0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas6 páginas

Quiz 1 Psicometria

Este documento presenta 10 preguntas sobre teorías y conceptos relacionados con pruebas psicométricas. Las preguntas abarcan temas como la estandarización, objetividad y confiabilidad de las pruebas estandarizadas, las diferentes teorías de los tests como la teoría de respuesta al ítem y la teoría clásica, y conceptos como la teoría de la probabilidad y la teoría de la generalizabilidad.

Cargado por

Naty Zoto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas6 páginas

Quiz 1 Psicometria

Este documento presenta 10 preguntas sobre teorías y conceptos relacionados con pruebas psicométricas. Las preguntas abarcan temas como la estandarización, objetividad y confiabilidad de las pruebas estandarizadas, las diferentes teorías de los tests como la teoría de respuesta al ítem y la teoría clásica, y conceptos como la teoría de la probabilidad y la teoría de la generalizabilidad.

Cargado por

Naty Zoto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Pregunta 1

7.5 / 7.5 pts
Bajo esta premisa, las pruebas tendrían el poder de generalización
de los resultados.

  
Estandarización.
 

  
Objetividad.
 

  
Muestra representativa.
 

  
Confiabilidad.
 
 
Pregunta 2
7.5 / 7.5 pts
Cuando se habla de pruebas estandarizadas se hace referencia a
una prueba que...

  
Es muy usada.
 

  
Es confiable y válida.
 

  
Cuenta con baremos y manual.
 

  
Cuenta con un procedimiento riguroso de aplicación, calificación e
interpretación.
 
 
Pregunta 3
7.5 / 7.5 pts
A continuación encuentra las distintas teorías de los test, las
cuales debe emparejar con su respectivo objetivo.
Teoría de respuesta al ítem
 
Construir test universales.
             
Teoría de la generalizabilidad
 
Estimar separadamente distintas fuentes de error.
             
Teoría clásica de los test
 
Establecer la puntuación verdadera.
             
Teoría de la medida
 
Asignar números a los procesos involucrados.
             
 
Pregunta 4
7.5 / 7.5 pts
Esta teoría plantea que las puntuaciones obtenidas en un ítem
dependen directamente del grado en que la persona posea la
habilidad o rasgo medido, un rasgo que por lo general no es
observable.

  
Teoría de la probabilidad.
 

  
Teoría clásica de los test (TCT).
 

  
Teoría de respuesta al ítem (TRI).
 
  
Teoría de la generalizabilidad (TG).
 
 
Pregunta 5
7.5 / 7.5 pts
Dos de los supuestos que se establecen en la TRI para
implementar los modelos logísticos son...

  
Los errores de medida de un test no estarán correlacionados.
 

  
Los ítems deben ser independientes unos de otros.
 

  
Los ítems son unidimensionales.
 

  
Los ítems son multidimensionales.
 
 
Pregunta 6
7.5 / 7.5 pts
Estos dos psicólogos estructuraron la primera prueba considerada
verdaderamente psicométrica.

  
Mckeen Catell
 

  
Alfred Binet
 

  
Francis Galton
 
  
Théodore Simón
 
 
Pregunta 7
7.5 / 7.5 pts
Dos de las siguientes son premisas que todo test psicométrico
cumple.

  
Cuantificable.
 

  
Medible.
 

  
Estandarización.
 

  
Objetividad.
 
 
Pregunta 8
7.5 / 7.5 pts
Este tipo de prueba posee una técnica para evaluar que se apoya
más en datos cualitativos.

  
Prueba Rorschach de manchas de tinta.
 

  
Prueba de rendimiento Stanford.
 

  
Inventario multifásico de personalidad Minnesota.
 
  
Escala Wechler.
 
 
Pregunta 9
7.5 / 7.5 pts
Es una de las fuentes de variabilidad de los datos en la TG.

  
Posibilidad de acertar el ítem al azar.
 

  
El rasgo latente.
 

  
Diferencia en la dificultad de los reactivos.
 

  
El error de medida para una población de personas.
 
 
IncorrectoPregunta 10
0 / 7.5 pts
¿Cuál es la relación que existe entre la teoría de la probabilidad y
las teorías de los test?

  
La asignación numérica a los atributos medibles.
 

  
La asignación de un modelo matemático.
 

  
La fundamentación estadística.
 
  
La fundamentación teórica y estadística.
 

También podría gustarte