto trae como resultado un extenso vaso congestión en tejidos
superficiales y profundos. Las áreas visiblemente congestionadas se
sienten calientes y parecen hinchadas y rojas como resultado del aumento
en el contenido de sangre. Las manifestaciones más obvias de esta
respuesta de vaso congestión son la erección del pene y la lubricación
vaginal. Además, otras áreas del cuerpo también pueden hincharse, como
los labios,
Los testículos, el clítoris, los pezones e incluso los lóbulos de las orejas.
Durante la fase de excitación ambos sexos experimentan un aumento en
la miotonía, el vaso congestión, la frecuencia cardiaca y la presión arterial.
Mientras que la aparición de un rubor sexual (manchas de color rosado o
rojo en el pecho o los senos) puede ocurrir en ambos sexos, es más común
en las mujeres. La duración de esta fase es muy variable, y puede tardar
desde menos de un minuto hasta varias horas, y el grado de excitación
puede fluctuar entre alto y bajo.
El punto de Grafenberg (G) Muchos estudios han reportado que algunas
mujeres son capaces de tener orgasmos, y tal vez eyaculación, cuando se
estimula vigorosamente una zona de la pared anterior de la vagina (Levin,
2003; Whipple y Komisaruk, 1999). Esta zona de sensibilidad erótica es
conocida como punto de Grafenberg (Punto G), en honor a Ernest
Grafenberg.

Diferencias en la respuesta sexual de ambos sexos


Una gran diferencia entre los sexos es el rango de variación en el ciclo de
respuesta sexual.
El periodo de refracción en el ciclo masculino es, en efecto, una de las
diferencias más significativas en la respuesta sexual de ambos sexos. Por
lo general, los hombres descubren que debe transcurrir un mínimo de
tiempo después de un orgasmo antes de que puedan experimentar otro
clímax. La mayoría de las mujeres no tiene esta fase de bloqueo impuesta
fisiológicamente.
Existe mucha especulación acerca de las razones por las cuales sólo los
hombres tienen un periodo de refracción. Es posible que algún tipo de
mecanismo inhibitorio neurológico de corta duración sea disparado por la
eyaculación.
La multiorgasmia
Si una mujer que es capaz de tener orgasmos regularmente es estimulada
poco después de su primer clímax, en la mayoría de los casos será capaz
de tener un segundo, un tercero, un cuarto e incluso un quinto y hasta un
sexto orgasmo antes de quedar satisfecha por completo. A diferencia de la
incapacidad masculina de tener más de un orgasmo en un corto periodo,
muchas mujeres, especialmente cuando su clítoris es estimulado, por lo
general pueden tener cinco o seis orgasmos en cuestión de minutos .De
este modo, tenemos que la mayoría de las mujeres tiene la capacidad de
experimentar multiorgasmia, pero al parecer sólo una pequeña
proporción la consigue.

CAPITULO 8
CONDUCTAS SEXUALES

Celibato
Una persona físicamente madura que no mantiene un comportamiento
sexual se dice que está en celibato. Cuando una persona está en celibato
completo, ni se masturba ni tiene contacto sexual con otra persona. Si se
trata de un celibato parcial, el sujeto se masturba pero no tiene contacto
sexual interpersonal. Por lo general, el celibato no está considerado como
una forma de expresión sexual. Sin embargo, cuando representa una
decisión consciente de no tener comportamiento sexual, esta decisión en
sí misma es una expresión de la sexualidad y puede manifestar la
inteligencia sexual de la persona. El celibato o abstinencia puede ser una
opción viable hasta que el contexto de una relación sexual sea apropiado y
positivo para determinado individuo.

Sueños eróticos
Los sueños eróticos, que en ocasiones originan orgasmos, pueden ocurrir
durante el sueño sin que se esté consciente de ello. Un estudio encontró
que 93% de los hombres y 86% de las mujeres reportaron tener sueños
eróticos.

Fantasía erótica
Las fantasías eróticas ocurren, por lo general, mientras ilusionamos
despiertos, durante la masturbación o en encuentros sexuales con una
pareja. Una revisión sobre diversas investigaciones encontró que cerca de
95% de hombres y mujeres reportó haber tenido fantasías sexuales
Funciones de la fantasía
Las fantasías eróticas cumplen muchas funciones. Primero, pueden ser
una fuente de placer y excitación. Los pensamientos eróticos en general
sirven para aumentar la excitación sexual durante la masturbación y las
relaciones íntimas con la pareja.
La gente se masturba por diferentes razones, incluyendo el placer de la
excitación y el orgasmo. La razón que se reporta con mayor frecuencia es
para aliviar la tensión sexual
También pueden ayudar a las personas a vencer la ansiedad y a facilitar el
funcionamiento sexual o a compensar una cierta situación negativa. De
igual manera, pueden ser una forma de ensayar y anticipar mentalmente
nuevas experiencias sexuales. Imaginar miradas seductoras, ese primer
beso, o una nueva posición sexual ayuda a la persona a implementar tales
actividades con mayor comodidad.

