PA3 Estadistica Aplicada
PA3 Estadistica Aplicada
Producto Académico N° 03
Desarrolle de manera detallada las preguntas presentadas a continuación y responda a las preguntas.
b) Con base en el diagrama de dispersión, ¿parece haber alguna relación entre el número de
ensambladores y la producción? Explique.
La relación que se describe es directamente proporcional en las variables, en otras palabras se acerca
más a este comportamiento.
1|Página
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
2|Página
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
En los ejercicios 2 a 3, construya un diagrama de dispersión, calcule el valor del coeficiente de correlación
lineal r, calcule los valores críticos de r utilizando α = 0.05, y determine si existe evidencia suficiente para
sustentar la afirmación de que existe una correlación lineal entre las dos variables.
2. Estadísticas del CSI. En ocasiones la policía mide las huellas de los zapatos en las
escenas del crimen para tener pistas acerca de los delincuentes. A continuación, se
listan longitudes de las huellas de los zapatos, longitudes de los pies y estaturas de
hombres. ¿Hay evidencia suficiente para concluir que existe una correlación lineal
entre la longitud de la huella del zapato y la estatura de los hombres? Con base en
estos resultados, ¿parece que la policía puede usar la longitud de los pies para
estimar la estatura de un hombre?
DIAGRAMA DE DISPERCION
188
186
184
ESTATURA
182
180
178
176
174
172
27 28 29 30 31 32 33
HUELLA DEL ZAPATO
Huella
Estatura x*y x2 y2
del Zapato
29.7 175.3 5206.41 882.09 30730.09
29.7 177.8 5280.66 882.09 31612.84
31.4 185.4 5821.56 985.96 34373.16
31.8 175.3 5574.54 1011.24 30730.09
27.6 172.7 4766.52 761.76 29825.29
150.2 886.5 26649.69 4523.14 157271.47
3|Página
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
Grados de Libertad 3
Valores Críticos +/- 3.182
El valor de t es 1.2696 < 3.182, por lo que no se rechaza la hp nula.
Se entiende entonces que, con un α=0,05 se puede asegurar que no existe
correlacion significativa entre las variables Longitud de la Huella de los Zapatos y la
Estatura.
Debido a que no existe una relación sustancial entre la Logitud de las Huellas de
Zapato y la Estatura, no es posible afirmar que la policía podría usarlas y estimar la
estatura de un individuo.
3. Mike Wilde es el presidente del sindicato de maestros del Otsego School District. A
fin de prepararse para negociaciones próximas, le gustaría investigar la estructura
de los salarios de los maestros en el distrito. Wilde considera que hay tres factores
que influyen en el salario de un maestro: sus años de experiencia, la calificación de
su eficiencia como docente por parte del director y si cuenta con un posgrado. Una
muestra de 20 maestros generó los siguientes datos.
31.1 8 35 0
33.6 5 43 0
29.3 2 51 1
43.0 15 60 1
38.6 11 73 0
45.0 14 80 1
42.0 9 76 0
36.8 7 54 1
48.6 22 55 1
31.7 3 90 1
25.7 1 30 0
30.6 5 44 0
51.8 23 84 1
46.7 17 76 0
*
1 = sí, 0 = no.
4|Página
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
38.4 12 68 1
33.6 14 25 0
41.8 8 90 1
30.7 4 62 0
32.8 2 80 1
42.8 8 72 0
AÑOS
SALARIO x*y x2 y2
EXPERIENCIA
8 31.1 248.8 64 967.21
5 33.6 168 25 1128.96
2 29.3 58.6 4 858.49
15 43 645 225 1849
11 38.6 424.6 121 1489.96
14 45 630 196 2025
9 42 378 81 1764
7 36.8 257.6 49 1354.24
22 48.6 1069.2 484 2361.96
3 31.7 95.1 9 1004.89
1 25.7 25.7 1 660.49
5 30.6 153 25 936.36
23 51.8 1191.4 529 2683.24
17 46.7 793.9 289 2180.89
12 38.4 460.8 144 1474.56
14 33.6 470.4 196 1128.96
8 41.8 334.4 64 1747.24
4 30.7 122.8 16 942.49
2 32.8 65.6 4 1075.84
8 42.8 342.4 64 1831.84
190 754.6 7935.3 2590 29465.62
5|Página
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
DIAGRAMA DE DISPERSION
60
50
40
SALARIO
30
20
10
0
0 5 10 15 20 25
AÑOS DE EXPERIENCIA
CALIFICACIO
SALARIO x*y x2 y2
N
35 31.1 1088.5 1225 967.21
43 33.6 1444.8 1849 1128.96
51 29.3 1494.3 2601 858.49
60 43 2580 3600 1849
73 38.6 2817.8 5329 1489.96
80 45 3600 6400 2025
76 42 3192 5776 1764
54 36.8 1987.2 2916 1354.24
55 48.6 2673 3025 2361.96
90 31.7 2853 8100 1004.89
30 25.7 771 900 660.49
44 30.6 1346.4 1936 936.36
84 51.8 4351.2 7056 2683.24
76 46.7 3549.2 5776 2180.89
68 38.4 2611.2 4624 1474.56
25 33.6 840 625 1128.96
90 41.8 3762 8100 1747.24
62 30.7 1903.4 3844 942.49
80 32.8 2624 6400 1075.84
72 42.8 3081.6 5184 1831.84
1248 754.6 48570.6 85266 29465.62
6|Página
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
DIAGRAMA DE DISPERSION
60
50
40
SALARIO
30
20
10
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
CALIFICACION
7|Página
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
DIAGRAMA DE DISPERSION
60
50
40
SALARIO
30
20
10
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
POSGRADO
MATRIZ DE AÑOS DE
CALIFICACION POSGRADO
CORRELACION EXPERIENCIA
AÑOS DE EXPERIENCIA
CALIFICACIÓN 0.187
POSGRADO 0.208 0.458
Entre las variables la correlación más intensa está entre “Calificación” y “Posgrado”
con 0.457. La correlación entre las variables independientes se encuentran de - 0.7
a 0.7, por lo que no compondrán complicaciones.
