Qué Es Un Plot Point o Nudo de La Trama - David Esteban Cubero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

06/05/2020 57.

Qué es un plot point o nudo de la trama - David Esteban Cubero

Accede Suscríbete

57. Qué es un plot point o nudo


de la trama
13/12/2017 por David Esteban Cubero

00:00 00:00

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | Android | Google Podcasts | Spotify |


RSS

Hoy volvemos a las técnicas de guion para desentrañar uno de los


elementos más efectivos de nuestras historias que nos ayudan a
mantenerlas con interés. Me refiero al plot point o nudo de la
trama. Es bonita esa traducción: nudos de la trama. Muy gráfica. Si
la trama es una cuerda, los plot points son nudos que retuercen la
historia, aportando conflicto, sorpresa y tensión, ayudándonos así a
disfrutar más de ella. Básicamente, las historias sin nudos de la
trama serían un aburrimiento.

Continuamos con las clases de la plataforma Guiones y guionistas.


Hoy los que estáis suscritos podéis disfrutar de una nueva clase del
curso de Guion de Cortometrajes en la que hablaremos de
principios y finales. ¿Tenéis claro ya cómo comienza y termina
vuestra historia? Después de la clase de hoy apuesto a que sí.

https://cursosdeguion.com/57-plot-point-nudo-la-trama/ 1/10
06/05/2020 57. Qué es un plot point o nudo de la trama - David Esteban Cubero

Qué es un plot point Accede Suscríbete

La primera persona que habló de los plot points fue Syd Field en El
libro del guion, un manual clásico para los guionistas publicado por
primera vez en 1979. Allí definió el plot point o nudo de la trama
como “un incidente, episodio o acontecimiento que se “engancha”
a la acción y la hace tomar otra dirección, entendiendo por
“dirección” una “línea de desarrollo. Un plot point puede ser
cualquier cosa: un plano, unas palabras, una escena, una secuencia
una acción, cualquier cosa que haga avanzar la historia.”

Para Syd Field un guion de largometraje puede tener entre 15 y 20


plot points, dependiendo de la historia y de la duración de la
película. Esos nudos de la trama ayudan a que la historia tenga una
estructura sólida e integrada y hacen avanzar la trama hasta la
resolución. Según Field podría haber dos en el Acto I, diez en el
Acto II y uno en el Acto III. Pero entre todos los plot points hay dos
que son vitales y que hay que tener muy claros desde el principio,
se refiere a los del final del primer y segundo acto, también
conocidos como puntos de giro. Y son los más importantes,
tenemos que conocer los plot point al final de cada acto antes de
empezar a escribir.

Para qué sirve un plot point

Anclar la historia.

Una de las máximas de Syd Field es que “cuando se está en el


paradigma, no se puede ver el paradigma”. Y es cierto que si
escribimos un guion sin tener clara la estructura lo más probable es
que nos perdamos en medio de las acciones y escenas. Los plot

https://cursosdeguion.com/57-plot-point-nudo-la-trama/ 2/10
06/05/2020 57. Qué es un plot point o nudo de la trama - David Esteban Cubero

points funcionan como boyas en el mar que te indican el camino a


Accede Suscríbete
seguir. Si no tenemos esas boyas lo más probable es que nademos
y nademos hasta agotarnos y nos perdamos en el camino.

Los plot points anclan la historia con sucesos importantes de la


trama que se “enganchan” a la acción y la hacen tomar otra
dirección. Para Field las boyas más importantes que debemos
conocer antes de comenzar a escribir un guion son cuatro: el
principio, el final, el plot point al final del Acto I y el plot point al
final del Acto II. Una vez que se tengan claros, se podrá comenzar a
construir y desarrollar la línea argumenta.

Hace avanzar la historia.