Masturbación
La masturbación, tanto femenina como masculina, es la estimulación de
los órganos genitales con el objeto de obtener placer sexual, pudiendo
llegar o no al orgasmo. La masturbación puede realizarse por uno mismo,
en solitario o sobre los genitales de otra persona, como ocurre en la
masturbación mutua.
La masturbación es un comportamiento que tiende a continuar hacia la
edad adulta, aunque su frecuencia varía con la edad y el sexo.
La masturbación suele efectuarse con las manos o mediante el
frotamiento de los genitales con algún objeto, como los llamados
«juguetes sexuales.
Estimulación oral-genital
Tanto la boca como los genitales son zonas erógenas biológicas primarias,
o sea, áreas del cuerpo dotadas con generosidad de terminaciones
nerviosas sensoriales. Así, las parejas que psicológicamente se sienten
cómodas con la estimulación oral-genital encuentran mucho placer en
darla y recibirla. El contacto oral-genital puede producir placer, excitación
u orgasmo. La estimulación oral-genital puede practicarse de manera
individual (de una persona a la otra) o simultánea. Algunas personas
prefieren el sexo oral de forma individual, ya que pueden enfocarse en dar
o en recibir.
Coito y posiciones sexuales
El coito o cópula vaginal es la introducción del pene en la vagina. Puede
ser también un coito anal o un coito oral, cuando la introducción del pene
es en el recto a través del ano o en la boca respectivamente. Es sólo una
parte de la respuesta sexual coital y ésta es una fase del proceso relación
sexual.
Una posición sexual es una posición del cuerpo que las personas usan para
tener relaciones sexuales u otras actividades sexuales.
Los actos sexuales generalmente se describen por las posiciones que los
participantes adoptan para realizar esos actos
La diversidad de posiciones sexuales brinda variedad potencial durante el
coito. El hombre arriba, la mujer arriba, de lado y la penetración por
detrás son posiciones comunes. El sexo tántrico enfatiza la intimidad
sexual intensa y prolongada.
Estimulación anal
Las parejas practican estimulación anal por excitación, orgasmo y
variedad. Se necesita una higiene muy cuidadosa para evitar introducir
bacterias anales a la vagina. Para reducir las posibilidades de transmitir el
virus del sida, las parejas deben abstenerse del sexo anal o usar un condón
y separarse antes de la eyaculación.
La masturbación anal es el auto estimulación enfocada en el área del ano.
Los métodos más comunes para la masturbación anal incluyen la inserción
de uno o más dedos, algún tipo de juguete sexual, e incluso elementos no
específicos. De todos ellos el sistema más común suele ser el uso de los
dedos.
La masturbación anal puede aplicarse tanto en hombres y mujeres ya que
el ano contiene numerosas terminaciones nerviosas que producen placer
al ser estimuladas. En los hombres, este tipo de masturbación es
especialmente placentera ya que en el interior del ano se llega a tocar la
próstata, que también contiene terminaciones nerviosas. Existen, además,
en el mercado algunos juguetes sexuales cuyo objetivo es la estimulación
de la próstata. En las mujeres, la inserción de un objeto en el interior del
ano puede estimular directamente la vagina. La estimulación anal puede,
tanto en hombre como en mujeres, intensificar notoriamente el orgasmo.
Conclusión.

Al concluir este trabajo nos daremos cuenta de la gran importancia que


tiene la sexualidad humana y lo influyente que puede ser esta en la vida
cotidiana del ser humano, el conocimiento de estos términos sexuales
,nos instruyen y capacitan a llevar una vida amorosa y sexual más
empática y saludable.

Finalmente podemos decir que la excitación juega un papel muy


importante en el acto sexual, es una fase de la respuesta sexual que se
caracteriza por una actitud receptiva y dinámica ante los estímulos
sexuales percibido, por lo que son muchos los estímulos que nos
pueden excitar y no solamente aquellos que están relacionados con
nuestros genitales. De igual forma la respuesta sexual humana es el
conjunto de cambios físicos y hormonales que experimentan los seres
humanos ante el estímulo sexual.