8|Página
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
DIAGRAMA DE DISPERSION
80
60
40
TEMPERATURA
20
0
0 5 10 15 20 25 30 35
-20
-40
-60
ALTITUD
9|Página
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
10 | P á g i n a
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
5 0.4 2 25
16 1 16 256
17 1.2 20.4 289
13 0.8 10.4 169
13 0.8 10.4 169
14 1 14 196
15 1.1 16.5 225
15 1.1 16.5 225
15 1.1 16.5 225
9 0.8 7.2 81
13 0.8 10.4 169
13 0.8 10.4 169
13 0.8 10.4 169
15 1 15 225
2 0.2 0.4 4
15 1.1 16.5 225
15 1 15 225
13 0.8 10.4 169
14 1 14 196
15 0.9 13.5 225
16 1.1 17.6 256
15 1.1 16.5 225
7 0.6 4.2 49
17 1.3 22.1 289
15 1.1 16.5 225
330 22.9 322.8 4680
DIAGRAMA DE DISPERSION
1.4
1.2
1
NICOTINA
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 5 10 15 20
ALQUITRAN
11 | P á g i n a
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
CO Nicotina X*Y X2
4 0.4 1.6 16
19 1 19 361
17 1.2 20.4 289
18 0.8 14.4 324
18 0.8 14.4 324
13 1 13 169
17 1.1 18.7 289
15 1.1 16.5 225
15 1.1 16.5 225
12 0.8 9.6 144
18 0.8 14.4 324
17 0.8 13.6 289
18 0.8 14.4 324
16 1 16 256
3 0.2 0.6 9
18 1.1 19.8 324
15 1 15 225
18 0.8 14.4 324
15 1 15 225
17 0.9 15.3 289
15 1.1 16.5 225
15 1.1 16.5 225
7 0.6 4.2 49
16 1.3 20.8 256
14 1.1 15.4 196
370 22.9 356 5906
DIAGRAMA DE DISPERSION
1.4
1.2
1
NICOTINA
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 5 10 15 20
CO
12 | P á g i n a
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
Nicotina CO Alq.
