Actividad 5 - Detención de Botellas de Leche
Actividad 5 - Detención de Botellas de Leche
Actividad 5 - Detención de Botellas de Leche
2. PRESENTACION
Objetivos
Una vez realizado este ejercicio, usted habrá alcanzado las siguientes metas didácticas:
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
En una embotelladora se llenan botellas de leche. Las botellas avanzan sobre una cinta de transporte y se
posicionan debajo de la máquina de llenado. Esta operación se ejecuta con la ayuda de un cilindro
neumático. La tarea consiste en comprobar la precisión del posicionamiento de un sistema de detención
de
las botellas. La operación de detención se activa desde el panel de mando de la máquina.
Esquema de situación
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Condiciones generales
1. Determine los requisitos que debe cumplir el sistema de control en relación a los
actuadores y las válvulas de mando.
2. Complete el esquema de distribución neumático del sistema de bloqueo del transporte
de piezas.
3. Efectúe el montaje.
4. Compruebe la configuración del sistema de control.
5. Describa el funcionamiento del sistema de control.
6. Elabore una lista de componentes.
Secuencia
1. Accionando el interruptor selector, avanza el cilindro, por lo que la corredera se interpone al flujo
de las piezas. Así se detienen las botellas.
2. Cambiando la posición del interruptor selector, el cilindro retrocede a su posición final posterior,
por lo que continúa el transporte de los paquetes.
3. El cilindro mantiene su posición hasta que se vuelve a accionar el interruptor selector.
Indicación de seguridad
Para realizar este ejercicio, limite la presión en la unidad de mantenimiento a máximo 340 kPa (3,5 bar).
Si se suelta un tubo bajo presión, proceda de la siguiente manera: Desconecte de inmediato la
alimentación de aire comprimido.
Descripción de las Actividades: Las siguientes actividades que se desarrollaran en la siguiente guía,
ayudaran al aprendiz a afianzar los conocimientos relacionados con la teoría fundamental de la
neumática y se iniciara la presentación de los símbolos representativos en esta área de la
industria.
Ambiente Requerido: FACT 6
Materiales: KIT FESTO TP 101 y 102. EQUIPOS DE COMPUTO.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Lista de componentes:
– Elabore la lista de componentes de tal manera que se pueda efectuar el montaje de este
sistema de control.
Cantidad Denominación
Lista de componentes
Simulación:
– Elabore la simulación del sistema de control en el software Fluidsim y adjunte la captura de pantalla
correspondiente.
Montaje:
Tareas adicionales
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Neumática: Área de la automatización que utiliza el aire comprimido como fuerza de trabajo, para poder
generar movimiento mecánico.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
Deppert, w. Stoll. Aplicaciones de la Neumática. 5ta. ed. Argentina: Editorial Vogel Verlag, 1979.
Meixner, H. Kobler. Introducción a la neumática. 10 ed. México: Editorial Esslingen, 1979.
Serrano Nicolás, A. Neumática. Quinta edición. Thomson-Paraninfo, 2003.
Meixner, H. Introducción en la Neumática, Manual de Estudio. FESTO, 1988.
Autor (es)