Este documento hace un llamado a cuidar el planeta Tierra cambiando nuestros hábitos para conservarlo. Argumenta que la Tierra es el único lugar donde vivimos y que debemos preservarlo, pero que cada día lo dañamos más con nuestras acciones. También señala que si no cambiamos pronto nos quedaremos sin recursos vitales como el agua y el oxígeno. Finalmente, propone algunas medidas concretas que podemos tomar como apagar las luces innecesarias, reciclar más y dejar un futuro mejorado para las generaciones ven
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
482 vistas1 página
Este documento hace un llamado a cuidar el planeta Tierra cambiando nuestros hábitos para conservarlo. Argumenta que la Tierra es el único lugar donde vivimos y que debemos preservarlo, pero que cada día lo dañamos más con nuestras acciones. También señala que si no cambiamos pronto nos quedaremos sin recursos vitales como el agua y el oxígeno. Finalmente, propone algunas medidas concretas que podemos tomar como apagar las luces innecesarias, reciclar más y dejar un futuro mejorado para las generaciones ven
Este documento hace un llamado a cuidar el planeta Tierra cambiando nuestros hábitos para conservarlo. Argumenta que la Tierra es el único lugar donde vivimos y que debemos preservarlo, pero que cada día lo dañamos más con nuestras acciones. También señala que si no cambiamos pronto nos quedaremos sin recursos vitales como el agua y el oxígeno. Finalmente, propone algunas medidas concretas que podemos tomar como apagar las luces innecesarias, reciclar más y dejar un futuro mejorado para las generaciones ven
Este documento hace un llamado a cuidar el planeta Tierra cambiando nuestros hábitos para conservarlo. Argumenta que la Tierra es el único lugar donde vivimos y que debemos preservarlo, pero que cada día lo dañamos más con nuestras acciones. También señala que si no cambiamos pronto nos quedaremos sin recursos vitales como el agua y el oxígeno. Finalmente, propone algunas medidas concretas que podemos tomar como apagar las luces innecesarias, reciclar más y dejar un futuro mejorado para las generaciones ven
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Monólogo al Cuidado
de la Tierra ¡Cuida tu planeta , cambia tus hábitos para conservar nuestra tierra!
Sabemos muy bien que nuestra tierra es el espacio único
donde todos convivimos y buscamos vivir de la manera más plena posible, donde nuestros antepasados y posiblemente nuestros hijos vivirán.
Pero cada día hacemos menos esfuerzo por preservarla,
por cuidar todo lo que nos brinda y así son todos los días continuamos haciendole daño, es por eso que es momento de que empecemos a hacer cambios y a ser más amigables con la tierra.
Porque cuando nos demos cuenta de todo lo que hemos
causado y que estemos a un paso de morir, vamos a querer hacer algo, pero va a ser muy tarde ya que eso es irreparable solo nos quedaría esperar lo peor que es la muerte ya que no tendremos comida, agua y oxigeno. ¿Porque si nuestro planeta es el que nos da vida, nosotros le damos muerte?
Hoy en día vemos que cada vez va empeorando tenemos
claros ejemplos como un loco clima, las zonas polares están a punto de desaparecer; todos nosotros no tomamos conciencia de lo que estamos haciendo, no tenemos piedad con nada ni nadie. Antes todo a nuestro alrededor era maravilloso y ahora nuestro alrededor es nada más y nada menos que basura. Nosotros poco a poco lo matamos. Tenemos que evitar esto por nuestro bien porque ¿si no lo hacemos ahora entonces cuando? ¿cuándo ya no tengamos nada de animales, nada de áreas verdes, nada de lo que es maravilloso en nuestro planeta?
Es por eso que es momento que dejemos de desperdiciar
agua mientras hacemos nuestros quehaceres, es momento de apagar la luz si no la estamos utilizando o si es de día, es momento que botemos la basura dentro de los sitios adecuados, es momento de reciclar los plásticos, de minimizar el uso de productos químicos, es momento, de dejar un mejor futuro para quienes vienen y mantener un buen planeta para nuestra generación, para que podamos vivir de manera plena.
Estamos a tiempo de que un cambio de mentalidad y de
hábitos facilite y mejore la situación para las generaciones venideras. Cientos de ejemplos que conocemos, y que no siempre ponemos en práctica, contribuyen a hacer más sostenible y habitable el planeta. De hecho, la mejor