0.4 4 5
1 19 16
1.2 17 17
0.8 18 13
0.8 18 13
1 13 14
1.1 17 15
1.1 15 15
1.1 15 15
0.8 12 9
0.8 18 13
0.8 17 13
0.8 18 13
1 16 15
0.2 3 2
1.1 18 15
1 15 15
0.8 18 13
1 15 14
0.9 17 15
1.1 15 16
1.1 15 15
0.6 7 7
1.3 16 17
1.1 14 15
Estadísticas de Regresión
Coeficiente de correlación múltiple 0.965799478
Coeficiente de determinación R^2 0.932768632
R^2 ajustado 0.92665669
Error típico 0.067106477
Observaciones 25
Analisis de Varianza Grados de libertad Suma de cuadrados Promedio de los cuadrados F Valor crítico de F
Regresión 2 1.374527857 0.687263928 152.6141043 1.2685E-13
Residuos 22 0.099072143 0.004503279
Total 24 1.4736
Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Superior 95% Inferior 95.0% Superior 95.0%
Intercepción 0.1271 0.05230136 2.430848267 0.023668682 0.018670288 0.23560305 0.018670288 0.23560305
Monoxido de Carbono -0.0250 0.006129819 -4.07903297 0.000497404 -0.037716201 -0.012291267 -0.037716201 -0.012291267
Alquitran 0.0878 0.007061702 12.43281928 2.00714E-11 0.07315179 0.102441937 0.07315179 0.102441937
13 | P á g i n a
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
14 | P á g i n a
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
Periodos 4
Ponderaciones
α1 0.1
α2 0.2
α3 0.3
α4 0.4
GRAFICA
40000
PRONOSTICO
30000
20000
10000
0
0 2 4 6 8 10
TRIMESTRE
15 | P á g i n a
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
Ponderaciones
α1 0.2
α2 0.3
α3 0.5
10000
8000
6000
4000
2000
0
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006
AÑO
16 | P á g i n a
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
PROMEDIO MÓVIL
AÑO ASISTENCIA PRONOSTICO
1993 5761
1994 6148
1995 6783
1996 7445 6230.666667
1997 7405 6792
1998 11450 7211
1999 11224 8766.666667
2000 11703 10026.33333
2001 11890 11459
2002 12380 11605.66667
2003 12181 11991
2004 12557 12150.33333
PROMEDIO MOVIL
16000
14000
12000
PRONOSTICO
10000
8000
6000
4000
2000
0
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006
AÑO
Se puede afirmar a partir de las gráficas evaluadas (Promedio Movil y Promedio Movil
Ponderado) que el pronostico de asistencia a las instalaciones de Cedar Fair en los años
evaluados representa una tendencia positiva, debido a que este aumenta con relacion al
año anterior.
17 | P á g i n a
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
Trabajo Colaborativo
I. Bondad de Ajuste
Una gran panadería puede producir rollos en lotes de 0, 1000, 2000, o 3000 por día. El costo de
producción por artículo es de $ 0.10. La demanda varía aleatoriamente de acuerdo con la siguiente
distribución:
Si por la experiencia del mercado las proporciones de las ventas se distribuyen con 30%, 20%, 30% y
20% correspondientemente. Pruebe al nivel del 10% si esta distribución se cumple.
O E ((O-E)/E)2
500 426 12.85446009
270 284 0.690140845
400 426 1.58685446
250 284 4.070422535
1420 19.202
GL 3
α 0.1
VC 6.251
H0: O = E / H1: O ≠ E
Se niega H0, por ello podemos afirmar con argumento que la demanda de ventas no sigue una
distribución esperada por la empresa.
18 | P á g i n a
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
II. Homogeneidad
Prueba de la influencia del género La tabla siguiente resume datos de sujetos hombres que se
encuestaron y la tabla adjunta resume datos de una muestra de mujeres. Utilice un nivel de
significancia de 0.01 y suponga que los tamaños muestrales de 800 hombres y 400 mujeres están
predeterminados, y pruebe la aseveración de que las proporciones de las respuestas de
acuerdo/desacuerdo son las mismas para los sujetos que entrevistaron hombres y los sujetos que
entrevistaron mujeres.
E PRUEBA
O E ((O-E)^2)/E
512 565.33333 5.03144654
288 234.66667 12.1212121
336 282.66667 10.0628931
64 117.33333 24.2424242
51.457976
51.45 se encuentra en la zona de rechazo, por lo que, se acepta que hay suficiente evidencia para
afirmar que las proporciones no son las mismas.
19 | P á g i n a
Estadística Aplicada Producto Académico N° 03
Independencia
Exactitud de pruebas de polígrafo Los datos en la tabla adjunta resumen resultados de pruebas de exactitud de
polígrafos (de acuerdo con datos de la Office of Technology Assessment). Utilice un nivel de significancia de
0.05 para probar la aseveración de que el hecho de que el sujeto mienta es independiente de la indicación del
polígrafo. ¿Qué sugieren los resultados acerca de la eficacia de los polígrafos?
POLÍGRAFO POLÍGRAFO
OBSERVADAS TOTAL
VERDAD MENTIRA
SUJETO VERDAD 65 15 80
SUJETO MENTIRA 3 17 20
TOTAL 68 32 100
POLÍGRAFO POLÍGRAFO
ESPERADAS TOTAL
VERDAD MENTIRA
SUJETO VERDAD 54.4 25.6 80
SUJETO MENTIRA 13.6 6.4 20
TOTAL 68 32 100
E PRUEBA
O E ((O-E)^2)/E
65 54.4 2.06544118
3 13.6 8.26176471
15 25.6 4.3890625
17 6.4 17.55625
32.2725184
Grado de Libertad 1
Nivel de Confianza 0.95
Valor Crítico 3.841
Hay suficiente evidencia para afirmar que, el hecho de que el sujeto mienta no es
independiente de la indicación del polígrafo, lo que el polígrafo indica no es
independiente de lo que realmente dicen los sujetos. Por esta razón es que los poligrafos
son muy acertivos.
20 | P á g i n a