0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas14 páginas

1 Certificaciones Oracle Java B

Este documento describe el programa de certificación Oracle Java, incluyendo los diferentes tipos de certificaciones, sus requisitos y objetivos. Ofrece 12 certificaciones en tres áreas: Java SE, Java EE y Java ME. Las certificaciones incluyen Asociado, Profesional, Maestro y Especialista/Experto y validan competencias en roles como programador, desarrollador y arquitecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas14 páginas

1 Certificaciones Oracle Java B

Este documento describe el programa de certificación Oracle Java, incluyendo los diferentes tipos de certificaciones, sus requisitos y objetivos. Ofrece 12 certificaciones en tres áreas: Java SE, Java EE y Java ME. Las certificaciones incluyen Asociado, Profesional, Maestro y Especialista/Experto y validan competencias en roles como programador, desarrollador y arquitecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Preparación para la certificación

PROGRAMA DE
SEMANA CERTIFICACIÓN ORACLE JAVA
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ORACLE
JAVA
Sun Microsystems, empresa desarrolladora y propietaria de Java, fue recientemente
adquirida por Oracle Corporation, inicialmente esto no ocasionó ningún cambio en el
programa de certificación que presentaba Sun Microsystems originalmente, que es el que la
mayoría conoce para la tecnología Java. Posteriormente se modificó el nombre de las
certificaciones, para ajustarse al programa de certificación de Oracle, y de esta forma emitir
las certificaciones a nombre de esta empresa, y no de Sun. Por el momento, estas son las
únicas modificaciones al programa de certificación Java, la estructura y temática de los
exámenes son iguales, excepto por un requisito adicional en dos certificaciones que se
expondrán en este documento. En la lectura exploraremos todo el plan de certificaciones
para Java que ofrece Oracle, exponiendo el plan con la nomenclatura antigua de Sun y la
actual.

Plan de certificación en Java


Una característica muy importante de los planes de certificación, es la posibilidad de
certificarse en el rol que actualmente se desempeña, o se desea trabajar. Oracle ofrece una
gama de certificaciones que permiten validar las competencias de un profesional en las
aéreas determinadas de cada especialidad en el campo del desarrollo de software con Java.
Un profesional certificado en Java, no necesariamente debe obtener todas las certificaciones
del plan, solo aquellas que necesite para validar sus competencias en el rol que desempeñe.

Las certificaciones de Oracle en Java, permiten validar a profesionales en desarrollo de


software en siete roles diferentes, los cuales son: programador, desarrollador,
desarrollador de componentes web, desarrollador de componentes de negocio,
desarrollador de servicios web, arquitecto empresarial y desarrollador de aplicaciones para
móviles. Además de los roles específicos, el programa de certificación de Oracle clasifica las
certificaciones con títulos de acuerdo con el nivel de especialización de la certificación. Estos
títulos son: asociado, profesional, maestro y especialista/experto. Este título determina el
nombre de la certificación.

Por último, las certificaciones en Java también se pueden clasificar de acuerdo con la versión
de Java en la que se trabaja para la certificación. De esta forma existen tres certificaciones en

2 [ POLITÉCNICO GANCOLOMBIANO EN ALIANZA CON WHITNEY INTERNATIONAL


la edición estándar Java SE, ocho en la edición empresarial Java EE, y una en la edición para el
desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Java ME. En total son doce
certificaciones distintas que componen el programa de certificación en Java, sumándole a
estas las diferentes versiones de Java en las que se quiere certificar. A la fecha en que fue
redactado este documento (Junio 2011), es posible certificarse en las versiones 5 o 6 de Java,
y próximamente se tendrá que ofrecer en la versión 7 que está a punto de ser liberada.

Certificaciones en Java SE
Se ofrecen tres certificaciones distintas para la plataforma en la edición estándar de Java. La
básica o general, es la certificación de asociado, que abarca en forma general los conceptos
fundamentales de la programación y desarrollo de software con Java. Luego está la
certificación de profesional, ambas para el rol de programador. Por último, está la
certificación de maestro, esta en cambio es para el rol de desarrollador. A continuación
describiremos cada certificación y una visión general de sus objetivos.

