Aspectos Médico Forenses de Las Agresiones Sexuales A La Mujer
Aspectos Médico Forenses de Las Agresiones Sexuales A La Mujer
Aspectos Médico Forenses de Las Agresiones Sexuales A La Mujer
MUJER.
Las Agresiones Sexuales son una de las urgencias más específicas del
trabajo forense.
La presencia del Médico Legista es fundamental para el reconocimiento
de la víctima, toma de datos y muestras encaminadas al estudio e investigación
de la Agresión Sexual, la data de la misma y la identificación del agresor.
* Art. 178: “ El que atentase contra la libertad sexual de otra persona con
violencia o intimidación, será castigado como culpable de agresión sexual...”.
* Art. 179: “ Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal por vía
vaginal, anal o bucal, o introducción miembros corporales u objetos por alguna
de las dos primeras vías ( hombre o mujer ), el responsable será castigado,
como reo de violación.
2º Cuando los hechos se cometan por tres o más personas actuando en grupo.
* Art. 181: “ El que sin violencia o intimidación y sin que medie consentimiento,
realizare actos que atenten contra la libertad o indemnidad sexual de otra
persona “.
1. Con penetración:
- Vaginal.
- Anal.
- Bucal.
* Lesiones producida por objetos: Por ejemplo heridas por arma blanca,
punzantes, etc.
* Lesiones sádicas, sin objeto, producidas por el placer de dañar aún más a la
víctima.
Por otra parte, la persona que sufre una agresión sexual es por sí misma
fuente de indicios, datos, huellas, de signos de violencia impresos en su
cuerpo, en sus ropas y en su estado psíquico, es ella misma una prueba
tangible de la violencia que se ejerce sobre ella.
Otras muestras:
Se van a tratar tan sólo los signos de coito vaginal, anal o bucal, las
lesiones que pueden acompañar la agresión sexual van a estudiarse en el
siguiente apartado.
1. Coito vaginal:
A efecto de este delito debe entenderse por coito la penetración del pene
en la cavidad vaginal, no siendo necesario que sea completa ni
prolongada, ni que haya eyaculación de semen en el interior de la
cavidad vaginal.
2. Coito Anal:
3. Coito Bucal:
E) LESIONES.
Las más indicativas son las de defensa y lucha; más frecuente suelen
estar localizadas en la cabeza ( contusiones, arrancamientos de
cabellos, etc.), cara ( arañazos ), mordeduras en el rostro, mamas,
labios, hematomas en nalgas, muslos y brazos.
EXTERNAS:
1. Contusiones.
- Hay veces que sólo se puede deducir de una manera general por ejemplo:
herida causada por un instrumento cortante de filo y romo.
3. Antigüedad de la lesión:
CONCLUSIONES.
Por ello, hace siete años, en 1989, saludamos la modificación del Código
Penal, que ha estado vigente, hasta la entrada en vigor del nuevo ( 25-05-96 ).
Comenzaba variando la rúbrica del título y correlativamente establecía que los “
abusos deshonestos “ pasaban a llamarse “ agresiones sexuales “.
Por fin se transformó el término violación, que desde 1989 pasa a
cometerse por personas de cualquier sexo, hasta entonces sólo lo podían ser
mujeres. Se amplían las modalidades comisivas de forma que además de ser
violación el coito vaginal, también se considera violación el coito anal y bucal.
La pena es importante, de 12 años y 1 día a 20 años, la misma pena que
estaba establecida en el Código Penal para el homicidio. Para cometer este
delito se necesitaba que el agresor ejerciese violencia o intimidación sobre la
víctima. Por violación hay que entender la fuerza física que se ejerce contra
una persona para doblegar su voluntad. Por intimidación hay que entender la
fuerza psíquica que el agresor ejerce sobre la víctima para forzar su voluntad.
También se ejercía violación cuando se agredía a una persona que se
encontraba privada de sentido, que se halla inconsciente por razón que fuera.
Se castigaban aquellas conductas que se realizaban con personas que tuvieran
trastornos mentales, siempre que se abusara de ese trastorno mental. Luego,
establecía para los menores de 12 años una protección absoluta, decía que
cualquier persona que realiza una violación con un/a menor de 12 años,
aunque este/a prestase su consentimiento no servía para nada, era irrelevante.
Vamos a tratar de explicar que son las Agresiones Sexuales, los Abusos
y el Acoso Sexual, entrando también en el Exhibicionismo, la Provocación
Sexual y la Prostitución, que son todos los Capítulos que entran dentro del
Título VIII del Código Penal.