Ciclo Phva
Ciclo Phva
Ciclo Phva
PLANIFICACION
La planificación expuesta a continuación tiene por objetivo evitar aquellos impactos negativos que el
impuesto del IVA puede tener dentro del flujo de caja de la compañía
1. Establecer un calendario que permita a la compañía tener control de las fechas de
presentación y pago del Impuesto al Valor Agregado.
2. Soportar (Cumplimiento con requisitos de FC, solicitud del RUT, facturación electrónica,
entre otros) los bienes y servicios que estén relacionados “directamente y exclusivamente”
con la actividad económica de, esto con el fin de tomarlo como IVA descontable en la
declaración Bimestral.
3. Elaborar un promedio de las compras y ventas del bimestre anterior para poder tener un
estimado del valor que se pagara por concepto de IVA.
4. Acordar con los clientes que tiene la posibilidad de pagar la mercancía a 30 – 60 días, según
sea el caso siempre y cuando el pago del Impuesto al Valor agregado se haga de contado.
5. Importación de bienes que no exceda los 50 uvt por lo cual no se encuentra gravado con iva
según el art. 424 del Estatuto tributario
6. Establecer un informe bimestral con el fin de revisar los productos adquiridos que están
ligados con la operación para realizar una estimación del iva descontable y no como
transitorio.
HACER
El hacer en el clico PHVA en la compañía Compu + S.A.S hace referencia a la ejecución de lo
previsto en la etapa de planeación, cada uno de los puntos mencionados anteriormente son
plenamente analizados para detectar posibles fallas en la implementación.
1. Implementación de calendario tributario con alertas y recordatorios mediante correo
corporativo
IVA
Enero-Febrero 12 de marzo de 2020
Marzo - Abril 14 de mayo de 2020
Mayo - Junio 09 de julio de 2020
Julio - Agosto 10 de septiembre de 2020
Sept. - Octubre 12 de noviembre de 2020
Nov - Diciembre 15 de enero de 2021
No son aceptados como costo o gasto los siguientes pagos por concepto de operaciones gravadas
con el IVA:
a) Los que se realicen a personas no inscritas en el Régimen Común del Impuesto sobre las
Ventas por contratos de valor individual y superior a ***-3.300 UVT en el respectivo período
gravable;
b) Los realizados a personas no inscritas en el Régimen Común del impuesto sobre las ventas,
efectuados con posterioridad al momento en que los contratos superen un valor acumulado de
3.300 UVT en el respectivo período gravable;
(Creado por el Art. 24 del D.E. 2503 de 1987) (Artículo modificado por el artículo 40
de la Ley 223 de 1995) Para efectos tributarios, la expedición de factura a que se
refiere el artículo 615 consiste en entregar el original de la misma, con el lleno de los
siguientes requisitos:
Al momento de la expedición de la factura los requisitos de las literales a), b), d) y h),
deberán estar previamente impresos a través de medios litográficos, tipográficos o de
técnicas industriales de carácter similar. Cuando el contribuyente utilice un sistema
de facturación por computador o máquinas registradoras, con la impresión efectuada
por tales medios se entienden cumplidos los requisitos de impresión previa. El sistema
de facturación deberá numerar en forma consecutiva las facturas y se deberán proveer
los medios necesarios para su verificación y auditoría.
2.4. Facturación Electrónica
El parágrafo transitorio 1 del artículo 616-1 del Estatuto Tributario, adicionado por
la Ley 1943 de 2018 y posteriormente por la Ley 2010 de 2019, establece el
porcentaje máximo de impuestos descontables, costos y gastos que pueden soportarse
sin factura electrónica a partir del 1 de enero de 2020.
Dicho porcentaje será de 30% para 2020, de 20% para 2021 y 10% para 2022. Lo
anterior trae como consecuencia que si en el año 2020 una sociedad efectúa más de
30% de sus pagos a proveedores que no le emiten factura electrónica, no podrá
deducir esos costos y gastos.
Se debe implementar un flujo de caja como una herramienta de control que permita a
Compu+ S.A.S emitir informes financieros para la toma de decisiones, detallando los
ingresos y egresos en un determinado periodo.
FLUJO DE CAJA 2020 COMPU+ S.A.S
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Saldo Inicial $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Ingre sos
Ventas de Contado $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Ventas a Credito $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Cobro de Impuestos de Contado $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Total Ingre sos $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Egre sos
Compra de Computadores para Venta $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Pago de Nomina $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Pago Seguridad Social $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Pago Proveedores $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Pago IVA Bimestral $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Rte Fte Mensual $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
ICA Bimestral $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Pago Servicios Publicos $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Pago Arriendos $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Pago Mecadeo y Publicidad $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Total Egre sos $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Financimie ntos
Prestamos Recibidos $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Prestamos x Pagar $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Total Finacimiento $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Descripcion Venta
Codigo Descripcion Importe Base Iva Total
$ - $ -
Monto Inicial
0
No Cuotas Concepto Fecha Limite Valor Cuota Saldo
Cuota No 1 IVA Contado 0 0
Cuota No 2 0
Cuota No 3 0
Conozco y acepto, terminos y condiciones sobre los plazos y montos de las cuotas a
pagar por la compra de bienes en Compu+ S.A.S
Cliente
Firma y No de Documento
5. El valor de los computadores se encuentra en sobre costo por los valores comerciales
del mercado. Por lo cual se debe establecer una importación diaria el cual no exceda
los cincuenta uvts. Según el articulo 424 del E.T y oficio no 031237 de octubre
promueve que las importaciones de computadores no pueden exceder los 50 uvts con
el fin de no adquirir productos con IVA.
Esto es más favorable al momento de comercializarlo se genera como un iva exento del
bien.
Por lo cual solo es descontable el iva de compra de bienes y servicios que sean
destinados directamente o indirectamente a la operación
VERIFICAR
1) ART 37 PRINCIPIO DE
CAUSALIDAD DEL
Revisar si las operaciones con DECRETO SUPREMO Nº
régimen comun se encuentran 122-94-EF LEY DEL
soportadas con documento
IMPUESTO A LA RENTA X
equivalente
2) ART 19 CC OBLIGADOS
A LLEBARCONTABILIDAD
AUDITORIA EN EL INGRESO
https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/deducibilidad-de-costos-y-gastos-sujeta-a-
factura-electronica-2965312