Actividad 5 - Detención de Botellas de Leche

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Diseño e integración de automatismos mecatrónicos.


 Código del Programa de Formación: 223217.
 Nombre del Proyecto: Diseño y construcción de prototipos.
 Fase del Proyecto: Planteamiento del problema
 Actividad de Proyecto: Definir el problema.
 Competencia: Definir las alternativas de solución del automatismo del sistema mecatrónico según
las necesidades del cliente y condiciones de la empresa.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Transformar problemas en objetivos de diseño para dar
respuesta a la solución de problemas o situaciones concretas. Definir las especificaciones técnicas
del problema, de acuerdo con el diagnóstico de la situación a solucionar. Estructurar proyectos de
automatización aplicando las fases de documentación y fundamentación, planeación, decisión,
ejecución, evaluación y control. Proponer alternativas aplicables según especificaciones y
restricciones. Determinar características de componentes, equipos y recursos para automatización
de acuerdo con la orden de producción. Realizar valoración de alternativas, aplicando técnicas de
comparación y contraste y bajo criterios previamente establecidos.
 Duración de la Guía: 4 horas

2. PRESENTACION

Información del aprendiz

Nombre Tipo y número Ficha Correo electrónico Teléfono


de documento

Actividad 5 - Detención de botellas de leche

Objetivos

Una vez realizado este ejercicio, usted habrá alcanzado las siguientes metas didácticas:

 Explicación y configuración de sistemas de accionamiento indirecto.


 Funcionamiento de una válvula de 5/2 vías de accionamiento neumático.
 Diferencia entre una unidad de función lógica y una unidad de mando.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Descripción del problema

En una embotelladora se llenan botellas de leche. Las botellas avanzan sobre una cinta de transporte y se
posicionan debajo de la máquina de llenado. Esta operación se ejecuta con la ayuda de un cilindro
neumático. La tarea consiste en comprobar la precisión del posicionamiento de un sistema de detención
de
las botellas. La operación de detención se activa desde el panel de mando de la máquina.

Esquema de situación
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Condiciones generales

 El operario detiene el flujo del material desde el panel de mando central.


 En el panel de mando de todos modos se dispone de una conexión de aire comprimido. Por ello,
se opta por una solución neumática.
 La válvula servopilotada del cilindro deberá accionarse neumáticamente.

Finalidad del proyecto

1. Determine los requisitos que debe cumplir el sistema de control en relación a los
actuadores y las válvulas de mando.
2. Complete el esquema de distribución neumático del sistema de bloqueo del transporte
de piezas.
3. Efectúe el montaje.
4. Compruebe la configuración del sistema de control.
5. Describa el funcionamiento del sistema de control.
6. Elabore una lista de componentes.

Secuencia

1. Accionando el interruptor selector, avanza el cilindro, por lo que la corredera se interpone al flujo
de las piezas. Así se detienen las botellas.
2. Cambiando la posición del interruptor selector, el cilindro retrocede a su posición final posterior,
por lo que continúa el transporte de los paquetes.
3. El cilindro mantiene su posición hasta que se vuelve a accionar el interruptor selector.

Indicación de seguridad
Para realizar este ejercicio, limite la presión en la unidad de mantenimiento a máximo 340 kPa (3,5 bar).
Si se suelta un tubo bajo presión, proceda de la siguiente manera: Desconecte de inmediato la
alimentación de aire comprimido.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 Descripción de las Actividades: Las siguientes actividades que se desarrollaran en la siguiente guía,
ayudaran al aprendiz a afianzar los conocimientos relacionados con la teoría fundamental de la
neumática y se iniciara la presentación de los símbolos representativos en esta área de la
industria.
 Ambiente Requerido: FACT 6
 Materiales: KIT FESTO TP 101 y 102. EQUIPOS DE COMPUTO.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Complete el esquema de distribución neumático

Descripción de las secuencias

– Describa las secuencias del sistema de control.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Lista de componentes:

– Elabore la lista de componentes de tal manera que se pueda efectuar el montaje de este
sistema de control.

Cantidad Denominación

Lista de componentes

Simulación:

– Elabore la simulación del sistema de control en el software Fluidsim y adjunte la captura de pantalla
correspondiente.

Montaje:

– Elabore el montaje de la situación planteada. Tome una fotografía y adjúntela a continuación.

Tareas adicionales

– Explique el concepto «control indirecto», para qué sirve y cómo se aplica.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Elabora y consolida la Aplicación de un cuestionario de


información sobre los sistemas preguntas.
Las evidencias de conocimiento neumáticos.
hacen referencia a la teoría y los Aplicación de una lista de
principios, técnicas y Simula los diagramas de chequeo.
metodologías que sustentan el bloques funcionales para el
desempeño o producto. automatismo mediante el uso
de herramientas informáticas.
Evidencias de Desempeño:
Calcula las especificaciones
Las evidencias por desempeño técnicas del problema del
hacen referencia a los objeto a automatizar.
comportamientos y acciones del
aprendiz durante el desarrollo Realiza bosquejos de
de las actividades propuestas. automatismos de forma
ordenada, documentada y
Evidencias de Producto: utilizando los símbolos
Las evidencias por producto se normalizados de los
refieren al resultado que se le componentes.
solicita al aprendiz cuando Interpreta las especificaciones y
requiere producir algo características de componentes
(informes, montajes, etc.). y equipos de automatización en
los manuales de datos y fichas
técnicas.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Automatización: Área que integra la tecnología eléctrica, electrónica, mecánica, neumática y


electroneumática para gobernar un proceso industrial regulable por sí mismo.

Neumática: Área de la automatización que utiliza el aire comprimido como fuerza de trabajo, para poder
generar movimiento mecánico.

Cilindros: Elementos de accionamiento que generan movimiento mecánico en un proceso industrial.

Válvulas: Dispositivos cuyo objetivo es gobernar o direccionar señales neumáticas y, constan de


accionamientos, conexiones, posiciones y retorno.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

Deppert, w. Stoll. Aplicaciones de la Neumática. 5ta. ed. Argentina: Editorial Vogel Verlag, 1979.
Meixner, H. Kobler. Introducción a la neumática. 10 ed. México: Editorial Esslingen, 1979.
Serrano Nicolás, A. Neumática. Quinta edición. Thomson-Paraninfo, 2003.
Meixner, H. Introducción en la Neumática, Manual de Estudio. FESTO, 1988.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) John Edisson Rodríguez Instructor Mecatrónica 24/05/2019

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

También podría gustarte