Oracle Certified Associate, Java SE 6/SE 5 (OCA Java SE)


Más conocida como la SCJA, bajo la denominación original de Sun Microsystems: Sun
Certified Java Associate, esta certificación es un muy buen punto de entrada para el
profesional en desarrollo de aplicaciones o en la administración de proyectos de software
certificado, usando las tecnologías de la plataforma Java. Con esta, se pretende certificar que
un profesional tiene conocimientos básicos en los conceptos de programación orientada a
objetos y del lenguaje de programación Java, además conocimientos generales de la
plataforma Java y sus tecnologías. Son candidatos para esta certificación: programadores
Java recién iniciados, estudiantes, o administradores de proyectos que se trabajan con
tecnología Java. Esta certificación no es requisito para obtener ninguna otra certificación del
programa, lo que la convierte en muchos casos en opcional para aquellos que deseen
certificarse como programadores o desarrolladores, aunque aún en estos casos, puede ser
un buen primer paso, todo depende de las necesidades, experiencia o requisitos.

La certificación se obtiene al aprobar un único examen, el 1Z0-850 Java Standard Edition 5


and 6, Certified Associate Exam, que actualmente consta de 51 preguntas, con un porcentaje
de aprobación del 68 %. Se otorgan 115 minutos para responder el examen. Estas
características están sujetas a cambios por parte de Oracle. Es posible presentar el examen
en español, aunque es probable que se presenten confusiones con la traducción de algunos
nombres y conceptos técnicos, por lo que muchos prefieren presentarlo en inglés. Los temas
que evalúa el examen se pueden dividir en 8 secciones, de acuerdo con objetivos de
evaluación sobre temas fundamentales. Estas secciones son:

Sección 1: Conceptos fundamentales de orientación a objetos

[ HERRAMIENTAS PARA LA 3
PRODUCTIVIDAD ]
Sección 2: Representación UML de conceptos de orientación a objetos

Sección 3: Implementación en Java de conceptos de orientación a objetos

Sección 4: Diseño e implementación de algoritmos

Sección 5: Fundamentos del desarrollo en Java

Sección 6: La plataforma Java y tecnologías de integración

Sección 7: Tecnologías de cliente

Sección 8: Tecnologías de servidor.

Oracle Certified Professional, Java SE 6/SE 5 Programmer. (OCP Java SE Programmer)


Es la certificación clave para los programadores Java que deseen demostrar sus
conocimientos en los conceptos fundamentales del lenguaje de programación. Esta
certificación es muy importante, ya que es el paso inicial obligatorio para emprender un
programa de certificación más especializado. Todas las demás certificaciones exigen tener
una certificación como programador Java. Para esta certificación no es necesario haber
aprobado el OCA Java SE. Actualmente, la certificación puede obtenerse para la versión 5 o
para la versión 6 de la edición estándar de Java.

La denominación igualmente valida de esta certificación original de Sun es: Sun Certified Java
Programmer (SCJP).

En el módulo de certificación, nivel técnico del programa académico, podrá llevar un proceso
guiado de preparación para obtener esta certificación, importantísima en el desarrollo
profesional de un programador o desarrollador de software en Java. Obtener esta
certificación es una evidencia clara de que el programador entiende la sintaxis y estructura
básica del lenguaje de programación Java, y que puede crear aplicaciones que se ejecuten en
servidores y equipos de escritorio con Java en su versión 6 o 5.

Para obtener esta certificación, es necesario aprobar un único examen, el 1Z0-851 para la
versión 6, o el 1Z0-853 para la versión 5. Ambos se pueden presentar en español y su
diferencia radica en algunos objetivos de evaluación distintos según la versión. Ambos
exámenes constan de 60 preguntas y 150 minutos para resolverlas, pero el examen para la
versión 6 requiere un 61% de preguntas correctas para ser aprobado, mientras que el de la
versión 5 requiere un 70%. Esto está sujeto a cambios.

4 [ POLITÉCNICO GANCOLOMBIANO EN ALIANZA CON WHITNEY INTERNATIONAL


De nuevo sus objetivos de evaluación se dividen en secciones, esta vez siete las cuales son:

Sección 1: Declaración, inicialización y alcance

Sección 2: Control de flujo

Sección 3: Contenido del API

Sección 4: Concurrencia

Sección 5: Conceptos de orientación a objetos

Sección 6: Colecciones y genéricos

Sección 7: Conceptos fundamentales.

Oracle Certified Master, Java SE 6 Developer. (OCM Java SE Developer)


Anteriormente denominada SCJD (Sun Certified Java Developer), esta certificación tiene una
mecánica diferente a las anteriormente descritas, ya que es una prueba basada en
rendimiento, pensada para los desarrolladores interesados en demostrar conocimientos
avanzados en el lenguaje de programación Java en su versión estándar SE.