La función y el propósito de un nudo de la trama es


sencillamente hacer avanzar la historia. La trama progresa poco
a poco y cuando llega un nuevo nudo de la trama sucede un
incidente, episodio o acontecimiento que se engancha a la
acción y le hace tomar otra dirección. Así se consigue mantener
el interés en la historia ya que los espectadores no pueden
relajarse nunca. Cuando creen que la historia se estabiliza llega
otro nudo de la trama que la hace girar hacia otro lado,
planteando nuevas preguntas y expectativas para los personajes.

Resumiendo, cuando se está escribiendo un guion los plot points


se convierten en señales indicadoras, manteniendo unida la
historia y haciéndola avanzar.

Cuáles son los plot points de una historia

Syd Field habla en sus libros de que puede haber entre 15 o 20


plot points en un guion. Pero no todos ellos tienen la misma
https://cursosdeguion.com/57-plot-point-nudo-la-trama/ 3/10
06/05/2020 57. Qué es un plot point o nudo de la trama - David Esteban Cubero

importancia. En el resto del podcast vamos a ver los nudos de la


Accede Suscríbete
trama más importantes y que deben estar en todas las películas.
Algunos son los que comenta Field, pero otros son los clásicos
que comentan otros críticos y analistas como Joseph Campbell,
Robert McKee, Blake Snyder o Linda Seger.

1. Detonante, incidente incitador, llamada a la aventura…

El detonante, como lo llama Linda Seger, el catalizador, según


Blake Snyder, el incidente incitador, como dice MacKee, o llamada
de la aventura, como lo denomina Joseph Campbell en el Viaje del
Héroe, es el suceso con el que arranca la acción de la historia. Algo
pasa: una explosión, un asesinato, llega una carta, te muestran el
mensaje de una princesa rebelde en forma de holografía que pide
ayuda, te dan un anillo que debes destruir, … y desde ese momento
la historia queda definida. Ya sabemos cuál va a ser la columna
vertebral de la historia que finalizará con el clímax y la resolución
del relato. Esa es una buena metáfora. La columna vertebral es la
estructura de la historia y los plot points las vértebras que la
sustentan.

El detonante puede ser una acción específica, como un asesinato,


una separación, un secuestro… o para ser más ejemplificadores un
espíritu monstruoso que aparece en los sótanos de la Biblioteca de
Nueva York, como pasa en Los cazafantasmas, o una joven es
devorada por un tiburón mientras se baña por la noche en una
playa pacífica, como pasa en Tiburón. Otras veces el detonante se
expresa a través del diálogo, como pasa en muchos telefilms
cuando un personaje recibe la noticia de que tiene cáncer, o le
llama el jefe y le dice que está despedido o le da un ascenso.

2. Puntos de giro.
https://cursosdeguion.com/57-plot-point-nudo-la-trama/ 4/10
06/05/2020 57. Qué es un plot point o nudo de la trama - David Esteban Cubero

Como explicaba al principio del podcast, Syd Field le da una


Accede Suscríbete
importancia vital a los plot points del final del primer y segundo
acto dentro de la estructura de un guion. Son las guías, metas,
objetivos o puntos de destino de cada acto, forjan eslabones en la
cadena de acción dramática. Mantienen todo unido. A mí, me
gusta llamarlos puntos de giro, no sé si porque la primera vez que
supe de ellos fue en el libro de Linda Seger Cómo convertir un
buen guion en un guion excelente y allí estaban traducidos así.

Por lo general, el primer punto de giro se presenta


aproximadamente a la media hora de película y el segundo
veinte o treinta minutos antes del final. Como comenté antes,
hay algunas funciones generales que cumplen todos los plot
points como hacer avanzar la historia y que gire en una nueva
dirección. Pero los puntos de giro también tienen otras
funciones específicas como introducir la historia en el siguiente
acto y suscitar la cuestión central que debe resolver el
protagonista para cumplir su objetivo, haciéndonos dudar de su
consecución.

