LIDERAZGO
LIDERAZGO
LIDERAZGO
CASO
PRÁCTICO
Liderazgo radical
Muchos consideran a Ricardo Semler, presidente de Semco Group de Sao Paulo, Brasil,
como alguien radical. Nunca ha sido el tipo de líder que la mayoría de las personas
podrían esperar que estuviera a cargo de un negocio multimillonario. ¿Por qué? Semler
rompe todas las “reglas” tradicionales del liderazgo. Es el verdadero líder anti
intervención; ni siquiera tiene una oficina en la oficina central de la compañía. Como el
“primer defensor y el más incansable evangelista” de la administración participativa,
Semler dice que su filosofía es simple: trate a las personas como adultos y responderán
como adultos.
Debajo del enfoque de administración participativa de Semler está la creencia de que “las
organizaciones prosperan más si los empleados tienen la encomienda de aplicar su
creatividad e ingenuidad al servicio de toda la empresa y de tomar decisiones importantes
de acuerdo con el flujo de trabajo, posiblemente incluso la selección y elección de sus
jefes”. Y de acuerdo con Semler, su enfoque funciona... y funciona bien. ¿Pero, cómo
funciona en realidad?
En Semco no encontrará la mayoría de las trampas que hay en las organizaciones y en la
administración. No hay organigramas, planes a largo plazo, estatutos de los valores
corporativos, código de vestimenta, reglas escritas, o manuales de políticas. Los
empleados de la compañía deciden sus horarios y sus niveles de pago. Los subordinados
deciden quiénes serán sus jefes, e incluso revisan el desempeño de sus jefes. Los
empleados también eligen el liderazgo corporativo y deciden la mayor parte de las nuevas
estrategias de la compañía. Cada persona, incluso Ricardo Semler, tiene un voto.
¿Por qué Semler decidió que esta forma de liderazgo radical era necesaria? ¿Funciona?
Semler no ideó este autogobierno radical por algún motivo oculto. Por el contrario, pensó
que era la única manera de construir una organización que fuera flexible y lo
suficientemente resistente para florecer en tiempos caóticos y turbulentos. Sostiene que
este enfoque ha permitido que Semco sobreviva a la naturaleza cambiante de la política y
la economía brasileñas. Aun cuando el liderazgo político y la economía del país han ido
de un extremo al otro, e incontables bancos y compañías brasileños han fracasado,
Semco ha sobrevivido. Y no sólo sobrevivido, sino que también prosperado. Semler dice,
“Si ve los números de Semco, hemos crecido 27.5 por ciento al año durante 14 años”. Y
Semler atribuye este hecho a la flexibilidad... de su compañía y, lo más importante, de sus
empleados.
Preguntas de análisis
1. Describa el estilo de liderazgo de Ricardo Semler. ¿Cuáles cree que sean las ventajas
y obstáculos de su estilo?
2. ¿Qué retos podría enfrentar un líder de radical anti intervención? ¿Cómo podrían
manejarse esos desafíos?
3. ¿Qué podrían otros negocios aprender del enfoque de liderazgo de Ricardo Semler?
4. Elaborar un cuadro comparativo donde muestre los estilos de liderazgos y un segundo
cuadro donde muestre los estilos de caudillos.
1 ÉTICA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA – INGENIERÍA DE MINAS
Ventajas:
Desarrollo de habilidades sociales.
Aumento de la autoestima de los trabajadores, lo que supone mayor
productividad y mayores beneficios.
Menores costos porque no es necesario rotar o sustituir
trabajadores.
Mayor probabilidad de haber nuevas y mejores iniciativas.
Aprendizaje corporativo.
Obstáculos:
Asume que hay motivación por parte del trabajador.
Los resultados son visibles a largo plazo.
No todos los líderes pueden ser transformadores.
2 ÉTICA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA – INGENIERÍA DE MINAS
3 ÉTICA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA – INGENIERÍA DE MINAS
LIDERAZGO
4 ÉTICA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA – INGENIERÍA DE MINAS
5 ÉTICA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA – INGENIERÍA DE MINAS
CAUDILLOS
6 ÉTICA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA – INGENIERÍA DE MINAS
7 ÉTICA PROFESIONAL