Para obtener esta certificación, los candidatos deben completar satisfactoriamente dos
elementos: un proyecto de programación, y un examen ensayo. Además es necesario estar
certificado como programador Java (SCJP). Los requerimientos de este examen cambian a
partir del 1 de agosto del 2011 y exigen, además, la realización de un curso sobre las
tecnologías Java a elegir entre las opciones que Oracle ofrece.

El proyecto de programación es una tarea que requiere que se escriba código funcional, para
un sistema pequeño pero posible. Para mantener el proyecto en un nivel de trabajo
razonable, los programas creados serán mucho más restringidos en capacidades y
presentación que los que normalmente se desarrollan para un cliente. La idea es resolver el
problema sin entrar en detalles adicionales, a menos que se cuente con el tiempo para
hacerlo. De todas maneras, el proyecto será evaluado por la correcta solución de los
requerimientos técnicos, no en que tan pulida este la entrega final. Sin embargo cuestiones
de interfaz, como facilidad de uso o configuración pueden hacer parte de los requerimientos
que se evaluarán y por tanto no pueden ser descuidados.

El sistema no tendrá reglas de negocio complejas, pero requerirá acceso a medios de


almacenamiento persistente. Se requerirá el uso acertado de muchas de las clases comunes
del API, pero no se exigirá el uso de API más avanzados, de hecho el uso de API avanzado
está prohibido, por ser objeto de evaluación de certificaciones más avanzadas. Se debe usar

[ HERRAMIENTAS PARA LA 5
PRODUCTIVIDAD ]
convenciones de estilo en el código, como las propuestas por la comunidad de
programadores Java, el código será evaluado, luego no tiene sentido escribir código
funcional pero prácticamente ilegible.

consultarlos de acuerdo con criterios específicos, modificarlos, y eliminarlos.

El proyecto, por lo general, requiere que se escriba código que use clases del API para
soporte de las siguientes características:

 Control de hilos y sincronización


 Swing y elementos del AWT que soportan Swing
 Operaciones de entrada y salida sobre archivos estándar
 Programación en red basada en Sockets y serialización, o Java RMI (Remote Method
Invocation). Se escoge uno de estos dos para trabajar en el proyecto, no se puede
trabajar con ambos.
También se especifica con que API no se puede trabajar, estos son:

 Enterprise JavaBeans
 Servlets, JSP, o cualquier API orentada a web
 NIO, las operaciones nuevas de entrada y salida
 Java DataBase Connectivty (JDBC) y SQL
 Java IDL API y CORBA
 Librerías o software de terceros.

Además del proyecto para obtener la certificación, es necesario presentar un ensayo, que se
debe realizar dentro de un ambiente controlado. Esta es la forma como se diseñó para
comprobar que el proyecto realmente fue realizado por el candidato a certificación. El
ensayo debe realizarse como si fuera un examen, se debe pagar el examen, ir a un centro
autorizado, y seguir las reglas que allí se determinen. En un lapso de 120 minutos, el
candidato debe justificar sus decisiones en la implementación de la solución, ventajas y
desventajas de haber tomado esas decisiones, etc. Si se aprueban ambos envíos, el proyecto
y el ensayo, se otorgará la certificación de desarrollador Java al candidato.

Certificaciones en Java EE
La edición empresarial de Java permite un mayor grado de especialización de los
profesionales de acuerdo al rol que presenten en los proyectos de desarrollo. Todas estas
certificaciones son de acuerdo a las necesidades y responsabilidades del profesional, por
esto, el objetivo no es obtenerlas todas, ya que depende de la especialización de cada uno.

Oracle Certified Professional, Java EE 5 Web Component Developer


Esta certificación es para desarrolladores especializados en el uso de JavaServer Pages (JSP)
y Servlets, para presentar servicios web y contenido web dinámico.

6 [ POLITÉCNICO GANCOLOMBIANO EN ALIANZA CON WHITNEY INTERNATIONAL


Para obtener la anteriormente llamada SCWCD (Sun Certified Web Component Developer), se
debe aprobar un único examen, y ser previamente certificado como programador Java. El
examen es el 1Z0-858, actualmente consta de 69 preguntas, requiere un porcentaje de 72 %
de respuestas acertadas para ser aprobado y debe ser resuelto en un lapso de 150 minutos.
Actualmente no está disponible en español, y sus temas se dividen en once secciones:

Sección 1: The Servlet Technology Model

Sección 2: The Structure and Deployment of Web Applications

Sección 3: The Web Container Model

Sección 4: Session Management

Sección 5: Web Application Security

Sección 6: The JavaServer Pages (JSP) Technology Model

Sección 7: Building JSP Pages Using the Expression Language (EL)

Sección 8: Building JSP Pages Using Standard Actions

Sección 9: Building JSP Pages Using Tag Libraries

Sección 10: Building a Custom Tag Library

Sección 11: Java EE Patterns.