El segundo punto de giro, además de cumplir las funciones


comentadas anteriormente, hace una cosa más: acelera la acción.
Proporciona un sentido de urgencia a la historia que hace que el
tercer acto sea más intenso que los otros y empuje el relato hacia
su final. Hay algunas veces que esta aceleración del segundo punto
de giro se produce porque establece una cuenta atrás. Otras veces
este plot point se da en dos partes, un momento oscuro, que es el
instante más bajo de nuestro protagonista, y un nuevo estímulo,
que es el comienzo de su renacer hasta la lucha final en el clímax.

Como comento en el Curso de guion de cortometraje, en los


cortos la estructura varía. Al tener mucha menos duración no
https://cursosdeguion.com/57-plot-point-nudo-la-trama/ 5/10
06/05/2020 57. Qué es un plot point o nudo de la trama - David Esteban Cubero

tienen tres actos, sino dos, el planteamiento y el desenlace. Se


Accede Suscríbete
omite el segundo acto que es el del desarrollo de la historia, pues
no hay tiempo que la trama evolucione. Y al tener menos actos,
solo tienen un único punto de giro que divide la narración en dos.

3. Punto medio.

Unos años después de la publicación del libro del guion, Syd Field
publicó un segundo libro, El manual del guionista, en el que
revisó su paradigma e introdujo nuevos plot points en la estructura
de la historia. Syd se dio cuenta de que el segundo acto se hacía
eterno, desde la página 30 a la 90 en un guion de 120 páginas. Con
lo que comenzó a analizarlo y así fue como se dio cuenta de que,
según sus palabras, “Siempre ocurre algo en la página 60. Puede
ser un nudo de la trama, una secuencia, una escena, una línea de
diálogo, una decisión, algún tipo de incidente o un acontecimiento
que tiende un puente entre las dos mitades del segundo acto”.

No fue el único que se dio cuenta, Blake Snyder cuenta que en


sus años de aprendizaje del oficio de guionista tenía que hacer
todos los días grandes trayectos en coche, por lo que inventó un
método de entrenamiento. Se grababa en un cassette de audio
una película y escuchaba los diálogos mientras conducía.
Entonces se dio cuenta de que al dar la vuelta al cassette
siempre pasaba algún plot point.

Así es como habló del punto intermedio. Según él puede que a


tu protagonista le vaya todo muy bien, pero entonces será algo
solo aparente, falso o pasajero. Puede que todo lo contrario y le
esté yendo muy mal y no sepa cómo seguir. En las películas
románticas parece que todo va genial para acto seguido
descubrir que no. En una película de un serial killer sería el
https://cursosdeguion.com/57-plot-point-nudo-la-trama/ 6/10
06/05/2020 57. Qué es un plot point o nudo de la trama - David Esteban Cubero

momento ideal para un nuevo asesinato. Es el momento en el


Accede Suscríbete
que el protagonista puede plantearse de nuevo si lo va a
conseguir.

4. Las pinzas del segundo acto.

Dentro de su investigación sobre los plot points del segundo


acto, Syd Field llegó al concepto de las pinzas. Unas escenas o
secuencias que “sujetan” por sí solas la trama argumental: unen
y mantienen encauzada la historia durante el segundo acto. La
primera pinza aparece alrededor de la página 45 de la primera
mitad del segundo acto y la segunda, alrededor de la página 75.
Según Field, una pinza puede ser una escena, una secuencia o
un nudo de la trama.

En El retorno del Jedi (Return of the Jedi), el primer acto trata del
rescate de Han Solo de las garras de Jabba the Hutt. El primer
punto de giro es el momento en el que por fin abandonan
Tatooine. Cuando vuelven a casa, Luke Skywalker busca al anciano
y venerable Jedi, Yoda. En una escena emotiva y conmovedora, el
anciano sabio le dice a Luke que antes de poder llegar a ser un
verdadero Caballero Jedi tiene que buscar y hacer frente al “lado
oscuro de la Fuerza”: su padre, Darth Vader. Y el viejo Jedi muere.
Esa es la primera pinza. Aparece en la página 45 y mantiene
encauzada la historia.

