REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA “FÉLIX SOLANO”
PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS
TUTOR ACADÉMICO AUTORAS:
ASESOR ACADÉMICO
MAYO 2019
FASE I. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
Escuela: Unidad Educativa “Félix Solano”
Ubicación: Avenida Perimetral, Urbanización “El Escondido I”
Dependencia: Nacional.
Código del Plantel: ODOOO30203
Código de dependencia Nacional: 006590466
Código Estadístico: 20413
Nivel de Educación: Educación Primaria y Media General
Número de Secciones: 23 secciones de Primaria en el turno de la mañana y 23
secciones de Media General en el turno de la tarde
Director: Dra. Darcy Marín. Cédula de Identidad Número13325913
Matrícula General: Educación Primaria 742, Media General 644. Total 1386
estudiantes
Personal Administrativo: Subdirectores de Primaria Profa. Mirla Pacheco
(Académica), Francisco Torrealba (Administrativo), Subdirectores de Media General
Prof. José Vivas (Académico), Profa. Eiran Varela (Administrativa) y 14 secretarios
Personal Obrero: 27 entre el turno de la mañana y la tarde
Personal docente: 101 docentes entre en turno de la mañana y la tarde
Estado: Amazonas, Ciudad de Puerto Ayacucho, Municipio Atures, Parroquia “Luis
Alberto Gómez”
Corredor: Número 9 de Diciembre
Consejo Comunal: “9 de Abril”
Grupo Estable: Acción Científica, Social y comunitaria
Disciplina: Biología
Plan o Programa Educativo: Todas las Manos a la Siembra
Nombre del Proyecto:
Integrantes:
Tutor:
Coordinador de Desarrollo Endógeno:
Propósito:
A quién beneficia el producto:
Finalidad:
FASE II. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
DIAGNÓSTICO
Ubicación geográfica
La Unidad Educativa Nacional “Félix Solano” está ubicada en la avenida Perimetral
del Municipio Atures de Puerto Ayacucho Estado Amazonas, y sus límites
geográficos son los siguientes:
Por el Norte limita con la Urbanización “El Escondido I”
Por el Sur limita con la urbanización “El Triángulo de Guaicaipuro”
Por el Este limita con el Escondido III, sector “9 de Abril”
Y por el Oeste limita con la urbanización “El Escondido I”
Contexto histórico
La escuela, cuyo nombre no estaba definido, se construyó en dos etapas, por el
crecimiento del sector en cual está ubicado, se agiliza su inauguración para el Año
escolar 1995-1996, esto se debió a que muchos estudiantes habían quedado sin cupos
y flotantes en las escuelas adyacentes.
La profesora Aurora de Palma, quien fungía como directora de Educación, es la
que solicita al gremio educativo sugerencias para fijarle el nombre a esta institución,
sin llegar a ningún acuerdo, sin embargo, son los profesores Bismark Álvarez y el
profesor Gumersindo Silva, quienes sugieren a la directora de Educación el nombre
del insigne educador amazonense nacido en San Carlos de Rio Negro “Félix Solano”,
debido a que fue un docente a tiempo completo, preocupado por las comunidades
indígenas, quien dio pasos importantes en el proceso educativo indígena y la
educación amazonenses en general. De esta manera para el 18 de septiembre de 1995
es inaugurada esta institución durante el mandato regional del profesor Nelson Devia,
quien es designado como gobernador por la Asamblea Legislativa el trienio 1993-
1995.
Para ese mismo año, inicia sus actividades escolares siendo para ese entonces el
gobernador del Estado el Dr. Edgar Vicente Sayago, cuando oficialmente comienzan
las actividades escolares el 9 de octubre de 1995, con una matrícula de 341
estudiantes y con el siguiente personal:
Director: Licenciado Bismark Álvarez, Sub-director: Profesor Gumersindo Deremare,
Secretarias: Marlenys Rojas, Zumeni Rodríguez, Yudith Salillo, Trabajador social:
Yaneth Rivas, Docente bibliotecario: Marisela Morillo, Departamento de Evaluación:
Proesora Irma Aguirre, Profesora Priscila Rincones, Monitores deportivos: Narciso
Ortiz, Ismael Silva, Obreros: julia Guzamana, Advine Rodríguez, Lucia de González,
Omaira Rengifo, Julio Rengifo, Policía escolar, Leydis Braca, Docentes de aula: Luz
Sans, Aleida Delgado, Otilio Méndez, Ana Ayala, Ana Díaz, Infante María, Docentes
por horas: Rosa Zerpa, Luz ríos, Gerardo Zuruta, Irma Tovar, Alexander Benitez, Lila
Palencia, Mará Sanz y Yolis Alfonzo.