Oracle Certified Professional, Java EE 5 Business Component Developer


Esta certificación es para desarrolladores de componentes de negocio de una aplicación, con
la tecnología Enterprise JavaBeans (EJB), responsables de diseñar, desarrollar, probar,
desplegar e integrar aplicaciones EJB. Para obtener esta certificación se debe aprobar un
solo examen, y ser previamente certificado como programador Java.

Bajo la anterior denominación de Sun, esta certificación era conocida como la SCBCD (Sun
Certified Business Component Developer).

El examen para la certificación es el 1Z0-860, el cual se aprueba al solucionar correctamente


57 % de las 61 preguntas que lo componen, en un lapso de 150 minutos. Actualmente el
examen solo está disponible en ingles, y sus temas pueden dividirse en once secciones:

Sección 1: EJB 3.0 Overview

Sección 2: General EJB 3.0 Enterprise Bean Knowledge

Sección 3: EJB 3.0 Session Bean Component Contract & Lifecycle

[ HERRAMIENTAS PARA LA 7
PRODUCTIVIDAD ]
Sección 4: EJB 3.0 Message-Driven Bean Component Contract

Sección 5: Java Persistence API Entities

Sección 6: Java Persistence Entity Operations

Sección 7: Persistence Units and Persistence Contexts

Sección 8: Java Persistence Query Language

Sección 9: Transactions

Sección 10: Exceptions

Sección 11: Security Management.

Oracle Certified Professional, Java EE 5 Web Services Developer


Esta certificación es para desarrolladores que trabajan creando web services usando
componentes de la tecnología Java. Al aprobar el examen de esta certificación, el candidato
valida que es un profesional con un buen nivel de conocimiento y desempeño de trabajo con
web services, y con las tecnologías Java que los soportan. La certificación solo se compone de
este examen, y como prerrequisito, el candidato debe ser programador Java certificado.

Bajo la denominación de Sun, esta certificación se conocía como SCDJWS (Sun Certified
Developer for Java Web Services).

El examen de certificación es el 1Z0-862, compuesto por 65 preguntas, de las cuales se deben


resolver acertadamente un 65 %, en un lapso de 150 minutos. Solo está disponible en ingles, y
sus temas de evaluación se dividen en 12 secciones:

Sección 1: XML Web Service Standards

Sección 2: SOAP 1.2 Web Service Standards

Sección 3: Describing and Publishing (WSDL and UDDI)

Sección 4: JAX-WS

Sección 5: REST, JSON, SOAP and XML Processing APIs (JAXP, JAXB and SAAJ)

Sección 6: JAXR

Sección 7: J2EE Web Services

Sección 8: Security

8 [ POLITÉCNICO GANCOLOMBIANO EN ALIANZA CON WHITNEY INTERNATIONAL


Sección 9: Developing Web Services

Sección 10: Web Services Interoperability Technologies

Sección 11: General Design and Architecture

Sección 12: Endpoint Design and Architecture.

Oracle Certified Master, Java EE 5 Enterprise Architect


Esta certificación es para arquitectos empresariales responsables de la arquitectura y diseño
de aplicaciones empresariales con Java EE, que quieren validar sus capacidades usando de la
mejor manera, las características de Java EE, para crear diseños flexibles, escalables y
seguros. Una certificación de arquitecto empresarial, significa que el profesional es capaz de
manejar responsabilidades avanzadas de diseño, y roles de líder en el proceso de creación de
aplicaciones. Para obtener la certificación, el candidato debe demostrar un profundo
entendimiento de los usos de las arquitecturas de diseño modernas y de las tecnologías Java
EE actuales, para aplicaciones empresariales.

Para lograr la certificación, se deben completar satisfactoriamente tres elementos: un


examen de múltiple respuesta basado en conocimientos, un proyecto y un ensayo tipo
examen. Desde medidos de 2011 también es obligatorio la realización de un curso de Oracle
sobre distintas tecnologías Java. La certificación bajo la denominación de Sun, es la SCEA
(Sun Certified Enterprise Architect).