El punto medio es el momento en que se pone en marcha la misión


para destruir la “nueva” Estrella de la Muerte, y la segunda pinza es
el momento en el que Luke se entrega para poder enfrentarse a su
padre. El segundo punto de giro es el principio del duelo,
alternando con imágenes de Solo y Leia entrando en el corredor
para desconectar el escudo. Generalmente existe una relación
https://cursosdeguion.com/57-plot-point-nudo-la-trama/ 7/10
06/05/2020 57. Qué es un plot point o nudo de la trama - David Esteban Cubero

entre la primera y la segunda pinza, algún tipo de conexión en la


Accede Suscríbete
historia. En El retorno del Jedi, la primera pinza es el Jedi
moribundo diciéndole a Luke que tiene que hacer frente a su
padre, y en la segunda pinza Luke se entrega para poder hacerlo.
Todo se enlaza para “asegurar” que la historia sigue su curso. Según
Syd Field esa es la razón de que las pinzas primera y segunda son
lo último que se decide antes de ponerse a escribir.

5. Clímax.

El clímax suele aparecer en las cinco últimas páginas del guion,


seguido de una breve resolución que ata todos los cabos sueltos.
El clímax es el gran final de la historia: el momento en que se
resuelve el problema, se contesta a la cuestión central planteada
en el detonante, el protagonista consigue o no su objetivo y se
acaba la tensión. Una vez finalizado el clímax es el momento de
acabar el guion lo antes posible.

6. Cliffhanger publicitario.

Las series televisivas organizan sus actos en torno a los cortes


publicitarios. Por eso antes de terminar cada bloque suele
producirse un cliffhanger que abre una incógnita y crea tensión
hasta la vuelta publicitaria. Estos cliffhanger son plot points y
funcionan igual que los puntos de giro, separando los bloques o
actos. Aquí el plot point también tiene dos partes, la primera antes
de la publicidad que abre la incógnita y genera tensión, y la
segunda, que la resuelve al principio del siguiente bloque.

Y con esto terminamos el podcast de hoy en el que hemos visto


qué es un plot point y cuáles son los principales de una película.
Muchas gracias por acompañarnos y pediros que si os ha gustado,
https://cursosdeguion.com/57-plot-point-nudo-la-trama/ 8/10
06/05/2020 57. Qué es un plot point o nudo de la trama - David Esteban Cubero

hagáis una valoración de 5 estrellas y un reseña en Itunes o un “Me


Accede Suscríbete
gusta” en Ivoox. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas
técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a
ser mejores guionistas. Hasta pronto.

Archivado en:Elementos guion


Etiquetado con:Plot point, Punto de giro

Apúntate para recibir noticias sobre el mundo del


guion. No es para todos a los que les gustan las
películas. Es solo para los que quieran aprender a
escribirlas.
Nombre:

Email:

Al suscribirme en el boletín acepto que David Esteban Cubero me


envíe información relativa a sus servicios (podcast, cursos y productos).
Aceptando el derecho a rectificar o eliminar mis datos cuando lo
desee. Para más detalles ver la política de privacidad.

¡Me apunto!

David Esteban Guiones Cursos de


Cubero y guion
guionistas
Quién soy Itinerarios de
Consultoría y análisis de Planners los cursos
guion Podcast Votación de

Guionista nuevos
cursos
Formador
https://cursosdeguion.com/57-plot-point-nudo-la-trama/ 9/10
06/05/2020 57. Qué es un plot point o nudo de la trama - David Esteban Cubero

Contactar Suscripción Almacén de


a las guiones
Accede y
Suscríbete
noticias planners
Aviso
legal
 
 

Busca 

https://cursosdeguion.com/57-plot-point-nudo-la-trama/ 10/10

También podría gustarte