Clase Atm Iii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

ANATOMÍA MORFO-FUNCIONAL DE LA

ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

Dra. Claudia Polanco.


Dr. Andrés Rodríguez Escudero.
Dr. Juan Carlos Uribe
ARTICULACIÓN

De acuerdo a Kaplan es una unión libre o bisagra que permite


el movimiento entre varias partes o componentes óseos.

De acuerdo a Okeson la ATM presenta un disco interpuesto y


todo el conjunto conforma el complejo cóndilo – disco; que es
una unión anatómica y funcional no disociable.

Es la única articulación con un tope de cierre que son los


dientes.
ATM

COMPONENTE ÓSEO

COMPONENTE
MUSCULAR

DINÁMICO COMPONENTE
LIGAMENTOSO

ESTÁTICO COMPONENTE
DENTAL
1. COMPONENTE ÓSEO

1. Maxilar Inferior
2. Maxilar Superior
3. Temporal
2. COMPONENTE MUSCULAR
1. MÚSCULOS ELEVADORES:
TEMPORAL
MASETERO
PTERIGOIDEO INTERNO O MEDIAL
PTERIGOIDEO EXTERNO

1. MÚSCULOS DEPRESORES:
DIGASTRICO
INFRAHIOIDEOS
TEMPORAL
MUSCULO MASETERO
MUSCULO PTERIGOIDEO INTERNO
MUSCULO PTERIGOIDEO EXTERNO
MUSCULO DIGASTRICO, SUPRA E INFRA
HIOIDEOS
3. COMPONENTE LIGAMENTOSO

Formados por tejido colágeno conectivo poco elástico ya


que constituyen elementos de limitación pasiva para
restringir el movimiento articular. Se dividen en:

A. FUNCIONALES DE SOSTÉN :
Colaterales
Capsular
Temporomandibular

B. ACCESORIOS :
Esfenomandibular
Estilo mandibular
LIGAMENTOS COLATERALES O DISCALES

Fijan los bordes interno y externo del disco a los polos del
cóndilo y son dos:

a. LIGAMENTO DISCAL MEDIAL(INTERNO): Fija el borde interno


del disco al polo interno del cóndilo.

B. LIGAMENTO DISCAL LATERAL(EXTERNO): Fija el borde


externo del disco al polo externo del cóndilo.

Permiten que el disco acompañe el movimiento del cóndilo hacia


adelante y hacia atrás, son básicos en el movimiento de
bisagra de la ATM.
LIGAMENTO CAPSULAR
También conocido como capsula articular.
DISCO ARTICULAR
LIGAMENTO
TEMPOROMANDIBULAR
LIGAMENTO ESFENOMANDIBULAR
LIGAMENTO ESTILOMANDIBULAR
MOVIMIENTOS DE LA ATM

1. ROTACIÓN: Movimiento de un cuerpo sobre un eje, se da en


la apertura y cierre bucal.

Es el único movimiento de rotación puro sobre un eje


denominado eje de bisagra terminal; ubicado en un plano
horizontal.

Inicia desde una posición de relación céntrica.


EJE DE BISAGRA TERMINAL
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
Se define como un movimiento en el que cada punto de un
objeto se mueve simultáneamente a la misma velocidad y
dirección, en la ATM se da al realizar movimientos
excéntricos.
MOVIMIENTO DE PROTRUSIÓN
MOVIMIENTO DE RETRUSION
RELACIÓN CÉNTRICA

Dawson en 1998 la define como “ la posición mandibular mas


retruída mas posterior y superior de la mandíbula con respecto al
macizo craneano”.

La escuela Gnatologica en 2010 la define como “ Una posición


ortopédica y confortable donde el cóndilo esta posterior a la
eminencia articular y puede ser replicable.”
PLANO SAGITAL: PLANO FRONTAL:
SUPERIOR CONTRA LA BANDA MEDIAL CONTRA LA
POSTERIOR DEL DISCO. PARED MEDIA DE LA FOSA
ARTICULAR.
POSTERIOR CONTRA LA PARED
POSTERIOR DE LA EMINENCIA.
BIBLIOGRAFIA

1. Okeson, J. Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares.


Sexta Edición. 2008. Elsevier – Mosby. Barcelona, España.

2. Velayos, J. Anatomía de la cabeza. 1994. Editorial medica Panamericana.


Madrid, España.

3. Dawson, P. Oclusión Funcional: diseño de la sonrisa a partir de la ATM.


AMOLCA. 2009. Bogotá, Colombia.

4. Echeverri, E. Neurofisiología de la oclusión. 1993. Ediciones Monserrate.


Bogotá, Colombia.

También podría gustarte