Informe 6
Informe 6
Informe 6
2. OBJETIVOS
3. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA
1
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
TRANSFORMADOR
Un transformador hace uso de la ley de Faraday y de las propiedades
ferromagnéticas de un núcleo de hierro para subir o bajar eficientemente el
voltaje de corriente alterna (AC). Por supuesto no puede incrementar la
potencia de modo que, si se incrementa el voltaje, la corriente es
proporcionalmente reducida, y viceversa.
2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
La bobina primaria recibe un voltaje alterno que hará circular, por ella, una
corriente alterna. Esta corriente inducirá un flujo magnético en el núcleo de
hierro. Como el bobinado secundario está arrollado sobre el mismo núcleo
de hierro, el flujo magnético circulará a través de las espiras de éste. Al
haber un flujo magnético que atraviesa las espiras del "Secundario", se
generará por el alambre del secundario un voltaje (ley de Faraday). En este
bobinado secundario habría una corriente si hay una carga conectada (por
ejemplo, a una resistencia, una bombilla, un motor, etc.).
4. EQUIPOS A UTILIZAR
ÍTE
CANTIDAD DESCRIPCIÓN
M
1 01 Transformador monofásico con núcleo de hierro
(110/220 V).
2 01 Variador de tensión.
3 01 Multímetro digital.
4 - Cables conductores.
5 01 Vatímetro
6 01 Pinza vatimétrica
7 02 Lámparas (focos)
5. INSUMOS
3
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
4
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Armamos los dos circuitos, uno a continuación del otro sin antes tomar los
datos respectivos para la interpretación de los mismos.
5
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Circuito a 100 V
Circuito a 150 V
Circuito a 175 V
Circuito a 200V
6
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Circuito a 220 V
Para la 2da prueba, la carga será proporcionada por una resistencia variable
calibrada en 10 y 7.5 Ohms.
7. TOMA DE DATOS
7
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
10 Ohms
Voltaje (V) Potencia (kW) Amperaje (A)
220 1.005 4.93
7.5 Ohms
Voltaje (V) Potencia (kW) Amperaje (A)
220 1.200 6.07
8. RESULTADOS
0.06
0.06
0.05
0.05
0.04
0.03 0.03
0.02
0.01
70 90 110 130 150 170 190 210 230 250
Voltaje (V)
8
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
0.45
0.4
Amperaje (A)
0.35
0.3
0.25
0.2
70 90 110 130 150 170 190 210 230 250
Voltaje (V)
9. CONCLUSIONES
10.BIBLIOGRAFIA
9
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS