ACTIVIDAD HISTORIA 4to Ley Sáenz Peña y Gob Yrigoyen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTINUIDAD PEDGÓGICA E.E.S. Nº 121 4º 2º T.M.

HISTORIA
PROF: HERRERA VICTOR DANIEL
LEY SAENZ PEÑA Y GOBIERNO DE HIPÓLITO YRIGOYEN.

A - Ley Sáenz Peña


Ley Sáenz Peña: inclusión de algunos, exclusión de muchos.
El 10 de febrero de 1912 el Congreso Nacional sancionaba la ley electoral que se conoció por el nombre del
presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña. Las reglas de juego electoral cambiaban; a partir de ese momento
quedaba establecido, por ejemplo, que: “(Art. 1) Son electores nacionales los ciudadanos nativos y los naturalizados
desde los diez y ocho años cumplidos de edad. (Art. 5) El sufragio es individual, y ninguna autoridad, ni persona, ni
corporación, ni partido o agrupación política puede obligar al elector a votar en grupos. (Art. 39) Si la identidad (del
elector) no es impugnada, el presidente del comicio entregará al elector un sobre abierto y vacío, firmado en el acto
por él de su puño y letra, y lo invitará a pasar a una habitación contigua a encerrar su voto en dicho sobre.”
Solo los hombres votaban, debían ser argentinos o nacionalizados. La definición de “ciudadanos” excluía así a casi la
mitad de la población formada por mujeres y extranjeros, quienes constituían una enorme proporción de la
población trabajadora. Pero además estaban excluidos del derecho al voto los habitantes de los Territorios
Nacionales, es decir aquellos que no constituían provincias, las cuales eran sólo 14 por aquellos años, con una buena
parte de población originaria. La ley establecía junto con el voto secreto y obligatorio, cláusulas para la incorporación
de las minorías al parlamento mediante la “lista incompleta”, para permitir la integración de la UCR e incluso del
Partido Socialista a las instituciones del nuevo régimen.
Así, una pequeña parte de la población tenía derecho, en verdad, a ejercer el sufragio, el más elemental de los
derechos en los que se basan las democracias burguesas. Aun con estos evidentes límites al ejercicio de la
democracia, esta ley implicó una ampliación de las condiciones de participación política de la ciudadanía. ¿Qué
características tenía entonces el régimen que esta ley vino a cambiar?

El régimen oligárquico.
El “régimen conservador” que se consolidó hacia 1880 garantizaba la dominación política de los sectores
hegemónicos de la clase dominante, fundamentalmente los grandes terratenientes vinculados a la exportación de
materias primas y al capital británico. Las clases dominantes se aseguraban el ejercicio directo y monopólico del
poder político a través de una serie de mecanismos.
Este sistema aseguraba, en primer lugar, el ejercicio de la presidencia al candidato elegido por el partido gobernante
con acuerdo de los gobernadores provinciales y, en el último tramo, a través del funcionamiento del colegio
electoral que elegía al presidente, que no debía ser necesariamente el votado por la mayoría de los ciudadanos. A
través de este mecanismo previsto en la Constitución los ciudadanos votaban en forma indirecta al presidente (fue
así hasta la reforma constitucional de 1994) eligiendo electores que, reunidos en Colegio electoral, podían modificar
un improbable resultado adverso en las elecciones fraudulentas.
Entre una instancia y la otra funcionaban diversas formas de fraude. Desde la conformación de las comisiones
empadronadoras, la formación del registro de electores, la repetición del voto en diferentes lugares o la compra de
sufragios. La práctica del voto cantado que obligaba a los votantes a expresar su elección a viva voz frente a las
autoridades fue de las más criticadas -junto con la manipulación de los padrones y de las actas- ya que exponía a los
votantes a la presión o la represalia de los punteros electorales e incluso de sus patrones.
Estas restricciones aseguraban el ejercicio monopólico del poder político en manos de una reducida elite unida por
lazos económicos y familiares a las clases más poderosas de la sociedad. Este régimen, cuya razón de ser era excluir a
las mayorías trabajadoras de cualquier decisión, dejaba también fuera del aparato del Estado a sectores de la propia
oligarquía y, cada vez más, de los sectores medios de la población.

Los primeros cuestionamientos.


Por esto el radicalismo surgió a fines del siglo XIX al calor del cuestionamiento de las formas restrictivas del régimen
conservador. Tres levantamientos radicales precedieron a la ley Sáenz Peña, levantando como bandera la reforma
política (en 1890, el que dio origen a la Unión Cívica Radical poco después, en 1893 y en 1905). En estos años la
organización y la lucha de la clase obrera se transformó en un factor de primer orden para impulsar una política
transformista en la clase dominante. Medidas de carácter coercitivo adoptadas desde el Estado, como la Ley de
Residencia (1902), la Ley de Defensa Social (1910), aunque golpearon ferozmente a los sectores más combativos de
la clase obrera, se habían mostrado insuficientes.
Consignas
1- ¿Quiénes podían ser electores en los Comicios? ¿Qué condiciones debía reunir los electores?
2- ¿Por qué no podían participar los habitantes de los Territorios Nacionales y sí podían hacerlo los de las
Provincias?
3- Indague sobre otras propuestas electorales
4- ¿Quién fue Julieta Lanteri? ¿Cómo consiguió votar?
5- ¿Qué fueron la Ley de Residencia y Defensa Social?

B- Gobierno de H. Yrigoyen

Las elecciones nacionales del 2 de abril de 1916 fueron las primeras presidenciales en las que se aplicó la Ley
Sáenz Peña a nivel nacional. Aquel histórico día los argentinos pudieron votar por primera vez sin fraude y
secretamente. Sobre una población de siete millones y medio de habitantes, concurrieron a las urnas 745 mil
votantes. Unos cuatrocientos mil, a pesar de que el voto era obligatorio, se abstuvieron y quedaron excluidos los
habitantes de los territorios nacionales de La Pampa, Chaco, Formosa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Chubut,
Tierra del Fuego y Los Andes (que abarcaba parte de las actuales Jujuy, Salta y Catamarca). La fórmula Yrigoyen-
Pelagio Luna obtuvo el 45 por ciento de los votos, lo que lo dejaba en una situación de debilidad política, sin mayoría
en el parlamento y con muchas provincias en manos de la oposición conservadora que controlaba también la Corte
Suprema de Justicia y los grandes diarios.
El radicalismo no prometía medidas revolucionarias. Yrigoyen eligió una palabra muy significativa para definir las
intenciones de su gobierno: “reparación”; ello implicaba poner fin a las arbitrariedades electorales del régimen
conservador y a las prácticas administrativas corruptas. Reparar el sistema, no cambiarlo.
A pesar de la manifiesta intención del nuevo gobierno de mantener las grandes líneas de la política y la economía,
sin demasiadas alteraciones, los sectores conservadores estaban francamente horrorizados por la llegada de
Yrigoyen y “su gente” al gobierno.
Decía el conservador Matías Sánchez Sorondo: “A partir de la Organización Nacional, la era del caudillo, en su
noble acepción de conductor, se prolongó en la era de los notables: Mitre, Alsina, Sarmiento, Avellaneda, Roca,
Pellegrini. En 1916, todo cambió. Por primera vez la aritmética electoral, maniobrada por un nuevo sentido colectivo
se impuso, secamente, sobre los valores consagrados por un largo examen de capacidad ante la opinión. El imperio
de la mitad más uno gravitó en la balanza de nuestros destinos. Extrajo de la oscuridad o del misterio en que vivían a
los nuevos rectores de la Nación”.
El radicalismo en el gobierno emprendió una política democratizadora que se manifestó en diferentes proyectos
de ley, que en su mayoría fueron bloqueados o rechazados en el Congreso Nacional por la oposición conservadora. El
parlamento ni siquiera consideró proyectos tan importantes como la creación de un Banco Agrícola, destinado a
fomentar a través de préstamos la expansión de la zona sembrada, la formación de una flota mercante nacional y la
creación del Banco de la República, que cumpliría las funciones del actual Banco Central (emisión monetaria y
regulación del crédito y de la tasa de interés). El parlamento también se opuso a la creación del impuesto a los
réditos y a la sanción de una ley de enseñanza. De los ochenta proyectos de ley enviados por el gobierno, sólo fueron
aprobados veintiséis.