El primer paso para obtener la certificación, es la aprobación del examen 1Z0-864, con 64
preguntas, 120 minutos de tiempo límite, y un umbral de aprobación del 57 %. Solo está
disponible en ingles, y sus temas se dividen en ocho secciones distintas:

Sección 1: Application Design Concepts and Principles

Sección 2: Common Architectures

Sección 3: Integration and Messaging

Sección 4: Business Tier Technologies

Sección 5: Web Tier Technologies

Sección 6: Applicability of Java EE Technology

Sección 7: Patterns

Sección 8: Security.

[ HERRAMIENTAS PARA LA 9
PRODUCTIVIDAD ]
El proyecto se puede describir de forma similar al que se describió en la sección del examen
de certificación de desarrollador, pero sin restricciones en el API (excepto el creado por
terceros). Tanto el proyecto, como la presentación del examen con el ensayo, deben
realizarse en un plazo máximo de seis meses.

Oracle Certified Expert, Java Plataform, Enterprise Edition 6 Web Services Developer
Un profesional certificado en este nivel, es competente en la creación, implementación y
despliegue de web services y sus clientes, usando componentes de la tecnología y plataforma
Java, en su edición empresarial versión 6. Son profesionales que comprenden y reconocen
los servicios web como una implementación de una arquitectura orientada a servicios (SOA),
y que saben cómo usar la plataforma Java, los patrones de diseño de la tecnología Java EE y
conoce las mejores prácticas en el diseño de servicios web.

El candidato para esta certificación, debe ser un programador Java certificado, y debe
aprobar el examen 1Z0-897, el cual está compuesto de 60 preguntas, que deben ser resueltas
en máximo 90 minutos, asegurando un 60 % de respuestas acertadas para aprobar.

Los temas evaluados en el examen se pueden resumir en las siguientes competencias:

 Create an SOAP web service in a servlet container


 Create a RESTful web service in a servlet container
 Create a SOAP based web service implemented by an EJB component
 Create a RESTful web service implemented by an EJB component
 Configure JavaEE security for a SOAP web service
 Create a web service client for a SOAP based web service
 Create a web service client for a RESTful web service
 Create a SOAP based web service using Java SE platform
 Create handlers for SOAP web services
 Create low-level SOAP web services
 Use MTOM and MIME in a SOAP web service
 Use WS-Addressing with a SOAP web service
 Configure Message Level security for a SOAP web service
 Apply best practices to design and implement web services.

Oracle Certified Expert, Java Plataform, Enterprise Edition 6 JavaServer Pages and Servlet
Developer
Esta certificación está dirigida a desarrolladores experimentados de aplicaciones Java. El
profesional certificado debe tener el conocimiento y habilidades necesarias para construir
ágilmente aplicaciones web para cualquier servidor de aplicaciones Java EE 6 usando
tecnologías JSP y Servlet. Un certificado debe estar familiarizado con los métodos actuales

10 [ POLITÉCNICO GANCOLOMBIANO EN ALIANZA CON WHITNEY INTERNATIONAL


de análisis, diseño, implementación y despliegue de aplicaciones web con tecnologías Java y
tener alguna experiencia en construcción y desarrollo de aplicaciones web de pequeña y
mediana escala, alojadas en intranet y sitios comerciales de baja carga. La certificación se
obtiene al aprobar un único examen, el 1Z0-894, con 57 preguntas, un tiempo límite de 120
minutos y un umbral de aprobación del 60 %. Como prerrequisito el candidato debe ser
programador certificado. Los temas a evaluar en el examen están divididos en 12 secciones:

Sección 1: Introduction to Java Servlets

Sección 2: Introduction to Java Server Pages

Sección 3: Implementing an MVC design

Sección 4: The servlet’s environment

Sección 5: Container facilities for servlets and JSPs

Sección 6: More view facilities

Sección 7: Developing JSP pages

Sección 8: Developing JSP pages using custom tags

Sección 9: More Controller facilities

Sección 10: More options for the Model

Sección 11: Asynchronous web applications

Sección 12: Web application security.

Oracle Certified Expert, Java Plataform, Enterprise Edition 6 Enterprise JavaBeans


Developer

Un desarrollador experto certificado de JavaBeans, debe tener el conocimiento requerido


para construir soluciones usando la tecnología de Enterprise JavaBeans (EJB) versión 3.1. A
través de una cuidadosa preparación, el candidato debe ganar experiencia práctica con la
tecnología EJB, creando código para beans de sesión y beans orientados a mensajes. El
candidato debe estar familiarizado con el diseño de EJB, administración de transacciones,
fundamentos de comunicación por mensajes, y seguridad.

