0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas2 páginas
Simbología Diagramación Procesos
Este documento presenta los símbolos utilizados comúnmente para diagramar procesos y sus significados. Describe símbolos como terminales, decisiones, actividades, dirección de flujo, conectores, movimiento y documentación, indicando brevemente qué representa cada uno.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas2 páginas
Simbología Diagramación Procesos
Este documento presenta los símbolos utilizados comúnmente para diagramar procesos y sus significados. Describe símbolos como terminales, decisiones, actividades, dirección de flujo, conectores, movimiento y documentación, indicando brevemente qué representa cada uno.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
SIMBOLOGÍA DIAGRAMACIÓN PROCESOS
SIMBOLO SIGNIFICADO
TERMINAL: (Círculo Elongado). Se utiliza para
indicar el principio y fin de un proceso. Normalmente la palabra inicio o fin es la que se usa en el símbolo.
DECISIÓN: (Rombo). Permite alterar la
secuencia de un proceso de acuerdo a una pregunta que se escribe dentro del rombo. El flujo toma uno de dos caminos, si la respuesta es afirmativa o negativa. La continuación natural del flujo debe corresponder a la respuesta afirmativa y para ello hay que elaborar la pregunta de la manera que convenga. ACTIVIDADES: (Rectángulo). Se utiliza para describir las actividades que componen el proceso. Hay que iniciar la descripción de las actividades, siempre con un verbo activo y hacer un esfuerzo por resumir con claridad, para aprovechar el poco espacio disponible. Esta descripción es un paso crítico en la diagramación y análisis de un proceso. DIRECCIÓN DE FLUJO: (Flecha). Se utiliza para conectar dos símbolos secuenciales e indicar la dirección del flujo del proceso.
CONECTOR: (Círculo Pequeño con Flecha). Se
escribe una letra en su interior y sirve para A conectar dos símbolos que están en secuencia y en la misma hoja del diagrama, paro unirlos A implica cruzar líneas o deteriorar la estética. Siempre son parejas y en ambos debe aparecer la misma letra. MOVIMIENTO: (Flecha Ancha). En su interior se describe una actividad que corresponda al movimiento físico de cosas, de un lugar a otro. Movimiento entre oficinas, correo, transporte de cualquier tipo, etc.
DOCUMENTACIÓN: (Rectángulo con Fondo
Curvo). Se utiliza para indicar que la salida de una actividad es información en papel. Puede tratarse de un informe, una carta o un listado de computadora.
INFORMACIÓN DE APOYO: Se utiliza para
poner información necesaria para alimentar una actividad (Datos para realizarla)