Discurso de Hipólito Yrigoyen en el momento de asumir la presidencia de la Nación el 12 de octubre de 1916.


“Ante la evidencia de estas horas supremas y decisivas, el pensamiento se repliega a contemplar el apostolado que
laboró tramo a tramo, la consagración plena de la obra reparadora. Y hoy estamos ante la efectividad gloriosa de tan
enorme jornada y el encanto soñador se transformó en la realidad que nos hace sentir la magnífica verdad de la
Patria, dejando por fin de mirarnos peregrinos en su propio seno. […] Justo es, entonces, que esta resurrección que
pareciera imposible, llene de intenso regocijo el espíritu nacional que asumiera todas las contingencias de tan
cruenta jornada, como si un dictado superior hubiera dispuesto que se fundiese en la más indestructible solidaridad.
Asumir la contienda reparadora, desde el llano a la cumbre renunciando a todas las posiciones y resguardos del
medio ambiente, para remontar la abrupta montaña a pura orientación de pensamiento, a puro vigor de virtudes y a
pura entereza de carácter, y llegar a la cima pasando por sobre las murallas de todos los poderes oficiales y las
conjuraciones conniventes, es empresa que no conciben los mediocres ni alcanzan los pigmeos y que ni siquiera
comprendieron los grandes ni afrontaron los poderosos. Tan magnas concepciones fueron idealizadas por el genio de
la Revolución, sentidas por el alma nacional y cumplidas con admirable excelsitud en una trayectoria de sucesos y de
acontecimientos en que culminaron todas las glorias de la Patria.” (Fuente: Tulio Halperín Donghi, “Vida y muerte de
la república verdadera” en Biblioteca del Pensamiento Argentina, tomo IV. Buenos Aires, Emecé, 2007
Consignas:
1- ¿Por qué el conservador Matías Sánchez Sorondo considera que con las elecciones de 1916 “todo cambió”?
2- Explica la siguiente frase de Sánchez Sorondo: “Por eso su política (de Yrigoyen) puede ser definida por un
reformismo que propuso, básicamente, terminar con la inmoralidad administrativa, la insensibilidad social y distribuir
de modo más equitativo la riqueza proveniente del exitoso modelo agroexportador.”
3- Sobre el discurso de Yrigoyen en su asunción presidencial:
3.1- ¿A qué sectores de la sociedad está dirigido?
3.2 ¿Qué ideas o postulados sostiene Yrigoyen en el discurso? Explícalas.

El yrigoyenismo y el movimiento obrero:


la semana trágica (1919) y las huelgas patagónicas (1921)

Consignas:
1- A partir de las imágenes anteriores, completa el siguiente cuadro comparativo de las principales huelgas del
gobierno de Yrigoyen:

Semana trágica Huelgas patagónicas


Años en que se lleva adelante la
medida de fuerza
Ámbito geográfico en el que
suceden los hechos (rural/ urbano)
Sector del movimiento obrero que
hace la huelga
Situación del sector
obrero/trabajador que lleva a la
huelga
Objetivos de la huelga
Sectores sociales que se enfrentan
en el conflicto
Accionar del gobierno de Yrigoyen

2- ¿Qué conclusiones generales puedes extraer del análisis de estos conflictos?

También podría gustarte