La certificación se obtiene al aprobar un único examen, compuesto por 60 preguntas, un


tiempo límite de resolución de 110 minutos y un umbral de aprobación del 60 %. El examen es
el 1Z0-895 y sus temas se dividen en 12 secciones:

[ HERRAMIENTAS PARA LA 11
PRODUCTIVIDAD ]
Sección 1: Introduction to Java EE

Sección 2: Implementing Session Beans

Sección 3: Accessing Session Beans

Sección 4: Advanced Session Bean Concepts

Sección 5: Singleton Session Bean

Sección 6: Developing Java EE Applications Using Messaging

Sección 7: Developing Message-Driven Beans

Sección 8: Using Timer ServicesObjectives

Sección 9: Implementing Interceptor Classes and Methods

Sección 10: Implementing Transactions

Sección 11: Implementing Security

Sección 12: Using EJB Technology Best Practices.

Oracle Certified Expert, Java Plataform, Enterprise Edition 6 Java Persistence API Developer
Los desarrolladores certificados JPA para la plataforma Java EE6, debe tener el conocimiento
requerido para construir soluciones usando la tecnología de Enterprise JavaBeans (EJB)
versión 3.1. Esta certificación es específica en el manejo de beans orientados a administrar los
datos persistentes de una aplicación, por medio de la JPA (Java Persistence API). Para
conseguirla, se debe aprobar el examen 1Z0-898, el cual consiste en 64 preguntas que deben
ser solucionadas en un lapso de 135 minutos. Se deben responder acertadamente un 61 % de
las preguntas para ser certificado. Los temas del examen se han agrupado por competencias
como sigue:

 Design a Java application that uses a RDMS


 Create basic JPA Entity classes
 Utilize Entity classes by creating code that uses the EntityManager API
 Use JPA relationships
 Use advanced JPA features
 Ensure data integrity by using Transactions and Locking
 Apply Entity Listeners and Callback Methods
 Create error handling code
 Optimize database access
 Configure and package JPA Entity classes in enterprise modules

12 [ POLITÉCNICO GANCOLOMBIANO EN ALIANZA CON WHITNEY INTERNATIONAL


 Java Persistence Criteria API
 Java Persistence Query Language.

Certificaciones en Java ME
Oracle Certified Professional, Java ME Mobile Aplication Developer
Esta certificación es para desarrolladores de aplicaciones móviles usando tecnologías Java
para teléfonos celulares o dispositivos móviles inteligentes. Al aprobar el único examen de
esta certificación, el candidato valida que ha alcanzado un nivel óptimo de desempeño con
las tecnologías móviles de Java, así como con la especificación de la tecnología Java para la
industria inalámbrica (JTWI Java Technology for Wireless Industry) incluyendo el API de
mensajería inalámbrica y los API de Mobile Media.

Para presentar el examen, el candidato debe ser un programador Java certificado. El examen
es el 1Z0-869, compuesto por 68 preguntas debe ser resuelto en 150 minutos, y acertar
mínimo en un 53% de las preguntas. Solo se puede presentar en ingles, y los temas de
evaluación están divididos en 11 secciones:

Sección 1: JTWI (JSR 185) and Overview of JTWI-Compliant Wireless Applications

Sección 2: CLDC 1.0 and 1.1

Sección 3: Security (Both CLDC and MIDP)

Sección 4: Networking

Sección 5: Application Model, Delivery, Lifecycle, and Provisioning

Sección 6: MIDP Persistent Storage

Sección 7: Push Registry

Sección 8: MIDP User Interface (UI) API

Sección 9: MIDP Game API

Sección 10: Media Using MIDP 2.0 and the MMAPI 1.1

Sección 11: Wireless Messaging API 1.1

Con este documento queda descrito el plan completo de certificación de Oracle para la
tecnología Java. Como se ve, es un amplio catálogo de exámenes y calificaciones que pueden
beneficiar enormemente las oportunidades de un profesional en desarrollo de software
según su especialidad. Continúe con el desarrollo de la unidad para conocer más detalles

[ HERRAMIENTAS PARA LA 13
PRODUCTIVIDAD ]
sobre los programas de certificación de Oracle y Microsoft en sus productos líderes en
desarrollo de software Java y Visual Studio .Net.

14 [ POLITÉCNICO GANCOLOMBIANO EN ALIANZA CON WHITNEY INTERNATIONAL

También podría gustarte