La excitación es una fase de la respuesta sexual, y puede desencadenarse


por una enorme variedad de estímulos ( es cualquier cosa que influya
sobre los órganos sensitivos de un organismo viviente, incluyendo
fenómenos físicos internos y externos del cuerpo ): la visión de un
cuerpo desnudo, una caricia, olores, la pronunciación o audición de
ciertas palabras y un largo etcétera, por eso los sentidos están
estrechamente relacionados con la excitación y el deseo sexual.
Aprendizaje adquirido.

Al término de este trabajo se puede comprender el gran impacto que


pueden tener las diferentes dimensiones las cuales son múltiples en la
sexualidad.
Es de gran interés estos temas de sexualidad porque hoy en día hay
muchos mitos y tabúes que solo se pueden desmentir con el pleno
conocimiento de este estudio.
He aprendido mucho sobre estos temas y sobre todo he podido
entender el funcionamiento y papel que tienen las hormonas en la
excitación en la sexualidad humana.
Otros temas que ha despertado mi interés son los siguientes
La importancia que tiene la comunicación en una relación y
específicamente en el acto sexual, cosas como lo que le gusta a la
pareja, donde tocar etc. Y la función que tienen los sentidos en la
excitación es muy importante porque sirven como estimulantes el olor,
lo que vemos lo que decimos en el acto sexual y sobre toso existe una
estrecha relación en como tocar a la pareja y como esto puede producir
altos niveles de excitación.
Otra parte que me ha gustado aprender es lo relacionado a la
masturbación y viéndolo desde el punto de vista femenino, existen
muchas mujeres que no logran tener un orgasmo, por lo que aquí pude
apreciar esos factores que influyen como lo es la función del cerebro, lo
que pensamos en pleno acto sexual es fundamental, si ha habido una
estimulación previa o si esta persona tiene algún problema de salud
sexual en fin son muchos los factores que pueden influir

Dudas del capítulo 6.

1. podría afectar la disminución de hormonas el deseo sexual en el


hombre y la mujer.
2. cuales otros factores aparte de las hormonas sexuales podrían
influir para que a una mujer en el acto sexual se le quite el deseo
sexual.
3. Puede una persona llegar al orgasmo sin tener que pensar en
fantasías sexuales.
4. De qué forma puede influir un pensamiento negativo en el acto
sexual.
5. Que tratamiento seria efectivo para las personas que tienen tanta
hipersensibilidad en ciertas partes del cuerpo al punto que no se le
pueda poner las manos.
6. Que tan importante puede ser el sentido del olfato en una relación
sexual.
7. De qué forma se puede tratar a una persona que su estimulante
sexual sean los afrodisiacos.
8. Cuales situaciones emocionales favorecen una buena respuesta
sexual.
9. En el envejecimiento, del hombre o la mujer cual está más propenso
a perder el deseo sexual primero.
10.Cuál es la diferencia entre la respuesta sexual del hombre y la
respuesta sexual de la mujer.
Dudas del capítulo 8

1. Puede causar algún trastorno psicológico el celibato.


2. Una pareja puede llevar una buena relación sin tener ninguna
fantasía erótica.
3. Que tanto ayudan las fantasías sexuales en una relación.
4. Puede la masturbación ser un factor para que el hombre pierda
el deseo sexual con una mujer.
5. Cuales consecuencias acarrea la masturbación en exceso.
6. Que cantidad de veces puede caber dentro de lo normal la
respuesta del acto sexual en una semana.
7. Qué importancia tiene besar a tu pareja en el acto sexual
8. Cuales consecuencias puede traer el sexo anal.
Mitos de ambos capítulos.

1. La mujer queda embaraza si tiene sexo al culminar su periodo


menstrual.
2. Un hombre homosexual tiene más hormonas que un hombre
heterosexual.
3. Las mujeres con una vida sexual activa aumentan de peso por la
acción de las hormonas.
4. Durante la menopausia las mujeres deben de recibir terapias
hormonales.
5. La masturbación es mala para la salud.
6. Si el hombre saca de la vagina el pene antes de la eyaculación, la
mujer no queda embarazada.
7. La post menopausia genera bajo deseo sexual.
8. Los ancianos no pueden tener orgasmos.
9. Los hombres se masturban más que las mujeres.
10. Las mujeres que duran muchos años sin tener relaciones sexuales se
le sierra la vagina.

También podría gustarte