Para el periodo escolar 96-97 toma posesión de la dirección mediante una medida
judicial la licenciada Luisa de Bossio y como sub-director el profesor Gumersindo
Deremare. En ese mismo año la escuela logra obtener el primer lugar en el concurso
de carteleras ecológicas educativas, la cual fue auspiciada por la biblioteca “Simón
Rodríguez” y el Ministerio de Ambiente, igualmente obtiene los primeros lugares en
el festival folklórico infantil “Autana”, en los renglones de canto y pintura.
Para el Año escolar 97-98 asume la dirección del plantel el licenciado Bismark
Álvarez por decisión tribunalicia, como sub-directores los profesores Gumersindo
Deremare y Nelson Bolívar.
En el periodo escolar 2000-2001 es nombrado como director el profesor Nelson
Bolívar y como sub-directora la profesora Yolis Alfonzo.
Para el Año escolar 2006- 2007 asume la dirección la profesora Araceli Infante y la
licenciada Luisa Rodríguez como sub-directora.
Para el Año escolar 2007-2008 es nombrada directora del plantel la licenciada Luisa
Rodríguez y como sub-directores el licenciado Edwin España y la profesora Teresa
Fuentes.
En el Año 2009-2010 continúa como directora la licenciada Luisa Rodríguez y como
sub-directores el licenciado Jorge Rodríguez y la licenciada Dalis Madrid en el turno
de la mañana y en el turno de la tarde el profesor Roger Olivero.
En el Año escolar 2010-2011 es designado el profesor Roger Olivero como director,
como subdirectores la licenciada Dalis Madrid y la profesora Florecita Rivas en el
turno de la mañana y la profesora Yurima Laurens en el turno de la tarde.
Para el Año escolar 2011-2012 es designada como directora la licenciada Dalis
Madrid, como subdirectora la profesora Florecita Rivas en el turno de la mañana y la
profesora Yurima Laurens en el turno de la tarde.
Para el Año 2012-2013 continuó como directora la licenciada Dalis Madrid, como
sub-directores la profesora Florecita Rivas y el profesor Eugenio Jaro en el turno de
la mañana y los profesores Yolexi Sotillo y Carlos López en el turno de la tarde.
Para el Año escolar 2013-2014 es designada como directora la Dra. Osledys Urrieta,
como sub-directores las profesoras Carmen Rincón y Judith Dopa y el licenciado
Carlos López en el turno de la tarde.
Para el Año escolar 2014-2015 es designado director el licenciado Carlos López y
como sub-directores los profesores Oswaldo Noguera y Alexis Álvarez en el turno de
la mañana y los profesores Oswaldo Urrieta y Cesar Azuaje en el turno de la tarde.
Para el Año 2015-2016 continúa como director el licenciado Carlos López, como sub-
directores los profesores Oswaldo Noguera y Alexis Álvarez en el turno de la mañana
y los profesores Cesar Azuaje y Eva Aldana en el turno de la tarde.
Para el Año escolar 2016-2017 es designada como directora la licenciada Yolisca
Ladino, como sub-directores Cesar Azuaje y Eva Aldana en el turno de la mañana; y
las profesoras Yelitza Torrealba y Yamina Lima en el turno de la tarde.
A partir del 10 de mayo de 2017 se da un cambio de dependencia y la institución pasa
a ser nacional, quedando como Directora la profesora Darcy Marín, Sub-director
académico el profesor José Vivas y como Sub-directora administrativa la profesora
Nerys Calderón como gerentes del Año escolar 2017-2018.
Actualmente en el Año Escolar 2018-2019 continúa la Dra. Darcy Marín en la
dirección del plantel, en el turno de la mañana fungen como subdirectores la
profesora Mirla Pacheco como subdirectora académica y el profesor Francisco
Torrealba como subdirector administrativo; y en el turno de la tarde el profesor José
Vivas como subdirector académico y la profesora Eyran Varela como subdirectora
administrativa.